Está en la página 1de 3

“Formando personas con visión de futuro”

TRABAJO FORMATIVO

Nombre: Curso: 7° Básico Fecha: 30/03/2023

Asignatura: Matemática O.A:

Escala: 60% Ptje. Ideal: Ptje. Obt. : Eval. Formativa Nota:

Instrucciones

 Lea atentamente las instrucciones


 Si no entiende alguna instrucción, o tiene alguna duda consulte al profesor(a)
 Escriba el desarrollo de cada procedimiento utilizado
 No está permitido el uso de corrector, por lo que debe utilizar solo lápiz grafito o portaminas
 El profesor retirará el trabajo una vez terminado el tiempo asignado
 Si termina antes del tiempo estipulado debe permanecer en silencio, hasta que le sea retirado el
trabajo
 Trabaje en forma consciente, pues esta actividad le permite a usted y al docente saber en momento
del aprendizaje está usted.

Resuelva las siguientes adiciones y sustracciones, recuerde que debe escribir un número en cada cuadro y debe
escribir el procedimiento de cada operación. (5 ptos c/u)

a) 6.020 – 4.947 b) 54 + 8.279 + 8 + 45.870


“Formando personas con visión de futuro”

c) 40.000 – 8.537 d) 6.907 + 3 +53.009 + 803 + 19.408

e) 93.007 + 45 + 279 + 7.007 + 456.007 f) 700.070 – 84.719

En base a la información entregada responda las preguntas planteadas, aplicando adición o sustracción según
corresponda. Recuerde que debe escribir la operatoria y el desarrollo completo. (6 ptos c/u)

La ciudad más poblada de la región es Rancagua (241.774 hab.). Según el censo6 del año 2017, otras ciudades
pobladas son: San Fernando (73.973 hab.); Rengo (58.825 hab.); Machalí (52 505 hab.); Graneros (33 437
hab.); Nancagua (17 833 hab.); San Vicente de Tagua Tagua (46.766 hab.); Santa Cruz (37.855
hab.); Chimbarongo (35.399 hab.); Mostazal (16.343 hab.) y Pichilemu (16.394 hab.).

a) ¿Cuál es la población que hay en total en las ciudades de Rancagua, Machali y Graneros?
“Formando personas con visión de futuro”

b) ¿Cuántos habitantes más tiene Rancagua que San Fernando?

También podría gustarte