Está en la página 1de 1
el principio de soberania popular y el gobierno de la ley; en un cuarto momento, utilizaremos la teoria maquiaveliana del Estado, en general, y de la repiblica, en particular, para ensayar una clave de lectura de la crisis que atraviesa actualmente el Estado mexicano, la cual esta asociada ala erosi6n del poder del Estado como resultado de la soberania que ejercen enel territorio nacional tres poderes facticos: los medios de comunicacion, la Iglesia catlica y la delincuencia organizada ligada al narcotrafico. En efecto, la fuerza y riqueza del pensamiento maquiaveliano son asociadas casl en automéatico con el maquiavelismo, es decir,con una manera de actuar, tanto en politica como en todas los sectores de la vida social, falsay sin escriipulos, que implica el uso, mas que de la violencia, del fraude, el engano y la traicion. Para llevar a feliz término este diagnéstico esclarecedor, después de esta breve intro duccién, presentaremos, en un segundo momento, los supuestos bésicos de la teoria del Estado del pensador florentino a la luz de la oposici6n de humores entre los Grandes yel pueblo; en un tercer momento, sefialaremos las ventajas que Maquiavelo encuentra en la Republica Romana: atraviesa el Estado mexicano a partir de la llamada “lecci6n de los clasicos",1 especialmente de la 1 La expresion no es mfa sino de Norberto Bobbio, quien destaca que el campo de estudio de la po tica puede ser abordado mediante los “temas clasicos’, es decir, aquellos temas que han sido discutidos 38 NUEVA EPOCA e ANO 23 # NUM. La teoriay la pra mexicana se concentraron —para bien y para mal- en laagenda electoral, especialmente en la promocién de distintas generaciones de reformas electorales: 1977, 1986, 1990, 1993, 1994y 1996. En el caso de Mexico, la erosion de los fundamentos repul mediante el predominio que han ejercido en la vida ptiblica poderes facticos como los medios de comunicaci6n, la Iglesia catdlica y la delincuencia organizada En este articulo se ofrece una clave de lectura de esa crisis a partir de la teoria republicana de Nicolés Maquiavelo, que supone que el Estado surge comoun lugar para controlar los deseos de dominacién de los poderosos (los “Grandes’) por la mayoria de los grandes pensadores, a saber: ‘la definicién del espacio de la politica: la manera en que se organizan las relaciones de poder para asi llegar a las decisiones que atafien ala colectividad: El resultado fue que el Estado mexicanonose reformé, sus bases de legitimiciad se erosionaron, y, en el nuevo escenario de competencia politica y alternancia, entré en una crisis profundaque ha puestoen tela de juicio su propia viabilidad histérica. Desde el republicanismo mequia veliano —que dista mucho, por cierto, del cinismo maquiavélico-2 la crisis del Estado ‘ade la transi in democratica ala anos del Estado se observa mexicano puede ser leida como un proceso singular que es resultado de la erosi6n de los fundamentos bésicos que distinguen a una reptiblica de una monarquia o un des potismo. Y sin embargo, la sensaci6n que queda entre los actores politicos y, sobre todo, en el conjunto dela sociedad sobre los resultados que ofrecié nuestra prolongada transi na la democracia es de frustracion y desesperanza. Sospecho que la transicién democrdtica en México perdié el rumbo dado que visualiz6 la crisis politica del México finisecular como una crisis de régimen pol como un problema también, y sobre todo, de Estado, pasamos de elecciones no compstitivas y predecibles; de un sistema de practicamente un solo predecibles a elecciones compet

También podría gustarte

  • Derecho Violados
    Derecho Violados
    Documento3 páginas
    Derecho Violados
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Tercer Entregable
    Tercer Entregable
    Documento2 páginas
    Tercer Entregable
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Correción de Acta
    Correción de Acta
    Documento2 páginas
    Correción de Acta
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Eutanasia 1 1
    Eutanasia 1 1
    Documento7 páginas
    Eutanasia 1 1
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    Aún no hay calificaciones
  • PREDIO
    PREDIO
    Documento6 páginas
    PREDIO
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Planteamiento Del Problema
    Planteamiento Del Problema
    Documento1 página
    Planteamiento Del Problema
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Procesador de Textos
    Procesador de Textos
    Documento4 páginas
    Procesador de Textos
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Surgimiento - Jalisco - Viridiana Avila
    Surgimiento - Jalisco - Viridiana Avila
    Documento2 páginas
    Surgimiento - Jalisco - Viridiana Avila
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    100% (1)
  • NRC
    NRC
    Documento1 página
    NRC
    Lesly Sarahi Orozco Meza
    Aún no hay calificaciones