Está en la página 1de 10
REGLAMENTO DE LA LEY N" 31053, LEY QUE RECONOCE Y FOMENTA EL DERECHO A LALECTURA Y PROMUEVE EL LIBRO timo! DISPOSICIONES GENERALES capituLot ‘OBJETO Y DEFINICIONES Articulo 1. Objeto La presente norma tone por objeto reglamentar la Ley N° 31053, Ley que reconece y omenta el derecho a la lectura y promueve el ior, ‘Articulo2.-_Definiciones Pra fines de la presente norma, se entiende por ‘2) FONDOLIBRO: Al Fondo Nacional de Democratizacion del Lio y de Fomento de la Lectura, creado por la Ley N* 31053, Ley que reconoce y fomenta el derecho als lectura y promueve el iro b) COLECCION: Conjunto de tituios y ejemplares en soporte fico yle digital que conforman el fondo biblogrfice de una bibloteca. capiruLon POLITICA Y PLAN NACIONAL. Articulo 3. Politica Nacional dela Lectura, el Libro y las Bibliotecas 3.41” El Ministerio de Cultura disafa, formula y coordina la Politica Nasional de la Lectura, el Libro y la Bibotecas (en adelante, la Poltica Nacional), y considera entre sus objetves y ineamientos. los enfoques transversales de celo de vida, tertorial, por resuitados, diferencia, de género intercutural y de derechos, con lo cual garantiza el derecho a la lectura, el aoceso al libro y a 10s productos ‘editoriales afines, asi como a la creacién antistic,Ieraria © conta, la misma {que permite sustenar,intograr, linear y dar coherencia @ la intenenclén del Estado en materia de fomento @ la lectura, acceso al libro en sus cistnes formatos, ademas de la creacion, implementacién y desarcalo de las biblotcas, bveras y otras pataformas 32 El defo formulacién de la Poltica Nacional se realza en coordinacién con le ibioteca Nacional del Perd, en el ambito de sus competencias y con las istntas instancias y entiades nacional, regionalesy locale, ai eomo, con's Partcipacion articulada de las organizaciones de la sociedad civil, gremios y ‘olegios profesionales cuyas funciones tengan impacto en el ecosstoma de Ia lectua y el bro, de acuerdo al rumaral 42. del artculo 4 de la Ler N° 31053, Ley que reconoce y foment el derecho a la lectura y promueve el ib La implementacién de ta Politica Nacional se realiza sobre les objetves Piorizados a través de los respectves planes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN), artculados con la asgnacion de Fecursos a través del presupuesto plbico, incluyendo los programas presupuestales vigentes y otros intrumentos de gestion 3.4 El Ministerio de Educacion como responsable del sistema educative nacional ‘debe levar a cabo actividades relacionadas con lo establecdo en e! numeral 4.3, el artcuio 4 de la Ley N" 31053, Ley que reconoce y fomenta el derecho a la lecture y promueve el bo. ‘Articulo 4 Plan Nacional de la Lectura, el Libro y las Biblioteces La Tormulacién, desarrllo, implementacién y ejecucion del Pan Necional de ta LLectuca, el Libro y las Bilotecas al que se reiere el numeral 4.1 del aticulo 4 de la Ley NP 31053, Ley que reconace y famenta ol derecho aa leturay promueve e! libro, 0 realza mediante los respectivos planes del SINAPLAN, conforma a les establecids ‘en la metodologia del Canto Nacional de Planeamiento Estratégico ~ CELAN, capiTuLo mt FOWENTO DE LALECTURA, ACCESO AL LIBRO Y AL PRODUCTOEDITORIAL FIN, Articulo 6.-_Asignacién para bibliotecas escolares ‘5.1 ElMinsteno de Edueacion realiza actividades vinculadas a a implementacién y/o mejora de bibiotecas escolares,fisicas o dja, en insttucones educativas pbs, con el objetivo de brindar recursos de lectura escolar y promover su Uso para el desarrollo de las competencias de los y las estudiantes planteadas ‘en el Curiulo Nacional de la Educacién Basica, 52. Las acciones a implementar ge sustentan a través de un plan multanual con un horzonte temporal de tres aos, aprobado por el Ministerio de Educacion, en ‘coorsinacién con el ente rector del Sistema Nacional de Biblotocas, en el marco {dea Ley N" 30034, Ley de Sistema Nacional de Bibiotecas; el mismo que debe ‘contempla, coma minima, fas siguientes cuatro (4) Ineas de accion L) acceso a Colecciones fisica 0 digital de recursos de lectura, sean tanto de recursos de lecture. con perinencia curicular como de recursos de lectura libre, it) seguimienta y monitoreo las calecclones de los recursos de extra escolar, il) sion y sensibizacion de las coleciones de recursos de lecura escolar y |v) evaluacién del uso pedagégico de las coleccones de recursos de lectura ‘escolar, cuyas actividades, debidamente prorizadas, deben ser incuidas en los planes operativos insttucionales de cada ejercicio presupuestal.” 5.3. La elaboracién y ejecucién del plan, en el marco de lo sefialado en el numeral 152 de este arcu, es liderada por la unidad de organizacion que ejerce funciones en la materia de educacion basica regular del Mister de Educacion, 54. La asignacién presupuestara para estos fines es la establecida en el numeral 282 del article 28 dela Ley N° 1053, Ley que reconace yfomerta el derecho ala lectura y promueve et ibe. Articulo 6 Fomento de la lectura 6.1. El Ministero de Cutza a través de la unided de organizacién que ejerce funciones en materia de fomente de la lectura y acceso al libro ejecuta las ‘actividades qua facitan el acoeso ala letura a la poblacién, de acuerdo alo 62 63 a4. estableco en el artculo § de la Ley N° 31053, Ley que reconoce y fomentae! derecho alalectura y promueve el ibxo Las actividades de fomento de ta lecturay el acceso al libro priofzan aque ‘que impliquen la meciacién de lecura y esenur, como lineamiento estralégico dol frialecimienio del habit lector, para el encuentro enire las comunidades EI Ministerio de Cultura, en coordinacién con otras insituciones, implementa programas, establece y dtfunde ineamientos, crleros, guias metodolégias Vineuladas’ al eercicio ‘del derecho a la lectura a través de osvategias de rmagiacién de lectura en espacies canvencionales y no convencionalbs, teniando fen consideracién platatormas © enfomes.viuales, tales come biblotecas dgitales, Los programas, lineamientos, chris, guias metodolégicas consderan les envoques transversales de ciclo de vida, ternal, por resultados, diferencia, de género, intercultural y de derechos, en favor de garantzar la pertinencia ‘sococultural de los benefcianiosy las beneticaras. Con el finde identficar los impactos dela mediacén de lectura en ethabito dela lectur, la unidad de organizacién que ejeree funciones en materia de foreto se Ia lectura y acoeso al libro reaiza estudios que provean insunes para la Imejora de los procesos, Articulo 7.-_ Mediadores de lectura 7A 72, ‘Article 8.- Acceso al libro y al producto editorial an EI Ministero de. Cultura, a tavés de la unidad de organizacién que ejece funciones en materia de fomento de la lectura y acceso al libro, dseta y ejecua Drogramas y actividades que apertan a la mejoa de las practcas de mediacin Se lectura de los mediadores de letura a través de programas de capactacin, ‘Seminatie,talleres,enve oes, toricos y practices. CCon ol fin de reconocer las acciones realizadas por los mediadores se ejecutan ‘encueniros que permitan identifica sus practicas y articular sus acciones, La unidad de organizacion que ejerce funciones en materia de fomento de la lectura y acceso al libro, realza talleres, seminarios y oles actvcedes anes para contrbuir a las practices de lectura que incluyen lenguas digenas u ‘riginarias, oralidad y_lenguajes expresivos. Para esto so. ericula con insttuciones pableas y privadas que promuevan las actividades antes ‘mencionadas: asi como, con entidades inleriacionales que brndan ineamietos ‘sobre la promocin de la lectura en las dtintasetapas del ciclo de vida. fn EI Ministerio de Cutura, coma ente rector dl fomento a a lectra, ool acceso al iro de los productos eaitrialesafines en el dmbto nacional, es el encargado de ostablecer polticas, servicios y lneamientos para la implementacin de Aacciones en estos ambit. La implementacién de bbotecas y espacios de lctura no convenconales, con la respectiva dotacion de libros’ y productos exltoiales fines, puede ser realizada por el Ministerio de Cultura, la Biblioteca National de’ Peri, ios ministeos, los organemos pablces, los gobiernos regionales, los gobiemas 83 locales y demés entidades publicas, on ol dmbito de eu competencia, con cargo a su presupuesto Las compras piblicas de libros y productos edtoriales anes, contibuyen a la mejora de las biblotecas y espacios no convencionales de lectura y posbiltan lun acceso permanente, libre y universal por parte dela poblacién. Ministerio. de Cultura, on su calidad de ente recto del fomento ala lectura, del acceso al lio y productos editoriles afines,establece los Ineamiantos gonerales que permit la identiicacion y seleccion de colecciones biblogrfias oibliodiversas pertentes para las comunidades a las que se digen, los cuales rientan a las fenidades pibicas en sus procesos de identficacén y seleccion de libros y Productos ecitorales afines a ser adquitdos. En el caso de biblotecas pibicas fisicas o sigiales integrantes del Sistema Nacional de Bibiotecas, se reaiza con la opinién técnica de ia Biblioteca Nacional del Per, capiTuLov DE LAS BIBLIOTECAS, ESPACIOS NO CONVENCIONALES Y REDES DE 'ESPACIOS DE LECTURA Articulo 8.- Rol de la Biblioteca Nacional del Perd aa 02 93 24 La fiblotece Nacional del Peri como ente rector del Sistema Nacional de Biblotecas segin lo establecido en la Ley N° 30084, Ley del Sistema Nacional de Biblotecas, emite opiniones técricas, lineamientos ylo direcivas sobre ‘servicios biblatecolégicos que Involucren a las iblotecas pblas fisicas o gales. La Biblioteca Nacional del Perd emite drectices inlemnas para la definicion de coleciones biblogréficas en las biblotecas integrantes del Sistema Nacional de Biblotecas, El Ministero de Cultura. priorza la implementacién y sostenimiento. del funcionamiento de las biblotecas piblicas como parte del Ecosistema de la Llecturay el Libro, en coordinacion con la Bibloteca Nacional del Pen come ents rector del Sistema Nacional de Bblotecas, La Bibloteca Nacional del Peri, en atencién a su isponibiidad sresupuestal, cesta facultada para selecionar, adquinyrealzar actos de cisposicdn afavor de las biblotecas integrantes de! Sistema Naconal de Bibiotecas, de mobliario y ‘recursos de informacion. como libres, Hbros elecronicas, productos edtorales ‘afines, entre otros, bajo cualquier soporte. La Biblioteca Nacional del Pert eth facultada para emit tneamientos, sposiiones, guas, ene otros documentos orientados a establecer las pautas para las biblotecas que conforman el Sistema Nacional de Bibloteas. ara lo etalon ono umes 0.2 dln 1 Lay 058, Lay reconoce y fomenta el derecho a la leclura y promueve el libro, las Dbotecas. elatoran sus propia. cectvas_o Ineamientos. para rinda Jos servicios biblotecaris. Las bibliotecas que pertenezcan al Sistema Nacional de Blbictecas deben \incular su software de gestion de biblotecas con el sistema de la Bibioteca "Nacional del Per. Asimismo, previa evaluacin de las necesidades, la Bibioteca Nacional del Pert puede dotar del mismo a cualquier biblioteca de! Sistema, en ‘aso lo requiera, 187 La Biblioteca Nacional del Peri brinda capacitacién y asistencia a as bibiotacas Dertenecientes al Sistema Nacional de Biblotecas para la implementacién del ‘mencionado software u oras herramientas informsticasrecomendadas ‘Article 10.-Espacio no convencional de lectura 10.1 ElMinsteno de Cultura. promuave, reconoce y apoya técicamente los espacios no convencionales de leetura como allemativas importantes para derafear as prictcas de fomento de la lecture y la esertura en lugares dlerentes a la biblioteca o la escuela 10.2 Los espacios no convencionals de lectura tienen como fnalidad Ia fxmacién de lecteres de acuerdo a sus contestos. 103 Los espacios no convencionales de lectura pueden ser iniciativas dela sociedad ‘illo dol Estado, y suimplementacion, aiculacion y mojora se puede coordinar ‘con el Ministerio de Cultura, a través de la unidad de organizacior que ec funciones en materia de fomento de la lectura y acceso al ibro, Articulo 11.- Registro y monitoreo de la Red de espacios de lectura 41.4-E1 Ministero de Cultura a través de la unided de organzacién que ejerce funciones en materia de fomento de a lectura y acceso alr, bane a su cago clregisro y montoreo de la Red de espacios da lecture 11.2 El Ministerio de Cultura promueve y crea el registro de los espacios de lectura para a implementacion dela Red de espacios de lectura, a nivel nacional Este Fegjsto consiste en un instrumento de inseripcén de espacios promovidos por ‘rganzaciones donde se desarrolan actvdedes de fomento de a lectura, en el ‘eal se contiene la informacion de perfil del espacio y actividades que realza La insripcién en et registo es libre y voluntara, no es consttutiva de derechos 1 imtativa para el olorgamiento de ftulos habiltantes. Solo se consderan insertas las personas jurcicas que obtengan la confacion de inseripcion por parle del Ministerio de Cultura. La solu y tramte a efectos del registo te Fealizan conforme a lo estableco en las cisposiciones que emite el Ministerio {de Cultura. El proceso de inscripciin al citado registo no. consttuye un Procedimiento administrative 11.3 El Ministero de Cultura, a través de la Red de espacios de lectura, brinda ales ‘espacios de lectura el soporte técnica para el frtalecimiento de capacidades de las personas involuccadas en la inicativa y la mejora de les services cuales que brindan, Para la mejora de los servicios cuturales que se brindan en los espacios do lectura registrados, el Ministerio de Cuilura les dota de materal bhograc, mobilario, herramisntas tecnolégicas, TICs, mejoras en su infrastructure y ‘tos que contibuyan a fa implementacién fsica del espacio. Los actos de administacién de material bblogréfico, mobllare u otros son revisados y aprobados por la unidad de organizacion que ejere funciones en ‘teria de fomento de a lectura y accoso al lbro,estableciendo is condiciones fn las que se accede ala solctud, siempre y cuando la accin se vincule a los ‘objetvos de la presente norma 11.4 EI Ministerio de Cultura, a través de la unidad de organizaciox que ejerce funciones en materia de fomento de la lectura y acoso al ity, realza el rmontoreo de los espacios de lectura registrados através de vistas y reuniones {éenicas, recojo de informacion mediante apicacin de sncuestas y Sistomatizacin de informes remiidos anualmente por las oganizaciones ‘estora de dchos espacs tiruon ACTIVIDAD, PRODUCCION EDITORIAL Y PARTICIPACION EN EL EXTRANJERO cAPITULOL ACTIVIDAD Y PRODUCCION EDITORIAL, ‘Aticulo 12.- Tecnologlas de la informacién, la comunicacién y los detos abiertos 12.1 El Ministero de Cultura promueve ‘el uso, crculacén y_ditibucién de teonologias cigtales en la actividad edtoral nacional ‘que permita la implementacin de ibrrias digitale, plataformas de gestién de meladalos, entre (08 servicios que peste tanto el sector publico coma el sector privado, que se ‘orientan @ la eigtalzacion de los procesos ente los agentes del ecosisema del Hor. El Ministerio de Cultura, en coardinacién con la Bibloteca Nacional del Perd y la Presidencia del Consejo de Minstros, através de la Secretaria de Gobiemo y “Transformacién Dg, creard y administraré un espacio digital ena Piataforma Digital Unica para Orientacion al Cludadano (GOB.PE), con la fnalded de Dindar informacén, vinculada al nombre, descripcén 'y ubicacin do las bibjotecas integrantes de! Sistema Nacional de Biblotecas y los espacios no convencionales de lectura a nivel nacional, Las entidades del sector piblico como del sector privado pueden donar a las bibbotecas integrantes del Sistema Nacional de Biblolecas a nivel nacional y fespacios no convencionales de lecura a nivel nacional que coordina el Mnistero de Cultura, recursos de lecture, computadoras, softvare u otfos {equpos tecnoldgicos de su tiularidad para promove ia lectura, de conformidad con ia Poca Nacional de la Lectura, e! Libr y las Bibiotecas y normatva en materia de gobierno ytransformacion digital, 122 El Ministerio de Cutura, en coordinacién con la Biblioteca Nacional del Peri publica datos © conjuntos en el Portal Nacional de Datos Abieros referidos, ‘como minimo.a_la_descipién,_cireccién_o_ubicacién_de.las_bibictecas. Integrantes del Sistema Nacional de Biblotecas a nivel nacional. Ademés, el Ministerio de Cultura pubica datos 0 conjunios en el Portal Nacinal de Datos Abierto referdos, como minimo, ala descripcién, dreccin o ubsacién de los tespacioe no convencionales de lectura a nivel nacional que forman pare de la Red de espacios de letura ‘Articulo 13.-Cadena de valor de la actividad editorial La cadena de valor de la actividad editorial comprends las etapas de creacén produceién y ciculacin e involucra a cistntas personas naturales y juidcas, tales ‘como: escrioresia, lustadoresias, vaductoresae, inestigadoresias,flografeslas y ‘otresfas relacionados a la creacién, asi también ecloresias, dieohadoresaa, correctoresias de texto, distribuidoresias, lorerosias, organizadores de. fers festvales de fibros, priocstas culturales y oras agentes, que aportan y mejoran alos procesos de produccion y comercialzacion dl libro y e producto etria fin en 815 slstintesformatos, conocides y por conocerse a nivel nacional intemaciena Aticulo 14.- Autorizacién para produccién de obras 14.1 Las personas naturales 0 personas jurdicas que produzcan ibros 0 productos feditorisles fines, para uilizacon colectva fo hicratva, deben fectuao respetando los alcances, procedimientos.y excepsiones’ pravitos. para. la produccién de las obras en el Decrelo Legislative N" 822, Ley eobr el Derecho 1e Autor, y la Decisién 381 del Acuerdo de Cartagena, y deber obtener la ‘autorzacién previa, por escrto 0 por metios electrénicos 0 de naluraleza simi, de los tviares de los dorechos correspondientes o de la entdad de. geston ‘colectva que los representen, 14.2 En caso de incumplimiento, ademas de as acciones administrativasprevstes en el Decreto Legislaivo N° 822, Ley sobre el Derecho de Autor, las personas naturales 0 personas juridicas ttulares ce derechos vineulados a la produccn de obras pueden incar las acciones lagales conforme a lo estableido en ls ‘sposiciones sefialadas en la narmativa vigente sobre la matena. ‘Articulo 18.- Descontralizacién de la produceién nacional En el marco de la Poltica Nacional, el Ministerio de Cutura coordina con el Ministerio de la Produccién, segin corresponda, para la implementacién de. acciones en afticlacion con los gobieros regionales y gobiermos locales, con el fin de promover e fortalecimiento y desceniraizacion de los emprendimientos ylo agentes ce la cadena e valor dl libro del fomento dela lecture ‘Aticulo 16.-Fondos editoriales Los fondos editorales creados desde las insttuciones piblicas yo privadas ‘contemplan el proceso de edicion del fro, reconeciendo el derecho de ator seg a ‘norma vigete, asi como las elapas de produccion, istibucion y dusién, para que el libro, en sus dversos formatos, league a los lectores yletoras, capiruLon TARIFA POSTAL PREFERENCIAL ‘Articulo 17.-Tarta postal preferenclal Y7.A-Los autores, editores, impresores o libreros pueden gozar de una tara postal preferencial para ol envio de libros y productos edtriales fines, edtados y/o Impresos en e! Perl, de legar a un acuerdo ylo convenio con las empresas Concesionarias del servicio postal 17.2. E! Ministerio de Cultura, a través de su unided de oxganizacién que ejerce @ funciones en materia dé fomento de la lectura y acceso al iro, y de forme aiculada con los agentes relacionados a ecosistema del libro y la lectura, fealza acciones de dfusion e Incidencia acerca del benef, en ia intemactonaizacién del libro y los autores pervanos, de la tarfa postal preferencial aigidas a las. empresas. concesionarias de! seco postal, nediante comunieacones instuconales, estrategias dgiales u clos medios de ‘comunicacién. Tiruom FONDO NACIONAL DE DEMOCRATIZACION DEL LIBRO Y DE FOMENTO DE LA LECTURA (FONDOLIBRO) Articulo 18.- Administracién y ejecucion de los recursos de FONDOLIBRO 48.1 EI FONDOLIGRO es administrado por el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad de organizacion que ejrcefunciones en materia de foment de la ectura ¥ acceso allio, enmarcandose en los objetivos de la Ley N° 31983, Ley que Teconace y fomenta el derecho ala lecturay promveve el ibe. 18.2 La unida referda on el numeral procedente puede disponer, financiar y ejecutar |a asignacién de! FONDOLIBRO para los fines establecidos en el numeral 27.3, del aticulo 27 de la Ley N" 31083, Ley que recanace y fomenta el derecho ala lectura y promueve el itro, neuyendo la planfeacén, elaboraciny ejecucion de programas, acciones y normas drigidas a a promacion y dfustn a bo, al fomento de ls lectura, el dasarrallo de la industra edtoral nacional y a la texportacn¢ intemacionalzacion Gel autor y libro peruana, Aticulo 19.- Recursos de FONDOLIBRO- 49.1 Los recursos del FONDOLIBRO se canalizan a través de ta categoria presupuestaria Programas Presupuestales 0140 "Desarrllo y Pronocién de las. ates ¢ industrias cuturales" en el plago presupuestl del Ministerio de Cutra, 182 Los recursos del FONDOLIBRO se ejecutan de conformidad con las normas presupuestales vigentes y dentro de! presupuesto insttuconal del piego de Ministerio de Cultura 19.3 Para ol cumplimiento de lo dspuesto en e! numeral 27.5 del articulo 27 de la Ley 'N" 31083, Ley que reconoce fomenta el derecho @ la lectura y promuave el Hib, referido alos procesos de adquisicién y distribucién de libros y productos ‘editorials afines, ef Ministerio de Cultura establece la modatidad y as fases que perma concretar dicho fn. Se incye las fases de indagaciin, seleccién Dibograica,catalogacion y otros que se sustenten mediante el informe técnico tespeetvo de acuerdo a ia harmatva vigente 19.4 Anualmente, del porcentaje establecido en el numeral 27.5 del article 27 de la Ley N" 31083, Ley que reconoce y foment el derecho a a lectura y promueve el bc, ol Ministero’de Cultura prioriza principalmente la scquisiciony cstbucion do ios yo productos edtriles anes para ia biblotocas pablics integrantos. el Sistema Nacional de Bibiotecas a cargo de la Biblioteca Nacical del Per ‘considerando lo establecdo en el artculo 9 del presente Reglamert, la Politica Nacional de Cutura al 2030 y las estratogias establecidas por el Ministero de Cute, Articulo 20.-Plan Anual del FONDOLIBRO EI Ministerio de Cultura presenta anuaimente e! Plan Anual del FONDOLIBRO, en sesién publica, 9 las organizaciones de la sociedad civi, asaciaciones, gremios, colegios_profesion: 3 otras. personas naturales juridicas que integren el ‘ecosistema del libro y la lectura enol pals a finde recoger sus aportes, ‘Articulo 21.- Proceso para la adqulsicién y distribuclén de libros y productos ‘editorials afines para los espacios no convencionales de lectura, ibllotecas y fed de espacios de lectura aa 22 a3 214 25 216 El Ministerio de Cultura establece crterios para la adquisicién de libros y productos estoriales afines e identica los espacios de lectura alos cuales Sestina la compra La Biblioteca Nacional del Peru, a cargo del Sistema Nacional de Biblolecas remite la informacion sobre la adqulsin y dstrbucién comespondiente a ls biblotecas que reciben los bros y productos editorials afines al Ministero de Cutura El Ministerio de Cultura reliza el proceso de identicacion de libros y productos fcdioriales fines para la adquisicién y distrbucion de los mismos = as Dibltecas ‘publcas integrantes del Sistema Nacional de Biblotecas, ios lespacios no convencionales de lecture yo la red de espacios de lectura. Para el, soicta a los agentes relacionados al ecosistema del ltxo y fa lectura, ka presentacion de sus caldlogos a través da una invitacion publica, de lie y amplio acceso, Los catalogos de libros y productos edtoriales anes remtidos se revisan per ls Comités de expertos proesionales designados por al Ministero de Cultura. Para fl caso de fos libros que tengan como destino las biblctecas piblicas, la ‘Bibioteca Nacional del Pend propone una seleccién de material bblografico en el marco de sus competencias y segun ls citerios que estabiezca. El Ministerio de Cultura realiza la seleccién final de los bros y productos editorials afines tomando en cuenia la opinion técnica de la Bibloteca Nacional Gel Pert y de los comités de expertes, segin corresponda: de aqserdo a ls procesos de seleciony disposiciones normativas que se establezcan El Ministerio de Cultura, en e! marco de sus competencias, realza el proceso de Contratacién, catalogation y cstibucién de los libros y’ productos editors afines adquiridos a todas las biblotecas integrantes del Sistema Naconal de Biblotecas, en artiulacion con la Bibloteca Nacional del Pec. El Ministerio de Cultura, através de resolucén de tiularestablece la dotacién de bros, productos edforiales afines, mobilrios y otros materiales para la implementacion de bibiotecas, espacios no convencionaes de lectus yo ed de fespacios de lecture. En el caso de las biblotecas infegrantes del Sistema [Nacional de Biblotecas, la Biblioteca Nacional dl Pera emite un infarme tecnico con los titles y la cantdad de lros, mobliaros y otros materales a entregar. Les gobiemas regionals y locales itogran los libros y materiales bibiogafiens 2 Sv administracién en un plazo no mayor a sesenta dias hdbies.

También podría gustarte