Está en la página 1de 4
- JURISPRUDENCIA ; nepas “PROV. SANTA FE F «PROV. ENTRE RIOS PROV. BUENOS ATRES PROV. CORDOBA. CAPITAL FEDERAL * Suan NACIONAL PROV. SANTA FE PROV. ENTRE RIOS LE CORDOBA 1479 Roserio 1xEHODUCCION. ‘Acpesr de Je portinacis. de alguna doc ena que s aforma ln toss dualista. que feels netamento 1a responsabilidad con- fpetual db J extracontractus! 0 delituel, f@ zoloro, y trataremos de democtrarlo, que th tratamiento verdadcramente clentifleo de fis eapeciin meteria de la roparselén de tor das injusamonto causados, debo es- retaratse sobre une coneepel6n woltaria del findneno resretorto De tal modo Ja teoria de Ja responstbill= af el se puede formular como un sistema fue enunele ¥ coordina orpanieamente, todos dis peacplos y roplas que Uenen por objeto ‘ rppareciin dsl dafio eausado injustemen- te a oo, com preseindenela de su origen ¥ leerando‘ella do esto modo una fuente auts- a de oignldn eon fu propio fundamen Sin embsrgo, debomos anticipames a ex- wesar que st bien 1a. responsnbiiéed lv. ‘marece desde nuestro punto de viste como CONCEPCION UNITARIA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. Por Jorge Bustamante Alsina Buenos Ares, Mayo 1904, ‘una eancepelin untaria dentro do un siste- ‘ma orgénico del deber de reparar ioe datos, lio slgnifica que coneurren elementos pre ‘supuestos nevesaros que son comunes «Is ‘esponsubildad por Incumplimlento de con trato y-a aquella que tiene origen en Is. vo lnolén de Ia ey, de donde en ambos casod Ia fuente de Ja obligactén resarcltora es una’ sola, esto es: Ia responsabilided elvl Ello no Slgnitiea que unificedo al sistema en la fuen~ te exista también una uniflessiin en los efectos. Exstin sin dude consecuenclas ds Untas gegin que el sistema despllegue en el mbito contrectusl o en el Ambo extracon- tractunl 0 deletual, ero no tlenen esas dife- renelas sufliente ‘dentidad camo para. es indir el sistema, fuertemente extructuredo fen lee comuter clementor esenclales que 30 Aétinen y Je dan sutonomfa clontifica den- tro de Ia teoria do Tas obligctones que Inte fran como fuente muy importante de ellss. Pare ublear hoy el tema de la unldad de a renponsabildad clvll es muy ustrativa ‘ung referencia sl origen de le cusstén e fle nes de Siglo XE. * ‘eamput el paca, 2) Responsable. Pur mento: rpaasin del dai nfusta. Canoopto “tered os cus clemenioe bates anus feed, dat rood, de cael, focores de ‘Espada atefecn legal Su etrotira Ststace con rloranls et auto aja, Hoc: ‘blgnlgn io separ.) ariel ain ‘cust, Puotamegie te, ogtlded que bo tlere (go flees so Beutel Taostamenia ¢ xsl ‘dol, Gu etruclars prea como cleans: {dis flees un painooto eneguaclda teens d of, tector ella dere (Gustanaire ausiaa, 32 "epelton aol pe {do lo quo no eo abs, absledoerol, 18 zw. “inline det pa 1, THSIS DE LA DUALIDAD. 4m 1884 aparese In obra do Charles Saine- tolotto titulada "De la responsabilité eb de la garantie". ostione el autor Ja tees doalista fl oxtremo de revervar Ia ekpreclén rospen- fabildad pare aguella quo tone earicter do- ‘tue, y a la gue emerge del contrato 1s ia~ mma geranti. EI punto do partiae de eu tes fe Halla en la efirmactén do une opaselén radical entre el contrato y 1s te, presentados fom las dos dinieas fuentes de Jos obigucto- nes "El vineulo do deresho que constr una ‘persona frente a otra a dar, a hacer 0 no ha~ fer alguna cosa, emena necesariamente de tue uw otm do eitae doe fuarzas: Ia socleded .o lee naiviaos, 1a volunted piblica o ol ‘everdo de lag voluntedes privadas, exprese- fdas una por In Jey y las otras por ls eontra- tos", Hata dunlidad de fuentes no puede, 82 fm Salnotelete, dofar de tmpllcar dos re- Fimener Tadlesimente dstintos. “La respon ‘nbildsd, lee el autor, tlene por funelén fsogurar el respeto de las leyes, obra de tn yolunted pébitea; Ie garantia tiene por fin Bsegurar ol respeto de los contentos, obra. de Jag yoluntages.privadas. ‘Teds. cuestn de responsabilidad ex de orden pablico y no pue- ‘de set restelta sino conforme a Ins 1yos, ‘Tod cuestn de garantia no es més quo"ae Intereses peivndos y puede ser resulta a gus- ta de tas personas a quienes concleme” Para Salntoletts hay de Jn enrantia a Ja respon fabillded 1g diferencia de la “obligation” a ‘engagement, del contrato a Ja Tey de pr- den piblco, do tos voluntades privades & 1a voluntad pébilea. ‘Nos parece exagerado desiindar ambas res- ponsublidades ublotndelas en sectores total- ‘mente opusstos dosde ot punto do vista do la normative que los.rige. Por wn Jado el con- tuato como expres de Ta voluntad peivada fn of dimbllo do kis Ieyes supletorias, ¥ por lotro In ley imperativa en un orden regu lador de orden pibileo en todo cuanto con clerne a daflo causado fuera de los contra tee. 1s verdad que he sido tradielonal separar eLrestudlo de loo dos érdenes de responssbl- Tidades y ello ha sido ineltado por el plan 7. franeés: la responsabilidad ‘contractual estéreglaménteda’ entre log con- trates (arts. 166 1155); Ta reeponeabiiaed zeus elotua y cuasldeltual es obieto de tm pllujo especial (arts. 1282 a '1890)2 ‘te plan peresia a la mayoria de lot ayy, es porfectamente fundado en In gia, do 0 trata de In responsablléad con tual, el responsable y le victime estaban igedos por un contrato, une obligecin mat fis entre-ellos, y es de 1a ipejecuctén de blacién que el acreedor reclame. rep fin al deudor. Por 10 tanto, no la no. ‘ponsablliéad contractual quo hace necer blgaclén, ella no es Tuonto de obliaetn, g falamente un efecto de la oblgnet6n conte ‘ual Te sllucelén, segin estos autor, g absolulamente alferente en caso de reapn, fxbildsd elletual 0 cuasiclletual. Aga my existe vinculo alguno entre el autor dal gy fio y la viotima antes de haber aldo ea es, Rorlo tanto, el delito 0 el eussidelito ey ‘hace nacer Ta. obligasion; Ja. responsable, elitual © cugsidelictual es fuente doin. feeb. Los autotes fueron Tevados asl e er fdiar lo responsabilidad dellotusl como wm fe Ine fuentes do las obligaciones y Te rs. ‘Ponsabilidad contractua! como wn efecto Jas obilgactones contractusles® MI, TESIS DE 1A UNIDAD. 1a topls dualista segulde hasta fine @ siglo XIX por Ja mayorie do a doctsina fre casa fue refutada a partir del trabajo pul feado en 1880 por A. F. LEFEVBRE‘. Pos después en 1692, otro autor combate a ts Go in tess dvalist. Atacando la dootn ‘ualista en au fundamento, ef autor sosine fe la ley y et Contrato, y por to tanto is bligaclones gue de ellos nacen, no, tate 2 es 0.6m ohare let toga saga pace en el Libro, Seca aunis til as ele ass {Giese cu Ie Sgaionee Gabeo I~ ect Fy porouarmanie dts, 00 6 fy sre hlgntons en Faueino eu obec), me ‘ro in, Seen, ation VIE 1X, OF fo le aoe as. ‘i ss MARBAUD, yo 7 2 “egane do Delt ci ‘Peni, ee 1, p86, 20-8 TH 4 CEPEVERE, A.B? "De La reaponsbils 0% ‘Sele et coarataeo™, en "Menae Gl ia. aby meee, 5. °GRANDMOULIM, Jean: "te! De Yul “espana oa natare deictae de 1s ‘posal oar vllalln des lgalins © Feces, Recs, 82, TOMO 55 pla erent, Be tate are ts seo via bligclén Incial nackda del con- 2 cing po in pc npn apo por lip dear, ¥ eve a On oa den 9 ern auto la oblgnton primi mae conta, sno ta obigaié.nera. i ey. Por to tanto la tne do mats cin Geno puede Ser Ss 8 aise co. deraos erable eta stun o- eamtts ronema, Ha. pemer Sar, como se rons oportnla do sfaaso ake 2 seietporte hae ear tad, 0 problems tame dos cules etc ets que tambien wetrauae ti ne dual, Bn ee Shear powue Henin neue In Peg goin resonated eonteeesal en pra seviiad ao fente dpi, Ge 1 eventa qu lv efectos dooqu = dott oe par ir yin to tly 2us'ce lado lan noras Ge) 0.0. Wie 6 toete econ conten diin: Giaramer de ropter como oda ‘Tsuda free oneal Poseriotmente PLANIOL® partiendo del cenoepto unitario do la eulpa que define co- fno le violuién de uns. obligackin preexs- tent, expone también una concepelén unite ‘en punto a Jo responsabilidad ely, ya sea ‘te allege orging en al Incumplimeato de tn contrat 0 en la violcién genérica legal fe no dafiar. En ambos casos, dee el antor, Henpre bay Te. volacién de una oblignlin Pomstente, que 2erd ln conerela ¥ preciea fetiniaa por ‘el. contrato 0 In genérica do ftrar oon aligenetn y prudenela quo con- fenpla y pandione Ia Jes. Bn ambos casos le cua et Ia causa o fuente de Ie obligacén fe indemnisar el dafio causado, pues atin feando ae trate de lg emada culpa contrac- fea, a obligactin resereitoria que ée lla Yee no se eonfunde eon te primitive deriva as contrato. Bn eusnto al réfimen en uno ¥ ott caso, considera Planiol, que hay en las dos sttyactones uma ola alferenct, ref ‘ine a Ye etenaign de recarelmlento, y que ts diferanta desaparece casl en Ja prictlea ‘causa del poder sobaruno que tlenen Js Jue {3 de tos hechos para apreciar el monto te os ates, — © Puanon, 4 ac: Ira cheno”, 1, BAG: herd TV, TESIS INTERMEDIAS. Hacia 1690 yarlos autores ensayaron una sintesis en Js tls opuestas: dualista y mo- nista. Se promuncian en favor él princlplo Gdualste de le responsabilidad, no conside- rindolo, sin embargo, ten, importante como 4 hablan sostenldo Ios autores de quella ocirina ya elisica sobre la dualtdad funda mental del sistema de 1a responsabilidad el iL En efecto, actuslmente ve_edmlte que 15 Fesponsabllidaé contractual no’ es simplemen~ to un efecto dat eontrato, y que Ja responsab- end deictual no es la dnlea fuente auténo~ ‘ma de ta obligelén de reparar los dafos. Eo ‘embos casos, se considera hoy, que una obti- ‘gel, sea en su orlgen contractual g legal, hha aido Volede y que ello da Tugar e una obli- clin nueva, In de Feparar el éafo causa tt, Por consguionte, responsabilidad contrac- uel y respontabiliaad dedictual con conelde- das como referiéas a ta vez a 1a teoria do Jae fuentes y a ln do los efcotos do as obil- ielones. Le cualiéad no traduce, ‘pues, une fferenela de mstursteza entre Jes dos Insttu~ ‘lones, Bate movimiento. doctrinal, dee “VI- NEY? ee earasteriza por Ia bésqueda de un ‘qullibrlo entre las tosis extremas desarrotla~ das antes, Recanosiendo It existenea y Yo bien fndado do Ie aistincién, estos autores con~ sideran que les dos ramas de Je. responstbl- Iidad no deben eer sstomitieamente, epuesias ues ellas desempesan roles complementarios Y presentan mamerosos puntos ecmouhes. Esta preseupaelén del fuslo medio inepira ipual- ente Ja delinitaclén de os campos do apll- feacidn de Jee ropimenes, puss si It response ‘llded delitual eth consagradn “réglmen de Aereeho comin”, no Jeesté.permitigo eon cemeir con el régimen contractual en lo re ssrvado's pate atmo ® fad teas injermétas pot 16 que eabemos e ver ep, ef defbttive, les qué han preva Ieeldo en ia coefrina 4rancesa, y en general ‘a tos paises de Baropd continental detrill- 60 furilea romana 1 dosiacabl lo consideracién quo respecte "Y. VINEY, Genevieve en “Trallé de, Droit Gil!" {ee aout » aoe Tber ae onl a esto por ar. OT €. © . + sta, sino que pa ae eats cusstlin hacen MAZEAUD-TUNC undo afirman que no segulrin Ia tesis dun- lugar do alvdir esta obra fen dos Ibree, consagrando el uno a Ja res~ onsablldad delletual y caasidelictual, y el tlre a Ie responsabilidad contractual, quere- ‘mas funtar estos dos estudios”. Agrogan esos ftores que existen diferencias entre e208 60s Grdenes de la responsabilidad, pero que esas ‘Bferencles no eon fondementales; no atasien f los principles rectores, de abl que deban pensar que ecbe egrupar dentro éo un plan ‘nico, todes les problemas plenteades en una. y olrn esfera, Crtfeando lag toeis dualistas Steen agus aatofes. gue et eto de emonsibiidad contractual, no depende del ‘exelusiv problema dal ofeeto do ta oblige, emo tampoco depande ol de le responsable fend ellosual do 1a oxclostrn evestion de Tas foantes de las obligacones. Tanto una como otra reeponsabfided son, con el mismo tiie Jo, une fuente de cbllgacién, Por ello se con sldera errGnea Ia test clision que no. qulere ‘yer la responsabillded contractus! eine un tupecto de Ia euestién de las obigeetones. os MAZEAUD'® dloen que "los autores que han ceparado 1a responsabilidad contractual e Ia responsabilidad dlictual hon desconocl- 40 sal Ia unldad de te responsablldad civil; fain on ol estado actual de los textos Ia se fmajenm es tan grande que Tas dos Tespon- ‘abiidades eben ser estudladss eoncurren- temente”. En Je doctrina alemena™ al igual que en 1 troneese ante ctads, to sefisla como fuen~ te do te que puede derivar In obigncién de Indemnlzar defies, “las viclaclones de eréai- ‘as, es decir infrecciones do especiales debe- es que oblinn a una persone frente a ofr. fe base de tm contrato w ore relacién obll- fgetorie preesistento” y “a euestl6n relatira 4 Ja alreccién que sigue Ja obligeclin de tn omnlzar Jos dafios una ver surg, os sus- aptiblo de una contestacton (tratamlento) febera’. Es ast que la doctrine slemana ha ‘laborado ponenetas eonteniendo to princptoe © MAREAUD, Hy 1 TONG, Ant “Tralee TESS pln“ a raps ‘ia enc ey, 10, HREEAUD, Hy 9 on “Logons de Dra + Ucar pbs Se i 11, EAeRae het “obinonen, a, rp zEus fundsmentaes pare i reforms de dere « indemnlzactén de dafis, con el fin de nyt fla ordeneclén unitarin de Ia materta FB nite pls, LOPE OBAGI exoaae el eto delat noms cegag® coe contraan a ean agin a fe oasractn: sin peraon ag Ios cos tps sbele a tingso ea Creaponeaiaad or icunplitents ce Seetnes reponse borates ts {reba he daborad une tera gener, Teopnder”ySoey ebags "Se exons {stoma wow tose Bigeal 0 tapas tee pun Ge alii I uaad comapet dei mara Entre nuestros autores eefislamee Yamba 9 TLAMBTAS como perteneciendo a i ty ‘ntermedio, augue adoptn un ecletisims singular. Aftema este autor que "hay une to. 1 enlps y un doble régimen de response ded “culpesa”..Aparténdose de as test i. ‘ermedias este cutor encuentra que el eonap to de culpa os slempre el mismo como emt de condusta:reprechable exento. de mlch, ero que In Jey somote ese misma condule ‘un tratamiento distnte, Admite por elo qu existe un doble régimen de responsable Civil y Adopte Ia metodologia que conse en fsoindlr In responsebllidad contractual exm: € efesto ancrmal de la ebligaeién por un ly fo, y por el otro Ya responeablidad dlictal yy euasdelctusl como efecto del acto Hist. YY, MESIS DE 1A UNICIDAD DEL FENOMENO 'RESACITORIO. Mis modemameste nocoires edherimes 1 2 teals do Ia uniolded del fenémeno rest torlo que conduse a través dol clemento é aio a ta concepeién untterin de In respons bled elt Comensamos por formular una seria es cx a las teeis anteriores quo heres exami fo, no solamente poraue,estinden sistent ‘ogja orzanicldad os halls Toertamente esto" turada en fos cementes comanes a tos est 42, NIPPERDEY-AEDEDUANN: “Grundtagen &*! ‘lor dos sladenmerentereahie", 108 13, Loree Ocscmecur, nis "Notas sore et temo te ad dt Claes ‘ita Jaren de Boone Ales, 164, V3: 1g, Lore OLAGINEGUE J. 2 on yp. 1, Lean, 9.32 “Trade. do‘Derecho Gt ‘Onilgacoaee, Ds. Ay le, 1, pelts. TOMO 55 meee oe més tarde sno tmblén porque et amas tess reid en In espa it pe et factor e impala que lzpinno& slgunce seclres de is respons {35nd deber de repasr e afos or sie ee haya sido inpetaat i oupe Signa dee rerponeablldad civ curento anaianeror 7 Ton primero aft dal Ste Cras do reponsble tag eae” eel deottna clinica) yu'no oot tae ‘Boye Bo eect “el dafio dl prea 1250 cena ela secponesiiea. ci de Tees “purée bablare de tm “Geechee Meare Ge wha esponsstitad por datos Petite a le". Hoy putde decree pas Eeanllé ans domauge, pero ante fat aflemcr Que no hey responsable Seas, abide cuenta Go fe itrduedee Sf tse objetivo de. setbucta cel fe qr generan In obigncln de coparario fe encenia cela extend Ge elpe Sha eesln cele, en le viglncl dl fio ajeno oon Te punnge com cose ue am a eri, rh Getrnn modem le autores expo- sc estama de la Tesponteblsad con on Seto sitar que, mote ala de los bos Srinetat 0 extracontractin en lo. calor lee otgen, destacan a tesendensa del die como clamento comén 7 fiptennte det fete resarattora TE Curis‘ trate te materia del dao fede yanto de vita do ou unde conc, Say esprese que “lia cali doa te Yeahléed extrcontactal ae” ifronla Femente Gen responsabldad contrac. Sno deen lngoret por elo ls netnes sine a Bel dcrenko erpeiol contemporinee tn ‘el ee reponebtdad ci oy expueta 3 taro ‘riz admitendo a “gues 8 de prindptos fundamentals eta tos a contractual de le ats tos BS suas pals MOSSET TrURnaspa* ‘le igcenente of eerie la unidad lala tarts de afi, expen fs — : “ MOsser rrURRASPE, J “Responsablldad por {ese ap a tp ™ FLL ae 2 NMS ames “Der Pe fe das” Ma. 1060 rerpeneablind ily BES 5 ‘Pisa cromere, a: ep 21, m0, pas ‘resupuestos commnes de ta responsabilidad civil “euslguler sea el comportamlento.ju- Fidleo quo ln deseneadene” “Tn las V Jomadas de Derecho Civ real- adas en Rosario en el nfo 197 te Come, [NP § que Integramos ge expidis con yn dete echo undue que Tuego fue aprobado" por 4a Asamblea, Zormulando Ies siguientes Te comendaciones °T, Pare un enfogue clentitico de ta ma- terls debe purtirse de In unlidad del fo- nnémeno resaretorle, que requiore un trata Imlento sisteméieo y genéreo que contemple teas tas sluaciones en les cuties existe una atribuelén del alo por el ordenaintento fu aleo que impone ef deber de reseetio, TT. Debe unifiearse te responsabilidad cit en los dimbitos eomprendides en el sistema: tn- ccumplimiento de obligaciones actos lel- tee. Por muesirm partet desde un principle hhemos expueste Tn teocie ganeral de Ia ree onssbllded ceil con un erterio unltaio, fenlondo en cuenta que los elementos © pre- fupucstes del deber de Indemnizar el dao (que se ccasions el acreedar ‘por el incu bllmlento de te obligaetén impueste al. den dor en un contrate, son los mismas del de- ber resaretorto que Incumbe al autor de un cto Ileto por el dafo cousedo a Ia vietima, e all tainbién que Ing roplas legales apc ables son fundamentalmente iguales. Lo re- levente en ambos situselones Juridlens es Ta necesliad de repsrar el dafio que sufre el Gemniticado. Ha exigencla do justia e2 el punto de partita de ln responsabilidad el ‘ily ollo expllca qua tas baser sobre las que se rige ol stems sean Ine mlsmas eualaulee a sea ol bilo en-que: se erigine. ‘Todo ecquome de responssbilldad elit se Sntegre on los sigulentes elementos evencla- Jes: antljurdieldsd, afc, relaelén de cau salidad entre el hetho anttjuraico y su con srenenela dafosi y un factor atnibutivo de esponsubildad que le sive de jastfinetén (ic tutte, 98 sea ete eveivo w obi

También podría gustarte