Está en la página 1de 3
Seccién IV: Célculo 1 5 Derivadas DEFINICION DE UNA DERIVADA Suponga que y = f(x). La derivada de y 0 f(x) estd definida como im f+ fl h = lin fasta) Sie) donde h = At. La derivada t ambi se denota mediante yl of (x). El proceso en el cual se toma una des, es llamado derivacién REGLAS GENERALES DE DERIVACION En las siguientes expresiones, u,v, w son funciones dex; indica); ¢ = 2.71828... es la base natural de logaritmos: Para Ia base e) donde se ‘mientras que a,b, ¢,n son constantes (restringidas§ Inwes el logaritmo natural de 1 (es deci, et logit ‘Supone que w > 0 y todas los dngulos estén en radianes, d 182. F(=0 d 83. Lleyae 5 a att du, dw 18S. GF utuswe da eee 186. aut y yt 187. Fw) =u vt du 158, 0 tg tO . d (u) _ v(dulds) ~u(dvids 159. 4) uidulds)~u(dolér) arly du 18:0, Ly = ne sut, 224744 Repta de ta cadena) BAL aT Real Escaneado con CamScanner DERivaDAS, SS du 15.12 15.13. IVADAS DE FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Y FUNCIONES a ICAS INVERSAS TRIGONOMETRI a a 1514. enum cos d du 1515. Leosu=—sen a 1516. tan = set 18.17. 15.18. 15.19. 1520. 0,u>1 7 = si coshtu<0,u>1 1529, [-llou<-1) i sech"'u > 0, 00,+sin

También podría gustarte