Está en la página 1de 14
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CUM UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA, PRIMER AKIO GUIA DE ESTUDIO 2022 SEMANA 1 7 y ESTRUCTURA ATOMICA Y TABLA PERIODICA 2 Elaborado por: Leda. Edda Sofia Tobias V. 4 8 \. Estructura Atémica y Tabla Periédica 3 1. Relacione los términos que se encuentran a la izquierda con la descripcién del Ss lado derecho, colocando el numero que corresponde en el paréntesis, 1. Atomo (13) Atomo que difiere en nimero de masa de otro 3 % tomo del mismo elemento. 2. Orbital (7) Elementos que contiene 7 electrones en su nivel de energia mas externo 3. Electron Elemento generalmente no reactivo y posee 8 electrones en su nivel de energla mas externo. 4, Neutron Centro de un atomo, extremadamente denso y compacto, que contiene los protones y neutrones. 5. Subniveles de energia (|) _Particula mas pequefia de un elemento que conserva las caracteristicas de este. 6. Halégeno (F)— Elementos de! grupo IIA. 7. Metal alcalinotérreo (40) Elementos que se ubican a la derecha de la linea gruesa en zigzag de la tabla periddica. 8. Grupo o Familia (5) Grupo de orbitales de igual energia dentro de los niveles de energia principales 9. Periodo (2) _ Regién alrededor del nticleo donde es mas probable encontrar los electrones. 10. No metales (3) Columna vertical en la tabla periédica que contiene elementos que poseen propiedades fisicas y quimicas similares. 11. Gas noble ((,) Patticula subatémica con carga neutra que tiene una masa de 1uma y se encuentra en el nicleo del atomo. 12. Nucleo atémico (1) Linea horizontal de elementos en la tabla periédica 13. Isétopo (3) Partioula subatémica que tiene una masa diminuta que generalmente se ignora en los célculos de masa. 14, Protén (5) Elemento diatémico del grupo VA. 15. Nitrégeno (AY) Particula subatémica positiva que tiene una masa de 1 uma y se encuentra en el nucleo del Atomo. : Hf 2 2. Indique si los siguientes enunciados son verdaderos (V) 0 falsos (F) de ser falsos, escriba lo correcto. 7. Los protones son menos pesados que los electrones 2. Los electrones se encuentran fuera del nucleo V 3. Los protones tienen una carga negativa = @, Los neutrones tienen carga positiva E E '6. Unprotén y un elecirén tienen carga opuesta V 6. Los protones tienen carga positiva : J V 7. Los protones se encuentran en el niicleo : \ V 8. El dtomo es eléctricamente neutro V 9. Elndcleo es mas pesado que los electrones V Il, Tabla Periédica 4. Enel siguiente esquema de tabla periédica, complete lo que se le solicita. a. Coloree de verde los METALES, amarillo los METALOIDES y azul los NO METALES. b. Coloque lo siguiente en el lugar correspondiente: el nimero que le coresponde a cada grupo. los simbolos de los elementos alcalinotérreos. los simbolos de los Halégenos. los simbolos de los elementos DIATOMICOS. EI simbolo de: Nitrégeno, Potasio, lodo, Hidrégeno, Cobre, Carbono, Plata, Magnesio, Hierro, Fésforo, Manganeso. Mia Feranda Salazar Heri 200048282 18 Indique en qué grupo de la tabla periédica estén los siguientes elementos: alazay 9.45232 2. ELEMENTO GRUPO ELEMENTO GRUPO Clore Via Potasio [A pe NW Bere I WA Fésforo VA Litio | 1A Cesio 1A ‘Aluminio [ena Telurio VIA Mageso | iL A Potasio ID Germanio [ WA 3. Indique en qué period estan cada uno de los siguientes elementos ELEMENTO PERIODO ELEMENTO PERIODO Piatino 6 Berio 2 Circonio S Galio q Sodio x Estafio 5 Hidrégeno 4 Selenio 4 Polonio Francio F Magnesio 3 Radon Co 4. Clasifique cada uno de los siguientes elementos como: representativo, de transicién, gas noble o transicién intera. Elemento Ciasificacion Elemento Clasificacion Calcio Representativo Cesio Cripton Uranio | ms ‘Cobre Plata | 5. {Qué nombre reciben los siguientes grupos de la tabla periddica? Nedn| Cobalto_ Bromo Vanadio Plomo: t Fésforo Z . &® B\calinos VIA Dp v2 mykiss del Cloge 1 Kl caling een@os WA Hal baenes WAN wielales, molars dol id oe Elementos 457-71 |p ntavidos WAC a onorci’s [mole owe — | Elementos de 89 al 103A cli viclos wiles VA Nilvow Il, Numero Atémico y Numero de Masa A= Masa Atomica = # protones + # neutrones 2 = Numero atémico= niimero de protones = ntimero de electrones Todo dtomo es neutro en cuanto a carga eléctrica, porque el numero de electrones es igual al numero de protones. | 3 Namero | Namero | Nomero | Nomero ‘~ Ite | § |G) | protones | neutrones | electrones | "™s* | (3X) ee a] 7 7 19 7 | 38 | Sor 8 [4 \y 35 Ye E 80 7 ai 7 , 30 p 65 4 | 425 992 2 | | 16 { a |, [43 | 1 2 20 Maria Feranda Salazar Herdnden r 200945232 B Hem Te [ae] 2, ~» | 22 1ou ®CYomo | er ) 26 24 52 IV. Isotopos: Notacién Isot6pica: Los isétopos se pueden representar de las siguientes formas: =A nomere J romeno smao.o J omero a oa ae X-=:| Bese | os sas-Z 2Ca YODO-131 1-131 1. Complete lo siguiente: Noss -f NOTACION | BROTONES | NEUTRONES | ELECTRONES ISOTOPICA aes a. = 1) 42. \2 Bb. 26 24 sean 30 4O 30 Py 1LO0 t soe re st | - j y "2 V. JONES o 1. Escriba la definicin de 10N: 2. Cuando los étomos ganan electrones adquieren una carg (positiva 0 negativa) y reciben el nombre de: 3, Cuando los atomos pierden electrones adquieren una carga_| (positiva 0 negativa) y reciben el nombre: 4 Complete el siguiente cuadro: a Maria Femands Salazar Hernindea # 200945232 Ton] Numero de | Numero de] 2Guantos | Gatién | nombre det rotones | lectrones | dlectrones | Anion. | eatin o anién ws _| _gane © persis? 2 aa Cation aT 3 [Me Of | 2" perdidos _[Maares3” | b. | 0? 2 pr 106 2 e- nonad Oxigprt © Tho* 11 p* De Teperdidos |~ Sea E on pog'D esta aa oo Caloxo «. 10 aye « A cys o f. | 466° Te perdidos [0 yay Tix 9 ) 14% ¢ -90 uit st 0 | Ubud. h : at | 18° [1 e-ganados Awiow & |Clowro'® 5.Indique en el siguiente cuadro el METAL y el ION POLIATOMICO presente en el compuesto, utilice la tabla 5.7 *Nombres y formulas de algunos iones poliatomicos comunes” de su libro de texto. NOMBRE DEL ION T FORMULA COMPUESTO METAL | POLIATOMICO PRESENTE DEION EN EL COMPUESTO_ POLIATOMICO |B. Na:SOs Sodio Suifito $03" | a Potasio | Fosfato vO% b, Potosin | Dicromato CGr2037 & Sodio | Bicarsonato HCO3 a. Pi maivas ol Carbonato CO? 3 Magnesio | Nitrato NOs | t Nair |eodip | Cloroto C\03 9 AUOH) — [Aluminio | Hidroxid o Ou VL. CONFIGURACION ELECTRONICA 2 Mra Feanda Sena Heiner * 200945232 1, Indique el numero maximo de electrones por Nivel de energia y subniveles. NIVELES: NUMERO MAXIMO ENERGETICOs | DE ELECTRONES (n) 2 1 2e- 2 Ye- 3 oe 4 pe= 5 a Be- 8 be 7 26: 2. Escriba la configuracién electrénica de los atomos 0 iones en el siguiente cuadro, utilizando la “Regla de la diagonal” ‘et NOMERO WORM — s ce femme c= 2 ‘2s | a 40e° an 2s) Te f. ‘Mem ae A ae ca <<. atx 8p] se | ‘CONFIGURACION: no | AJPe | CONFIGURACION ELECTRONICA SEMIDESARROLLADA ELECTRONICA &|Mg | 1s?2s?2p°3s? [Ne]3s? = [er ape [Ness ap* . | cl > [Ne 13s? ae Ba oy.2Y Yahi st5 ph LxeJ 3% \d. | Bat? Mpe de Bp O54 yer ba 10542 Spe Lye" a cele (eet2s? 2p 23 Maria Femara Salazar Herméndez BK 200045282 CONFIGURACION ELECTRONICA SEMIDESARROLLADA ‘CONFIGURACION 2 45225? 2963s! h. | Mg 1 [se [st25t0 e332 Bob 3d! Us? Ar 134°. 2404 i |Se tet2s22 ~ 03 <4 943.4! Us “pt LAr ]3¢!4c2 4 VII.Diagrama de Bohr El diagrama de Bohr del dtomo de un elemento representa niimeros especificos de electrones en niveles de energia definidos. Ejemplos: @) + 5 Maria Fernanda Salazar Herinder 200945232 % __ 4. Complete la siguiente tabla con lo solicitado, siga el ejemplo: les arena ete ton | cIAGRAWA DE Bonn yy ©3433 a ah oh te ak a ou ; tl « ADGA Ne VALE i [CONFIGURACION ELECTRONICA 1s? 2s? 2p® 3s? 3p® 4s! ‘CONFIGURACION ELECTRONICA 18? 2s? 2p® 3s? 3p® 24 DIAGRAMA DE BOHR: DIAGRAMA DE BOHR de Be Ger ts? Met 999," 3 of & Ore ‘CONFIGURACION ELECTRONICA: As? 250 Opt 35? 3pe y oN \ 12° De Se Ie 429) Je der a At 16%] ple Bet Ast et © | a (4p te fete | a 15? 1st pease ae senate ) \ ) fa I ee iy = ee 2p) 2e- Se Shee 'Oe- @ 7 ; : oe cs )) pos ao Use sn : ay? pe Maria Fernanda Salazar Horinde Poy 200945232 me | srouo DIAGRAMA DE BOHR ION DIAGRAMA DE BOHR eae — ‘CONFIGURACION ELECTRONICA ‘CONFIGURACION ELECTRONICA P 15°25? Ope a Vill. Diagrama de Orbital ‘Complete el siguiente diagrama de electrones para cada uno de los elementos. 1527522 No. El Diagrama de Orbital Is 2s 2p 3y 3p ee a TH 00 CT 0) 1s 2s 2p. i ° PY) ft) Tt 1s 2s 2p 3s : : ny] (U) I iey ie] ftv 1s 2s 2p 3s : A) (AL) EVECTNV E ts 2s 2p 3s i 7 ry] (AG) VESTN) ft IX. Aplicacién de los conceptos en la salud y el ambiente Lea La quimica en el ambiente “Radon en los hogares” 4. Uno de los isotopos radioactivos que esta presente en rocas y suelos es: 2. Escriba la ecuacién por medio de la cual el isotope anterior se convierte en gas radon 3. &Qué le sucede a una persona que inhala radén? 4, ¢Para qué se utiliza un detector de gas radén? 26 1. 4 2 4 8 Lea la Quimica en la Salud: “Nombres en latin de elementos de uso clinico” 3 3 El nombre NATRIUM se utiliza para | Soci, un importante electrolito de li4vi dos Corporo\es El rastoro denominado “hipematremiar se refere @ aumento /disminucion de sodio ssérico y,__ puede > ocurir Dievde Aqua af ensA_o vésmito Oc cuando, Zi diowea vl El rastomo denominado "hiponatremia" se refiere a aumento /disminucién de sodio sérico y puede ocurrir cuando persona ywqior€ El nombre de Kalium, se utiliza para el PO'%S\0 que es el electrolito ms Comin’ eM ¢ enor 1 2Q4ué regula of potasio en ol orgaremo? 2En qué casos puede darse una pérdida importante de potasio (hipokalernia) , Durante cucdins de vemtic ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEMAS DE LA SEMANA. NOMENCLATURA ESTUDIO EN CASA: Revise y estudie por su cuenta el siguiente Documento y realice los ejercicios que se encuentran al final. DOCUMENTO DE APOYO “CONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE NOMENCLATURA Unidad Didtctes de Quimica, Facultad de Ciencias Médicas, USAC, 2021 Cada ciencia tiene su terminologia propia y la nomenclatura es parte del lenguaje de la quimica. Se entiende por nomenclatura a una serie de normas o recomendaciones que se propone utilizar para dar el nombre de un compuesto quimico. Existen varios sistemas de omenciatura para nombrar un mismo compuesto y las reglas varian en cada uno. En muchos casos el conocer un nombre o reconocer una férmula, nos ayuda a comprender las propiedades y el riesgo en la utiizacién de un compuesto. Por ejemplo: H2SOs, acido sulfirico. Este compuesto va a corroer metales, acidificar el agua o causar quemaduras 0 lesiones si se derrama en la piel El propésito de este documento es unificar algunos criterios para nombrar los compuestos quimicos més utilizados en las practicas de laboratorio de quimica que se realizaran durante 27 Atouos Y ELEMENTOS 2 Ejemplo._| SISTEMA CLASICO NaHCO, | C2”bonato dcido de sodio o bicarbonato de sodio Na:HPO, _| Fosfato monoacido de sodio NaH.PO, _| Fosfato didcido de sodio KHSO. _ | Sulfato acido de potasio K:HPO, _| Fosfato monodcido de potasio KH:PO, _| Fosfato didcido de potasio Nota: El término dcido, indica la presencia de hidrégeno. b. SALES DOBLES Maria en ae Las sales dobles estén formadas por un radical inorganico (como los oxisales) y por dos iones metalicos diferentes. SALES DOBLES = METAL 1 + METAL 2+ [ Ejempio Sistema Clasico Sistema Stock KNaSOx Sulfato potasico y sédico ‘Sulfato potasio (I) y sodio (I) LaCa(NOz)s | Nitrito lantanico y cadmico. Nitrito lantano (ll) y calcio(Il) Elabore los siguientes ejercicios: 1. Nombre los siguientes compuestos: SISTEMA. coe ‘CLASICO ESTEQUIOMETICO ‘STOCK @._| Mg(BrOs)2 | MgHe Dickurd Usage [Dino de Vanya aro ee mercorolft) c._| NazOz vid )[Deroyidy cb sodio{iih a. [HS 0 Solfo de Hidebaor oH e. | cud Sac de Coke f._| MnzSr oUF ae ANBOPSO (tt) g. | PC friclorory Vyuro ce focfos 1115 h._[ LeSOx fetus Suifatd do [Hid / i | BaNaPO« rOSorto Waro(u\ u's j._[KNaCOs Rorhonate pc pot Sd Tico 2. Escriba la formula que corresponde a los siguientes nombres: NOMBRE FORMULA a. _| Sulfato de cobre (I) 99 S04 b. | Nitrito de cadmio (I) plata) [Ct Ha (NO) c.__| Cloruro de niquel (II) Ni cro d. | Oxido de Cobre (1) Cu e. | Bicarbonato de sodio Na fds 33 f. Oxido de hierro (Il) ‘g. | Acido hipobromoso_ BuO h._| Peréxido de sodio 3, Resuelva los siguientes ejercicios de su libro de texto. Pagina 1707 Respuesta Pagina 1747 Respuesta No. Ejercicio No. Ejercicio| B15 a. 5.28 e. 3.16 a. 5.29 c. 1 10 520 B. 5.33 c. i 5.24 a. )| 5.34 + B 3.25 cl J 5.36 f 34

También podría gustarte