Está en la página 1de 17
Capitulo 12 Sobre el registro y presentacién escrita del material clinico psicoanalitico! Después de que sea iniiado el proceso terapético es importante levar un re irra de las sesiones, una especie debitcota clinica que nos permits valrar los vances del tratamiento, esablecer compaaciones ene musts evluaciones pi- ‘ovdindmias iniciesy las actaes, evaluar nuestra habilidad y nuesttos puntos ‘egos o bien utlizar el material para tna supervsin o poblicacin. También se ‘lina con ins didicticos para un presenti en alin congresa. Si bien es cero, como mencions Ogden (2005), que la experiencia analia no pede ser dicha merci, deaemos transi lector algo dela verdad de a ex- perienca emotional que el anata ha tendo coo su paciene. Ain mis, podemos !ngumentar que mucho de a tansferenciay de a coatratansferencia ocutre en el hive cde pereepionesyafecosintensos difces de reconocerconscentemente, de los euaes se toma concienca tempo despus, por lo tant, no es may fdedigno su repote exeita Sin embarg,l mater cinicoesrto meestr un metlengaaje ‘que evela muchos aspetos de los eetimientos del paceney el aalisa Goldberg (1997), al refer al problema de la confdencialidud, aos pone en lees sobre a disyuntiva entre proteger al paienteo perme el progeeso dela ‘encia psicosnaltiea por medio dl libre inereambio de informacion "Yo reo que la mayors dels picoanalistas,s bien reconocen las diclades| ‘entornoalnesrituray resentation del material linico,seincinan por pensar que Inensefanza del prcoandisis slo se da asada en ls intercambios de las experien- as linias y teins que van desde lo particular en el ting, hasta su ansmisn en um seminaio © en un eongresa. ‘Muchos picoanalista no svelen escribir ls sesiones semanaes, bien bus can reptoducie el material clnico dels mismas, despuds de agin emp, cuando TB pind aor can bse en os tes pbeads pe mi aor ene evi Cand Pn ide "nvenakiny ter cnc ene en pcan ‘SP oon, come elegy apres de mate cies panels 20 142 pscoteraies picosindicas tienen que cempliicar con material clinic Ia presencia de un tbajo en un ‘congreso 0 una publiccin pars alguna revit iba, ‘Por otto lado, cada vez es mis frecuente que para poder graduase se slice ‘os estudiantes de psioandlss ode alguna formacin en psicoterpiapscoznal ‘ica una tess formal o un tabso final que inluyan el estudio completo de un caso on mateial inca de as sesiones, que macsren su eto de trabajo ycuenten on agin manejo texco. En un trabajo previo (Velasco, 1994) sealaba que los estudiantes en forma ida que se encuentran en una supers, en su gran mayoria eseriben las sexo. res de los casos qu estin supervisando; por lo general anotan datos sobresalienes| ‘dstntos aspectos dels sesiones. Esta informacién se eserbe en boas sels 0 ‘undernos,trnseribiendo la sesén ya sen de maner simultinca, 0 bin, sempo después de que el paciene a abandonado el consltorio "Tal vez ao aos hemos pereatido dela importncia de este materi qe cons situye nuestro archivo elinico y ue dsafortunadamente muchas vees permancee suardado en un eajén abandonado de nuestro esttoro o en archivos olvidados| ‘de nace computador. Camacho (1983), en un tmbajo racionado con la esctura durante las sso es, sean qu estos esritos podian ser indicadores de los diferentes aspects conteatrasferenciales que suceden en el proceso rempéticn, Los esudiantes en formacin que estin en supervision adquiern com el tem oun estilo de esreusy presenta de “su materia al supervisor. Algunos al rincipio tien ls eesiones en computidors y pefertanente ondenads otros, en ‘5x gran mayori,sacan de sus portfolios 0 bolas de manera desordenaia, hos ‘no numeri nofae equines y hats docimentos qe na tonen qi wor em de registro de sus ob- tna pi del caso de leade que sus histories sigurosa dicipina que horas junto con La te ates de mori, felt documetacia s0- ‘an hombre supelativo sivo", Sélo recordemos 28 de aproximadamente Registro ypresetacénezcta dl material cinco picoenaltico 145) 400 piginas cada uno, algo asl como neve mil piginas por ac, 20 arteuls de 10 piginas ada uno! [Los primeros casos sobeehistesiatessfcan el nacimiento de la técnica pai oanaltcay el giro que dieton lo sistemas de repore de descripciones de la pscopatologia tradicional, basada fundamentalmente en as reseias detalladas con ‘minuciosiad del padecimiento actualy el examen mental, ala prcohistoria 0 psi- ‘biogafa ya bisque dels origenes de cada siatoma. Esto dio lugar no slo a lupscopatolgia dinmic, sino también aun novedoso método para fuadamentat § comunica los hallaxgoscietieos por medio dela reconstrucciin dels eventos Inumiicos ceuidos ea la vida temprana. [El método del caso clinic visualzado dinmicamente desde la historiidad, permit a Freud deseubi fendmenos de mundo inconscicnte y dale significado sicolégeo al presente. Su sistema pata escribic los casos consistia en brindar una Aesesipcidn nial del euado clinica ala manera cisea de sus maestros; leg la ‘volun, a veces dl da en donde de manera cuidadosa elatba los comenta- tos de sus disinas itervencionesy sus resultados en cuanto al enteniiento y remisién de cada uso de los sintomas, después un seie de reflesones sobre la ‘saldad y el determinism de los mismos, con tina seccién Gna a manera de ‘wonelisones, denominada spiriis Estas abundantes comunicaconeselinica esertas recorieton con nipidez ‘mundo entero, permitendoyfeiitando la difsion ye inerés por el pricoandliis ‘en diferentes y apartados logan, Durante esta primera épocs al rporte escrito del material clinic sigiendo lestlo del maesuo se conve, al no existe ottos, en el nico registro de tro lo que erueia la a din on tne ernst de lor picoanlsta,enfocndo tobe todo enlas observcionesy deserpciones de las condcta, as fantasies se ents del pacicote, yas distntasintervenciones del rerspeuta, La comprobacion ‘de os halazgos, ln exploracin de owos métodos de regio y eraaciin de los resultados, pero sobre todo la observaién de los sentimientos, vacaciones f= tasas de Ios anaitas o sus elferentes cambios fisioligicos 0 no verbal dure has sesones, no fueron asuntos que prcoeuparin mucho 4 estos investigadores Poneros. Pr fortuna, a pesa del advertenca de Freud de no tomar nota durante el curso dels sesiones porque iteferia con la atenciin flotante del aalisa Feed, 19128) la mayora de sus dscpulos y actales practcanes del psicoanliss des- ‘obedeceron estas indeacionesy esableceron la tradicional contumbre de escibit rant las sesiones,Cabe alata que el mismo Freud, en los siguientes pieafos {el mnismo tabajo antes ctado, justifies I toma de nots se intentaba convert aso en una public clentfa, De nuevo, est clare habla dl interes y dela importanea confines de nvestigaciin que otorgaba Freud al reporte serio ‘dl material clinica 146 Pscoterapias picotnsmicas fines las ose tas pore supers ote Ov Meera hel pc fats de to, ta No fue sino hasta hace algunos aos, con el advenimiento de otros sistemas de registro coma la estrucraracin del material escrito para fines de supervision y Ja presentacion ondenada del material cinco en agin evento centco, bien el ‘uso de nuevas teenologias com la grabacin de las sesiones completa (Kachele ‘tal, 198), pero sobre todo con la wilizacia de video (Chodoff, 1972), que los Daioanalisas se han preocupado por el problema de la confthilidad del material Clnicoeseito que es eyistrado por un observador, leu a su vex es eatante tevaluador des propos resultados en ous palabras, qu invaiablementeiniuye tenlo que observa con sus propia conduc selection lo que observa ydeseribe (Nove, 1985). Ain mis, nestrasobservacones de las conducts en el ig ana tieo eatin sujetas a dstorsionesconsiderabes que esultan dela regresin indocd por el aniliss mismo, doade el catfter ha sido fagmentado y se manifesta en Forma areia (Stein, 1968) ‘Lo anterior significa que el que observa ytepstra no slo provoca el eompor- he amicus equ veri cen Dee, 58) yep Gane sicunes exis anes cet, de cro ve pone en el ape lana {de ls disessiones la polémica “investigacion/observacin” resus “tatamiento/ et ‘contaminacién”, polémica que tiene en el centro de la discusién la pregunta: zcuiin Anion ‘vilido es en psicoanilisis, con fines de investigacién, tener clementos externos de ea, wil Sera uc memisbmete Can aetos contaminates? ct Dance con eu preocopecon sobre a confab yep bj ae ‘vo del material de las sesiones, distintos trabajos de investigacién han elaborado id Jastrumentos pura eegisrar sesiones de tratamiento. Por ejemplo, el de Luborsky woyle ‘twin Car Cos! Rlp Tho Mtg (CCRT) (Libor, 19893 setae Lanty (900, qu pone tfece a lemon doe ‘sodios relacionales seleccionados en las sesiones y en las interacciones con el ana- ‘Abun Beno cle Hot y Gilat # npr of th Rae i he The (PERT) (1988) que evalia la transferencia, y ottos mas que valoran el efecto de las Cunnd ineeepretaciones Stewart 190) o la efeetividadterapéutica con diferentes tpos de seri psicoterpias picoanaiticas (Bondi, 1986. a DIFICULTADES PARAEL REGISTRO ESCRITO on 'Y PRESENTACION DE LAS SESIONES. ‘Como hemos evsado a pttafor anteriores, un primer aspect a dscutires sobre legis esr de las sesiones, Qué ventas o deseenraas tien eserbir direct ‘mente el material durante las sexiones? Pensando en las venajas podemos sear {ue ver darane las sesones oempo despds, ajuda tanto para sleccionar a ‘Tomer que se quer war para un wabuo o una presenta o even ei tmene para ura publican, como pam deecar aspects contatranarenciale = igo estén blogueando el peoceso terapéatic,o bien para una supervision o com ieato de otros sistemas ‘fines de supervision y emto cite, o bien el snes completa (Kachele (Chovoft, 1972), que los -onfiabildad de! materia sa su ver es tatante 0 “nvarablemente infaye fo que observa y describe adctas ene tng anal ‘de la regresin india stado y Se manifesta en so prowoea el compor ss, 1985). evo se pone en el tapete 4" was “eeatamieno/ ssn la pregunta eu ‘rclementos externos de inant? lide y el report objet- ‘siacién han elaborado sjemplo, el de Laborsky HE) Laborsy, 1984); snl ermen de lo op ‘ntersciones con el ane ‘oi withthe Thon cevalran el efecto de ls ‘acon diferentes pos de ESCRITO ONES spectoa diseties sobre tstiene esrb dec ‘entaas podemos seflar ‘tanto para sleecionse sresentaciin o eventual: os contiatransfereniles 4ana supersisién o con Registro y presenacin escrta del material cinco picaanaitico 147 fies didicticos. Exper varias horas para escribir las sesiones deforma ain mis las abservaciones as dfiulades que ain son vigentes en toro al hecho de escribir report or eseso las sesiones, son compleasy varias: desde axpectos que tienen que ‘er con exces de wabsj, problemas coa in eligi, sugerencia 0 indeaci del supervisor dena tomar nots o bien identiicacin con el propio ans que aos tumbrao no tomar notas durante la sein. ‘Otros problemas también determinan que no se tomen notasy que no sui lice material elinico para cjemplicar un abajo proteccén dela confidencaidad el pacene, emor a exponers, seguridad, dificultades paral expresin esta, fies de conocimieatos tercos con los que ve pueda coracionat el material ci ico timid o temores ante exéia de los grupos frente alos que se presents sltrsbaja Por ox lad, en muchos instnutos y centos de ensefanza de psconndisis ¥ de prcoterspia psicoanalitca, en le supervisiones gropales o en las sesioncs linias, se dan ambientes may perscutorios, con intensasrivalidades, donde et fetudante que presents su materiales creado con severdad, muchas veces sit {nimo constructive. Algunos estudiantes, de manera exibiconiss y prosgéni- ©, ulizn sus conocimientos tercos para descaifcar al colega que presenta st ‘mates lo que da como eesatdo también una inbbiei para la presenaciin de material lca. ‘A continusci sefalo otras de as difcultades més comunes en torne al regis- too ylapresentacién de material clinica escrit. ‘Abundancia del material clinico Cuando nos enfrentamos al selec del mate para una presentacion o para ‘ccriir un tabijo, podemos tener una enorme cantidad de nous, a veces tm ss durane las sesiones, en ocasiones con letra poco legible, frecventemente 20 ‘asiiadas, donde suleaparecer como un dato constant slo la fecha en qu se ‘sribié la sesién. Si pretendiramos presenta el caso completo por escrito con todas sus vests, ocupariamos ant espacio que tomaria mucho tiempo su sola leer, y mucho mss intenteamos examinar con esidado dicho mates Giando escribimot nots nests capaciad de eraducie al lenguaje escrito ls producciones verbales del paciemte y ueseas fanasas 0 Senimientos en las se ‘ones, estéreducda, Si intetamos mantener una escucha de amie fan, eta posiiidad se hace mis dificil, y a menudo se piesden todo el lengusie y os ia tecambios no verbles, 0 bien otros aspectos, como el cima emocional de las ‘esiones. Esta limitacin determina que se anoten ssl pares dels producciones vetbles del paciene y del analista 148 _pscoerapiaspscosnsmicas Et problema es mayor ewndo tenemos que seleeconar de too el materia sri, un fgmento 0 bien una ses completa para una presentacion o un public, Wallerstein y Sampson (1972), en un accu sobre as difcltades en Iainvestgncid clini en psicoandlisis al referrals dicultades en la confi liad de la memoria para ercbir nota inclu inmeditamente después de trans curds una ssa, enfatizaban qe a pesar de ello, ls nots estas proporionan ‘un registro permanente y pico de una sere sistemitica de observaciones hes ‘por un pardcpante bien adiestada, Seleccién del material Cando se seleccionan determinadas esiones 0 plttfos, tos son ordenados y lecorados paca dates una secuenca tanto de sits, como de organizacin, y ‘muchas veces se dstorsionan los halaxgos importantes {La deformacin es ain mayor cuando el analista confia 2 «x memoria I re produccia detalada de un caso, meses o alos después de que fue tatado. Todos hhemos sido testigos de as dferentes versiones que una misma histoxia puede ene tiempo después de que ocurts. Existen, por ejemplo, epotes en donde, de mane- 1m panel, entre patictey analista se han escrito vas ssiones y se observa que ‘son muy ditintas en sus contends, sv ongaizacia yo que es relevante para cat tun de los integrates del dads (Khmpaer 8 Frank, 1992), ‘Sinetzao relevant de una sesia sin dae informacion sobre el iempo trans ‘eurtdo desde el inicio del atasentoo sin proporcionar datos acczca de os even to sgnifieatons del misma, deja al lector con mochos puntos degos que &te tender lear con interpreticiones personales que mts veces parecen adi rnanzas mis que conjetuas basdas en los hechos elinios; asl, con escaso materia dd un pesuto fragmento se constrayen sepoesas evoluiones dels eatamientos Por ejemplo, con el solo nombre figura de ua paceat se pretende realizar una serie de ucubracionespscodindmsas bien con una ica merce se inten ‘a explcar todas la recciones coteatansferenciales del expostor del materi ‘Si consideramos que cualguice proceso implica mein ln y combi 5 Jmportante conocer lo que le ha pasado con aterigeidad l material presenta, ‘coils han sido los principales incidents en toro a la wansferencia ¥ la conta teansferenca, un especie de retrato hubladoevolutivo queen pocasinteraccones permita los que escuchan, conocer en qué moment) se encuentra la reac ‘erapéutieayciindo empezs en realidad el expostor a realizar un trabajo con las resistencias y con la transfereeia. Ta sleecon también se lev cabo cuando cl material lini fandaments tana o arias hipotesis teieaso bien, sl escogerfragmentos que slo muesten x pare po sin que ‘domaca sorb Tine Iba e full Bitewer nar enf sas ope Yen to ver siete hacen En isles ero et esbakes fe praer is als Nw que sa sents 3 Tat permite palin ‘pacer Objetiy Sule propere la po proce fonar de todo el material ‘na presentacién o unt > sobre as difcultades en ificuades ea la coi mente después de trans tas excite proporcionan de obseressioneshechis 5 é0s son ondenados y como de ongenizacin, y fa su memoria se le que fue eat, Todos fama histoca pede tener fortes en donde, de mane- sesiones yse observa que specesrelevane para cada 2, 6a Sobel iempo ns ‘don acerca de los even puntos ciegos que Ete thas veces parece ave ‘asi com escaso material ‘ones de los trtamientos. +e pretende realizar una lexpositor del material is, eta y cmos dal material prsentado, -ransereociay la eootes re pocasinterneiones ‘se encuenta a reac ‘alizar un tibajo con ls ‘il clinico fundamenta tos que slo muesren ts Reaistoy resenacin escrta de mater ince pecoanalico 149 pte positva del manejo técnico del analsta que labora el report. Muchas veces fin que el qu presenta se perate de ello pareciera que la narackn esta selec ‘onada no muestael esl de tabsjo del psicoanlis, o bien machos aspecos ‘ootratransfereniles determinan que se ean certos passes acerea de lo que se cserbié en el euadeeno de nots Este tipo de selec hace que a quien excucha le se df compeendr ebmo ‘cabja cl psiconnalsts, qué pos de dificulades y resistencia se han presentado y ‘al a side desarrollo y evoucin de a eansferenia, El registro contratransferencial FH ercer gran problema que enftentamos es preisamente la delta para regis: tear en forma paral al tanscurir de las sesiones, todos ls sentiments, fanta- sas pensamientos que nos acompafan y que la mayoria de as veces 0 se ese len. Aunadlo alo atesioe encontramos la fala de repsto de ls comunicaciones no vetbaes entre ambos participants, que representa un rico material que es Life reporar con el méeodo esesto si tomamos notas durante las sesiones m0 hacemos una revisibn posterior. En los primeros histories de Freud uno pucde observaedevcrpciones ge tales que eran retatos hablados de las pacientes histricas Pred, 1889-1885) Peto estos histories carnen de los seatimientos, fantaias 0 descipciones 90 ‘erbales de todo lo que fe ocura contratansferenialmente a Freud, ya que lo que se pretend era analiza al pacente y entender lo que le acura en trminos de la acinte metaprcolgi. Tiempo después se dio cuenta de quel quc les sucedla a los anaistas ede sama impottancia “Muchos de estos aspectos os hemos obtenido de las carts diigids a Pls, «que muestrin,aungue de manera limita, ls preocupaciones vitals por sus pe sientes yen ciesta forma, sus pensamientos y refexones fuera de las sesiones Exe valioso registro contatrnsferencal que va muchas veces en rin de permite si y experimenter durante la sesiones, require un tiempo porteriot para la reflex y el autoundisis que tendri queefeetuareal termina a sein con el pacienteo bien después de una jornada de tabaja Objetividad contra intersubjetividad Sigeiendo una taicién postvista, antes se inentabarecoge a informacién que ptoporcionaba un paciente eon la mayor objetivdad, esto, sn gue we advite- ‘la presencia del anal, que deberia mantener tna neutalidadh no slo en #8 procedertéenico so tmbién en lo que recog de la narracin del pacient. Pero 150 Pelcterapias psteodndmicas si concebimos et proceso psicoanatico, en buena medida como una seie de en- ‘centr itesubjetivos en donde se dain las manifestciones transference y Contatransereacile, es imporate ahora ineuinos en la narracin esta POF Stpueso, ea a presetacin que eventualmente se hark del material elinio, El problema de la confidencialidad Fl mantenet en el anonimato al pacinte dificult la presentacin del material fice ecento cuando seta de un paciente que padiera ser identifica: eolegas de In mama profesidn, psioterapeuts o personajes conocido en smbitos socials fo poco, entre atox Lipton (191) seal que ya desde el ca80 “Dora”, Freud ealaba ext preoeupacion, mencionando ls difeltades para que un paiente ‘Sruviem de acuerdo con habla abiertamente de su problemstea 8 supra gue ‘rate ibaa tliat confines centicos TEI deber dal clnico, nos dice, es hacia el paciente pero también hacia el El autor ctado menciona que la mayoria de los nalts esti de acuerdo en aque dla deben exponerse los esos de aquelas personas cya idenidad es dif eset ‘Gabload (2000) aborda el ema del consentimento informado yen sw artielo de nuevo menciona la disyuntiva ya sefalada entre la privacidad del paiene las fpecesiades educatiasy lentes del campo. ‘Propone altentivas para soluionalo 1. Caraiar de maneea fundamental fos datos cinicos, 2. Fl eonsentmiatoinformad. 53, Elusode matetal cinco mist (de varios pacientes). 44 Eluso de un colega com eseritr del materia isco, ‘En mi opin, estas propuesssdeforman de manera considerable la pres cacin linia del materia sn embazgo, son aterativas ue eventalmente po- (dan ilar para enfeatar este problema ‘SUGERENCIAS SOBRE EL REGISTRO ESCRITO DE LAS SESIONES ‘Rn el caro 121 se presentansugerencias para el esto eset de sesiones To nando en cuenta lo que hemos revisado con anteiridd, el registro de avestos rtimientos, fantasia y cambios omporaesen el momento o despots das seo ‘Des aon Fundamentals. Como menciona Gardin (1983), también son importantes eeerbirce 1 hoot es sata + Everio les que or sore be * Senate Je las ssocinion fn clemtend terspétion recomend Ai, pes a termine ranted Encuat ana ssi, cl esgo de Alejo ane para el pic los piers de ais Los rp Ae ses d aque we det rari ch feleeiorar con experi nase lets 0 co previo dl Tacha ys 1 como una serie de en ‘cionestrnsferenciles y Is naracén esr por lel material clinica. seotacén del material el idenifcado: colegns de ‘dor en dmbitor sociales de eleato “Dom, Freud les para que ua paciene Temas supieta ques eco también hacia lt jas estin de scserdo en scuya identiad es ell aformnado y en su arena acid dl paciente ys 9. a considerable la presen que eventualmente po OESCRITO ‘o ectito de sesones To- dye eegeto de restos sro 0 después de ls sesio- ‘también son importantes Rogistrov resentacin exert dl material cinco picoenaiice 152. cuadro 121 Registro oterto de eesionas Enon de manora ego, on forma smultina oa trminar i ean + Anolar los sentmientos propos, antssaso cambios corprales del pcinta y do sais + Etorbiias intoracionos més inpotanio con lanai (las preduccionos verbo les que son alusiones «comnts dracios hacia ol anal), sorb lo esos relacenaos eqncatvos. ‘Sefalar do manora isinova nuestasirtorveciones verbaes yas el pacients Darn tito o encaezado aa sean respeciva que se regs. ‘aol nero de esi a esha ya or, ya bempo Vanscurido ates do ‘nei nts + Rola un breve comentaro expleatvo acerca de occurs en a seen. las asciaciones acerea de agpectos de nuesta vd personal, tetera, que aidan nel entendimiento de la conwattansferenca y de lo que ocutre en el encuento tecapéutico, Excnbilos en forma directa en el momento de a sein sera lo mis recomendablefdedigny cst se puede realizar con mayor Fciidad cuando cl pa- ‘ent se encventrs ene vin. los tstamienos ear cara resulta en particular Ail, pues interfere en la ela con el pacientes prefeibe ese lrelato al serminar la sein, dedicando usos miautos pasa ello o bien lo antes posible Ahrante el dia ‘En cuanto a pimer suacién es pricticament imposible escibi ad rebate una ses, por lo que debemos sleciona as interscciones mas importantes con fl esgo de perder ona parte Fundamental del reat. En especial vendeamos que Aisne anecdtico yconeentraoos ea exerbir epiodios que se eran alas ince clones con el terapetay a lon epiodios reaconales com personas sigaiatvas pr el paciente. Ott aspect fardamentl pura ser registado es el que se relere2 nesta ntervencionesverbales yas consecuentesrespuests dl paciente, 0 bien los plzrfos que indiquen la presencia de alguna resistencia el manejo terpéutco de La misma; en las eesiones cara a cart también estos puntos anteriores deberia ‘ener un papel fundamental Los reisrosdeberin claborarse com letra legible, encabexados con el nimero Ade seria de que ae tata y con a denominaciin aproximada del o los fendmenos ‘que se dieron: ania asin mango rei, inerpreai arada,stuai raves ear, ite pre, etzeotos. Estas dos anotaciones permitirin ‘eleecionar mds adlanee el mateial par eempliiear determinados fenémenos ‘con experiencia clinias personales, ‘Una sein deberia escibiree en una curila o menos, difeenciando con ota let © con mayisula Is rerbalzaiones del analst de las del paciene. Seria ‘conveniente que empezara con una breve desepeién del estado fico y de inimo previo del snaista, mencionando la hors y el dade la semana en que se desacoll, lafecha yf esrtadespuds, vel iempo eanscurido. 152 Pscotrpias psnainsmics Asimismo,consicneapoar un breve comentario explentv acre de a sin, don el anata exec lo gue enend emo se itso bien tia col So entree mately gin planeamieno eo. ‘SUGERENCIAS PARA LA PRESENTACION ESCRITA DEL MATERIAL CLINICO Enel enndeo 122s presetan sugescocas pura la presentaciin de material clic «escrito, Ogden (2105) seals que los exerts pecotnaltcos pertenecen aun gene 1 lterao purer, pues conectan toa sere de ideas analicas com la expeien| cia psiconalica,crada mediante el lngusje. Yo agregaia que se ata de poder ‘runsmtl alos leeoes una inerprescin de una see de expericcis emocio, pales intensts entre dos eres humanos. En los eserios clnios, la presencia de diferentes aspects del proceso ‘erapéuico se parece # una buena pliula que en una o dos horas pede transi luna sere de afectosyvivencias que desfian al empo pues toda una vida se puede mostrar en se coro tiempo, De igual maneea, el material lini eserito ends ‘qu sintetizar en pocas eurelas un fragmento del proceso pscoanalico 0 bien tod el proceso, desde los inicios del tstamiento, ya veces, hata a terminaci del mismo. ‘Una sola ses esrita ahaa, acompafada de informacin inroductoria sczrea de qun es el pacieate cull ha sido a historia de a rela terapenica, puede transmit alos leetores una imagen cla que fundamnente el planteamient> teérico 0 tdenico que se deses ejemplifest. CCuadro 122. Preentacion de material cinco escrito {Present nical. 2 nfomacen pstcobiogrfica elavanto 3. Baplcacionespsioadnamicas 0 datos dela lave elaborate 4. Datos del ener y evi dl ratamient. [race cial Datos sobre el proceso Fase moda {erminaisn 6. Sobre as sao: ad vebatin 2) Do preterencia sesiones compltas. ') Distrguir one producciones vtbales del pciente eintervncones verbs del sconnaista ofrapevta, «) Agregar comentarios ene paéntoss acerca dal ona emodiona, lone no ‘etal respuesas facials 9 corporaes a rusts intrvancianss verbals Bn aise fis nis ego, to a prese ‘peut Unap Une pr permits ue ine Tn aye se rage fla fempo Tami pincp Ae cs cient alone real ¢ tabera wo Bh a Ie i plicavo acer del se ‘int6o bien una corzela JON ESCRITA ‘scion de material elinico (08 perenccen a un gine ralteas con a expec sia que se trata de poder de expeienciasemocio ‘es aspectos del proceso oshorss puede eransitir soda una vida se puede al lino escrito tend 0 pscoanaltico o bien hasta la erminacia Formac introdeeosa cela relacion terapcutic, amente el planteamienta ceeserto lervnciones verbs det ‘mocinal langue no eneiones verses varies eosione.| ogists y presentacén exert dl materi cinco peiconaltico 153, En los trabajos tecepcionales scl ular el esquema dela presentacin de ln historia clinica piquitrics, Sin embargo, lo que propongo se refer a una sate sis mas reflexva con ls mismo rubros, que permita una presestacin en menos vip, ya seaen una sesiin clinica o bien paral presertzcion en un congreso. Los incsos que propongo son sugerencis que tienden 2 dite una lgiea a la presencia del mater, y también pretenden factar al leeor 0 al auditorio ‘epeializado la comprensin de lo que te expone. Hay, sn embargo, otras opinio. esque consderan que ls exquemasu ondenamientos del mate clinica van ea ‘omits dela exenca el pricoaniiis Una presentacién inicial Una pretectaci ini que le proporione a ot oyents lectres dats gue permitan tener una idea general dela persona: edad, profi, extado ch lo {ue otoduce al qu ee o excucha por primera ves acerca del aso linia, Tam. in se pucde inca, sels un cua picoprtogico o un aspect tcnico gue se quia most con materi nica Se debe uz a primers persona, aque eles embiénpropocioneinformacin iwc acre de gu Cs el anata 0 teapeata que eserbe el documenta Es conveniente emplear el Sempo pasado, pus vent ablando de sucevos que ocsticon con ane “También expose iia con wn resumen de lor sintomas,confictos © motvos principals que dironlgat a scons incl y que coresponden a una erpecie {eit I problemseso confictosbisicos manifests o Iateates del picent. Bn et incso podem tambia anor algunos datos relevanes de Ik Yaloracén ment "Ene rebro orden y pone en contacto incl lector eon las preocupaones rele resistencias del cons por primes very fue como los on oe Cabezados de una obra de texto, Un apecto fundamental sev en ers secon lus de legs nic 0 caifeatiospsicodinmicos qu inden prema tment hacia tna posta rede. Bjemplo 1a sets A. sui por primer vera mi contra envi por ef aiilogy por reenar dolorepretrdnles a ec enonce tenia 48 aon Ne md a arene pbs contacto enocinal ermigoycoofrre te demvell I exis nl oe felt es ddentade eiemes con a prj ‘ers una chia de 17 aos qu estab patra cuando van por pena vert ‘ni costo hace euaoafos El enadto os me relate me hizo ease en uae dro comersiv, pues medio que su brazo iguedo se habla pari despues de ‘dca con su mde, 154. Pscotrapis psxcnsmias Informacién psicobiografica relevante Informacin psicobiogefica relevant escrita de forma directs, sefalando los datos «que se taro en oe momentos inicnles del entrevista. Esta informacion debe ‘omit lor datos aneedico y va drgida 2 que lo oyentes o Teetores eontinien ‘onstruyendo ena especie de gata mds completa de cul s a psicohistria del paciene que da como resultado ls satoaas los problemas por los que consuls Hay dstintos puntos en este subeo que se pueden amplaro reducr de acuerdo ‘con a ndle del padecimiento,o bien tomando en cuenta el problems clini que se quiet fundamentaro subeayt. Un exceso de informaciin da como resultado {qu el qu esccha olee el material perda el interés pore exceso de datos, como cede cuando s lee una historia psigitrica complet. "Exanatracinpsicobiogrifica pone a prueba a capacdad de snes del ese- tor prcoanatic, ya qu se dene que efectuar una selec lgica de los eventos, cligiendo aquellos que tengan que vee con lo que se quer enftizar en rzén del ‘suo de tabaj,o bien pata mostrar un determinado evento trmitico o dtin- tos tapos psicapatldgicos dl paciente Explicaciones psicodinamicas o datos de la clave olaborada En este inciso se inentaexpicar desde el punto de vista metpsiclégico, lo que cen nuestra opin le oeure al paciente. De nuevo, es importante usat I primers pettonae intentr escribir una cotrelacin directa con los datos elnicos. En m= chos escitos esta parte suele confandise con el marco tedrio, 0 bien no tiene correlacin cam a informacién clinics, ys conjetrs qu se exponen muchas ve- ‘ex no son fundamentadaa cn hechos clinios, En muchos exeiton psicoaalicos fobservamos que Frecuentemente ls conjturas referdas no tienen que Ver ca el ‘material elinien que se presenta y se confonde ste rubro con el marco teérico de ‘on tabs mis formal ‘Sein creo, el matcoteérco cortsponde a una tess 0 aun investigaién y puede ser una resin teévca con bibliograa,reflesiones y comentarios que den ‘Sustento a determinadashipcesso bien que fundamenten de manera mis amplia lgunos axpectos de nuestra hipsters que explican la sitomatologa 0 conducts {el paccnt,o bien muestasitervenciones eenias Datos del encuadre y evolucién del tratamiento [Es importante en este rubro salar cu a sido la fecucrcia dels sesones por ‘semana y los eambios que se han dado con fechas, as como menciona sil eat ‘mien ha sido cn divin o cats ears. En muchos eserits dlinieos 90 aparece esta {informacion que s Fundamental pats entender los diferentes eventos del proceso, ‘como so: lor cambios ante las intervenciones dl anal, lo que ocurte cuando se sade flimen Kea the det re v9 enyde splice miss tin tm heros Sosie Cats Ss aks c Iida de pres E parto pel izes, selando los datos ist. Esta informa debe yeas 0 leenees conten ‘ail es Ia pecobisorin del slemas porlos que consuls. opliar 0 rdcir de acuerdo nts el problema cinco que ‘mucin da como resulado de el exzeso de datos, como acid desotesis det exei- ‘cc gia de los eventos, ers enfin en zn del evento traumico 0 dtin clave elaborada sta metapsicolgico, lo que ‘importante usar la piers os datos elinios. En mo 0 telco, 0 bien 90 dene ‘que se exponen muchas ve ‘hos cette piconnalicos se no tienen que ver con el sro con el mazcoteérco de cis 0 suns ivestignion y ones y comentarios que den ten de manera mis amplia ‘sntomatologa 0 conducta to ‘uencia de las sesiones por como mencionae sel tata tos clincos no aparece exta tenes eventos del proces, sts, logue ocurte cuando se Registro y presantacin ects del mater nce peicoanaltco 155 pasa de car cara al divin, o bien las resistencias que se presenta en rlacién con tlmenor 0 mayor alimero de sesiones. Se debe hacer también un resumen de los ‘eventos principales ocuridos hasta ants de a prsentacia dela sein o sesines con las que se quera mostrar un momento especfico del tatamient, Datos sobre el proceso sta parte del eabajo stl vex I mds celevant ya que se reir ala presentacin e detcrminadas sesiones que se tienen que sleciona. Ua principio esl division el proceso en fre nia fe muta y trian. 1a fae inca debers mostrar alguna esiones repreeeatatias, entre tes y cn 0, de preferencia sesiones complets y que tengan cera continidad. Lo mismo aplica pura a fase media. Si se tata de un trabajo recepcional xe pueden cxriir ‘mds sesiones. El problema es euundo se dene poco tempo de exposicidn o bien tun limite en el nimero de hojas para una publican. En esto casos nseramente hemos de ejercer muestra capacdad de sats. Sesionos Cada sesin debe tenee una fecha y el nimero de sesin de que ets. Las ssi. res compleus sons mejores para mostra el material cinien. Se puede haces usa breve intoduecisn accrea dela sein 0 wn grupo de sesiones, comensando algunos aspects sobre el momento del proceso en due encuentra el pacientes como sobre el estado denim vas condiciones emo rales del pscomnalista ances de aber escrito la ses, Cada sesin debers dikinguir cules con ls verbalzsiones del paciente y calles las iterveaiones del psiconnalites, Se pucde west ott tipo de letra las Iniciles para establecer esa diferencia. Esto facta I leetray permite rest cl estlo de inervenciones vesbales que celiza el terapeuta, Dee tansebiee de ‘mane litera lo que dijo el paciete ya iotervencid vesba del anita. Se pueden presentar sesiones que muesten interacciones, por ejemplo, mil dl acne Intrenet mata rl del pci. Si estamos considerando la impor ‘ancia dela wansfereneia y de las nterpretaciones pats sv maagj, las ssiones que squestren alguna alusin 0 comentarios directos hacia el psicoanslista son as gue sncjo cemplican estas siuaciones. Tl material escrito de cada sesia Se easguece si, ademis dela descripcin de las vebalizaciones dl pacente ye peicounaista,agrepimos comentarios entre paréntsis acerca del tono emocionl, a comunicacén no verb, bservaciones ‘ue hicimos cuando se repstraron as sesiones la espuesta facial del pacente los ‘movimientos comporaes que acompaian sus verbaizaciones, o como respuesta 156 Peicteropins scandens Por ¢jemplo: yiegt tos recs scat PTeaqucro comentar qu ene pentando que 0 tela ain cuando me dist que depen to de ls opiniones dems made (en ono de no) Seale) P.-C lo que pst gc eres ala todos ls psicounalisas (en tono de el {mo} pocs sempre can 4 los pes Fe que ayer sole aver» My pense ‘Ge bern vera seo, acon. (pea aba el tomo de wo ys ‘apres failed west) Hen ie his lie " Aires fabs y aie Helos 1 le led heen Jams pmo Cada sein oun gropo de ells, debesa tener un comentario sobre retest ‘wopinin del anal tata, opain que sefle fo que el tratante piensa de 10 “que observ en dicha sesibn. Estos comentarios pueden esa dros a mostrar Sccuencas de reaccionestrnsferncils y conteatranferencles,o bin algunas txplicaioneshipotscas que permitan conocer la opini de anal, ojuicio que fo explque con mayor ampltd las razones de sus intervenciones 0 su pens Imiento acerca de las reacciones ransfereaciales que se observan en la sein ‘Estos comentatos le dan una coherenca explicate al matetal cinco els sesiones que se han presetado dea forma més cerana a como ocuriern, como $i focran br cnr que en este commentato final permiten al lector 0 al que escu- ‘ha, conocer I forma de aterpretar metapicolgicamente lo que ha ocurid e= fl proces pscoanalitca, ‘SUGERENCIAS PARA EL MATERIAL CLINICO ESCRITO PARA UNA PUBLICACION Cuando se iustra com material clinic wn trabajo para una publican, bs pct extension qoe tenemos nos hace ser mis selecios y tenemos que transmit a un frupo de leetoresandnimos, diferentes aspectos del procevo trapéutica TB ermino viet se refere a una parte dl material que slecionamos park ‘te fn. ‘En mi opin, debemos seguir mismo orden que el que nos sve par una presentacnezrita més ampli. Muchas revista pscoanales soicitan ahora un {eterminado orden yeacctsieias particles para el reporte no slo de todo orteno slo de todo el c,d de sir Ta gars eer tr ‘ex ocmene Pages Regis ypresentacién eset dl matoral clinic psicoanalico 157 Una wifta puede tans al lector una imagen cats de qign es el paciente y de guién eel anal. Sin embargo, no tendcemor el intercamibioo los coment ris irectos dels colegne En sna publican de material elico se reguere mis precisiin en el sefialamiento de lo que deseamos mostrar. El manejo teico yl ‘Sscusin son may imporants en eta modalidad de presentacin, COMENTARIOS FINALES lesadio del cas clinic eserto fue wiliado por Freud para comunica us pi eros descubrimientos. La desripidny el andi detalado de los primeros casos se histera dieron orgen al metodo principal para la enseiansa del psicoandliis clisico. El cat cinco exrito es hoy endl el elemento fundamental pars conocer lor liferctes eventos que sceden en el proceso psicanalitien,Permiteademés valo- tarloesvances en el tratamiento, conocer estas habldades 0 los puntos egos ¥ dats conocer nuesrs experiencia enn inereambio nevesaio para el avance ‘el psicoandiss, Tndependientemente de as ificultadessefaladas par lregisteo escrito de as sesiones, as aotas que se toman, deform simaltinea o tiempo después de termi ric una tein, consstuyen un archivo cinco particule de mich wtlidad y 00 ‘como tepetoe naturales qu serviin al que ls escribi para eliza tints for Imulacioneshipottcn interpretaciones que pedan hacerse del dominio pablieo sles comunidad de colegs interesidon en ls psicoterapinspscodinimicas. ‘Loe ert eliniet piconnalicosdaben tener una Lie, una secoenciaco- herent que pueda most al leetro alos que exuchan el telato del expositor, de mane menos dformada, lo que ha ocutid en el etiag analtico durante todo cl proceso on momentos elecconados del misma Lecturas recomendadas Gabbard, G. 200) Disguise or Consent. Problems and Recommendtons Concering the Dubleaton tn Present of Cini Material Jt Poon 1, 1071-1080, Goldner, A. (1957, Waking Cae Histories, I] Paden, 78 435-138 ‘Klumpaer G & Frank A. (1992, On Methods of Repozting Clinical Matec J Au Prue Ana Asm 39), 337-553. ‘Ogden, T 2005. On Pachounlric Wiking Int) Pysbana 86, 15.28. Vasco F (1999. Investigacion y mitral lino cet en pcan, Cader Pa ‘pos XVI 3 8), 16315.

También podría gustarte