Está en la página 1de 7

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Unidad I.- LECTURA Y COMPRENSIÓN

OA N° 1 Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y


diptongos, con grupos consonánticos y con combinación ce-ci,
que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi.

N°2 Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada


palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas
ocasiones ú respetando el punto seguido y el punto aparte sin
detenerse en cada palabra

N° 5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas:


extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la
secuencia de las acciones en la historia; identificando y
describiendo las características físicas y sentimientos de los
distintos personajes; recreando, a través de distintas expresiones
(dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que
ocurre la acción; estableciendo relaciones entre el texto y sus
propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de
la lectura.

N°15 Escribir con letra clara, separando las palabras con un


espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

N° 21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por


parte del lector, usando de manera apropiada: combinaciones ce-
ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi; r-rr-nr; mayúsculas al iniciar
una oración y al escribir sustantivos propios.

Nº 22 comprender y disfrutar versiones completas de obras de la


literatura , narradas o leídas por un adulto, como:

Cuentos folclóricos, y de autor, poemas, fábulas y leyendas.

Asignatura Lenguaje y Comunicación

Habilidades Conocer, comprender, aplicar, analizar, crear.

Conceptos Clave Uso de mayúsculas, lectura en voz alta, comprensión de


narraciones, sustantivos propios.

TODO TIENE UN NOMBRE

Escribe al menos
seis cosas que ven
en la imagen:

……………………..

……………………..

……………………..

……………………..

……………………..

……………………..

Si te das cuenta, cada cosa tiene tu nombre y también que hay un


nombre para cada cosa.

Escribe el nombre de las siguientes imágenes:


NOMBRES
Las palabras que sirven para nombrar personas, animales, lugares o
cosas se llaman SUSTANTIVOS.

Lee el siguiente texto en voz alta:

Contesta con verdadero o falso:

1.- ______ Los indios decidieron marchar porque no les gusta el lugar.

2.- ______ Tino y Rona se asustaron al volver al poblado y ver a todos


corriendo.
3.- ______ El Gran Anciano se dirigió a su pueblo para explicarles que
debían marchar.

4.- ______ El lugar era peligroso debido a los fuertes vientos de la


zona.

5.- ______ Tino y Rona sentían pena por abandonar el lugar.

6.- ______ Los niños amontonaron sus cosas.

7.- ______ El Gran Anciano se marchó solo.

Del texto leído “El poblado está en peligro” escoge 4 nombres o


sustantivos y luego dibújalos:

NOMBRES PROPIOS
Los nombres propios de personas, animales y lugares se llaman
SUSTANTIVOS PROPIOS y siempre se escriben con mayúscula inicial.

¿Cómo te llamas? ……………………………………………………………

¿Cómo se llaman tus padres? ……………………………………………...

¿Cómo se llama la ciudad en que vives? …………………………………

¿En qué calle está tu casa? ………………………………………………..


¿Qué nombre tiene la tienda más grande que conoces? ……………….

…………………………………………………………………………………

¿Hay algún río en tu ciudad? ¿Cómo se llama? …………………………

………………………………………………………………………………….

¿Hay algún cerro en tu ciudad? ¿Cuál es su nombre? …………………

…………………………………………………………………………………

¿Cómo se llama la capital de tu país? ……………………………………

¿Tienes mascota? ¿Cómo se llama? …………………………………….

Respuestas esperadas

TODO TIENE UN NOMBRE

Escribe al menos seis cosas que ven


en la imagen:

Se espera que las estudiantes


escriban las cosas que ven, como por
ejemplo, casa, niños, etc.
………………..

……………………..

……………………..

……………………..

……………………..

……………………..

Escribe el nombre de las siguientes imágenes:

niño tetera pato iglesia


Contesta
con
patilla verdadero o
falso:

1.- __f__ Los indios decidieron marchar porque no les gusta el lugar.

2.- __f_ Tino y Rona se asustaron al volver al poblado y ver a todos corriendo.

3.- __v_ El Gran Anciano se dirigió a su pueblo para explicarles que debían marchar.

4.- __f__ El lugar era peligroso debido a los fuertes vientos de la zona.

5.- __v__ Tino y Rona sentían pena por abandonar el lugar.

6.- __v__ Los niños amontonaron sus cosas.

7.- __f__ El Gran Anciano se marchó solo.

Del texto leído “El poblado está en peligro” escoge 4 nombres o sustantivos y luego dibújalos:

Se espera que en este ítem las niñas hagan dibujos como por ejemplo una canoa, un bosque, etc.
Puede dibujar a los personajes, pero sólo como niño o niña y no por sus nombres personales.

Se espera que en este ítem, las niñas respondan utilizando mayúscula inicial, ya que todas las
respuestas corresponden a sustantivos propios.

¿Cómo te llamas? ……………………………………………………………

¿Cómo se llaman tus padres? ……………………………………………...

¿Cómo se llama la ciudad en que vives? …………………………………

¿En qué calle está tu casa? ………………………………………………..

¿Qué nombre tiene la tienda más grande que conoces? ……………….

…………………………………………………………………………………

¿Hay algún río en tu ciudad? ¿Cómo se llama? …………………………

………………………………………………………………………………….

¿Hay algún cerro en tu ciudad? ¿Cuál es su nombre? …………………

…………………………………………………………………………………

¿Cómo se llama la capital de tu país? ……………………………………

¿Tienes mascota? ¿Cómo se llama? …………………………………….

También podría gustarte