Está en la página 1de 3

Foro temático de metalúrgica y soldabilidad de los

metales

Alumno: Nilsson Leonardo matos Salazar


Instructor: Antonio Pariona Vivanco
Curso: Metalúrgica y soldabilidad de los metales

2023
1• ¿Cuáles considera usted que son las diferencias principales entre aceros al
carbono, aceros de baja aleación y los aceros de alta aleación? Mencione
algunas aplicaciones típicas de cada uno de ellos.
En los aceros al carbono poseen elementos aleantes en una baja proporción, siempre la
proporción del carbono es mayor, mientras que, los aceros de baja y alta aleación son
elementos presentes en la aleación es igual o superior.

Aplicaciones típicas:
Alta de aleación
. Aumenta la resistencia a la fuerza del acero, como resistencia térmica o retención de
dureza a temperaturas elevadas.
Baja de aleación
. Producción de tubos, carrocerías para automotores y naves aeroespaciales, líneas ferroviarias
y placas de ingeniería estructural terrestres y marítimas.

Aceros al carbono
. Se puede crear estructuras de construcción, tuberías, cascos de buques, construcciones
metálicas, piezas de maquinaria, entre otros elementos.

2• Según su experiencia y/o investigación previa ¿Cuáles son las


consideraciones básicas para evitar riesgos de martensita y fisuras en la ZAC
cuando se sueldan aceros de medio y alto carbono o aceros de baja aleación?
1. Asegurarse de que el metal base esté libre de oxígeno, nitrógeno y carbono. Esto
se puede lograr mediante el uso de un agente de limpieza adecuado o un tratamiento
térmico.
2. Precalentar el metal base antes de soldar. Esto ayuda a reducir el riesgo de fisuras
y aumenta la ductilidad del metal.
3. Aplicar una soldadura de protección adecuada durante el proceso de soldadura.
4. Enfriar el metal base de forma controlada después de finalizar el proceso de
soldadura.

3• Utilizando el diagrama de Shaeffler determine la soldabilidad de la junta


disímil (ASTM A36 con AISI 304L) del caso propuesto, utilizando un electrodo
SMAW E312-16 (considere una dilución del 25%). Describa 3 conclusiones y
recomendaciones.

Ahora:
. Según el diagrama no tendrá riesgo de figuración en caliente.

. La soldadura no presenta riesgo de fragilidad.

. La soldadura está a salvo de figuración por temple.

E312-16

CrE=29+0.5+1.5*1.2+0.5

CrE= 29.5+1.8

CrE= 31.3
AISI 304: ASTM A36:

CrE= 18+.5*0.5+0.5*0 CrE=0.09+1.5*0.18+0.5

CrE= 18+0.75+0 CrE= 0.09+0.27

CrE= 18.75 CrE= 0.36

NiE= 11+30*0.02+0.5*2 NiE= 0.13+30*0.17+0.5*0.75

NiE= 11.6+1 NiE= 0.13+5.1+0.355

Nie= 12.6 NiE= 5.59


4• Calcule
Usted el peso de metal
depositado en la junta del
caso propuesto (ver
diseño de junta), costo de
electrodo y costo de mano
de obra por metro lineal
según mercado actual.
Considere, pero justifique
lo que crea pertinente
(eficiencia de deposición,
factor de operación, velocidad de deposición, etc.)
El peso del metal depositado es de 7.4.1.1, el precio de los electrodos varia entre los
16 a 20 soles, depende también que electrodo usara el trabajador, en este caso se usa
el SMAW E312-16, acerca de la mano de obra seria entre los 150 a 300 soles, el
precio también cambiaria depende como quede el resultado del trabajo realizado, es
decir, si queda con mayores detalles el trabajo subiría un porcentaje mayor al
acordado.
5• ¿Qué consideraciones de seguridad, salud ocupacional y protección del medio
ambiente, se deben tomar en cuenta en los trabajos de soldadura de aceros al
carbono y aceros inoxidables?
. Desechar los productos inservibles o que contaminen nuestro ambiente de trabajo.
. Siempre obligar los elementos de seguridad a la empresa ya que de este va a
depender nuestra salud.
. Siempre tener el ambiente ordenado y limpio.
. Evitar distracciones al momento de realizar el trabajo y trabajar siempre con
responsabilidad.
. Usar mascarilla y lentes porque algunos materiales al realizar cortes o soldadura
puede generar humo toxico o salpicadura.

También podría gustarte