Está en la página 1de 16
Nicolas Antonio Coello Castillo INGENIERO CIVIL CED. PROF. INGENIERO CIVL 1527629 CED. PROF. ESP. EN VALUACION 8935579 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA A-0754-IE MEMORIA DE CALCULO. MEMORIA DESCRIPTIVA. ANTECEDENTES: El presente proyecto se refiere a la revisién y disefio de los elementos estructurales para la ampliacion de un edificio destinado a CASA HABITACION de acuerdo a la siguiente informacién: FECHA DE ELABORACION 17 DE JULIO DE 2022 PROPIETARIO: RAYMUNDO RAMIREZ MORA DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA: CORRESPONSABLE ESTRUCTURAL: ING. NICOLAS A. COELLO CASTILLO REG. NUM. A-0754-IE CALLE SANTO DOMINGO DE GUZMAN NUM. 139 FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL SAN IGNACIO OAXACA DE JUAREZ, OAX. UBICACION DEL INMUEBLE: YD — C USO AUTORIZADO DE LA CONSTRUCCION: CASA HABITACION DISENO ESTRUCTURAL ¥ ARQUITECTONICO _CONSTRUCCION _EVALUACION DE PRovECToS /“AVALGOS Ponclano Arriagn nim. 104 Tel, 95181 6 62 24 Col. Guelaguetza, Centro nicoello@ yahoo.com.mx Celular 951 62 9 ee 46 Nicolas Antonio Coello Castillo INGENIERO crIViIL ). PROF. INGENIERO CIVL 1527629 CED. PROF. ESP. EN VALUACION 8935579 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA A-0754-IE CLASIFICACION DE LA CONSTRUCCION: GRUPO “A” REGIONALIZACION SISMICA ZONA “Cc” INFORMACION COMPLEMENTARIA: SUPERFICIE DEL TERRENO: 68.15 m? AREA DE CONSTRUCCION: 102.30 m? NIVELES: . 3 NIVELES ALTURA: 8.35 m MARCO JURIDICO: A).- REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA. B).- NORMAS TECNICAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES DEL D.F. 1.- DISENO POR SISMO. 2.- DISENO Y CONSTRUCCION DE CIMENTACIONES. 3.- DISENO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CONCRET! ESTRUCTURACION: BASANDOSE EN LA TRAZA ARQUITECTONICA SE ESTRUCTURO EI EDIFICIO CONSIDERANDO LAS ACCIONES A QUE ESTARA SOMETIDO, COMO SON: CARGAS PERMANENTES, VARIABLES Y ACCIDENTALES, PARA SU DETERMINACION SE CONSULTO Y APLICO EL REGLAMENTO VIGENTE, QUEDANDO ESTRUCTURADO DE LA SIGUIENTE MANERA: DISEO ESTRUCTURAL ¥ ARQUITECTONICO _CONSTRUCCION _EVALUACION DE PROYECTOS Ponciano Arriaga nam. 104 Tel. 95: 652 aa Col. Guelaguetza, Centro nicoello@ yahoo.com.mx Celular 981 162 98 46 Nicolas Antonio Coello Castillo INGENIERO CIVIL CED. PROF. INGENIERO CIVL 1527629 CED. PROF. ESP. EN VALUACION 8935579 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA A-0754-IE SUB-SUELO: EL TIPO DE TERRENO LO CONFORMA UNA ESTRATIGRAFIA FORMADA POR DEPOSITOS CIASTICOS CONTINENTALES CUYA CAPACIDAD DE CARGA ES DE 6 ton/m?. A UNA PROFUNDIDAD DE 1.0 MTS. DE ACUERDO A REVISION FISICA REALIZADA. SUB-ESTRUCTURA: CONFORMADA PRINCIPALMENTE POR: ZAPATAS CORRIDAS DE CONCRETO ARMADO EN DOS DIRECCIONES, RIGIDIZADAS CON. CONTRATRABES, PARA ALCANZAR EL NIVEL DE PISO TERMINADO SE ENRAZARA CON TABICON DE CEMENTO Y SE TERMINA CON UNA CADENA DE DESPLANTE DE 15 POR 25 CMS. ARMADA CON 4 VARS. DEL NUMERO 3 Y ESTRIBOS DEL NUM. 2 A CADA 15 CMS. SUPER-ESTRUCTURA: INTEGRADA PRINCIPALMENTE CON MUROS DE CARGA DE TABICON DE CEMENTO DE 14 CMS. DE ESPESOR, RIGIDIZADOS CON CASTILLOS, TRABES, CADENAS DE DESPLANTE Y CERRAMIENTO DE CONCRETO ARMADO. EL SISTEMA DE TECHOS LO CONFORMAN: LOSAS DE CONCRETO ARMADO CON UN ESPESOR MINIMO DE CMS. ARMADAS CON VAR DEL NUMERO 3 PARAMETROS DE DISENO: A).- ESFUERZO DE COMPRESION DEL CONCRETO A LA EDAD DE 28 DIAS f'c = 250 kg/cm? ie ow B).- ESFUERZO DE FLUENCIA DEL ACERO fy = 4,200 kg/cm?. DISENO ESTRUCTURAL Y ARQUITECTONICO _CONSTRUCCION _ EVALUACION DE PROYECTOS//_ AVALUOS Ponciano Arriaga nim. 104 Tel. 954 51 6 52 24 Col. Guelaguetza, Centro nicoello@ yahoo.com.mx Celular 951 162.98 46 Nicolas Antonio Coello Castillo INGENIERO cIVIL CED. PROF. INGENIERO CIVL 1527629 CED. PROF. ESP. EN VALUACION 8935579 ‘DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA A-0754-IE C).- FACTOR DE CARGA PARA COMBINACION DE ACCIONES PERMANENTES, VARIABLES Y ACCIDENTALES Fc = 1.1 D).- FACTOR DE CARGA PARA COMBINACION DE CARGAS MUERTAS Y VIVAS Fc = 1.4 E).- FACTORES DE REDUCCION: 4.- ELEMENTOS A FLEXION Fr = 0.9 2.- ELEMENTOS A FLEXOCOMPRESION Fr = 0.8 3.- ELEMENTOS A CORTANTE Fr = 0.8 ESPECIFICACIONES DE MATERIALES: ARENA: DE RIO LIMPIA Y LIBRE DE MATERIA VEGETAL Y CUALQUIER OTRO CONTAMINANTE. GRAVA: DE RIO O TRITURADA, LIMPIA DE POLVO Y MATERIA VEGETAL, EL TAMANO DEL AGREGADO ESTA EN FUNCION DEL TIPO DE ELEMENTO ESTRUCTURAL EN QUE SE VA A USAR. CEMENTO: TIPO PORTLAND TIPO I VARILLA: LIMITE DE FLUENCIA FY = 4,200 kg/cm? Castillo. MORTERO: DE ACUERDO A LA NORMA MEXICANA nox.c-02) § ONNCCE 2 CONCRETO: DE 250 kgicm? PARA ELEMENTOS ESTRUCTURALESem # LA CALIDAD DE TODOS LOS MATERIALES COMPONENTES DI H CONCRETO DEBERA VERIFICARSE ANTES DEL INICIO DE LA OBRA® cal acta F i a : 1 METODO DE CALCULO A UTILIZAR: DISENO PLASTICO, DE RESISTENCIA O DE RESISTENCIA ULTIMA, SEGUN EL CUAL LOS ELEMENTOS O SECCIONES SE DIMENSIONAN” PARA QUE TENGAN UNA RESISTENCIA DETERMINADA. Se DISENO ESTRUCTURAL Y ARQUITECTONICO _CONSTRUCCION _ EVALUACION DE PROYECTOS Ponciano Arriaga nim. 104 Tel. 951 61/6 52 24) Col. Guelaguetza, Centro nicoello@ yahoo.com.mx Celular 951 162.98 46) Nicolas Antonio Coello Castillo INGENIERO CIVIL CED. PROF. INGENIERO CIVL 1527629 CED. PROF. ESP. EN VALUACION 8935579 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA A-0754-IE CRITERIOS DE ANALISIS DE CARGAS VERTICALES Y HORIZONTALES: SE REVISO EL PROYECTO ARQUITECTONICO CONSIDERANDO LAS ACCIONES A QUE ESTARA SOMETIDO, COMO SON: CARGAS PERMANENTES, VARIABLES Y ACCIDENTALES, PARA SU DETERMINACION SE CONSULTO Y APLICO EL REGLAMENTO VIGENTE. CRITERIOS DE LOS ESTADOS LIMITE DE FALLA Y DE SERVICIOS: EL REGLAMENTO CONSIDERA DOS CATEGORIAS DE ESTADOS LIMITE: LOS DE FALLA Y LOS DE SERVICIO. LOS DE FALLA CORRESPONDEN AL AGOTAMIENTO DEFINITIVO DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LA ESTRUCTURA O DE CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS O AL HECHO DE QUE LA ESTRUCTURA, SIN AGOTAR SU CAPACIDAD DE CARGA, SUFRA DANOS IRREVERSIBLES QUE AFECTEN SU RESISTENCIA ANTE NUEVAS APLICACIONES DE CARGA. LOS ESTADOS LIMITE DE SERVICIO TIENEN LUGAR CUANDO LA ESTRUCTURA LLEGA A ESTADOS DE DEFORMACIONES, AGRIETAMIENTOS, VIBRACIONES O DANOS QUE AFECTEN SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO, PERO NO SU CAPACIDAD PARA SOPORTAR CARGAS. PARA REVISAR LOS ESTADOS LIMITE DE FALLA, ESTO ES, © SEGURIDAD DE UNA ESTRUCTURA, SE DEBE VERIFICAR QUE RESISTENCIA DE CADA ELEMENTO ESTRUCTURAL Y DE ESTRUCTURA EN SU CONJUNTO SEA MAYOR QUE LAS ACCION QUE ACTUAN SOBRE LOS ELEMENTOS O SOBRE U ESTRUCTURA. ESTA VERIFICACION SE EFECTUA SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO QUE SE EXPONE A CONTINUACION: A) PRIMERO SE DETERMINAN LAS ACCIONES QUE OBRAN SOBRE LA ESTRUCTURA, LAS CUALES SE CLASIFICAN EN PERMAN ENTES, DISENO ESTRUCTURAL ¥ ARQUITECTONICO _CONSTRUCCION _EVALUACION DE PROYECTOS Ponciano Arriaga nim. 104 Tel. 951, Col. Guelaguetza, Centro nicoello@ yahoo.com.mx Celular 951 162 98 Nicolas Antonio Coello Castillo INGENIERO CIVIL CED. PROF. INGENIERO CIVL 1527629 CED. PROF. ESP. EN VALUACION 8935579 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA A-0754-IE COMO LA CARGA MUERTA; VARIABLES, COMO LA CARGA VIVA, Y ACCIDENTALES, COMO SISMO Y VIENTO. B) SE CALCULAN, MEDIANTE UN ANALISIS ESTRUCTURAL, LOS EFECTOS DE LAS ACCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA, ESTO ES, LOS VALORES DE LAS FUERZAS AXIALES Y CORTANTES Y DE LOS MOMENTOS FLEXIONANTES Y TORSIONANTES QUE ACTUAN EN DISTINTAS SECCIONES DE LA ESTRUCTURA. ESTOS VALORES SE DENOMINAN ACCIONES O FUERZAS INTERNAS. C) LAS FUERZAS INTERNAS SE MULTIPLICAN POR FACTORES DE CARGA, FC, PARA OBTENER LAS LLAMADAS FUERZAS INTERNAS DE DISENO. CUANDO SE USAN METODOS LINEALES DE ANALISIS ESTRUCTURAL, SE OBTIENE EL MISMO RESULTADO MULTIPLICANDO LAS ACCIONES POR LOS FACTORES DE CARGA ANTES DE HACER EL ANALISIS. D) SE CALCULAN LAS RESISTENCIAS NOMINALES, R, DE CADA ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA, Y SE MULTIPLICAN POR FACTORES REDUCTIVOS, Fr, PARA OBTENER LAS LLAMADAS RESISTENCIAS DE DISENO. E) SE VERIFICA QUE LAS RESISTENCIAS DE DISENO, Fr r, SEAN IGUALES O MAYORES QUE LA FUERZAS INTERNAS DE DISENO, , Fes. ESTA VERIFICACION QUE CONSTITUYE EL CRITERIO BASICO 2- 5S DE COMPROBACION DE LA SEGURIDAD DE UNA ESTRUCTU! SEGUN EL REGLAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL, PUE! ILUSTRARSE ESQUEMATICAMENTE COMO SIGUE: Oe — Fes

También podría gustarte

  • T R IM: Departamento de Estudios Históricos e Investigaciones INPAC - Distribución Gratuita
    T R IM: Departamento de Estudios Históricos e Investigaciones INPAC - Distribución Gratuita
    Documento38 páginas
    T R IM: Departamento de Estudios Históricos e Investigaciones INPAC - Distribución Gratuita
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta 5
    Gaceta 5
    Documento30 páginas
    Gaceta 5
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta 32
    Gaceta 32
    Documento32 páginas
    Gaceta 32
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento36 páginas
    Untitled
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta 33
    Gaceta 33
    Documento32 páginas
    Gaceta 33
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta I 34
    Gaceta I 34
    Documento32 páginas
    Gaceta I 34
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta 22
    Gaceta 22
    Documento38 páginas
    Gaceta 22
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta 36
    Gaceta 36
    Documento40 páginas
    Gaceta 36
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta 29
    Gaceta 29
    Documento36 páginas
    Gaceta 29
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento36 páginas
    Untitled
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta 30
    Gaceta 30
    Documento36 páginas
    Gaceta 30
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Oaxaca Revolucionaria
    Oaxaca Revolucionaria
    Documento34 páginas
    Oaxaca Revolucionaria
    tecnux
    Aún no hay calificaciones
  • Gaceta 24
    Gaceta 24
    Documento30 páginas
    Gaceta 24
    Hugo Ismael Jimenez
    Aún no hay calificaciones