del eje de la planta y se encuentra enterrada en el suelo, aunque hay raíces que pueden desarrollarse en el aire o en el agua a esto se le denomina sistema radicular, estas fijan las plantas al suelo y absorben los minerales y nutrientes, sirven para la aeración de la planta en medios acuáticos, otras sirven como almacenamiento en casos como el de la remolacha, la batata, la zanahoria, estas realizan funciones de mantener erecta la planta para sobrevivir a las diferentes condiciones ambientales que puedan presentarse, esta se encuentra cubierta por un tejido epidérmico que se prolonga hasta formar los llamados pelos radiculares, aunque no cumple con la función fotosintética si no con la de cumplir como almacén, bajo la parénquima se ubica la endodermis un tejido mas compacto que el anterior tallo Los tejidos internos del tallo son epidermis , es una capa uniseriada de células estrechamente unidas, alargadas y con pared cubanizadas en la cara superficial del parénquima, la estructura interna de las células parenquimatosas varía según la función que cumplen, los tallos en crecimiento primario de los diferentes grupos de plantas se diferencian entre sí por la disposición de los tejidos vasculares, la xilema, el floema primario, el floema es externo respecto al xilema y dentro del xilema es interno respecto al meta xilema Hoja Entre las dos hojas epidérmicas nos encontramos con el monofilo que es tejido parenquimatoso y suele distinguirse dos tipos en la misma hoja, parénquima en empalizada o clorofílico y el parénquima lagunar o esponjoso que se suelen también llamar aerénquima, alrededor de la hoja se encuentra el tejido epidérmico que protege la hoja esta esta adaptada para la producción de alimento y el control de la perdida de agua y contiene tejido sintetizador situado siempre al alcance de la luz y allí se produce la mayor parte de la transpiración provocándose así la aspiración que arrastra agua y nutrientes inorgánicos desde la raíz