Está en la página 1de 3
Facultad de Arquitectura y Diseno Oi Foren - Ae Universidad Auténoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Disefio Licenciatura en Arquitectura 0 ) F acultad de Arquitectura y D uU aA Ee Guia de evaluacién del aprendizaje: Historia de la Arquitectura en México Arg. Ada Alejandra Carranza Pérez _ noviembre Elaboré: Mira. en H. A. Erika Susana Leyva Méndez Fecha; 2015 en Dis, Humberio Pérez Lozano 7 H. Consej : poy H. Consejo de Gobierno Fecha de aprobacién Dawala Tales Bo,von ie ¢ FEB Jor /2oz2 Dame TAL Boron RQ 2 Koa FEB /a2}2078 ot Boiyall| Plan | Plan 2015 Unidad de | Historia de la Arquitectura en México do estudios Aprondizale Objetiv; | Conese" Tas dferontes caracirstcas de a araulacura mexicana, on sus diferentes periodos hstoncos Rasta Ta acualaad * | Comprender a infiuencia de la ideologia y os movimientos sociales maxicanos an su produccion arquitectonica. Yost Pete Wi [the eun [ome a oe oe Profesores: ‘Arq. Gabriela Jury Estefan ‘Arq. Susana Sera Esquivel BIENVENIDA AL CURSO El curso de Historia de la Arquitectura en México se imparte en el cuarto semestre de la carrera, la formacién de los alumnos de la licenciatura de Arquitectura se complement conociendo los procesos culturales y las manifestaciones arquitecténicas que se han dado a lo largo del tiempo. De esta ‘manera, los alumnos distinguen el contexto cultural, los antecedentes, las caracteristicas sociales y arqutiectonicas, materiales y sistemas constructivos del desarrollo de la Arquitectura en México, a través del tiempo. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Conocer las diferentes caracteristicas de la arquitectura mexicana, en sus diferentes periodos historicos hasta la actualidad. ‘Comprender la influencia de la ideologia ‘y los movimientos sociales mexicanos en su produccién arquitecténica. INTRODUCCION A LA UNIDAD DE APRENDIZAJE El alumno deberé conocer y analizar el desarrollo histérico de la arquitectura en México, identificard la periodizacién de dicha produccién a partir de las diferentes culturas prehispanicas, la influencia occidental durante el virreinato espariol, el México independiente, la revolucién, posrevolucién, el siglo XIX y hasta nuestros dias. ORIENTACION PARA EL ESTUDIO Para el jogro del objetivo de la Unidad de Aprendizaje, se debe cumplir con el desarrollo de las actividades marcadas en cada una de las sesiones, las cuales estan dingidas secuencialmente, acordes a los diferentes periodos histéricos. ‘Hatorla de fa Argultetura en México 2 Gabiieta ny Cate tlatizacion Perio 2004, Programacion pur seston Seti Fecha Unidad Teme Prrcentacin en Culp ae attra tottuae ann ta risa a Figo 1 fase Tams | lines ceeerencre = Fquapo 4] ato avo 3 Pagutectray asters Wat i Tiana aequiectna ca five 7 Requiecwa ha] trp] ists Comes igteca Rares Bemor Pca trues te TTS Rewson mer Parca Paden de San Carin Taps ie Jarquitectura Neoclaica Taupe ani CE vquiteturs del Forts 20] 3 Favautectura Posrevlucionaria 2 Pvguitectuts del Hero 2 ft Nouveau, rt Gece 4 ais Barragan Pedro Rammer Varguer Fauwo2 | Rare Pan. Juan 6 Gorman. fnique del Moral Eaupos TE] fetixCandela AogustoH.Alvares. Agustin Herninder Fauzot may [5 Teodoro Ganvilez de Leon Abraham Zabludovsby Reardo Legere Eauipo 5 38 Sordo Madaleno. Albert Kaach, Francisca Serrano —— Toe 2 2B Bernardo Gomer Prmienta, Ernique Nonen Javier Stoo Eaupo 7 23 25], [Aurusto Gujano- Frida Escobedo. Tatiana Bilbao Eauibo 8 0 20 Fernando Romero Michel Rojind Miguel Angel Rragonds Fauzos Sele Segundo Faria Entrega de Trabajo z [rs Trewsion Seguin Parcia Porcentajes de Evaluacisn Pris Baril Examen 40% Trabajo 40% Presertacion en Equipo 20% ecundo Parca Eramen 40% Trabajo 40% Presentaccn en Equipo 20% Dawa Tele ees, Boie6n Saneld FEB 02/2023

También podría gustarte