Está en la página 1de 4
LA IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DEL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL Femanoo Vina Randasz Proteaar cma Desc Ch en ka iniversicioa! cs Ut Lasktematzaci¢n del Derecho Givi en al Derecho Modeme sa plasma a fines ct sigio XVI Pero marca su primer gran hite con é! Cédiga Civil Francés. de 1804, que elercié una podencsa Influeneia en la eectiicacion cll posterior europec y arnerioane. ELCédige Napoledn sktamatd Su erficulado en tres Libros pracedices de un Titulo Preliminer con un epigrafa referieio a lo Publicacién, los etectos lo aplicacitn de los leyes en general comorenckenca dents de sus. hermasmaterlas no necesoramente inherentes al Derecho Clu, Ei Céckgo Civil Peruano de 1862. que recibié Ia infuencia ciel Codigo Francés, se estructund también en free Lines procedidas de un Titulo Pratminar qua, bajo al epigrate ds Dis Los Leyes en General, abares matenas tampoce necesoriamants inhsrentes ol Derecho Civil Desce entonces,lo codifisacién penuana, la de 1934 come tombiin In de 1984. ha seguiio al mactaio Ropolednice ¥ ha vertsbrode la sstemotocion det Derecho Civil precedide de un Titulo Preliminar con la caracterstica ya precited en cuanto o abarcar materios que coneapencien @ fa Teoria General del Derecho. lo que ef massto Len Baranciandn expked ¥ justified en lo Pasiciin jerdnquicd qué CcupS a COdigo CivE tents a otras codigos o layes de Derecho Privado, enaus Comentarios ol Codigo Chill Peruano de 1936), Promuigada 6! Cédigo ds 1986 boo ja vigencio de lo Constitucién Politica de 1983, tas formas ca su Thilo Preliminor viniaron o btegiar wooios 36 su texto, puss sl bien éstos hewien Previsio el inkcia cla ko wigencia temporal de ios leyes no habion previsto el de su conciusién, ‘como tampoce habian previsto lo que an la doctrine constituckonal se canace come @l can- ‘nO cffute cle fa Constitucicnaidad de los eyes. Infrocluja tombién importantes Innvaciones, ‘come la de deciarar 8! desamparo legal del chwso sel derecho, la prevolencia del orden pdbICS sobre Ia autonomia prveda, ef principia de ia lagltimided pars obrot ta abligacién ce les juacas de Gplicar los leyes y de no dejar de cackminisiror Justicia por su dliciencia, csi come lo de dor cuenta de ics vacios y dafectas de Ia legiskacién a la Corfe Supreme y, éate. ol Congreso de Ie Repiiblica, apart de jes normas de Conexiin Can los ordenamiantos juidicas extranjeros qua nusaito vigants Codigo de 1984 ha fevado a un Lira sapeciad, Para comprender Ic importancia y tascandencia del Titulo Prefminar considera opartuna oer o Solecién un cose Jurzprudenciol que, aunque se regis durante ia vigencia del Codigo Cyl de 1944 flere agpecial impertancia pues, confodiclends lo orlentacién de la dectina lespecto of tol de kes norrnes del Tul Pratiminar. COMfFROUG al robusteckmianto de la posicién Soctinal que yo venio sosfeniendo que esta Normativa rebosabe el dmbito del Derecho Fesrianoo Vinal Rabiner En 1986, edtondo vigente ic Ley dé Sagurided Interior da lo Repdiblica, qua sestringsa el derecho de ingresar y salir det teritora nacional el ex-Presicienta José Luis Bushornante y Rivers luego da lenges afies de eaillo decicid regresar a le patria y rodicar 4u seridencia en jo cluded Ge Lima. siéndole denegede el Ingreso al pais por el Gotlerna presdko par ef General Odria, gue lo habia depuesta en 1968. Lo Corstitucién Politica de 1993, entonces vigente, silo feconocla, como occiones de garantic, ola aceién popula: que nunca fue objeto de una ley que regiamentara su jerciolo, y a la oecién de habeas corpus. atin ne debicamenta pertlada como jo seria 6 partir deta Constitucién de 1979. Bustamante y Rivero recumid a ta aceldn de habeos coms of denegdrssie su ingreso ol pols, la que tramitada fue dectarada Improcedente por lo Corte Superior de Lima, aunque con el voto disdente de Dominge Garcia Rada, quien en sus Memorias ha norado los pormenores y los cleunstoncias en los cuoles se desorrallé el proceso?. Lo Corte Suprema da Io Fiepdiblica, alo que se vid precisada o recumir Bustarnonte y Riverc, hine une antcjadia interpretocién det Titulo Prejininar y da su ort. XXll que preceptuabs que “cuando hay incompatiiiiad entre una disposicién consiilucional y una logal #6 prefiere: la primer”. La sjecutoria que dicté pretendié cisjar establocidle, come elterie jurlsaruciencicl, quo el Titulo Preimincr sGlo regia respecto de normos de Derecho Privade y Quis su Ort OC sao are plicable an fos procescs cliles ¥ no en ios de la Returoieza det hobecs corpus. 8 criteria: expuesio fue rotificoterla de Ie jurisorudencia hasta entonces santada y fue lamentonlementa: ‘ccnlinuade, con algunos matics, hasta Ia entrada en vigencia de la Conslitucitn Poifica de: 197 que entrona6 el contre! cifusa de lo corstitucionalciad, as denaminade por la doctrina consiitucionalisto, come gerantia de la cdministesion de justicla y come ralificagién del Principle constitucional de ia jererg.éo narmative Asi oes, mientras a juroruencia habia marcado ese clarotero ka doctina nacianal nabier tomado un jumbo distinto, orbentado. preckomente, en lo necesidad de lo preservacion da fa ‘constitucionalidad y del principio cle Io Jerorg.ia normative, recenociandot af Titulo Pretiminar dei Cédigo Gril de 1936 une funeadn integracora de Ins vacios de la Constilucién Poftica de 1933, Bivigenta Cédigo Civil no ho reproducide la momma del ar, Xx del Céciga qua vine a deregos ni ofras normes que. en su momento, suplion los vocies del texto constitucional puesto que lo Carle Pottica de 1979 cubrid tales vacios. Efo no disminuys, desde iuage, la ecenacida jerarquia del Titulo Preliminor a la que lo doctring posterior a 1984 le ha dade una mayor La precedencia en fa codificacién de un predmbula dando centenide a normas no: Necesaromente inherentes a la materia clu tiene orgenes en el Derecho Romana, pues el ‘Corps tur: Chile de Justriono. que oié cobide a los Insitulos de Gaye, fornuid nomnas gene tales sobre ef Derecho, conslituyéndees en et remote antecedents del Tiuio Preliminar del Codigo Civil Francést, Merce ot ce La 1, > Screens tte nmr Op Of ners Steen pees ir seat as es ei ee Rage Sia Seteateearieea tench ee Om femrm ors 4 Yom.on uation emt erase mpc Femon au wstAcnon fae nc Ae 889 yp Terran nturraa ho Docks PG hn Wonka HS pn yp Sateen Pal Boon Bade aes So acs TOU page 1 118 ADVOGATUS 5 DOCTRINA B Cédigo Francés quo morcé el primer gran hito en ia hitata deka codifsacién chil generd Und decsiva influencio y determing la adepcién de un predmbule normative en les codificacionss cles. alin Cuand los codigos europecs, que marccren Ins ofes grandes hiles, some el Codigo Alemdin de 1900, Io hace con uno Ley de Infroducciin, 4 al Céeligo Itfiana Ge 1942, lo hace con un five sobre Dispcsiciones de ka Ley en General, No obstante, pues, la infuencia de estos dos grandes cadigod, ja codificackin beroomerinana mantieng y tigue optonde per ie adopcién ds la denominaciin dle Titulo Preliminar, inclusive 1 GAcigo Brosterio de 191. que recibid Ia cercana Influencia del BGS, asta precedico de un Tihulo Praliminex: La codificacién chill beroamericang, siguiende-l modelo napolednica, esta pescadida de Jun Tito Preiminor que cborca materias no necesciiamente inherentes a las materios que te 50n plonios ¥ que sstemoties. Agi ocure con la codificacién civil peruana, puss ef Cédigo de 1852. saguide por el de 1934 y al vigenta de 1984, vei pracecida de un Tula Preimirar, como también ef Cédigo Chileno de 1655, ef Cédige Argentine de 1871, cl que Velez Sorted hace preceder dé Tulos Preiiminores, al de Costa Rica de 1688 y los Cédigas del sigia qua he soncluido, como lot de Venezuela. de 1982 y de Paraguay de 1987, EI Codigo Civil Espanol de 1889, de muy relative influancia nla codificacién hispanoamaricana y que fue congruente con el movimiento codificador euiepes, adopts jombién un Tula Preimingr que ya ha sito ebjeto de ia reforna canciuida en 1974 y legéla, de ocuerds a Ios peculicricadces dal ordenamiento espafiol, sobre sus: fuentes, sobre la Splcacién de los nomex juridicas y su eficacia. sobre las Rormas de derecho inteinacional Privace para lo conexién del erdenamianto espafiol con los extranjeros yen atencidn a los Estamos feraleg exstentes. do cabida o nermas que parmiten su coaxisteryska can un regimen jwidico general La Reforma de su Tule Pralminar ho ejerscio una marcada influancig en el Tuo Pretminor del Codigo de Costa Rica, reformed en 1984, Hares Gansiterado necesore haat o colocitn el Titulo Freiminr del Cadigo Espariol para, mas alla de las pecullardades del ordenamiente juridice espafol, utilizar conceptes desarolodas por Diex-Ficazo y Gul6r?, pues Hirven también pare explicar el signiticada del Tihde Pretminer en nuestra codificacién ci. “La exstencia dé un Titule Pretiminor - hon escrito kos ‘colficados outores @s50N0les = se explica sl se Tene en cuanta qua, desde un punto cle ute hitérico. al Derecho Chil habia tide comiderada, y contnuaba sienda consdemda en ia epoca de Int codiificaciin, como ef Derecho comin, 63 étecit. coma un sector del ordenomianto an el que #2 contienen normos, regias y principles aplicatsies a toda él. En ese sentide, e! Codiga CME fue siempre consideredo come él primer cusmoe lagal.......La significacién del Titulo Frelminar del Gédiga Chine 6.5. embargo, facade explicor an estictos !érminos die Dereeha positive, ya que 4! Oédigo CM es una ley ordinaria, cuya primacio no se encuentra estableckia en parte alguna... .68. lore que of Thule Preliminar se haba subordinade ala Constitucie ens Lea coneepies expusstas. como lo hamos ya advertide, explican adecuadamente el aigniticado dei Titulo Prelminar en nuestra codificociin eWvil que vino tomblén a signiioar el ‘cuerpo legal mas importante despugs Ge ia Constitucién Pollica ¥, por eto, como Jo hamas

También podría gustarte