Está en la página 1de 11
CAPITULO Lipidos de importancia 1 5 fisioldgica Kathleen M. Botham, PhD, DSc y Peter A. Mayes, PhD, DSc DefinirtosIpidos simples y compejos, identifica las clases de lipidos en cada ‘grupo. Indicar la estructura de dcidos grasos sat longitud y el grado de insaturacién de la ca dar ejemplos, y explicar la nomenclatura. Entender la diferencia entre los dobles enlaces = escribir como los eicosanoides se forman por cidos grasos insaturados; identificar las diversas c sus funciones. Describirla estructura general de triaciigliceroles, e indicar su funcién. Describrla estructura general de los fosfolipidos y glucoesfingolipidos, ¢ indicar las funciones de las diferentes clases. ‘Apreciar la importancia del colesterol como el precursor de muchos esteroicies de importancia biolégica, entre ellos hormonas esteroides, dcidos biliares y vitaminas D. Reconocer el nicleo ciclico comun a todos los esteroides, y explicar Ia diferencia entre las formas"sila"y*bote" de los anillos de seis carbsonos, y que los anillos pueden ser cso trans en relacién uno con otto, lo que hace que sean posibles muchos estere Explicar por qué los radicales libres son perjudiciales para los tejidos, e identificar las tres etapas en la reaccién en cadena de peroxidacién lipidica que los produce ‘de manera continua. Entender como los antioxidantes protegen los lipides contra peroxidacion por Ia iniciacién de la cadena o inducir el rompimiento de la misma, y dar ejemplos fisiolégicos y no fisiol6gicos. Entender que muchas moléculas lipidicas son anfipaticas, que tienen grupos tannic como defies a trict, y expr cémo eso nfige incluyendo fosfolipidos, cchngalipidiy colect tern ious certas ere ener ue | formen la estructura basica urados e insaturados, exp! jena influyen sobre su punto de fusién, ‘carbono-carbono cis y trans. modificacion de la estructura de Jases de elcosanoides, @ indicar IMPORTANCIA BIOMEDICA cla ru de aimee trae te ga se almaeno tj 50, Lotlptdosson un grupo de eompuestoseterogtneo,ouclnchi- dele elon Aenea eS Sena ye grasas, aceles,estroides, ceras y compuestos relacionados pidos no poaresactan coro aislanteseldctciog eeeae Tras por sus propledades isias que por sus propiedaes quimi- la propagacién ripida de ls ondac te ies cer sore a as Tienen la propiedad coman de ser: 1) relaivamente insolu- de nervios milinizados. Lascombinanste ce nae ei bles en agua y2)folublesensolventes no pores, como ciety (lipeprotenas) sirven como al mean ee loroformo. Son importantes constituyentes dela dieta no s6lo en a sangre. Los lipidos tienen fimetoten enna line Gebido a su alto valor energético, sino también debido alas vita- cién ya salud, yclconocimientodn oe nen ha a a a animes cneain since pie caesmmind bogus ot ads biom 140 Powered by (3 CamScanner nportantes, entre al clerosis, las abesidad, diabetes mi tus y ateros- LOS LIPIDOs sE¢ LASIFICAN COMO SIMPLES 0 COMPLEJOS 1. Lipidos simples: éstere coholes. . a. Grasas: 8 de dcidos grasos con diversos al- ésteres de dcidos gr i it fonnonen ‘sis sos con glceral. Losacetes . Ceras: ésteres de dcidos i fe 8Fa80s con alcoholes monoh sn 08 Ge masa molecular relativa (peso molecular) mis 2. Lipidos complejos: ésteres de acidos giposademisde un aleholyun Seopa a. Fosfolipidos: lipidos que conticnen, ademis de dcidos grasos y un alcohol, un residuo dcido fosférico. A menudo poseen bases que contienen nitrdgeno y otros sustituyer tes, por ejemplo, en los glicerofosfolipidas e! alcohol es glicerol, y en los esfingofosfolipidos el alcohol es la es- fingosina. b, Glucolipidos (glucoesfingotipidos): lipidos que contie- nen un dcido graso, esfingosina y carbohidrato. €. Otros lipidos complejos: lipidos como sulfolipidos y ami nolipidos. Las lipoproteinas también pueden colocarse en esta categoria. 3. Lipidos precursores y derivados: comprenden didlos gra- 505, glicerol, esteroides, otros alcoholes, aldchidos grasos, cuerpos ceténicos (cap. 22), hidrocarburos, vitaminas ipo- solubles y hormonas. Dado que no tienen carga, los acilgiceroles(glicéridos), et colesterol y los colesterl ésteres se llaman lipidos neutrales. LOS ACIDOS GRASOS SON AcIDOS CARBOXILICOS ALIFATICOS Los dcidos grasos se encuentran en el cuerpo principalmente como ésleres en grasas yaceites naturales, pero existen en Ia for- fan no esterificada como dcidos grasos libres, una forma de transporte en el plasma, Los dcidos grasos que se hallan en Bra sas naturales por lo general contenen un nto Pt detomee vino, La cadena puede ser saturada (que no contiene do- Ge ato. gure (que contene wn ois obese ces) (figura 15-1). Los acidos grasos se denominan con base en los hidrocarburos correspondientes sistematica de uso més frecuente denomina al sev en el hidrocarburo con el mismo nombre y os de carbono; le final se sustituye Por turados ter- -0ic0 (si bra), De este modo, los ids saturados co (ise ep, por ejemplo, icido octane y [os ficidos rminan en “aimedos con dobles enlaces terminan en -enoiéos Por rasos insat 5 : Sjemplo,icido octadecenoico (Scido oleic) La nomenclatura ‘icido graso con bi ‘ordenamiento de tom: cariruvo is, ides deimponanc felons 14 LDAAADAADA)A ot Un cid graso saturado (Acido palmitco, C16) DAA ADDHrYy 04 Un écido graso monoinsaturado (€cido olsico, C18:1) LIN. SF Dv Ot ‘Un dei gras potnsalurado (Aco nalelco, C162) FIGURA 15-1 Acidos grasos. Los dtomos de carbono se numeran desde el carbono car- boxilo (carbone nim. 1). Los étomos de carbono adyacentes a carbono carboxilo (niims. 2, 3 y 4) también se conocen como los carbonos a, B yy, respectivamente, yel carbono metilo ter ‘inal recibe el nombre de carbono w 0 n. En diversas fuentes se usa 4 para indicar el nimero y la posicién de los dobles enlaces (figura 15-2); por ejemplo, din dica un doble enlace entre los carbonos 9 y 10 de! acido graso, ‘69 denota un doble enlace en el novero carbono contando des. de el carbono w. En animales, dobles enlaces adicionales s6lo se introducen entre el dable enlace existente(p.¢). 9, 6 u w3) ¥ elcarbono carboxilo, lo que conduce a tres series de dcidos gra 508 conocidos como las familias w9, w6 y w3, respectivamente Los acidos grasos saturados no contienen dobles enlaces Los cidos grasos saturados pueden imaginarse como basados, en écido acético (CH,—COOH) como el primer miembro de la serie en la cual se agrega de manera progresiva —CH,— entre los grupos CH,— y —COOH terminales, En el cuadro 15-1 se muestran ejemplos. Se sabe que existen otros miembros mis altos de la serie, sobre todo en ceras, Algunos icidos grasos de ‘cadena ramificada también se han aislado a partir de fuentes tanto vegetales como animales. Los acidos grasos insaturados contienen uno o mas dobles enlaces Los dcidos grasos insaturados (Agura 15-1, euadro 15-2) pue~ den subdividirse como sigue: 1, Acidos monoinsaturados (monoetencide, monoenoico) que contienen un doble enlace. 18:9 04" 18:1 Bayon gon=Enory,Coo4 «p18: 07-9, 10 Gu, Gn. Gn,crs6r46r40H,0H,68 SyicryG00H FIGURA 15-2 Acido oleica.n -9n menos 9) es equivalente 2 u8. Powered by (3 CamScanner 142 ——stecidit oonerocayelmetabcimo decarbahiratosy pos CUADRO 15-1 Acidos grasos saturados Nombre Nimerode Comin stomos deC nettco 2 Principal producto terminal del fermentocion de carbohidrato por organisms del umen Buttico 4 Encertas grasasencantidades poquetns {enespeci mantequl) Un producto vateico terminal dela fermentacién de earbohidratos caproko «6 =—«arergaiimos de rumen’ Lsurico 12 Espermacetifesperma deballenaacites de ‘anela,pamistey coor laurels, mantequila Muistco ——«14——_Acetesde ez moscada, palit y coco, rmirtos, mantequlla Faimiico 18 Comin entodas as grass de animales, Estedrico 18 vegetales “amin se forma ene ego de herbivores yen menor gadoenel oon deers 2. Acidos poliinsaturados (polietenoide,polienoico), que con- tienen dos o mis dables enlaces. Eicosanoides: estos compuestos, derivados de dcidos gra 0s polienoicos eicosa (20 carbonos), incluyen prostanoi des, leucotrienos (LT) y lipoxinas (LX). Los prostanoides 3. FIGURA 15-3 Prostaglandina F (PSE) comprendenprostaglanainas (PG), prostcitinns (ry y tromboxanos (TX): existen en casi t0d0s 105 teidos de Las prostaglandin ormonas locals: tienen important see lb raldnio) para formar un anil ciclopetano (ig eig'3), Una serie relacionada de compuestos, los tromber aaa eit nllo ciclopentano interrumpido con un stam erigen (aniloexano) (figura 15-4). Tres diferentes si thoseticecanoicos dan lara tres grupos de eicosanoids Sfercados por el aGimero de dobles enlaces en as cadens Intcules porejemplo, PG, PG, y PG, Diferentes grupos su tuyentes foes losanllos dan oFigen a series de prostaglandin y womboranos, que se marcan como A, B, et; por eempla.a tipo “Ede prostaglandina (como en la PGE,) tiene un gre meroy dedebler Nombee Fomilia_ comin Nombre setemstico ‘eidos monoencicos (un doble enlace) 619 7 Palmitoleico cit Hexadecencico eis 9 Cleo —_is8-Octaecenoico tera 9 Ehadico——_trons-9-Octadecenoko ‘eidos dienoicos (dos dobles enlaces) 18292 06 Linoleic ‘Acidos twienoicos (tres dobles enlaces) veas912 6 yLino'énico 1e393215 43 eLinolénico ‘Acidos tetraenoicos (cuatro dobles enlaces) roasai14 ‘Acidos pentaenoicos cinco dobles enlaces) 20558111417 3 ‘Acidos hexaenoicos seis dobles enlaces) 226:47,10931619 03 Cervénico holo-cs-9,12-Octadecadienoico holoc4s69:12-Octadecatienoica holo-cis9,12,15-Octadecatrenoica 6 Araquidénico holo-cis-5.811,14Elesatetraencico Timnodénico holo-c-5.,11,1417-Ecosapentacnoko hholo-cls-4,710,1316,19-Docosahexaenoico Aparicién Encasi todas as grasas, Posibiemente el cide graso més comin en e595 ‘naturales: parcularmente ato ene aceite de lva. Gass hidrogenadas y de rumiantes, Maiz,cacahuate © mani, semills de algodon, fol eso ‘ymuchos aceitesvegetales, Agunas vegetal «aceite de ona, ace derorap edo grater enone, Suele encontearse con icide linoleico, pero se halls Partcularmente en el aceite de inaza, ‘Se encuentra en grasas de animales; es un componett® Importante de ostalidosen nites Componente importante de acetes de pescado? aceles de higado ce bacalao, cabal, sbalo att? acide calao,caballa,sibalo Aecites de pescado, fosolipidos en el cerebro. Powered by (3 CamScanner Sic. Nee on FIGURA 15-4 Tromboxano A, (FXA,), to.en la posicidn 9, ceto en a p fentras que cl tipo P" tiene un grupo hi droxilo en esta posicigin, Los ra 15-5) on untercer mediantela via de la lip leucotrienos y las lipos grupo dederivadoscicosanoidesforn la lipooxigenasa (figura 23-11). porla presencia de 3.0.4 dobles enlaces conjugados, respectiva ‘trienos causan broncoconstriccién; son poten- 's proinflamatorios y estén implicados en el asma, Casi todos los cidos grasos insaturacos naturales tienen dobles enlaces cis Las cadenas de carbono de dcidos grasos saturados forman un modelo en zigzag cuando se extienden a temperaturas bajas (fie gura 15-1). A temperaturas mas alias, algunos enlaces rotan, 1o que da por resultado acortamiento de la cadena; ello explica por qué las biomembranas se hacen mas delgadas con los aummentos de la temperatura. En los acidos grasos insaturados se observa un tipo de isomerismo geométrico, segin la orientacidn de sto ‘mos 0 grupos alrededor de los ejes de dobles enlaces, que impi- den la rotacidn. Silas cadenas acilo estén en el mismo lado del enlace, es cis-, como en el acido oleico; si estin en lados opues- 10s, es frans-, como en el écido elatdico, el isémero trans del dei do oleico (figura 15-6). Casi todos los dobles enlaces en acidos ‘grasos de cadena larga insaturados presentes de manera natural estén en la configuracién cis; las moléculas estan “dobladas” 120 grados en el doble enlace. De este modo, el dcido ol tuna forma de L, mientras que el cido elaidico permanece “rec- 10° El incremento del nimero de dobles enlaces cis en un dcido graso da pie a diversas posibles configuraciones espaciales de la ‘moléculay pe} €l acido araquidénico, con cuatro dobles enlaces is, esta doblado en forma de U (figura 15-7). Esto tiene profen- da importancia para el empaque molecular en membranas ce- lulares y sobre las posiciones ocupadas por acidos grasos en moléculas mas complejas, como los fosfolipidos. Los dobles en- laces trans alteran estas relaciones espaciales. Los écidos grasos trans estan presentes en ciertos alimentos, y surgen como un sub- producto de la saturaciin de écidos grasos durante hidrogena~ Fron, o “endurecimiento” de aceites naturales en a manufactura de margarina, Una pequefia contribucion adicional proviene de Ia ingestion de grasa de rumiante que contiene dcidos grasos trans, que surgen a partir de a acciin de microorganisms en ct FIGURA 15-5 Leucotrieno A, (LTA). CAPITULOAS Lipdos detmponarcis folic 143 (todo seo) ve | | ease) coo" FIGURA 15-6 tsomerismo geométrico de a”, écidos grasos 16:1 (icidos oleicoy elaidico). rumen. Ahora se sabe que el consumo de acidos grasos trans es nocivo para la salud, y se relaciona con aumento del riesgo de enfermedades, entre ellas enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus. Esto ha Ilevado a desarrollar tecnologia mejorada para producir margarina blanda con contenido bajo o nulo de acidos ‘grasos trans. Las propiedades fisicas y fisiolégicas de acidos grasos reflejan la longitud de la cadena y el grado de insaturacion Los puntos de fusién de écidos grasos de carbono con wn niime- ro par se incrementan con la longitud de la cadena y disminuyen de acuerdo con la insaturacién. Un triacilglicerol que contiene tres dcidos grasos saturados de 12 carbonos o mis es sélido a Ja temperatura corporal, mientras que silos residuos acido gra 0 son 18:2, es liquido hasta por debajo de 0°C. En la prictica, {os acilgliceroles naturales contienen tuna mezcla de dcidos gra- sos adaptados para que satisfagan sus papeles funcionales. Los, lipidos de membrana, que deben ser liquids a todas las tempe- raturas ambientales, estin més insaturados que los lipidos de almacenamiento, Los lipidos en los tejidos que estan sujetos @ enfriamiento, por ejenaplo, en hibernadores o en las extremida- des de animales, estin més insaturados. -ooc iS FIGURA 15-7 Acido araquidénico. Powered by (3 CamScanner secon Bosreriayemtalime decane et 144 ° i © 'cH,-o-c-F, tal mnb-0-eH og 26y,-0-E=R, FIGURA 15-8 Tiacilglcerot. anticerol- LOS TRIACILGLICEROLES _ FIGURA 15-9 THe tice (TRIGLICERIDOS)" ° SON LAS PRINCIPALES gh 0 oF FORMAS DE ALMACENAMIENTO neon ° DE ACIDOS GRASOS shy" Lostriaclliceroles figura 15-8) son éstres del alcohl ei & cosliceroly dcidos grasos. Los monoacilgiceroles ylos diacilglice: ot ods kos ran nan eee A nies con glicerol, también se encuentran en los tejidos. Estos ilti- mos tienen particular importancia en la sintesis ¢ hidrélisis de oH triacilgliceroles. Baier ch, oa Los carbonos 1 y 3 del glicerol no son idénticos ‘A fin de numerar los dtomos de carbono del glicerol de manera no ambigua, se usa el sistema -sn (numeracién estereoquimica). ‘Tiene importancia pereatarse de que los carbonos 1 y 3 del gli cero no son idénticos cuando se observan en tres dimensiones (que se muestran como una frmula de proyeccién en la figura 15.9). Las enzimas distinguen con facilidad entre ellos, y casi siempre son especificas para un carbono.o para el otto; por ejem~ plo el glcerol siempre es fosforilado en sn-3 por la glicerol cina- ol 3fosfato y no glicerol 1-fosfato. sa para dar gl LOS FOSFOLIPIDOS SON LOS PRINCIPALES CONSTITUYENTES LIPIDICOS DE MEMBRANAS Los fosfolipidos pueden considerarse derivados del écido fosfa- tidico (figura 15-10), en el cual el fosfatoestéesterificado con el OH de un alcohol idéneo. El Acido fosfatidico es importante como intermediario en la sintesis de triacilgliceroles, asi como de fosfogliceroes, pero no se encuentra en gran cantidad en los tejidos. Las fosfatidilcolinas (lecitinas) se encuentran en membranas celulares Los fosfoacilglceroles que contienen colina (figura 15-10) son los {osfolipidos mas abundantes de la membrana celular y epresen- *Deacuerdo coma terminologia estandarizada dea International Union of ‘Pare and Applied Chemistry (TUPAC) yl international Union of Biochemistry (UB), los monoglicéridos, digicéridos ywriglcéidos deben designarse nonoacilglicerole,dacilgceroles y triacilgiceroles,respectivament. Sin ‘mbargo la terminologia mis antigua an reibe una ampia dfs, sobre todo en medicina clinica. ‘colina 0-H cr, . s —— Etanolamina ny i © -0-CH,—CH—COo™ SS Micinasitot - Gh-o-p—o— aH, . Peeleaeie cit, oy OCH, AGH, a Fostatiilgicerol Fig 5 URA 15-10 Acido fostatidicoy sus derivados, £10-que ti a, C) 3-fosfatidi El cadolpine (esate sera) 3osfatiiiostly Powered by (3 CamScanner wllecting es un gente de upeice temancoo a ye conaayente fundamental del surfactante que cvitaland, jerencia, debido a tensién de superf einer, causa sindrome de dificultad respir: ria Casi oslo fost un radical insaturado en la posiciin si-2del goeral sehpeo La fosfatidiletanolamina (cefalina) y Ia fosfatidilserina membranas celulares, y slo difieren de la fosfatidilcoling eon exe tages 1510) Lafontaine 2a a la colina leapop- El fosfatidilinositoi es un precursor de segundos mensajeros Bl inositol esta presente en el fosfatidilinositol como el este reoisémero, mioinositol (figura 15-10). #1 fosfatidilinositol 45-bisfosfato es un constituyente de importancia de fosoli dos de membrana celular; en cl momento de ia estimulacidn por tuna hormona agontista idénea, se divide hacia diacilglicerol e inositol trifosfato, los cuales actiian come seriales inter gundos mensajeros. Lacardiolipina es un importante lipido de las membranas mitocondriales Eldcido fosfatidico es un precurso su ver, da lug diol uuentra en las mitocondrias yes es 10). Este fosfolipi- cial para la fancién de las mismas, EL decremento de las concentraciones ;ructura o metabolis nes de su & enel ao las alterac mo causan disfuncién mitocondr estados patoldgicos, entre ellos insuficiem dismo y sindrome de Barth (miopatia cardioe Los lisofosfolipidos son intermediarios en el metabolismo de fosfogliceroles que contienen slo un radical acilo, por colina (lisolecitina) (figura 15-11), im portante en el metabolism y la interconversion de fosfol dos, Tambign se encuentra en lipoproteinas oxidadas y ha sido implicada en algunos de sus efectos en la promocion de ateros- clerasis, Son fosfoacilgliceroles ejemplo, la isofostati FIGURA 15-11 Lisofosfatidileolina (isolecitina). CAPITULONS Updodeimpomancntictiges 145 9 ‘esuEmeat-n c—o-cH ° by-0-f szaRzvEan o—— FIGURA 15-12 Plesmalégeno. Los plasmalégenos se encuentran enel cerebro y el muisculo Dichos compuestos coastituyen hasta 10% de os fosolipidos dl cerebro y cl misculo, Desde el punto de vista estructura, los plas :malgenos semejanfosftidiletanolamina, pero poseen un enlace éter enel carbono sn-1 en lugar del enlace éster que se encuentra en acilglceroles, En forma tipica, el radical alquiloes un alcohol incaturado (figura 15-12) Enalgunos casos etanolamina pue- de susttuirse por colina, serina 0 inositol Las esfingomielinas se encuentran enel sistema nervioso Las esfingomicinas se enctent andes cantades en el cerebro el tejido nervioso, E nto ce la hides, as Csfingomielinas dan un acide gras, dco fosfrieo, colina, yun Complejo amino alcohol la esingosina (Riguea 15-13). No hay glicetol La combinacion de esfingosina mis deidos grasos s¢c0- ‘somo eeramida, estructura que también se encuentra en dos (véase mis adelante) los glucoesfingoli LOS GLUCOLIPIDOS (GLUCOESFINGOLIPIDOS) SON IMPORTANTES EN LOS TEJIDOS NERVIOSOS YEN LA MEMBRANA CELULAR Los glucolipidos estin ampliamente distribuidos en todos los tejidos del cuerpo, en particular en el tjido nervioso, como el cerebro, Se encuentran sobre todo en la hojuela externa de la membrana plasmitica, donde contribuyen a carbohidratos de superficie celular. ‘ceramide a Exingosina —* oO 4 sx-ey,-cteoiekpr te te Acido graso ; sara} ee Kacacten ESEEE es FIGURA 15-13 Unaesfingomielina. Powered by (3 CamScanner 146 stccOnt Boeri de catorsony A CH tHe Colactoss FIGURA 15-14 Estructura dela galactosilceramida {palactocerebrésido, R= H),y sulfogalactosilceramida {una sulfatida, R= $0," Los principales glucolipidos que se encuentran en tejidos de animales son glacoesfingolipidos. Contienen ceramida y uno © nis anicares. La galactosilceramida es un importante gluco sfinglipido del cerebro y otros teidos nerviosos, y se encuen. tra en cantidades relativamente bajas en otros sitios. Contiene varios dcidos grasos C24 caracteristicos, por ejemplo, acido ce- rebrénico. a galactosilceramida (figura 15-14) puede convertirse en sulfogalactosilceramida (sulfatida), presente en altas cantida- des en la mielina, La glucosilceramida es el glucoesfingolipido simple predominante de tejidos extraneurales; también se en- cuentra en el cerebro en pequefas cantidades. Los ganglidsidos son glucoesfingolipidos complejos derivados de la glucosilcera- rida, que ademas contienen una 0 més moléculas de un dcido silico. El écido acetilneuraminico (NewAc; cap. 14) es el prin cipal dcido silico que se encuentra en los tejidos de ser huma- ‘no. Los gangliésidos también estén presentes en cifras allas en tejidos nerviosos; parecen tener funciones de receptor y otras. El gangliésido mas simple que se encuentra en los tejidos es GM, que contiene ceramida, una molécula de glucosa, una molécula de galactosa y una molécula de NeuAc. En la nomen- clatura taquigrifica usada, G representa ganglidside; M es una especie que contiene monosialo y el ntimero en subindice 3 es asignado con base en la migracidn cromatogrifica. GMI (figura 15-15), un gangliésido mis complejo derivado de GM, es de considerable interés biologico, puesto que se sabe que en el in- testino del ser humano es el receptor para la toxina del célera. Otros gangliésidos pueden contener 1 a 5 moléculas de acido sialico, lo que da lugar a disialogangliésidos, trisialoganglidsi- dos, etcétera. ‘Ceraiea—Gheosa —Guactons —Nocstigalaesanina = Neune Galaciosa Cer—Gle ~Gal—GatNae— Gat Neune FIGURA 15-15 Gangliésido Git, un monosialogangliésido, elreceptor parala toxina del céleraen elintestino del ser humano. eid 0020 zon (41, deido cored Hio/ o- CH: or u/# HOH MPE LOS ESTEROIDES DESE! MUCHAS FUNCIONES IMPORTANTES . EN EL ASPECTO FISIOLOGICO = BL eae enfermedades cards relacién con Ia aterosel i" - i ‘de el punto de vista bioquimico por- también es significativo dest quien que es el precursor de un gran mimero de estero‘des igual de sae ettantes que comprendden 10s acidos billares, hormonas Pan tee hormonas sexuales, vitaminas D, ghicésidos ardiacos, sitoesteroles del reino vegetal y algunos alcaloides. ‘Todos los esteroides tienen miicleo ciclico similar que seme: ja fenantreno (anillos A, B y C) al cual esti fijo un anillo ciclo- pentano (D). Las posiciones de carbono en el micleo esteroide se ‘humeran como se muestra en la figura 15-16. Es importante percatarse de que en formulas estructurales de esteroides, un anillo hexagonal simple denota un anillo de seis carbonos por completo saturado, con todas las valencias satisfechas por en- laces hidrdgeno, a menos que se muestre lo contrario; es decir, no es un anillo benceno. Todos los dobles enlaces se muestran ‘como tales. Las cadenas laterales metilo se muestran como enla- 2s tinicos sueltos en el extremo mas lejano (metilo), mismas «que existen tipicamente en las posiciones 10 y 13 (que constitu- yen los dtomos C 19 y 18). Una cadena lateral en la posicién 17 es habitual (como en el colesterol). Si el compuesto tiene uno 0 mas grupos hidroxilo y ningiin grupo carbonilo 0 carboxilo, es tun esterol, y el nombre termina en -ol FIGURA 15-16 Elnicleo esteroi: Powered by (3 CamScanner 2° Foca de sit Forma “bot” FIGURA 15-17 conformaciones de esterelsémeros Erman extra pebido a asimetria en la molécula de esteroide, muchos estereoisomeros son posibles Cada uno de 10s anillos de seis carbonos del micleo esteroide tiene I capacidad de existir en la conformacién tridimensional Gevsil” 0 de “bote” (Figura 15-17). En los esteroides que exis- fende modo natural, casi todos los anillos estén en la forma de ‘ails, que es la conformacién mis estable. Los anillos pueden ser iso trans, en funcién uno del otro (figura 15-18). 1a union nie los anillos A y B puede ser cis o trans en esteroides presen- {esde manera natural. La que hay entre B y C es trans, conto por Joregular lo es la unién C/D. Los enlaces que fijan grupos susti tuyentes por arriba del plano de los anillos (enlaces ) se mues- tran con lineas continuas y marcadas, mientras que los enlaces «que jan grupos por debajo (enlaces a) se indican con Iineas Giscontinuas. El anillo A de un esteroide Sa siempre es trans respecto al anillo B, mientras que es cis en un esteroide 38. Los grupos metilo fijos a C10 y C13 siempre estin en Ia configura cin B. Elcolesterol es un constituyente importante de muchos tejidos H colesterol (figura 15-19) esta ampliamente distribuido en to- daslas élulas del cuerpo, pero en particular en el tejide nervioso. Esun constituyente de importancia de la membrana plasmética ‘ydelas ipoproteinas plasmaticas, A menudo se encuentra como Zolesterl éster, donde el grupo hidroxilo en la posicin 3 esté ‘sterficado con un acido graso de cadena larga. Se encuentra en animales, no asi en vegetales ni en bacterias. obion ‘una configuracién holo-trans en Configuracién cis entre anillos Ay B- CAPITULO YS por deimpontsncatrotigce 147 FIGURA 15-19 Colesterol,3-hidroxt-5,6-colesteno, El ergosterol es un precursor dela vitamina D El ergosterol se encuentra en plantas y levadura, es importante nina D (Figura 15-20). Cuando se como un precursor de la vit irradia con lus. ultravioleta, el anillo B se abre para formar vita mina D, en un proceso similar al que forma vitamina D, a partir del 7-deshidrocolesterol en la piel (figura 44-3). Los poliprenoides comparten el mismo compuesto original que el colesterol ‘Aun cuando no son estroides, los poiprenoides estén relacio- nnados porque se sinttizan, al igual que el colesterol (figura 26- 2), a partir de unidades de Isapreno de cinco carbonos (figura 1.2} Tnciuyen [a ubiquinona (cap. 13). que participa en lz aeensrepiratoria en ls mitocondss y el alcool de cadena larga dolicol (figura 15-22), que participa en Ia sintesis de gla: coproteina al transferir residuos carbobidrato hacia residuos ROOH + Ret. 3. Terminacién: ROO" + ROO" + ROOR +0, ROO" +R’ ~> ROOR eR ORR para controlar la peroxidaci6n lipidica y reducirla, tanto los seres humanos en sus actividades, como la Naturaleza, recurren alaso de antioxidantes. El propil galato,e! hidroxianisol butila- do (BHA) y €lhidroxitolueno butilado (BHT) son antioxidantes {que seusan como aditivosdealimentos. Los antioxidantes nati ‘ates incluyen vitamina E (tocoferl), que es liposoluble, y wrato Y vitamina C, que son hidrosolubles. £1 B-caroteno es un anti- duidantea PO, baja Los antioxidantes caen dentro de dos clases: 1) antioxidantes preventivos, que reducen el indice de inicia de cadena oxidativa, y 2) antioxidantes que rompen la cadena coxidativa, que interfieren con la propagacién de dicha cadena, Los antioxidantes preventivos comprenden la catalasa y otras peroxi- ddasas, como la glutatién peroxidasa (figura 21-3), que reaccio~ nan con ROOH; selenio, un componente esencial de la glutation peroxidasa y que regula su actividad, y quelantes de jones meta- licos, como EDTA (etilendiaminotetraacetato) y DTPA (dieti- lentriaminopentaacetato). In vivo, los principales antioxidantes aH re rnnnrtannn—nitint on.on FIGURA 15-22 Doticol wnsteohol C25: semen ncaenn sista sonia superna que romper sy atrapar radicals libres superdxido nt adieales ROO’ (figura 44-6). par radiroxidacion también es caalizada in vivo Por com sea Pein theme) y por lipoosigenasts que se encuentran en a et Ory prt duro WO Plassey ndtin de importanca soli incloyen oxeste- dace srmardosa partir del coleserol) elsoprostanos(formados refer dela peroxidacin de Seidos grssos polinsatrados, como acido araquidénico). LOS LIPIDOS AN iPATICOS SE ORIENTAN POR S! MIS. 10s EN INTERFASES DE ACEIT EsAGUA Forman membranas, micelas, liposomas y emulsiones En general, los lipidos son insolubles en agua porque contienen tun predominio de grupos no polares(hidrocarburo). Sin embar- 00s cidos grasos, los fosflipidos, os esfingolipidos, las sales biliares y, en menor grado, el colesterol, contienen grupos po lares, En consecuencia, parte de la molécula es hidrofobica, 0 insoluble en agua, y parte hidrofilica, o soluble en agua. Tales mo- Teculas se describen como anfipaticas (figura 15-24); y se otien- tan en interfases de aceiteagua con el grupo polar en la fase ‘acuosa y el grupo no polar en la fase oleosa. Una bicapa de ese tipo de lipidos anfipaticos es la estructura bésica en mem- branas biolégicas (cap. 40). Cuando hay tuna concentracién cri- tica de estos lipidos en un medio acuoso, forman micelas. Los liposomas pueden formarse sometiendo a ultrasonido un lipido anfipitico en un medio acuoso, Constan de esferas de bicapas ROO H_O-0+ ‘00H Malondialéehido Endoperéxido en ROOH FIGURA 15-23 Peroxidacién| feaccion e: cexistente (X°), por la luz idacién lipidica. La reaccién es niciada ada por un radical libre . ‘© por ones metalicos. £1 malondialdehido sélo es formado por dcidos grasos con tres o mas dobles enlaces, y se usa ‘como una medida de la peroxidaci6n lipid lipidica junto con el etano: os termi y pentano de los cinco carbonos terminales de dcidos grasos ara Powered by (3 CamScanner EAPHTULONS pits delmpanancifaolioca 149 Upto antpstico ” —— 9} sen Tete ass a a f Py ee a Fase Fase sevesa = =D aewoen G= 0 - S G ita No LUposoma (mines) e Compartnionios Bicapas "ecuonoe fides LUposoma (evttamina) F FIGURA 15-24 Formacién de membranas lipidicas, micelas, emulsiones yliposomas partir de lipidos anfipsticos, por ejemplo, fosfolipidos. lipidicas que encierran parte del medio acuoso, Las agregaciones de sales biliares hacia micelas y liposomas, y la formacién de icelas mixtas con los productos de la digestién de grasas ti ‘nen importancia en facilitar la absorcién de lipidos en el intesti- no. Los liposomas tienen uso clinico potencial en particular cuando se combinan con anticuerpos especificos para tejido— como acarreadores de firmacos en Ie circulacién, ¥ dirigidos, hacia Srganos especificos, por ejemplo, en la terapia para el cin- cer. Ademis, se usan para transferencia de genes hacia células vasculares, y como acarreadores para el aporte t6pico y trans- dérmico de medicamentos y cosméticos. Las emulsiones son par- ticulas de tamafio mucho mayor —por lo general formadas por lipidos no polares en un medio acuoso— y se estabilizan por medio de agentes emulsificantes, como lipidos anfipiticos (p. ¢j, lecitina), que forman una capa de superficie que separa la masa principal del material no polar de la fase acuosa (figura 15-24), RESUMEN © Los lipidos tienen la propiedad comin de ser relativamente insolubles en agua (hidrofbbicos) pero solubles en solventes 1no polares. Los lipidos anfipsticos también contienen uno o més grupos polares, lo que hace que sean idneos como constituyentes de membranas en interfaseslipido-agua, © Los lipidos de gran importanca fisologica son los dcidos wrasos ‘ysuséstores, junto con el colesteroly otros esteroies. Los iidosgrasos de cadena larga pueden ser saturados, ‘monoinsaturadoso polinsaturados, de acuerdo con el nimero de dobles enlaces presents, Su lider se aminora con a Jongitud dela cadena, yaumenta de acuerdo con e grado de insaturacion Los eicosanoides se forman a partir de dcidos grasos poliinsaturados de 20 carbonos, y consituyen un importante grupo de compuestos que tienen actividad fsiolégica y farmacoldgica, eonocidos como prostaglandinas,tromboxanos, leucotrienos ylipoxinas Las ésteres de glicerol son los lipids de mayor importancia en el aspecto cuantitativo, representaos por el riaciiglierol ("grasa"), un constituyente importante de algunas clases de lipoproteinas, yl forma le almacenamiento de lipido en el tejidoadiposo. Los fosfacilgliceroes sn lipidos anfipticos, y tienen funciones importantes: como constituyentes principales de membranas ya ‘apa externa de lipoproteinas, como susfaetantesen los pulmones, ‘como precursores de segundos mensajeros, y como consituyentes eligi nervioso, ‘Los glucolipidos también son constituyentes importantes del {cjido nervioso, como el cerebro y la hojuela externa dela nbrana celular, donde contibuyen alos carbohidratos en Ia superficie de la eta, EH colestero, un ipo antipitico, es un componente de importancia de lis membranas. Es la molgeula original partir dels cual se sintetizan todos los otros esteroides en el cuerpo, incluso hormonas importantes como las hormonas audrenocorticales y sexuales,vitaminas D y écidos biliates. Powered by (3 CamScanner 150 —_stcCIONN_BleereHca Yel metasmo de cvbehichtosy Hos 1 Laperoxidacion de lipides que contin poliinsaturados leva ala genera ‘que daiian teidos y caus REFERENCIAS Bentie IF Lipid peroxidation: «review of causes, consequences, measurement and dictary influences. Int} Food Sei Nute 1996:47:233, icidos grasos iim de radicales libres he Oily Press, 2003. Christie WW Lipid Analysis, 3d ed. The Oily ; Demian Wan H, iepkovskar Factions oles flip membranes, in: Blachemistry of Lipids, Lipoproteins and Membraner Sth ed. Vance DE, Vance JF (editors). Elsevier, 2008; 1a, Gunstone ED, Harwood Jle Dijkstra Al: The Lipid Ufandbook with CD-Rom, CRC Press, 2007, Gute MI, Harwood JL, Fraym K: Lipid Bi Publishing, 2002, iachemustry lackwell Powered by (3 CamScanner

También podría gustarte