Está en la página 1de 7
BACTERIAS - UU ea bill) y | x Dag CCl) yA : € om % ¢ \\ . ‘wi Bs N Dv 1] ° a ve) pad rs Le] m rm b x77) oe a, el término morfologia hace forma de las células. La mayor cterias tienen una forma jue permanece mas 0 menos Solio CMengeremvevalunCeecm preys ch cee oa UNA DE ESTAS TRES FORMAS BASICAS: COCOS, BACILOS Y ESPIRILOS. (eee Da oN Tesia ue epee nee e Court Mekeween Cn (Une 1 pueden presentarse en pares (diplococos), en grupos de a cuatro (tetracocos), en cadenas (estreptococos) y en agrupaciones irregulares 0 racimos BACILOS. DE FORMAS ALARGADAS, COMO BARRAS MICROSCOPICAS. AMBIEN SE PUEDEN ENCONTRAR BACILOS EN GRUPOS DE A DOS 0 FORMANDO FILAMENTOS ESPIRILOS: BAC QUE POSEEN UNA CONFIGURACION HELICOID: AIAN DEY LA DE UN TIRABUZON, CUYOS CUERPOS SON RELATIVAMENTE RIGIDOS, SE DESPLAZAN CON PAYUMO SE TERNOS LLAMADOS FLAGELOS. b v3 3 BACILOS ESPIRILOS ¢COMO SE CLASIFICAN LAS BACTERIAS SEGUN SU MORFOLOGIA Y COLORACION? PNR NNeNe) Ne) CSC bacterias grampositivas aquellas que Pywirecan tree ow /AU kosetierenyelace por la tincién de Gram. Esta caracteristica quimica esta intimamente ligada a la estructura de la envoltura celular, por lo que refleja un tipo natural Clonal le enlace nee Las bacterias gramnegativas estan encerradas en una capsula protectora. Esta capsula ayuda a evitar que los glébulos blancos (que combaten las infecciones) ingieran las bacterias. Bajo la capsula, las Wee aNE Neon eSc Neon en RUD membrana externa que las protege contra ferourese Tilo rela (eosmecniney emote PARED CELULAR GRAM+ Capa gruesa de peptidoglucano GRAM- Capa delgada de peptidoglucano

También podría gustarte