Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La guía tiene por finalidad orientarte en la elaboración de una infografía, que es una combinación
de elementos conceptuales y visuales que aporta un despliegue gráfico en el cual debes
sistematizar la información correspondiente a la Mejora de un proceso identificado en el servicio
asignado, como parte de una de las actividades obligatorias del curso: GESTIÓN DEL CUIDADO
HUMANO, por lo tanto, este documento debes leer minuciosamente, para lograr un trabajo y
aprendizaje significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.
I. Datos generales
Asignatura : GESTIÓN DEL CUIDADO HUMANO
Ciclo académico : VIII
Escuela Profesional : ENFERMERIA
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 10%
Extraer y seleccionar la información del tema, profundizando y utilizando las fuentes de información
adecuada. Tema Ética en la administración pública.
Ejecución artística del plan de trabajo, es la parte más creativa y relacionada con la educación
artística. Deben seleccionar las técnicas gráfico-artísticas más adecuadas al tema a representar,
utilizando imágenes generales y de detalle (vistas aumentadas), mediante dibujos, ilustraciones,
fotografías.
IV. Consiga
¿Cómo se elabora una infografía?
1. Procesa tus datos
2. Verifica las fuentes a utilizar de preferencia utilizar bibliografía de la biblioteca
3. Crea un wireframe (conocido en español como esquema de página)
4. Organiza la información siguiendo un propósito
5. Cuenta una historia, Marca la pauta
6. Piensa más allá de la tipografía
7. Controla el color, Utiliza el espacio blanco
8. Ten cuidado de incluir mucha información
9. Revisa, Haz pruebas en el camino
1
https://www.evirtualplus.com/infografia-en-el-aprendizaje/#%C2%BFQue_es_una_Infografia
VI. Características formales del trabajo
- La extensión de la infografía puede ser de 1 a 3 pag. como máximo
- Usar mensajes claves , fáciles de recordar .
Si es necesario incluir palabras técnicas, añadir una muy breve explicación.
- Utiliza imágenes icónicas, representativas que se graben en la mente.
- Puedes utilizar una TIC, o power point
- Colocar como nombre de archivo el apellido del alumno
El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentra en la “Rúbrica de evaluación” por
lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el aula
virtual.
IMPORTANTE
Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de internet o de
otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y referencias
de la fuente, automáticamente se invalida el trabajo (con nota desaprobatoria)