Está en la página 1de 6
GOBIERNO REGIONAL 9204 PA ae, AREQUIPA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA NAST = 2010-GRA/PR Visto: El Informe N° 053-2010-GRAJOPDI de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo institucional poor el cual propone la aprobacién del proyecto de Directiva N° 002-2010-GRA/OPDI, sobre "Disposiciones para el Control de Asistencia, Permanencia, Puntualidad y Elaboracion de Planillas de! Trabajador de Construccién Civil, en Proyectos Ejecutados en la Modalidad de ‘Administracién Directa por el Gobierno Regional de Arequipa’. CONSIDERANDO: Que, en mérito a lo dispuesto en la Ley N° 27867 Ley Orgénica de Gobiernos Regionales y sus modificaciones, el Gobierno Regional de Arequipa ejerce sus funciones conforme a las facultades conferidas en su Reglamento de Organizacién y Funciones aprobada por la Ordenanza Regional N° 010-Arequipa, desarrollando y ejecutando para tal efecto acciones que se debe cumplir en materia de construccién Civil Que, es necesario contar con un documento metodoligico que permita establecer procedimientos técnico administrativos y politicas internas que permitan la Aplicacién de normatividad institucional, con el fin de lograr una correcta aplicacion de las Gisposiciones referidas al control_de asistencia, permanencia , puntualidad Elaboracién de Planilas para los trabajadores de construccién Civil Que, en cumplimento de lo normado se ha preparado el proyecto de Directiva sobre “Disposiciones para el Control de Asistencia, Permanencia, Puntualidad y Elaboracion de Planillas del Trabajador de Construccién Civil, en Proyectos Ejecutados en la Modalidad de Administracién Directa por el Gobierno Regional de Arequipa” De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27887 Ley Organica de Gobiernos Regionales y su modificatorias Leyes N° 27902, N° 28926, N° 28961, N° 28968 y la Ordenanza Regional N° 010-Arequipa, SE RESUELVE: a ARTICULO 1*.- Aprobar la Directiva N° 002-2010-GRA/OPDI denominada “Disposiciones para el Control de Asistencia, Permanencia, Puntualidad y Elaboracién de Planillas de! Trabajador de Construccion Civil. en Proyectos Ejecutados en la Modalidad de ‘Administracién Directa por el Gobierno Regional de Arequipa’, la misma que en fojas cinco / (05) forma parte de la presente Resolucién. ARTICULO 2°.- La normatividad que se aprueba en el Articulo precedente se hara de ‘conocimiento a todas las Unidades Orgénicas y Dependencia conformantes del Gobierno Regional de Arequipa, en lo que corresponda. Dada en la Sede Presidencial del Gobierno Regional de Arequipa alos NUSVS (9) dias delmesde AGCSTO — del Dos Mil Diez, Ga mrsicexca DIRECTIVA N° 002 -2010-GRA/OPDI DISPOSICIONES PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA, PERMANENCIA, PUNTUALIDAD Y ELABORACION DE PLANILLAS DEL TRABAJADOR DE CONSTRUCCION CIVIL, EN PROYECTOS EJECUTADOS EN LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION DIRECTA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA |. OBJETIVO Determinar los procedimientos de control de asistencia, permanencia, puntualidad yelaboracién de pianillas de trabajadores de construccién civil en el 2mbito del Gobierno Regional de Arequipa. IL FINALIDAD Establecer procedimientos técnico administrativos y politicas internas que permitan la aplicacién de la normatividad institucional, con el fin de lograr una correcta aplicacién de las disposiciones referidas al control de asistencia , permanencia puntualidad y elaboracién de planillas para los trabajadores de construccién Civil I. BASE LEGAL.- Ley Organica de Gobiemos Regionales, Ley N° 27867 y sus Modificatorias (Ordenanza Regional N° 010-AREQUIPA Regimen Laboral de Construccién Civil La Clasificacion Gran Division 45 de la teroera revi Internacional Uniforme (CIIU) de la Naciones Unidas Resolucion Ministerial N° 315-2006-TR Decreto Supremo N° 9 de 27 de julio de 1959 Decreto .Supremo N° 001-98-TR Resolucién Suprema N°.266-77-VC-1100. - CONAFOVICER n de fa Clasificacion Industrial /. ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente Directiva, son de aplicacion y observancia por todos los trabajadores de construcoién civil que prestan servicios en las diferentes dependencias y proyectos especiales a cargo del Gobierno Regional de Arequipa; asi como por los responsables de garantizer el control de asistencia y permanencia del personal y la elaboracién de las planillas. V. DISPOSICIONES GENERALES Para la presente Directiva surten efectos las siguientes definiciones: PLANILLAS. Son formatos donde se visualiza en forma detallada los conceptos que por ingreso y egreso perciben los trabajadores; se pagan en forma quincenal se ejecutan de acuerdo a un sistema visual, el cual permite administrar de manera eficiente y dinamica las Planillas del Regimen de Construccién Civil de acuerdo a las Normas y parametros establecidos por el Ministerio de Trabajo y la Camara Peruana de la Construccién. 2, REPORTES. Pueden ser. a) Boletas de Pago b) Planiltas ) Liquidaciones 4) Gratificaciones ‘e) Aportaciones a ESSALUD; AFP | Tributos de Acuerdo a la SUNAT 4g) Planilia Electronica - Exportacién de Datos al PDT - Formulario 601 h) Exportacion a otros sistemas Generacién de archivos MS — Excel a partir de los reportes. j) Generacién de archivos de texto usados para generar los archivos de abono en bancos, AFPs y PDT. 3. TAREOS. Los tareos son documentos en los que se reporta el contro! diario de asistencia, registrado en los documentos de control de asistencia para fines de pago por actividades realizadas y reconocidas en el Régimen de Construccién Civil 4. RESIDENTE DE OBRA. Profesional Ingeniero Civil 0 Arquitecto capacitado y con ‘experiencia para ejecutar obras de infraestructura, contratado para la ejecucién, control y seguimiento de la obra que se le asigna. Depende del Subgerente de Ejecucién de Proyectos de Inversién. Realiza y es responsable de las actividades de ejecucién de la obra en cumplimiento del Expediente Técnico, asi como del control ‘en cuanto al avance fisico y financiero de las obras a su cargo; asimismo del os Tequerimientos logisticos y de servicios, control de recursos humanos y comportamiento de los trabajadores de construccién civil durante su jornada laboral 5. OBREROS DE CONSTRUCCION CIVIL son personas que realizan libre y ‘eventualmente la labor de construccién para personas juridicas © naturales con relacién de dependencia y a cambio de una remuneracién; se definen tres categorias.: operario, oficial, y pedn. |. DISPOSICIONES ESPECFICAS: DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO La jomada de trabajo diario es de ocho horas de lunes a sabado, o de 48 horas semanales, pudiendo extenderse dicho horario de acuerdo a las necesidades de la obra por ejecutar y con la remuneracién que corresponda de acuerdo a ley. El ingreso del personal es a las 07:00 Horas. 2. DEL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIA EI Registro y Control de asistencia del trabajador de construccién civil esta a cargo del Maestro de Obra. El trabajador esta obligado a registrar personalmente su asistencia al inicio y al término de la jomada laboral en el Cuaderno de Registro y Control de Asistencia, mecanismo de control establecido por la Oficina de Recursos Humanos del GRA. Cuando al trabajador se le asigne tareas en lugar diferente al de la obra en que se encuentre trabajando, deberd registrar su salida ante el Maestro de Obra con la autorizacién del Residente. No esta permitido el ingreso de trabajadores pasada la hora exacta de ingreso; por tanto, se considera como inasistencia 3, RETIRO DEL CUADERNO DE CONTROL DE ASISTENCIA EI Maestro de Obra o quien haga sus veces, deberd retirar el Cuaderno de Control de Asistencia luego del ingreso de los trabajadores, el cual sera habilitado a la hora de salida o en los casos de urgencia 4, INASISTENCIAS Y DESCUENTOS Constituye inasistencia, Ia no concurrencia al centro de trabajo: ef retiro del {Fobajador en forma injustificada antes de la hora de salida; la omision del registro de entrada 0 salida del centro de trabajo. 5. INASISTENCIA POR MOTIVOS JUSTIFICADOS El trabajador que por razones de enfermedad u otros motivos se encuentre impedido Cereals al centro de trabajo, esta obligado a dar aviso al Maestro de Obra 0 uion haga sus veces en el termino de dos horas posteriores a la hora de navena set memo dia para los efectos pertinentes; el interesado debe regularza’_ st gusencia por escrito adjuntando los documentos probatorios de su inasistencia €” el ausencia Paximo de 48 horas; caso contrario, seré considerada como falta injustificada. 6. DE LOS PERMISO Y LICENCIAS El permiso personal es la autorizacién para ausentarse por horas del Centro laboral. Se genera mediante documento a peticion de parte y esté condicionado la se cleacion de! Residente de Obra, La Licencia por Motivos de Salud, podra concederse de acuerdo a |o establecido por Ley. 7. DE LAS FALTAS Y SANCIONES Constituye falta discipinaria, toda accién_u_omisién que contravenga las prohibiciones, obligaciones y deberes de los trabajadores. Pe comision de una falta dard lugar a la sancién correspondiente, segtin la gravedad de la misma. Lae Sanciones van desde la llamada de atencién en forma verbal hasta la suspension y cese. Se aplican sin atender necesariamente el orden correlative sefialado. Constituyen faltas grave y son sancionadas con cese laboral: a) Las reiteradas inasistencias injustificadas b) El abandono del puesto de trabajo , sin autorizacién ¢). Registrar ylo frmar indebidamente los Registros de Control de Asistencia 4) Concurtir a su centro de trabajo en estado etlico o con sintomas de embriaguee ©) Patticipar en su centro de trabajo, dentro de la jornada faboral, en actividades diferentes a las que motivaron su contratacién. 4) No obedecer las érdenes que le son impartidas por sus superiores, relacionadas a su trabajo. g) Mostrar mal comportamiento en su centro de trabajo, agredir fisica o verbalmente al personal adscrito a la obra. h) Faltar verbalmente el respeto a sus superiores y/o agredirlos fisicamente Maestro de Obra, Residentes, etc. ji) Hurto de materiales, herramientas y equipos asignados a la obra. 8. DE LA PERMANENCIA Los trabajadores de construccién civil, durante su jomada permaneceran en Su puesto de trabajo, cuyo rendimiento laboral, control y calificacién esta a cargo del Residente y/o Maestro de Obra. vil. 9. BENEFICIOS Los trabajadores de Construccién Civil recibiran los beneficios establecidos en los dispositivos legales correspondientes al Régimen de Construccién Civil y la normatividad sobre la materia, 10. DE LA ELABORACION DE PLANILLAS Y PAGO ‘Se deber tener en cuenta el siguiente flujo de procesos para el PAGO de planillas de construccién civil @) El Residente es el responsable de emitir los informes de asistencia de todo el personal adscrito a la obra b) Para elaborar los tareos, el residente de Obra solicitara al maestro de obra los. controles de asistencia y el cuademo de obra de los trabajadores. ©) El Residente procedera a revisar los informes para dar su conformidad. d) El Residente elaboraré los tareos de la obra en base a los controles de asistencia y al cuaderno de obra. Con los informes ya revisados eleva el informe conteniendo el tareo al Sub Gerente de Ejecucién de Proyectos de Inversion, para su conformidad ) Las entregas de tareos con sus respectivos informes seran en fechas establecidas por la Gerencia de infraestructura y la Oficina de Recursos Humanos, de tal manera que permita el pago puntual de la quincena correspondiente. f) El Sub Gerente de Ejecucién de Proyectos de Inversién, es el responsable de organizar la documentacién para la elaboracién de la planilla de pagos de todas. las obras que se ejecuten por Administracién Direct El subgerente alcanza, debidamente visado, el informe a la Gerencia Regional de Infraestructura, adjuntando todos los documentos que cettifican el trabajo realizado a fin de efectuar el pago. El Gerente Regional de Infraestructura remite a la oficina de Recursos Humanos la documentacion que autoriza y sustenta la obligacién de pago a los servidores por actividades realizadas y consideradas dentro del Régimen de Construccion Civil, en Obras ejecutadas por el GRA en la modalidad de Administracién Directa; debe estar suscrita por los responsables y validados por el Sub Gerente de Ejecucién de Proyectos de Inversién. i) El Jefe de la Oficina de Recursos Humanos procede a la verificacion de la documentacién que autoriza el pago por actividades realizadas y consideradas dentro del Régimen de Construccién Civil: datos personales, sistema pensionario, dias trabajados, descuentos y subsidios y dispone la elaboracion de planillas, Gnicamente cuando se ha verificado el contenido de las mismas por los responsables en las diferentes instancias. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA.- La Sub Gerencia de Ejecucién de Proyectos de Inversién delegara bajo responsabilidad a los Residentes de Obras, para que al ejecutarse el Pago del Jornal de trabajadores soliciten al Area de Caja de la Oficina de Tesoreria las Planillas de Pagos, con el objeto de regularizar las firmas y la entrega de las Boletas a los trabajadores, las cuales serén devueltas en un plazo no mayor de tres dias. La suscripcién de las Planillas de Pago y la entrega de Boletas condiciona la ejecucién del siguiente Tareo. La pérdida, adulteracién, dafio parcial o total de los documentos entregados son de exclusiva responsabilidad de los Residentes de Obras, quienes deberan ser individualizados y puestos en conocimiento de la autoridad competente para determinar las responsabilidades a las que hubiera lugar. La Oficina de Tesoreria asume tal responsabilidad e implementara las acciones correspondientes. SEGUNDA. La Oficina de Recursos Humanos de la Presidencia emitira la normatividad complementaria, a efecto de implementar un programa informatico que contenga, como minimo, los siguientes Modulos: Administracién de Remuneraciones (Planillas Construccién Ci iD; Los médulos principales seran: 1. Modulo de registro del trabajador 2, Médulos control de Asistencia 3. Médulos del calculo de pago ~ Ingresos ~ Aportes - Descuentos Modulo de Reportes - Planilla y Boleta ~ Interfase bancaria - Boletas de Pago ~ Liquidaciones y Gratificaciones - Aportaciones a ESSALUD; AFP. = Planilla Electronica - Exportacién de Datos al PDT - Formulario 601 - Exportacién a otros sistemas: Generacién de archivos usados para abono en bancos, AFPs y PDT. - Contratos y otros que sean necesarios. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ‘OFICINA DE PLANEAMIENTO Y ‘DESARROLLO INSTITUCIONAL ‘OPDVDIRECTIVASZ010/CONSTRUCCION/

También podría gustarte