Está en la página 1de 14
PROGRAMA ANALITICO CICLO BASICO 2020 Plan sabana 2020 liceo Rincon. [Marzo, ‘ayo junio julio Agosto [setiembre Octubre _[Nov-Dic jabril. [Desarrollo |Atietismo. |Gimnasia. |Handboll |Basketboll _|Futbo \Actividade|Evaluacior lcorporal. \MixTo. is {Contenido lExpresiva Is. RResistencialLanzamientos|Tensién, _jEnsefianza|Ensefianza de |Forma core foeria arios, lanz_ |relajacién. de reglas las reglas, Reglas. (velocidad |(bala) (Conciencia basicas, técnica de los |Técnicade _|Acrobacias Resistencie ‘orporal, _fanzamient pases y dominio [pases, ilibrios, |Flexibilidad resistencia |Carreras de Posiciones y Kiel balén, lateralidad nalabares ide carrera.)}velocidad 100 jinvertidas, |recepcione |anzamientos al una pierna la \Conciencia Fuerza mts 150mts., |(paro de |s, distintas jaro, etc tra, driblin [Cuidado de wscular_ Jpostas, Pasajimanos, formas de Driblin con staticos en [Medio amb lo. izada. le de uedade pasar, bstaculos, con |movimietos. testimonio. carro, (técnica de cambios de Enganches , Evaluacion |Evaluacién: oltereta al jpases, ritmo. paredes, [: |Tes de 12 |Saltos en ifrente) \Tactica remates. \Tes de 8m Iminutos argo, |Equitibrios, mano, pasemarcacién |Cabeceos, ‘corriendo riendo profundidad. londulacion i individual, |frontales jTes de velc ‘Salto triple, es. cambios de —_parietal) lcambio de: Tes de jsalto alto. |Combinaci (contrataquimarcas. Tactica |Tactica Tes de flex elocidad nes. fe ataque jistintas land rich) por cambio] uestos formaciones. ie pecificos, |direcci6n. |cortinas. [Tes de lexibilidad sit and }ovimiento| rich) | cambio de| 10S tiros: S. Desarrollo [Desarrollo Desarrollo [Desarrollo |Desarrollo Desarrollo [Desarrollo |Desarrollo+ potPeral. corporal. corporal. corporal. corporal |corporal. corporal Flexibilidad |Flexibilidad —_ |Flexibilidad Flexibilidad |Flexibilidad |Flexibilidad — |Flexibilidad |Flexibilidad Programa analitico de Ciencias Fisicas + Concepto de fuentes luminosas *Clasiticacion de las fuentes lurminosas © Clasificacién segin el origen + Fuentes luminosas naturales Fuentes luminosas arificiales ‘© Clasficacién segin c6mo se produce Ia emisién + Fuentes luminosasincandescentes + Fuentes luminosas luminiscentes Fuentes iuminosas luminiscentes fosforescentes: + Fuentes luminosas luminiscentes fluorescentes Cuerpos iluminados y su clasficacion * Cuerpos transparentes © Cuerpos traslicidos © Cuerpos opacos Propagaciin rectilinea de la luz © Rayos de luz ‘* Hae de rayos paralelos dela Bolsa_______Grupos: 1", Mays 12/11/2020 9 Reflexién difusa ‘© Primera y Segunda Ley de la Reflexion © Espejo plano © Caracteristicas de su imagen Refraccign de la uz © dQué es larefraccién? # Velocidad deja uz # Refraccién y velocidad de la luz instrumentos y medidas © Qué esmedir © Magnitud Sistema internacional de Unidades + Alcancey apreciacién de un instrumento Estimacion y cifras significativas * Estimacién de una medida © Cifras significativas ‘© Operaciones con cifras signficativas © Suma yresta (© Divisién y multiplicacién, Prot. Diego Perdomo PROGRAMA ANALITICO- Liceo Rincén de la Bolsa 110. 1-5 BIOLOGIA 2020 1) Caracteristicas de los seres vivos: Nutricién- Adaptacién- Relacién- Reproduccién- Ciclo de vida- Respuesta a estimulos- Célula. (debo saber el significado de cada una de ellas y reconocerlas en imagenes). 2) Ecosistemas: Componentes Clasificacién (naturales- artificiales- acudticos- terrestres) Homeostasis (equilibrio)ecologica . 3) Reproduccién: concepto Tipos (sexuada- asexuada) 4) Célula : procariota- eucariota Eucariota animal- eucariota vegetal. Niveles de organizacion: reconocer cada uno de ellos y su defini 5) Nutricién: concepto Cadenas alimenticias y niveles tr6ficos (productor- consumidor- descomponedor) Prof: Daniela Larre PROGRAMA ANALITICO- Liceo Rinc6n de la Bolsa ro. 3-4 BIOLOGIA 2020 1) Caracteristicas de los seres vivos: Nutricién- Adaptacién- Relacién- Reproduccién- Ciclo de vida- Respuesta a estimulos- Célula. (debo saber el significado de cada una de ellas y reconocerlas en imagenes). 2) Ecosistemas: Componentes Clasificacion (naturales- artificiales- acuéticos- terrestres) Homeostasis (equilibrio)ecolégica . 3) Reproduccién: concepto Tipos (sexuada- asexuada) 4) Célula : procariota- eucariota Eucariota animal- eucariota vegetal. Niveles de organizacién: reconocer cada uno de ellos y su definicicn. 5) Nutricién: Cadenas alimenticias y niveles wéficos (productor- consumidor- descomponedor) Tipos de nutricién: autétrofa y heterdtrofa Prof: Daniela Larre PROGRAMA ANALITICO INGLES 2020 GRUPOS: 1° 4 -1°2~1°3 DOCENTE: LORENA SISTA LICEO RINCON DE LA BOLSA. Descripcién personal, preguntas personales, fichas personales, descripcion fisica, Vocabulario: nuimeros, dias y meses, materias del liceo, caracteristicas fisicas (adjetivos). Unidad 2- Rt Di ria. Vocabulario: actividades diarias la hora, conectores, medios de transporte, habitaciones de la casa. Programa analitico 1 ° afto Geografia 2020 Prof. Ignacio Budez. A continuacién, se presentan los contenidos trabajados y que se consideran de gran importancia para el curso de 1° afio de Geografia Temas: ) 2) 3) 4) 5) 6) D 8) Concepto de Geografia (concepto, la geografia como ciencia, objeto de estudio de la geogratia) Espacio geogréfico Categorias de andlisis, -Paisaje geografico, - Lugar geogrifico, - Territorio El mapa en las clases de geografia (definicién de mapa, utilidad del mapa en las clases de Geografia, elementos del mapa) Relieve (concepto, principales formas de relieve continentales, procesos de formacién de relieve) Estructura interna de la Tierra Tect6nica de placas (concepto de placa tecténica, mapa tecténico, tipos de bordes de placas) ‘Vulnerabilidad social (concepto trabajado en simultaneo con terremotos (ejemplo de caso Haiti- Japon) 1° 4 -1°5 ) Liceo Rinc6n de la Bolsa Introduction and personal information. * Personal pronouns. (l- HE - SHE ) * Possessive adjectives. (MY - YOUR - HIS -HER) * Questions words. ( What - when - where - how old) * Prepositions of time (on - at - in) + Frequency adverbs: always, sometimes, never, etc. * Connectors: Then, after that, next, finally. * Cardinal numbers (1-100) * Months — Days * Subjects at school » Family * Colours » Daily actions - The time « Personal pronouns (They - We) » Verb “TO BE" * Verb “TO HAVE” * Simple Present (3rd person) * Questions Words (What, when, where, how, who) » Connectors: and ~ but « Parts of the body. + Adjectives. Physical appearance. PRODUCCION ESCRITA * Descripcién de sf mismos, incluyendo informacién personal y de su familia. + Descripcién fisica. » Rutina diaria. Prof. Sophia Bellotti Programa analitico de Idioma espafiol Curso: Primer afio ciclo basico Grupos: Primer aiio 3, 4y 5 La comunicacién, reconocimiento de los elemntos que Ja integran: Emisor, Receptor, Mensaje, Cédigo, Contexto, Cédig ico y no lingiiistico. Acentuacién: Esdrijula, grave y aguda, La tilde diactitica, ‘Texto narrativo: el narrador, interno y externo, Verbos conjugados y no conjugados. La raiz y Ja terminacién, El infinitivo , gerundio y pat ‘Texto expositivo, caracteristicas generales y diferencias con el texto narrativo. Parrafo Enunciado. El sujeto y el predicado, Profesor Sebastian Pérez, Luego de las diversas evaluaciones, participaciones y clases dictadas ao largo del afio, los alurnnos de segundo, se podrian dividir en cinco grupos. El primer grupo comprende a los alumnos que han participado de forma virtual y presencial, de los cuales, corresponde a un 5% del alumnado. Estos incorporaron de forma apropiada las herramientas del curso, El segundo grupo, corresponde a alumnos que presentaron una continuidad en el curso de forma virtual hasta junio, y luego de forma presencial, (con dificultades en operaciones de Jer.afo), pudieron obtener de forma basica las herramientas del afto (40 %). El tercer grupo, corresponde alumnos que presentaron una continuidad en el curso de forma virtual hasta junio, y luego de forma presencial, (con dificultades en operaciones de Jer.afio}, no pudieron obtener de forma basica las herramientas del afio (20 %). El cuarto grupo, son alumnos que de forma virtual tuvieron actividad, pero de forma Presencial no fue consistente su asistencia, lo cual tuvo la dificultad de adquirir los conocimientos basicos para aprobar el curso (25%). El quinto y ultimo grupo, son los alumnos que presentaron muy poca actividad virtual 0 \guna, y la presencialidad fue casi nula, siendo imposible la adquisicién de las herramientas basicas para cursar 3er afio (20%) En conclusién, se recomienda para el afio entrante (2021), que los alumnos que se encuentren en 3er afio, se realice un repaso de operaciones en Z, yse retome la adicién y producto de Polinomios, asi como resolucién de ecuaciones. Conjuntamente con esto, en vista de los tiempos, y en coordinacién entre todos los docentes que presentan este informe, no se realizo el abordaje del tema Funcién, en ninguno de sus aspectos; en consecuencia, es recomendable el abordaje de dicho tema desde la introduccién ‘Sin mas motivos ‘ Maria Fanea Arantars Ida 81 Profesora Alison Pintado E.V.P 2020 Programa Analitico Curso 1%afo Temas del curso: + Punto y Ifnea + Circulo Cromatico: Colores Primarios y Secundarios + Colores Complementarios * Colores Calidos y Frios * Técnica degradado + Figuras concéntricas * Colores Neutros + Ritmos Visuales: Uniforme, Alterno, Creciente-Decreciente, Racial y Espiral * Técnica Puntillismo + Simetria Axial * Simetria Central * Movimiento Aparente + Ejemplos del Movimiento Real ° Texturas importante: Presentarse con los materiales correspondientes: Regia, escuadras, compas, hoja 1/8, lépiz, goma y colores.

También podría gustarte