Está en la página 1de 12
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2 FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CUM 20094523: UNIDAD DIDACTICA QUIMICA, PRIMER ANO *& GUIA DE ESTUDIO 2022 SEMANA 5 REACCIONES DE OXIDO REDUCCION O REDOX Elaborado por: Lic. Fernando Antonio Andrade Barrios Estudiar temas relacionados a Oxido Reduccién en el capitulo 6 de libro de texto Las reacciones de Gxido reduccién ocurren en nuestro planeta continuamente pudiendo ser simples 0 muy complejas como las que ocurren dentro de las células y organismos més Complejos como el ser humano. 1. En la naturaleza el Nzpresente en el aire que respiramos experimenta varias reacciones, entre ellas: 1.1. Nag) + 3Hei9) > 2 NH) a) GEIN, se oxida 0 se reduce? ) LEI hidrégeno, se oxida o se reduce? 1.2. Nag + Ox > 2NOw 2) 2EIN se oxida o se reduce? b) El oxigeno, se oxida o se reduce? Peauce 2. Acontinuacién, se dan las formulas de dcidos que contienen cloro. Determine el nimero de oxidacién del cloro en cada uno de estos compuestos y ordénelos de mayor a menor estado de oxidacién que presenta el cloro, Formulas HCIOs HCIO Her HCIO. / on Estado del oxidacién del cloro +5 1 aa oes (Ordénelo de mayor a menor estado de oxidacién que presenta el cloro | +43 45 > t19=7 ni 61 Vie a Se 20% 3. Identifique cuales de las siguientes reacciones son redox y complete el cuadro Si es REDOX, | coloque los REDOX | elementos que | Reacciones ‘SI/NO | cambiaron su | niimero de L oxidacién la Fet+HsS > FeS +H, St |fe, H |b. PbOr+4HCI >» PbCh+Ch+2H.0 [SI | Pb Cl ¢._Pb(NOs)2 + NazSOu > PbSO« + 2NaNOs | \)0) 4. Cu + CO» Cu+COr st {Cu e. CaCl + 2KF -» CaF2 + 2KCI NO 4. Balanceo de ecuaciones por el Método Redox Balancear la siguiente ecuacién: HNOs + H2S > NO +S+H20 | Paso 1: | Asigne los numero de oxidacion de los elementos | | 452 2 22 0 “2 |e HNOs + Ho8 ——NO +S +H20 | | Observe que atomos cambiaron su # de oxidacién y determine | basese en el esquema dado. Paso 2: 76-5 —4-3-2-104142+3+4+5 +647 | ee | | del compuesto que se oxidé las unidades de Lreduccion. HNOs | Disminuye el numero de oxidacién, se REDUCE, GANA 3 electrones | N‘5-> N*? | Unidades de reduccion 3 | = ‘Aumenta el ntimero de oxidacién, se OXIDA, PIERDE 2 electrones | = S298" Unidades de oxidacion 2 | | Coloque como coeficinete del compuesto que se | paso a: | Fedulo las unidades de oxidacion y como coeficente | 2HNOs+3H:S > 62 Paso 4: | Coloque estos coeficientes en la ecuacién completa 2HNOs + 3H2S > NO+S+H20 En este paso quedan balanceados los dos compuestos que contienen los elementos que se oxidaron y re Paso 5. | El resto de los compuestos de la reaccién se balancean por tanteo 2HNOs+3HsS > 2NO+3S+4H20 (Revisar si los coeficientes obtenidos se pueden simplificar) Paso 6 | Calcular el total de electrones transferidos. Con esto verifica que El numero total de electrones perdidos es igual a los ganados. Cada N gano 3 e*. Este cambio se mulliplica por el coeficiente 2 del HNOs 3e" x 2= 6 electrones ganados. Cada § perdié 2 €- Este cambio se muliplica por el coeficiente 3 del H2S 26" x 3 = 6 electrones perdidos. P2507 | numero total de electrones transferidos = 6 Informacién relevante de la ecuacién resuelta: | ELEMENTO QUE SE | 4504 20 ur e+ OXIDA REDUCE lama @e aa’® @G s N /HNOs+ HoS — NO +S + H:O jens | ‘OXIDANTE | REDUCTOR | +542 N—»N 3 — Ganapos HN ise seer 200 > COEFICIENTES — Ss ELECTRONES: Ss S 2e€ PERDIDO: Esa | HEEENED LA ECUACION £ | 2,3,2,3,4 6e 2HNOs + 3H2S > 2NO +3S + 4H20 | 63 Maria Femanda Salazar Herd *& 200945232 5, Balancee las siguientes ecuaciones y complete lo solicitado P+ HNO: + ] +NO 20K | Paductor ELEMENTOQUESE OxIDA REDUCE — PT BNds ‘AGENTE ‘OXIDANTE REDUCTOR Sy NIL De|Gows |S eedgoly Oxicen 494 5UN034 2Hp0-53H5 P0445NO LUNs] P ELECTRONES BALANCEAN LA | TRANSFERIDOS 3,535 | Be- | + b KCI + NazSn02 O -Ath-b 404K REG x=44-2 ral tea Cle, Ci. 8 e- | Perdis |Seonids) a fod Sn 5 Snte Ze loow dered \A Oe > AES ee — ELEMENTO QUE SE OXIDA REDUCE Cl sy ee ee) | AGENTE REDUCTOR Nos KCI ‘COEFICIENTES Que | t ELECTRONES BALANCEAN LA | TRANSFERIDOS | ECUAGION KCI 4 3NagSn03-> 10s + 3NorgSnly 3,3 Ae St SP =e | Perdio| Ovid |A Paductwe c. ELEMENTO QUE SE NS +HCI+HNO: > Nici + Hots s+ to OXIDA REDUCE Hey S Ni] x=] AGENTE REDUCTOR | BSN 3 [Gene |Radu |a dn HNOs | NiS Maria Femanda Salazar Herne 200945232 ‘COEFICIENTES: Soa 3NiS + CHC + 2ANO3 —> ee | TaNerEnos | 10,2,3, | | 3NiClat 2NOT3S +4H70 2.3.4 be- Sa eg eee ELEMENTO QUE SE ee yo? > theo ") bd No = Tene oe ie = [ASS [_N Qx= 0 | yet AGENTE ie ‘OXIDANTE ae 15, Agta be Perdid|oyas [00d | ANO3 | Aso Ss As Gi = Me Perso} id es Seer [NP WN = 5 Gm [laity Om | au Semy | AS As235 FYORN0s > 2H3A504+ |4,40,2,5, i TH2S0y + YOO) +4220 yo, 412 Jive ELEMENTO QUE SE ite NG, o3bncll eNaeeS + 65 Frain = To ieee gt S Der evs odo Ng (Ud “ N NS WRe gpa Rabe — ene eon (oe trons fen aes HNOs | Zn cee | ELECTRONES esanS FGHCIt 2H N03 —> | salisages | vires BtnClas QNOFSSF4HO Ig Lo a) Og 84 ici > Hato Na id aoe jo Jonas [A a Bi Cl | AGENTE Po | OXIDANTE REDUCTOR NaciO [Bi203 EL oe COEFICIENTES ; NaC lO ‘Que ELECTRONES. BigOgtDNaOl +2NAClO > | au Siem | sanerenacs A! ECUACION | QNaBi03t NaCl + rant ee i RESPUESTAS DE LA PREGUNTA No. 5 | ‘SUMA DE AGENTE ELECTRONES COEFICIENTES QUE AGENTE REDUCTOR | TRANSFERIDOS: BALANCEANLA ie OXIDANTE ECUACION a._| HNOs NO 5 Ag b. | NaSnOs KCI 6 8 e._| HNOs Nis 6 23 dd. | HNOs ns" 40 100 e._| HNO; ZnS 6 23 | i, NaCiO_ BiOs 4 10 J 6. Identificacién reduccién y oxidacién en reacciones orgénicas, OXIDACION: En las reacciones orgénicas se identifica la oxidacién de un compuesto si éste: - AUMENTA SU PROPORCION DE OXIGENOS en el lado de los productos o si - DISMINUYE SU PROPORCION DE HIDROGENOS en el lado de los productos. Ejemplos: ® CHsCH2CHO + KMnO, —>CHsCH»COOH + MnO, + KOH 6 hidrégenos 6 hidrogenos PROBORCION DE 1 oxigeno 2oxigenos C—> | buccnos OXIDACION 8. ou CHyCHCH2CHs + KMnOs ——> CH3sCOCH2CHs+ MnO2 + KOH 40 hidrégenos 8 hidrégenos DISMINUYE LA + oxigeno Toxiaeno, > | PRoRgRCION De OXIDACION 66 visa Feranua Salarar Herter REDUCCION En las reacciones orgénicas se identifica la reduccién de un compuesto si éste: - AUMENTA SU PROPORCION DE HIDROGENOS en el lado de los productos 0 si - DISMINUYE SU PROPORCION DE OXIGENOS en el lado de los productos. Ejemplos A CHsCH=CHCHs + H2—> CHsCH2CHaCHs "AUMENTALA FE 200845232 iad PROFORCON OE 8 hidréaenos 1Whidrogenos => | ProroRGoN 8. REDUCCION CH3-CH2-CH2-COOH_ ——> CHsCHzCHzCHO DISMINUYE LA 2 oxigenos Toxigeno =p | OISMNUYELA Sxicenos REDUCCION ‘Onidacién: pérdida de H, pérdida de ¢~, 0 aumento del uimero de enlaces con el O cidn: Pérdida de H o ganancia de O fo [tol 4 © REACCIONES — CHy—CH; == CHCl) = CHy;—C—H = CH;—C—OH ORGANICAS ‘Akaoo ‘Aco (19) ‘Aihido Acido eboxtico REDOX on ° fo) I tol 1 CHj—CH,—CH, 22 CH;—CH—CH; =* CHy—C—CHy eno Neotel Reduccién: Ganancia de H o perdida de O 6.1 Anote si el reactivo subrayado se oxida o se reduce, observe los productos a : = | REACCION Je Cistts202 > CisHseO2 8 (Cala —+ CaHlsOu [e CHIOH — HCO + 2H : 67 ¢ CHa + O2 + CO2 + 2H20 £ | CHsCH2CHO + KMnOy >» CHsCH2COOH + MnO2 + KOH F | CHsCH20H + NAD* -> CHsCHO + NADH + H* HH 8 | CHsCH2CCHs + ene HCH Dadut aor tt | HOOC-CHsCH2-COOH + FAD > HOOG-CH=CH-COOH OH Oxidber | Ovid " | GHOGHCHECH: + KnOx —> CHsCOCHsCHs+ MnO2 + KOH Ih kin pio | mont 1 i | CHyCH=CHCHs + Ho > CHsCH2CH2CHs i oad 6.2 Identificacién de reracciones de Oxidolreduccién en ciclos y rutas metabdlicas. A. En el siguiente esquema del ciclo de Krebs diga si las siguientes reacciones corresponden a oxidaciones o reducciones siguiendo el criterio de aumento 0 disminucién de Oxigenos 6 Hidrégenos. Peete oy UF a-cetopiutarsto ud oO" ‘eri Ferman Salazar Herndndes & 200945232 ‘Aumentoo | Reaccién Etapa | Oxidaci6n/Reduccién | —_disminucién Oxigeno/Hidrogeno Succinato > Fumarato__—*([56 |Qxiagcuion Disminucion 4 Fumarato —> Malato 6-7 |Reducmwon [Gone Malato —> Oxalacetato 7-8 xrdacwu Dismimucion 1} 6.3 La siguiente reaccién ocurre en el musculo durante el ejercicio, en el cilo de Cori, y en la fermentacién lactica: CH;COCOOH ~~» CH;CHOHCOOH Diga si corresponde a una oxidacién o reduccién _ILEOUCCADN) ‘aumentaron 0 disminuyeron los Oxigenos / Hidrégenos 7. Lea: “Peréxido de hidrégeno: un agente oxidante en el hogar y la industria" y liene el cuadro de verdadero 0 falso al final de la lectura. PEROXIDO DE HIDROGENO: UN AGENTE OXIDANTE EN EL HOGAR Y LA INDUSTRIA El peréxido de hidrégeno es un importante agente oxidante que se utiliza en el hogar y en la industria. Durante las reacciones se reduce a productos que no dafian el ambiente. Es frecuente el uso de soluciones acuosas de perdxido de hidrégeno al 3% como antiséptico local en cortaduras y heridas leves, y también como blanqueador. Los productos comerciales para decolorar el cabello también contienen perdxido de hidrégeno se descompone en agua y oxigeno gaseoso. El platino metélico, el diéxido de manganeso, MnOz, los iones yoduro |°, y ciertas enzimas catalizan esta reaccién de descomposicién 2H202 we) catalizador 2H:0 w + O2 @ Cuando se utiliza HzO: para limpiar una herid a su descomposicién que es muy vigorosa en la sangre. se observa que se forma espuma debido tud del efecto catalitico de una enzima de La industria produce cada afio cientos de miles de toneladas de perdxido de hidrégeno, el cual se utiliza para limpiar pulpa de papel, productos textiles, harina, cuero y pelo. También ‘se emplea en los sistemas municipales de tratamiento de agua y en la fabricacién de productos quimicos que se utiizan en polimeros, medicamentos y otros productos. El peréxido de hidrégeno puro es un liquido inestable cuya densidad es de 1.47 g/cm? a 0°C. La descomposicién del peréxido de hidrégeno se aprovecha para suministrar oxigeno a ciertas aeronaves y en el control de la posicidn de los vehiculos espaciales. La estabilidad de las soluciones de peréxido de hidrégeno varia con la concentracion. En la tabla adjunta se indica la concentracién de peréxido de hidrégeno que se emplean con diversos fines. 6 Maria Femanda Salazar Herne, ME 200045232 El avién F-104 utiliza queroseno y peréxido de hidrégeno. La etapa superior de! cohete Satumo emplea HzO2. El perdxido de hidrégeno se usd también para impulsar el lanzamiento de los cohetes alemanes V-1 de la Segunda Guerra Mundial, conocidos como bombas voladoras. (Tomado de: Burns R. Fundamentos de QUIMICA, Pearson Educacién, cuarta edicién. Quimica en accién, Pagina 519). En base ala lectura responda: AFIRMACION iF El perdxido de hidrogeno es un importante agente oxidante que se emplea en el hogar y la industria, Vv ._| Durante las reacciones sus productos dafian el ambiente Ee Es Fecuora ol uso de schcbnes scuoae de peruido da irigeno S'3% | 7 como antiséptico local en cortaduras y heridas leves, ‘g,__ | Cuando se utiliza HO? para limpiar una herida se forma espuma debido a su descomposicién por el_ efecto catalitico de una enzima de la sangre Los productos que se forman por la descomposicin del H2O2 son: HzO + c Or 1 [E1H:07 es usado como oxidante de combustibles para cohetes: kk|- Usos de peréxidos de hidrégeno de diversas concentraciones Concentracion i de H:02 ace 3% ‘Antiséptico 6% Decolorante del cabello a ‘Agente oxidante en el laboratorio y la industria ‘Agente oxidante fuerte: 86% o mas oxidantes de combustible | para cohetes 8. Lea La quimica y la salud “Esmog y jud” y responda: 8.1 En que parte de la atmosfera: Celvaid ; ‘A. Elozono protege contra la radiacién UV que proviene del sol; 1 Stve.40 fever (super 7) B. El ozono causa initacién de los ojos, tos y reduce el funcionamiento pulmular optus tte 8.2 Que compuesto del azutre compuesto en el Smog industrial puede causar deteriora pulmonar y dificultades respiratorias: 10 0 70 HE 200945282 8.3 Esorba la rmula de compuesto que al mezctase con el agua de luvia produce la “lluvia acide’, 2504 (ac ‘ 8.4 Escriba la reaccién que muestra la formagién de! H2SO. a partir del SOs presente en el aire contaminado con “Smog Industria”. SD3 (9) + t20 (1) > 4gS0y (ac) 8.5 La lluvia dcida al caer en rios y lagos_ Cav §utCA _(aumenta/disminuye) la acider y esto (20 AUC (@umentaireduce) la capacidad de animales y plantas para sobreviir. 9. Elabore en una hoja adicional un mapa conceptual del tema Reacciones Redox. n

También podría gustarte