Está en la página 1de 25
tbe Repubies de Cotrtia Mista ce Anbianiey ese Sostebie AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA- tree 31 OCT 0B “POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013" LA DIRECTORA GENERAL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA En ejercicio de las funciones establecidas mediante la Resolucién 247 del 12 de abril de 2013 y acorde con lo regulado en la Ley 99 de 1993, el Decreto 2820 de 2010, en concordancia con lo dispuesto en los Decretos 3573 y 3578 de 2011, y CONSIDERANDO Que mediante Resolucién 498 de 24 de mayo de 2013, la Autoridad Nacional de Licencias ‘Ambientales- ANLA otorgé licencia ambiental a la empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA, para el proyecto “Area de Perforacién Exploratorie Porro Norte-VIMS", localizado en jurisdiccién del municipio de ‘San Benito Abad, departamento de Sucre. Que la Resolucién 498 de 24 de mayo de 2013 fue notificada personalmente el 5 de junio de 2013 le empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA. Que con oficio radicado 4120-E1-25821 de 20 de junio de 2013, la empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA interpuso recurso de reposicién contra la Resolucion 498 de 24 de mayo de 2013. Que previo al andlsis de los argumentos presentados por la empresa recurrente, s¢ verific el cumplimiento de los requisitos legeles consagrados en el articulo 77 y concordantes del Codigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, encontrando para el efecto que habida cuenta la notiicacién personal surtida @ la Empresa el 5 de junio de 2013, y presentado el recurso de reposicién el 20 del mismo mes y ato, es decir dentro de los diez (10) dies a que se tefiere el articulo 78 del mencionado Cédigo, como norma de procedimiento aplicable al caso que nos ccupe, dado lo sefialado en el articulo 308, ibidem; en consecuencia, los requisitos legeles de procedimiento se consideran cumplides a cabaiidad, FUNDAMENTOS LEGALES Y TECNICOS COMPETENCIA Mediante Deoreto-Ley 3573 de septiembre 27 de 2011, el Gobiemo Nacional, en uso de las facultades extraordinarias conferidas por la Ley 1444 de 2011, cred la Autoridad Nacional de Licencies Ambientales - ANLA como una Unidad Administrativa Especial, con autonomia 2dministrativa y financiera, sin personeria juridica, adsorta al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, encargada de que los proyectos, obras 0 actividades sujeios a licenciamiento, permiso 0 \we ®& 34 de Hoja No. 2 “POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013” Resoluci6n nol 0 8 4 Del 3 4 ‘ramite ambiental cumplan con la normative ambiental, de tal manera que contribuyan al desarrollo sostenible amtiental del Pais; desconcentrando asi funciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que, antes de la escisi6n del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrallo Territorial, ejercia éste a través la Direccion de Licencias, Permisos y Trémites Ambientales. Dentro ce las actividades administrativas funcionales, teritorcles y temporales que legalmente fueron cesconcentradas en la ANLA, esté la funcién de conocer administratvamente de los instrumentos de control y manejo ambiental que para los proyecios de su competencia se hayan adoptado, slendo por tanto perfectamente viable que conozca les solicitudes de modifcaciin, seguimiento y control ambiental, y hasta el desmantelamiento y abandono de acuerdo con lo Gispuesto por la Ley $9 de 1993, Decreto 2820 de 2010 y sus Decretos reglementaros. En este sentido, la ANLA, al ser una Unidad Administrativa especial, adsccta al Miristerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, tiene competencia administratva -funcional y teritorial- sobre aquéllos proyectos, obras y actividades que, desde 1993 0 inclusive antes, tienen instrumento de control y manejo ambiental o con posterioridad a este afio se les ha impuesto u otergado licencia, Permiso, autorizacion o plan de manejo ambiental y frente a los cuales, conforme a la Ley, les hace seguimiento y control Pera el presents caso la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, 2 través de su Directora General, es la autoridad competente para decidir administrativamente el recurso de reposicién que fuera interpuesto por la empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA contra la Resoluciin 498 de 24 de mayo de 2013, mediante la cual se otorgd licencia embiental a la emoresa OGX PETROLEO E GAS LTDA, para el proyecto “Area de Perforacion Exploratoria Porro Norte-ViINS", ‘ocalizado en jursdiccién del municipio de San Benito Abad, departamento de Sucre. Respecto a la competencia para suscribir el presente acto administrative se tiene en cuenta la funcion establecida en la Resolucion 347 del 12 de abril de 2013 @ la Autorided Nacional de Licencies Ambientales - ANLA la cual se transcribe @ continuacién: “Arifcul primero, {i DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES. 2. Suscribir ls actos edministrativos mediante los cuales se otorguen, modifiquen o nieguen ficencias, permisos y trémites ambieriales. ...". en concordancia can lo establecido en el inciso primero del articulo 74 del Cadigo de Procedimiento ‘Administrativo y de lo Contencioso Administrative, segin el cual los recursos se presentaran ante el funcionario que expidié la decision PROCEDIMIENTO Esta Autoridad considera neceseria indicar algunos aspectos relacionados con las fecultades de las autoridades administrative en la expedicion de los actos administrativos mediarte los cuales resuelve recursos en via gubemativa, Expedido el nuevo Codigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo bajo 'a Ley 1437 del 18 de enero de 2011, cabe preciser que acorde con el régimen de transicién y vigencia del mismo, el cual comenz6 a regir el dos (2) de julio de 2012, para el caso cue nos ocupa se debe aplicar el Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en cumplimianto 2 lo sefialado en el nuevo Cédigo en su articulo 308 como se transcribe continuacién “Este Codigo sélo se eplicaré a los procedimientos y las actuaciones administretivas que se inicien, asi como a las demandas y procesos que se instauren con posterioridad a la entrada en vigencia. Al respecto, en reiteradas oportunidades el Consejo de Estado ha definido el limite y el alcance de las facultades de las autoridades administratives pare modificar sus actuaciones previes durante al ‘tramite de la via qubemativa, Resolucién wo 084 De 3.1 OCT 2013 ce Hoja No. 3 “POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013” En sentencia del 17 de julio de 1991 la Seccidn Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrative del Consejo de Estado hizo el siguiente pronunciamiento: ‘Si bien es cierto la norma que se deja transcrita egrege: "Y fas (cuestiones) que aparezcan con motivo del recurso, aunque no lo hayan sido antes",' no quiere esto significar que a la administreci6n se le conceden poderes oficiosos de revocatorie. No, el texto impone otra inferpretacién arménica y sistemética: en 61 se le da ampliud al recurrente para que con motivo del recurso puede plantear puntos nuevos no alegados durante e! procedimiento de expedicién del acto inicial (0 definitivo en la terminologia de inciso final del articulo 50 ibidem); y se le permite a la administrecién que estime 0 considere puntos nuevos, siempre y cuando encajen en la érbita de lo pretendido por el recurrente,"* En este mismo sentido, en sentencia del 1 de junio de 2001 la Seccién Primera de la Sela de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado se pronuncié asi: ‘Por la misma razén, estando en trémite le via qubemativa, como es apenas obvio, la ‘Administracién puede reviser su actuacién y, si es el caso, modificarla, sin necesidad de consentimiento escrito y expreso del afectado, pues el articulo 69, inciso 2°, del C.C.A. le da amplias fecultades para ello, cuando al efecto prevé: ‘La decisién resolveré todas las cuestiones que hayan sido planteadas y las que ~aparezcan con motivo del recurso, aunque no lo hayan sido antes’, 2 De igual manera, la doctrina especializada sobre el tema, en concordancia con la interpretacién que al respecto ha realizado el Consejo de Estado, ha reconocido que la autoridad administrative esta obligada a decidir sobre las cuestiones que se hayan planteado con motivo del recurso, atin asi se trate de cuestiones que no hayan surgido anteriormente: “Le decisiin que pone fin a le vie gubemative deberé ser motivade tanto en sus aspectos de hecho como de derecho, lo mismo que en los de conveniencia si son del caso. Lo anterior se reafima en razén de que estamos frente @ una nueva decision administratva, que no se aparte formalmente de las producidas durante la etapa de le actuacién administrative. De aqui que el legistador exia los mismos requisitos que para le expedicién del primer acto, para el acto final, esto es, para el que resuelve le via gubemativa; en este sentido, abordard todas las cuestiones que se hayan planteado y Jas que eparezcan con motivo del recurso, aunque no lo hubieren sido antes."? De igual forma sobre este tema, el tratadista MIGUEL GONZALEZ RODRIGUEZ ha expresado: “Este recurso que, en la doctrina y en la legislacién, tiene denominaciones diferentes (reposicién se denomina en el derecho espaiiol; gracioso, en el francés; de reconsideracién 0 de revocacién ~dministretiva, segin el derecho mexicano), se ha definido como el recurso que se promueve ante el mismo funcionario o entidad administrative que profir6 fa providencia definitva, con el objeto de que se aclare, modifigue 0 revoque, y en ocasiones es el Unico que puede plantearse por la via ‘gubernativa, por no fener jerarca alguno el funcionarro u érgano que dict el acto, 0 por agotarse la via gubernativa en dicho funcionario por virud de exoresa disposicién legal que se dicta con fundamento en consideraciones diverses 0 por motivo de organizecion administrative." * * Cane ce szdo, Sala Gee Cowanoso Admnsratvo, Seosen Tecra Exp No, 157. Sartnca dl 1 de tuo de 1981. Conejo Porn: Cats Stencut aril * Consejo oe stea, Sal deo Cortenioso Adinsravo, SeosenPrinera. Exe, No, ADRZ0 840480! |S} Senter del dejo de 2001 Corser pane: Gabriel Edvard Mendoza Narel = Santi Gama sare Oranco, Tato de Derecho Ansa. Urvesied Estmata de Colonia, 188, p 269 * Gonzalez Reiguex Miguel. Dereco Process Adninisrasve, cia Sepun sin 207. 915-158 Resolucin Nol [) 2 fe 3 T 20133 de Hoja No. 4 "POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA *) RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013” Se desteca que de acuerdo con nuestra legislacion y doctrina existente, el recurso de reposicion constituye un instrumento legel mediante el cual a parte interesada tiene la oporiunided de ejercer el derecho de controvertir una decisién, para que la administracion previa su eveluacién la confirme, aclare, modifique o revoque. Es deber de la administracién decidir en derecho el acto impugnado, habiéndose ejercido en oportunidad legal el derecho de contradiccién, que no solamente garantiza el derecho de conocer las decisiones de la administracion sino también la oportunidad de controvertr por el medio de defensa aludido, Por tal razén, en consideraciin al recurso de reposicién interpuesto, esta Autotidad procedié a efectuar el anélisis técnico de los argumentos presentados por el recurrente en lo relative 2 la Resolucion 87 del 31 de enero de 2013. Producto de dicho analisis técnico, se elabord por el equipo técnico del sector de hidrocarburos de la ‘Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, el Concepto Técnico 4182 del 25 de septiembre de 2013. Pera una mejor comprensin del presente acio administrative, se expondrén continuacién los argumentos y peticiones de la empresa recurrente, seguido de las consideraciones de la Autorided Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, a través del cual se analizarén e incorporarén en el acto administratvo las consideraciones técnicas contenidas en el C.T. 4182 del 25 de septiembre de 2013. Por tal raz6n, ex consideracién al recurso de reposicion interpuesto, esta autoridad procedié 2 efectuar el anélisis técnico de los argumentos presentados por el recurrente en lo relativo a la Resolucion 498 de 24 de mayo de 2013, respecto a los articulos indicados a continuacion: |. Sub numeral 7) itera! a, numeral 1 del Art. 3° Il. Altemetiva 2, numeral 3 del Art 4°; IIL Ar. 8% IV. Arts. 15° y 16°. |, RESPECTO A LO ESTABLECIDO EN EL SUB NUMERAL 7), LITERAL a, NUMERAL 1 DEL ART. 3° DE LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013: “ARTICULO TERCERO.- La licencia ambiental otorgade mediante e! presente acto administraivo, sujeta el beneficiaro de la misma al cumplimiento de las obiigaciones contenidas en ef Estudio de Impacto Ambiental - EIA, en el Plan de Manejo Ambiental - PMA, @ la normativided ambiental vigente, asi como al cumplimiento de fos siguientes requerimientos y obligaciones: 1. Se esteblece la siguiente zonificacién de manejo ambiental pare el desarrollo de las diferentes actividades eprobedes del Proyecto: a. Areas de exclusi6n o de no intervencién. bo) 7) Centros pobledos, viviendas aisladas, centros educativos y demés infreestructura social de uso comunitario con un ronda de proteccién de 500 ‘metros para actividades directas de le pertoracién exploratoria, solo admite la intervencion de la ronda de proteccién, las actividades de adecuaciin y srantenimiento de corredores vieles. ty" resouin of (} Qf re BIOT 201) ee Hoja No. “POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013” |, ARGUMENTOS DEL RECURRENTE: ‘Aduce el recurrente que ‘En e/ numeral 7, literal 2) de! numeral 1 del acépite “Areas de exclusién o de no intervenciOn” del ARTICULO TERCERO, se establece que las actividades directas de la perforacion exploratoria deberén desarrollase @ una distancia no menor @ 500 metros respecto de centros poblados, viviendas aistadas, centros educativos y demas infraestructura social de uso comunitario’, De acuerdo con lo establecido por fa Autorided Nacional de Licencies Ambientales (sn adelante ANLA) en le resolucién recurrida, la empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA no podraé desarrallar actividades del proyecto licenciado, o instalar locaciones ni ineas de flujo 2 una distancia menor a 500 metros respecto de centros poblados. viviendas aisladas, centros educativos y demés infraestructura social de uso comunitario. érea de exclusin de 600 metros en comento, constiuye ademas de une extralmitecion de les funciones de Ja ANLA, una clara violecién a la normativided vigente, asi como vulneracién de los derechos fundementeles «al debido proceso y a la defensa de mi representada, por las rezones que se exponen a continuacién: a) Falta de Motivacién del Acto Administrativo: La Resolucién No. 181495 de 2009 del Ministerio de Minas y Enérafa contempla como maxima distancia de exclusién a centros pobledos, viviendas aisledas, centros educativos y demés infraestructura social de uso comunitario una distancia de 100 metros, y fus justamente en virtud de la confianza legtima en las normas vigentes, que OGX PETROLEO E GAS LTDA determing la realizacién de sismica y la solicitud de una Licencia para pertoraciin exploratoria con un érea de exolusién a viviendas y centros pobledos de 100 ‘metfos, pues dicha distancia es le maxima exigida en la normatividad vigente, pues pare distancies menores se debe solicitar permiso al Ministerio de Minas y Energia, Veamos: Articulo 15. Prohibicién. Ningtin pozo podré ser perforedo @ menos de las siguientes distancias, sin permiso espectal del Ministerio de Minas y Energia. a) Cien (100) metros entre la proyeccién vertical del fondo del pozo @ la superficie y del lindero del area contratada, ) Cien (100) metras de cualquier instalacién industrial, 6) Cincuenta (50) metros de oleoductos y gasoductos. d) Cincuenta (50) metros de las diversos taleres, calderas y demés instalaciones en uso. @) Cien (100) metros de las casas de habitacién #) Cincuente (50) metros de las lineas de transmis elécirica para el servicio pablo. La motivacién de la Autoridad ambiental para hacer més excesiva la norma vigente en relacién con la zona de exclusion a centras pablados, viviendes aisladas, centros educativos y demas infraestructura social de uso comunitario, es la que aparece en la pagina 52 de la Licencia que exorese lo siguiente: “De igual forma, se establece que las rondas de protecsién @ las viviendas y demés infraestructure social debe ser de 500 metros, teniendo en cuenta las posibles afectaciones que podré generar e! ‘proyecto sobre las actividades de habitacién y refugio que ofrecen les viviendas, en relacin con ruido, luminosidad y material particulado, entre otras emisiones asociadas al proyecto exploratorio; solo -admiligndose labores de adecuacién y mantenimiento de vias dentro de la ronda de proteccién’. Tal y como se puede apreciar, la motiveciin por la cual la ANLA decide imponer 500 metros de zone de exclusion @ les viviendes no es otra, que les ‘posibles afectaciones que podré generar el proyecto sobre las, ) _Raalasin 08 Av 31 OCT 0B Hoja No. 15 “POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013” aguas residuales tretades ~ ZODAR al interior de las pletaformes autorizadas, con un érea de 0.5 ha. Epoce de Vertimiento: Verano” Al respecto, es pertinente indicar que en la informacién presentada en el Estudio de Impacto Ambiental érea de Perforecién Exploratoria Porro Norte-VIM-S, en ef capitulo 4 Demanda, Uso, Aprovechamiento yo Afectacién de Recursos Naturales, en el numeral 43.2.3 Allemativas de Disposiciin, se contemplé lo siguiente: “Alternativa 2: Aspersién en Zona de disposicién de aguas residuales tratades - ZODAR. Vertimiento de aguas residuales tratadas mediante le adecuecién de una zona de disposiciin de ‘aguas residuals tratadas, ZODAR, dentro de cada plataforma, con un érea aproximada de 0,5 Ha” En la informacién presentada en el EIA no se contemplé esta altemative de vertimiento Unicamente pare le época de verano, sino para la época de verano y para la época de inviemo, En virtud de Jo presentado por mi representeda en su EIA, en la parte considerativa de la Resolucion 208 recunida (pagina 34), le ANLA expresa lo siguiente: “se autoriza al vertimiento de aguas residuales doméstices ¢ industriales generades durente el desarrollo de las actividades que comprende el proyecto exoloratorio APE Porro Norte- IMS, en un Caudal maximo total de 2,16 US de aguas residuales previamente tratadas y dando cumplimiento a la rnormatividad vigente para tal efecto, incluyendo les aguas de formaoién y las aguas utilzedes en las pruebas hidrostéticas de lineas de flujo, mediante la aspersién sobre vies de acceso de agues residuales traladas, durante le época de verano, aspersién de aquas residuales tratadas en Zona de disposicién de aguas residuales tretadas - ZODAR dentro de las plataformes y Entrega @ tun tercero autorizado.” (Negrilla fuera de texto). De fo anterior se concluye que el Equipo Técnico del ANLA acepto la proguesta indiceda par OGX en el EIA ‘para el vertimiento de aguas residuales tratadas en época de vereno mediante (a aspersién sobre les vias de ‘acceso, la aspersién de aguas residuales tratadas en zonas de disposicion de aguas residuales tratadas.- ZODAR dentro de las plateformas durante todo el aff y, la entrege de estes un tercero autorizado. En la medida en que el considerado de le Resolucién que aparece a folio 24 de la misma, denota claremente | intencién de le ANLA de aceptar el vetimisnio de las tres altemativas planteadas por OGX PETROLEO E GAS LTDA,, pero de restringir a atemativa de vertimiento a las vias a la época de verano, considero que lo exoresado por la parte Resolutva de fa Resolucién recurida no fue consistente con lo indicado en fa parte Consideratva Por lo anterior solicito se modifique el numeral 3 del ARTICULO CUARTO de la resolucién de la referencia, ‘en el sentido permitir a OGX PETROLEO E GAS LTDA hacer vertimiento de aguas durante todo el afio el afio (sic) en zonas de disposicién de aguas residuales tretadas ~ ZODAR dentro de las pletaformas." PETICION DE LA EMPRESA RECURRENTE: “ADICIONAR ef numeral 3 del ARTICULO CUARTO de Ia resolucién de fa referencia, en el sentido permitir @ OGX PETROLEO E GAS LTDA hacer vertimiento de aguas durante todo e! afo el afio (sic) en zonas de disposicién de aguas resicuales tratadas - ZODAR dentro de las plataformes.” Il. CONSIDERACIONES DE LA ANLA: Cabe destacer que el permiso de vertimiento de aguas residuales tratadas mediante la adecuacién de una zona de disposicion de aguas residueles tretedas ~ ZODAR, por Aspersion dentro de cada plataforma, con un area aproximada de 0,5 Ha durante el desarrollo de les actividades que comprende el proyecto exploratoria APE Porro Norte- VIMS se autorizé unicamente en época de verano, debido @ que para la época de lluvia pueden generar saturacién y afectar los suelos, aguas, superticicles, generar procesos erosivas ylo afectacién de cultvos o areas ledafes 2 los sitios de aspersion, como se sefialé en el Concepto Tecnico 1242 del 22 de marzo de 203 (pagina 98), el cual Ww G aAAr Resolucién Ne. 1M fF Del rape apr 4) de Hoja No. 16 : o4 13! OCT 2013 "POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013” fue acogido por la Resolucén 498 del 24 de Mayo de 2013 en su literal m del numeral tercero de les obligaciones establecidas en el articulo cuarto. Es del caso reccrdar que el permiso de vertimiento otorgado a través de la resolucién recurrida se encuentra sujeto al cumplimiento de las siguientes obligaciones establecidas en el Aticulo Cuario, Numeral 3 de le Resolucién 498 del 24 de mayo de 2013: © En los Flanes de Manejo Ambiental especiicas que se elaboren para el desarrollo de les actividedes proyectades, la Empresa deberé georreferenciar los puntos de vertimiento defintvos, el diserio final de la estructura del vertimianto y el érea defnitva para la zona de persion, como tembién deberé informar de manere detellade la identifcacién de las vies de acceso sobre las que tiene planificado realizar el respectivo vertimiento. © Enel té:mino no mayor a doce (12) meses después de iniciado el vertimiento de agues residuales tratadas, segtin lo que aqui se recomienda autorizar, le Empresa deberd hacer une evaiacién del vertimiento para las diferentes opciones de digposicién (tanto como aspersion en vies y ZODAR y entrega a terceras), an el que se incluya y evalie lo siguiente 1. Voldmenes de aguas residuales generadas por mes, tanto domésticas, como de formazién y otro tivo de aguas residueles industriales, relacionandolos con las actividades desarolladas ya sea construccién, perforacién, pruebas corlas, pruebas extensas, pruebas hidrostéticas, mantenimiento, entre otras. Caudlales de vertimiento / mes en las diferentes opciones de disposicién. 3. Resultados de los monitoreos de aguas y suelos. Eficiencia de! tratamiento, evaluando los sistemas y procedimientos aplicades, segin sean las caracteristicas de las aguas residuales que se generan en el Area de Interés Expioretorio Porro Norte VIMS, la capacidad instalade de los sistemas de tratamiento y Ios volumenes de aguas residuales generados. 5. Quejas presentadas por la comunided y/o autoridedes e inconvenientes presentados u otras situaciones presentadas en e! desarrollo de los vertimientos eutonzedes. 6. Se deberé evalur le aplicacion de obres y acciones de mejora, y de otras tecnalogias y procedimientos de tratamiento y/o vertimiento, evaluendo la intervencién y afectactén de los recursos agua y suelo. REN La Empresa deteré entregar los resultados de dicha eveluacién 2 la ANLA en el Informe de Cumplimiento Ambiental, detallando anélisis, resultedos, conclusiones, anexos y soportes correspondientes, © Enlos informes de cumplimiento ambiental que se alleguen 2 le ANLA, se deberé precisar la fecha en que se hicieron los vertimientos y un anélisis de los resultados de la caracterizacion fisico-quimice, en el marco de la normatividad ambiental vigente. El acta de vertimiento deberé estar firmada por el supervisor ambiental del Proyecto, © La Empresa debe garantizer que con el vertimiento de aguas residuales mediante aspersién en vias 0 ZODAR, no se gensren procesos de saturacién por ef agua dispuesta o de escorrentia superficial que pusdan a su vez generar afecter los suelos, aguas supertciales, genterer procesos erosivos y/o afectacién de cultives o areas aledafias 2 los sitios de aspersién. De tal forma que su uso se debe limiter a los meses de diciembre, enero, febrero y marzo que corresponden a la temporada més seca, con el fin de garantizar que no se vaya e presenter saturacién del terreno, considerando las eltas preoipitaciones @ las que esté sometida esta éree. (Negrila fuera de texto). © Con el fin de mantener un seguimiento continuo a las éreas de aspersién a impiementar, para detectar la posible generacién de procesos de contaminacién de suelos y tomar las medidas preventivas y de control que sean necesaries, una vez se inioie la dlsposicién de , alae - 4 Del 31 OCT 2013 ce Hoja No. 17 ) “POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013” aang Resolucion No; [| bs las aguas residvales le Empresa deberé realizar el monitoreo de los suelos en cada uno de los campos de aspersién que se adecten, como minimo cada dos (2) meses, con el propésito de veriicar les propiedades fisicas y quimicas de los suelos, evaluando como ‘minim los siguientes parémetros: textura, cepecided de intercambio catiinico, pH, Relacién de adsorcién de sodio (RAS), porcentaje de socio intercambiable, contenido de humedad, hicrocarburos totales, conductivided, cloruros, fenoles, metales pesados (cianuros, cinc, mercurio, cadmio, bario, arsénico, cromo, plomo, niquel). Los monitoreos se deberén realizar en al menos 3 sitios por ZODAR y tanto superiicial como @ 40 y 80 cm de profundided. Qurente el andlisis de los resutedos, se determinaré si se generaron madifcaciones con respecto a las caractersticas inicales de los suelos de las éreas de aspersin, antes de iniciar los vertimientos. En conclusién, dado el resultado de la evaluacién plesmada en el Concepto Técnico 1242 del 22 de marzo de 2013 que sirvié de base para expedir la resolucién reourrda, esta Autoridad, acogiendo iguelmente el Concepto Técnico 4182 del 25 de septiembre de 2013, encuentra no admisible la peticién de autorizar vertimiento de aguas durante todo el afio en zonas de disposicién de aguas residuales tratadas - ZODAR dentro de las plateformes; por tanto, mediante el presente acto administrative confimmara la eltemativa 2, numeral 3 del Art. 4° de la Resolucién 498 del 24 de mayo de 2013, en lo que tiene que ver con el vertimiento por espersién en zona de disposicién de aguas residuales tratadas - ZODAR al interior de las plataformas autorizadas, con un éree aproximada de 0,5 Ha, nicemente pare la époce de verano, Il, RESPECTO A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 8° DE LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013: “ARTICULO OCTAVO.- No se autoriza a la empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA el uso de material de préstemo lateral pare la construccién y/o adecuacién de les vias de 200850, por lo expuesto en la parte motive.” ll, ARGUMENTOS DEL RECURRENTE: ‘Aduce el recurrente que ‘EI aticuo octavo, de la Resolucin 498 del 24 de mayo de 2013, con relacién @ las éreas de préstamo lateral, establece ‘No se autoriza a la empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA el uso de material de préstamo lateral pare construccién yo adecuacién de las vias de acceso, por lo expuesto en la parte mativa.” En a pégina 41 del considerando de la resoluciin an referencia se menciona lo siguiente: ‘teniendo en cuenia | disponibiided que en la zone existe en la zona de proveedores debidamente legalizedos para el suministro de materiales de construccién, fos cuales son registrados por la misma Empresa en la “Table 4-41. Fuentes de suministro de Materiales" del Capito 4 del Estudio de Impacto Ambiental, sumado a que las vias internas en el APE Porro Norte VIMS han sido construidas a través de la adquiscion de material de constuccién; el Equipo Evaluador estima que la autorizecién del uso de material de préstamo lateral para la construccién y/o adecuacién de las vias de acceso generare impacios embientales signiictives sobre los recursos suelo y agua, deteriorando ademés el paisaje de! Area de influencia de! proyecto. En consecuencia, se recomienda ‘no autorizar el uso de material de préstamo lateral para la construccién yo adecuacion de las vies de acceso, por lo tanto este meterial deberé ser adquirido a terceros debidamente legalizados." Siendo conocedores que en algunas zonas del pais, ciertas empresas de la industria han dado un manejo inadecuads @ las éreas de préstamo lateral, mi representada contempld en el EIA del APE Porro Norte ~ VIMS una propuesta detallada de adecuacién de éreas de préstamo lateral para extracoién de materiales 2 ser usados en la construcciéin y/o adecuacién de vias de acceso, tal como se evidencia en el numeral 4.5 ‘materiales de Construccién del Capitulo 4 Demanda, Uso, Aprovechamiento y/o Afectacién de Recursos Naturales. Veamos: “Las zonas de préstamo lateral se conformarén con retroexcavadora, con taludes de 3H:1V/ en e! ‘costado que da contra la planicie, buscando que al reconformarse haga parte de le topogrefia. Ww 4 Del “POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013” a9 1 OCT 201 Resolucién No. de Hoja No. 18 natural del terreno y taludes 2H:1V en la parte adyacente ala calzeds de le via. La excavecién el materiel de préstemo lateral se realizerd en frenjas dlscontinuas de aproximadamente 100 metros de lergo, seguidos por fanjas de no intervencién de 10 metros. Los cortes tendran una ‘rofuncidad de 7 m y los taludes no serén meyores @ 2H:1V." Ei disefio presentadc es acorde 2 las carecteristicas encontradss en el érea del proyecto: topografia en suv mayoria plana, niveles freéticos bajos procesos de remocién en masa poco profundos, lo que permite que ls adecuacitn de les areas de préstamo lateral faciitan la continuidad de la demanda hicrice de fe zona De igual manera, OGX PETROLEO E GAS LTDA contemplé unas medidas de manejo acorce con los Jimpactos que se pueden presentar por la adecuacién de las areas de préstamg lateral, como se indic6 en e! IA, Capitulo 7. Plan de Manejo Ambiental, Ficha 7.1.1.4 Manejo de éreas de préstamo laterel. Veemos: “Cuando se tra obtenido ! material de préstamo necesero, el érea efectede se reconformard, mediante perflado de taludes y su revegetalizaciOn, pare incerporar les depresiones 2 la ‘morfologia general del terreno y evita la caida de enimeles y con el fin de incorporar les érees intervenitas al peisaje. Estas labores se realizarén de forma ordenad evitando la intervencién innecesaria de éreas adicionaies.” Y en la Fisha 7.2.3.1 Revegetaizacién: ‘En los bordes de las zones de préstamo lateral, ademés de la siembra de pasto, se realizard el establecimiento de 34 me 3107 200 oe Hoja No. 23 "POR LA CUAL SE RESUELVE RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCION 498 DEL 24 DE MAYO DE 2013" medides adicioneles a las ya contempladas para el manejo de estos impactos. PARAGRAFO SEGUNDO. le Empresa deberé presentar en los Planes de Manejo Ambiental Esecificos un modelo, (indicendo la metodologie utiizada), que permita establecer si la ubicacién de fa infeestructura y equipos necesarios para adelantar les actividades industrales autorizedas, causare alguna afectecién sobre la poblacién que habita o use de manera permanente o temporal viviendas e infreestructure de servicios sociales, por emisiones atmostéricas y ruido, en el caso de que si, debe presenter las medidas que se desarrolaren para garantizar que en la menoiondada infraestructura de servicios sociales, no se superen los limites permisibles de emisiones y ruido en cumplimiento de la normativided ambiental al respecto.” ARTICULO SEGUNO.-_Confirmar la altemativa de vertimiento 2 del numeral 3 del articulo cuarto y al articulo octavo de la Resolucion 498 del 24 de mayo de 2013, por lo expuesio en la parte motiva, ARTICULO TERCERO.- Aclarar el nombre de la empresa sefialado en los articulos décimo quinto y décimo sexto de la Resolucién 498 del 24 de mayo de 2013, para que en lugar de la empresa PETRONOVA COLOMBIA, quede el de la empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA, por Io expuesto en la parte motiva, ARTICULO CUARTO.- Los dems articulos de la Resolucion 498 del 24 de mayo de 2013 continiian plenamente vigentes, ARTICULO QUINTO.- Notifcar e contenido del presente acto administrativo al representante legal o apaderado debidamente constituido de la empresa OGX PETROLEO E GAS LTDA, ARTICULO SEXTO.- Comunicar el presente acto administrativo a la Corporacién para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y e! San Jorge - CORPOMOJANA, 2 la Aloaldia Municipal de San Benito Abad, departamenio de Sucre, a le Agencia Nacional de Hidrocerburos — ANH, y a'la Procureduria Delegada pera Asuntos Ambientales y Agrerios de la Procuradiuria General de le Nacién ARTICULO SEPTIMO.- Publicar la presente resolucion en la Gaceta Ambiental de la pagina web de Ja Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA. ARTICULO OCTAVO.- Contra e! presente acto administrativo no procede recurso de reposicion. NOTIFIQUESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE NUBIA 0} q ‘ACOSTA Directora General foe ua ncaa toe ye ta iota AD Proyecta: Juan G. Mora Abogado GE * Pa ane, en ak ami octemnorais eee eee eas Exposiente LAVEOG#12 Calle 37 No. 8 - 40 Bogoté, D.C. Edificio anexo PBX: 254 01 11 Ext. 2034 www.anla.gov.co ANCA” AuTORIDED NACIONAL ‘Subdireccin Administrativa y Financiera - RUS NOTIFICACION PERSONAL. Articulo 67 de la Ley 1437 de 2011 En Bogoté D. C., el 18 de noviembre de 2013, siendo las 1:38 p.m. se notificd personalmente del contenido y decision de la Resolucién No. 1084 proferido(a) el 31 de octubre del 2013, del expediente No. LAV0004-12, al sefior(a) JAIME PERCY JIMENEZ VELA, identificado(a) con cédula de ciudadania No. 79897309, en calidad de Autorizado de: OGX_PETROLEO E GAS LTDA., haciéndole saber que contra este acto administrativo no procede recurso bajo las condiciones, requisitos y términos contemplados en los articulos 67 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Se hace entrega de copia integra, auténtica y gratuita del acto administrativo en mencién en 23 paginas utiles. El notificado: eae JAIME PEROY JIMENEZ VELA CIC N° 7 rsona famente facultada por: OGX PETROLEO E GAS LTDA. Funcionario: “S ALVAREZ GONZALEZ Profesigl Especializado Etavero: Eeison Martinez Expediente: LAVO004-12 PROSPERIDAD UPARA TODOS

También podría gustarte