Está en la página 1de 13
UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA FISICA, “UNAS - Primer lugar en la Amazonia Peruana” S UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA == (Carretera Central Km. 1.21 —Tingo Maria ““Afio del Fortalecimiento de la soberanta Nacional” REQUERIMIENTO CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA DE LOS SERVICIOS DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL MARIA ANGOLA Y DAMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA EN LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA DEL DISTRITO DE RUPA-RUPA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO. 4.1. TERMINOS DE REFERENCIA 344 Consideraciones generales 1. GENERALIDADES: I proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA DE LOS SERVICIOS DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL. MARIA ANGOLA Y DAMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA EN LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA DEL DISTRITO DE RUPA-RUPA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, con cédigo de inversfn N° 2503806, se encuentra incuido en el ‘resupuesto del alo 2022 de la Universidad Nacional Agraria de Ja Selva, por el ello os presentes Términos de Referencia comprenden la Eiaboracion del Expediente Técnico que comprende en plasmar Ja solucion definiva integral ale brecha de la Infraestructura educatva y serejecutada. 2 ANTECEDENTES La universidad es una comunidad académica orientada a la invesigacin y a la docencia, ue brinda una formacién humanist, cientiica y teonol6gica con una clara conciencia de nuestro pais como realided ‘muticutural.Adopta el concepto de educacién como derecho fundamental y servicio publica esencial, Esté ‘ntegrada por docents, estudiantes y graduedos. Partcpan en ela ls represenintes de ls promotores de acuerdo a ey. 1 Estado reconoce la aulonomia unverstaria. La autonomia inherent @ las universidades se ejerce de Conformidad con lo establecido en la Constitucién Pola del Perd y demas normativa aplicable >) Las autoridades dela insttucén universitaria pdblica son responsables por el uso de los recursos de la e | insttucén, sin perjucio de fa responsabilidad civil, pena o administrative correspondiente J El proyecto de inversiin so encuentra viable por Jo que los presentes Términos de Referencia se han ~— ennulado para la elaborcin del Expediente Técnico denominado “Mejoramionto y ampllaién det ‘servicio de gestién institucional en educacién superior universitaria de los servicios de la Residencia Estudiantil Maria Angola y Damas de la Universided Nacional Agraria de la Selva en la localidad de Tingo Maria del distrito de Rupa-Rupa - provincia de Leoncio Prado - departamento de Huénuco* con baligo de inversin N° 2503806, se encuentra aprobado, incorporado en el PMI 2022 ~ 2024 del sector Educacin; es de necesidad institucional por o que requiere su efecuién en el presente afo fiscal; Para brindar un mejor servicio habitecional a ls estudiantes de las diversas Escuelas Profesionales de la ‘Universidad Nacional Agraria de la Selva, a fin de contar con ambientes adecuados éptimamente para ‘brindar servicios es priortario la elaborecion del expedient tecnico que comprende en plasmar la solucién dfnitva @ integral a los problemas identicados @ fin de disminuir la brecha del servicio de gestion ‘nsttucional en educacion superior unverstri DESCRIPCION GENERAL DEL PROBLEMA a residencia estudiantl Meria Angola y Damas cuenta con espacios dstnbuides inadecuademente y en ‘otros casos se observa el deterioro de la infraestructura; estas circunstancias liman la calidad del servicio ‘n brindar a los estudiantes foréneos residentes quienes demandan de los servicios de bienestar estudianti Luniversitario, generendo melestar¢incomodidad por la baja calidad del servicio e a comunidad universitaria. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA FISICA “UNAS ~ Primer lugar en ta Amazonia Peruana” (Carretera Central Km, 1.21 ~Tingo Maria “Ajo del Fortalecimiento de la soberanta Nacional” Las residencias estudiantles que se encuentran en estado no apto pare ser habtada, son generalmente ‘edificaciones con estructuras de dversos materiales de construccién, pero en su mayoria son de estructuras: Consirudes de concreto armado, muros de ledilos, pisos de acabados liso, instalaciones eléctricas y santarias exterior a los ambientes. Los alumnos que hacen uso de dichos ambientes constantemente solitan la mejore de todos los factores ‘roduetivos existentes debido a que en épocas de lwvia e! agua ingresa constantemente en fos ambientes, los equipas y mobiliarios que operan superaron su vide iti estimsd y vigancia tecnoligca, encontréndose algunos de els en desuso. Porlo que se requere realizar el mejoramiento yamplacin de los ambiente que se encuentran ubicaciones dentro del campus universtaro. Ante esta sitvacién, se plantea la elaboractén del presente expediente técnica BASELEGAL La ejacucion del expedient técnico deberérealizarse de acuerdo con les Dsposiciones Legales y Normes Técnicas vigentes y sus actuaizaciones siendo entre els: © Decreto Supremo N° 027-2017-EF, que aprucba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1252, Decreto Legislative que crea el Sislema Nacional de Programacién Mulianual y Gestién de Inversiones y Deroga la Ley N° 27283, Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica. ‘+ Ley de Contrataclones del estado y su reglamente vigente actualizados ala fecha dele convocatoria de la presente consutoria + Decreto Legisltivo N°1252 que crea el Sistema Nacional de Programacién Mutianual y Gestion de Inversiones y Deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversion Pica. ‘+ Directiva N°001-2017-EF/63.01 Directva para la Programacién Muttianual en el Marco del Sistema "Nacional de Progremacién Muitianualy Gestén de Inersiones (Publicado e! 08 de Abri del 2017). ‘+ Reglamanto Nacional de Eificaciones (RNE) - Decreto Suprema N°011-2006-Vivienda ‘+ Para todo lo previsto en lo presentes téminos de referencia, se apicaré supletoriamente lo dispuesto ene! TUO de a Ley y Reglamento de contrataciones del estado (Ley N*30225)~ Actualizado Decreto Legislative N° 1444 Ditectiva N*012-2017-OSCEICD (Gestién de Riesgos en la Ejecucién de Obras) 'Normas sobre consideraciones de mitigacién de riesgo ante cualquier desastre en términos de organizacién func y estructura © Normas Bésicas de Seguridad e Higiene en Obras de Ealfcacién aprobade por Resolucién Suprema 1N®021-89-TR del 1983.03.23 ‘Norma G-050 Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N"30222, Ley de Seguridad y Salud ene! Trabajo. "Norma técnica de control 600-01, 600-02, 600-03 y Reglamento de Metrados. Reglamento de Metrados. OBJETIVO objetivo consiste en cantratar los servicios de una persone natural ojuridica para la Elaboracién de un (1) inversion a nivel de Expediente Técnico denominado: “Mejoramiento y ampliacién del servicio de gestién ‘nstitucfonal en educacién superior universitaria de los servicios de la Residencia Estudiantit Maria ‘Angola y Damas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva en la localidad de Tingo Maria de! distrito de Rupa-Rupa - provincia de Leoncio Prado - departamento de Husnuco”, UBICACION Distrito Rupa Rupa Provincia + Leoncio Prado Regién + Huénuco UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA FISICA . . 8 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA — “UNAS ~ Primer lugar en la Amazonia Peruana (Carretera Central Km. 1.21 ~Tingo Maria ‘Afto del Fortalecimiento de la soberania Nacional” Localided Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo Maria LAZO DE EJECUCION DE LA CONSULTORIA 1 plazo establecléo para 1a elaboracién del presente Expediente Técnico es de sesenta (60) alas calenderios. AREA REQUIRENTE Unidad de Inreestrctura Fisica dela Universidad Nacional Agraria dela Salva. VALOR REFERENCIAL El valor referencia! para el servicio de CONSULTORIA de obra asciende @ $/ 87,250.00 (Ochent y siete ‘mil doscientos cincuenta con 00/100 soles) incluidos todos los impuestos de ley, segdn la siguiente estructura, ESTRUCTURA DE COSTOS REFERENCIAL - ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO | ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN EDUCAGION SUPERIOR UNVERSITARIA DE LOS SERVICIOS DE LA RESIDENGIA ESTUDIANTIL MARIA ANGOLA Y DAMAS DE LA ‘UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA ENLA LOCALIDAD DE TINGO MARIA DEL DISTRITO DE RUPA-RUPA- PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” fom Descripeén Unidad | Consded | Costo Uniterio(S/) | Sub ol(S/) 7 ‘COSTO DIRECTO PERSONAL TEFE DE PROYECTO ING. CIV. V0 ARQUITECTO EESPECILISTA EN ARQUITECTURA [ESPECALISTA EN ESTRUCTURAS ESPECIALISTA EN NSTALACIONES ELECTRIGAS TESPECIALISTA EN IMPACTO AMBIENTAL ¥ 8) 5/5/ 8/8 | ESPECILISTA EN RIESGOS Y VULNERABLIDAD ESTUDIOS BASICOS eta de Sues Unidos | 7 EQUPOS Eeuios Tepogros Gebel | 7 MATERUALES 1 ‘ies de escrtorio. Global 1 Tnpresiores Gobet [1 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA. UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA FISICA “UNAS — Primer lugar en la Amazonia Peruana” (Carretera Central Km. 1.21 ~Tingo Maria, “Ajo del Fortalecimiento de la soberania Nacional” CARACTERISTICAS TECNICAS @) El expediente Técnico que elabora el Consutor se consttuye en parte infegrante del proyecto de lversion declrado viable con Céclgo dnco de inversiones N° 2503808 y como tal estén regitos en e! ‘marco de! Inverte,p. ') La elaboraciin del Expediente Técnico debe de tener en cuente las considereciones técnicas establecidas en el FORMATO 07 mediante el cual fue declarado viable. EI consultr puede recomendar ‘modiicaciones en base a los estudios de ingeniera contratados y en coordnactén con Ja Unided jecutora de inversiones - VEL. 6)! Expediente Técnico que elabora el Consult, representaré la afemativa mas convenient desde e! punto de vite orgenizativo, funcional, estético, volamétrc, estructura, presupuestal, et. En tal sentido, ddeberé ser permanentemente puesto en consideracién de la Entidad, @ efectos de que se formulen las cca técnicas que el caso amet, 4) Durante la elaboracién, E! Consultr debe informar oportunamento @ la Entidad, sobre cualquier ‘modificacién, incongruenciao factor que pueda generar la ateracién de los alcances establecidos en el FORMATO 07. La omision de dicha comunicecién consituye falta de E! Consutor, quien asurir la absolut responsabilidad por los hechos que se derven de el ©) Pare la obtencién de las conformidades, autorizeciones, perisos,certifcactones, licencia y opiniones ‘avorables emitdes po las enidades involucradas, el Consutor presontars los enregables yo studios correspondlentes a la UNAS, para que la Entided a su vez los presente a las entidades involucradas antes mencionadas, soltando la revisin y/o conformidad. Los resultados obtenids de las entidades Jnvolucradas serén entregados por la UNAS a EI Consultor como parte del Informe de Revisién correspondiente. ‘1. El consuitor debe tomar conocimiento puntual de las caracterstcas y condiciones fsica, técnica, rormativas, funcional, climatolbgicas, topogréfcas, geolégicas, etc, que tengan implicancias en el proyecto a desarala. 9). Defnir las caracteristicastécnicas de diseho, |) El Expediente Técnico deberd ser elaborado de manera tal que, al momento de ejacutar a Obra, no se ‘haga necesara le aprobacin de partdas adicionales o recifcaciones por amisiones, erores, falta de ‘revision o planifcactén; salvo casos e imprevsibles al momento de elaborar el expediente técnica, |) Leproteccin de os recursos naturales, especialmente las aguas, la foray la fauna. ALCANCES DE LA CONSULTORIA 2), Deseripcién de las actividades a realizar Elaboracién del Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN EDUCACIGN ‘SUPERIOR UNIVERSITARIA DE LOS SERVICIOS DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL MARIA ANGOLA Y DAMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA EN LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA DEL DISTRITO DE RUPA-RUPA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” que deberé contenero siguiente: 1 Consultor deberd presentar el Expedionte Técnico completo, e! mismo que debe contener la siguiente documentacién técnica: 4. Resumen Ejecutvo. 2. Memoria Descrptva de Arquitectura que contend e! érea del terreno, perimetr, tivo de obra, descripcin integral del proyecto, cuadro de areas, metas, tipo de acabados, obras extriores entre otros. Memoria Descriptiva de la zona @ intervenir. La arqutectura deberé fener una domética ‘modema que incluya aire aconclcionado, ventiadores y sistemas de internet 3. Memoria Descrptiva de Estructuras y Memoria de Calculo de Estructuas, de techos estructuraes, risceléneos de pasos y barandas, soporerias de equipo y anclojes. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA FISICA “UNAS ~ Primer lugar en la Amazonia Peruana” Carretera Central Km. 1.21 ~ Tingo Maria “Afio del Fortalecimiento de la soberania Nacional” 4. Memoria Descriptive de instalaciones Santeria, Memoria de célculo justiicaivo, Incluye dreas de drenaje de los embientes. 5. Memoria Descriptive de Instalaciones Elécticas, Memoria de célcul justiicativo (hojas de célculo y ‘uadrs de potencia instalada y de méxima demands, caida de tensién, célculo de ‘iuminacién, disefio y célulos de protecciones y puesta a tir). 6. Memoria Descrptiva de Metrados, Costos y Presupuesto: Descrpciin narrativa de les consideraciones tenidas en la elaboracién de cada una de las partes: Metrados, Costos y ‘Presupuesto. Asimismo, contendré: Memoria de céicuojusticativo de fies, Memoria de célcuio cde Movilzacion y Desmovitzacion, Cuadro de Relacién de Equipo minimo y otras que se estime neceseria. 7. Memoria descriptva de cableedo estructurado (voz — data fr). 8. Relacién de planes. 8. Planos de cada un de las especialidedes. 10. Acondicionamiento de mobilaro, de acuerdo @ las normativas vigentes. 11. Especificaciones Técnicas de todas las especialidedes. 12, Especfcacionestécnicas del mobiliaro y equipamiento propuesto. 13, Metrados 14, Presupuestos, a fecha del presupuesto final debe de ser el titimo dla abil del mes para su Seaiino prevsio en el aticulo 190 del Reglamento, en este tipo de penaldades se debe inclu las Souirtos penalidades { (tras penalidades Supuestos de aplicacion de | Formade | 4 ry ne i oma Procedimiento Elcontraista no cumple con proseneri nome eompletos | CALCULO (05 ‘Segin niome del érea 1 UIT ‘cada vez | corespondent cargo dela estpuedos en elem 10 y 12 de ite, ra a acuerdo con os entregables we supanen UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA. UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA FISICA “UNAS - Primer lugar en la Amazonia Peruana” (Carretera Central Kin, 1.21 ~ Tingo Maria 10 del Fortalecimiento de la soberania Nacional” Otres penalidades | Supuestos de aplicacién de Forma de imi [| ipenaibed io Procedimiento ‘acuerdo con los entregables 'No responder las solicitudes CALCULO, (0.5 ‘Segin informe del rea 2 | esortas dela Enfidad enelplazo | UIT) cada vez correspondiente cargo de la establecid, que sucede. ‘supervisiin del contrat. + Cabe prevser que la penalidad por mora y otras penaidades pueden alcenzar cada una un monto ‘maximo equivalente al dz por cento (10%) de monto del contrato vigene, o de ser el caso, del tem que debi ejecutarse. 32, REQUISITOS DE CALIFICACION A | CAPACIDAD LEGAL - HABILITACION Reausites: Eiconsuitor de obra debe contar con insrpcién vigontaen e! RNP en la aspecialidad de Consultoria de obras en edificaciones y afines y en la categoria Bo superior. Importante De conformidad con la Opinién N* 186-2016°DTN, ia habitecion de un postor, été relacionada con Ciera atrbueién con l cual debe control proveedor para poder Revar@ cabo la actividad materia de contratacin, este es el caso de las actividades reguladas por normas en las cuales se establecen determinads requisites que las empresas deben cumplra efectos de estar habltades paral eecucién de determinado servicio 0 estar eutorizadas para la comercialzacin de cerosbienes en el mercado, ‘Acreditacién: Copia simple dela Constancia de nscrpcién Vigente en el Registro Nacional de Proveedores Importanto | En elcaso de consorcios, todos fs integrantes deben acreditar este requis B _| CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL B_| CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE ~~, [| FORMAGION ACADEMICA vy Requisios: Li | Jefe del proyecto: ingeniero Civil yo Arqutecto Titlado y colegiado (oe Especialista on Arquitecture: Arquiteco Ttuladoy colegiado Especialista en Estructuras: Ingeniero Civil Tituado y colegiado Espocialista en Instalaciones Eléctrices: Ingenio Electrcista y/o Ingeniero Mecénico Electcista Titulado y colegiado Especialista en Impacto Ambiental: Ingeniero Ambiental Titulado y colegiado Especialista on riesgos y vulnerabilidad: Ingoniero Civil Titlado y colegiado Acreditacién: UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA FISICA “UNAS ~ Primer lugar en la Amazonia Peruana” Carretera Central Km, 1,21 ~ Tingo Maria “Aito del Fortalecimiento de la soberanla Nacional” e conformidad con e! numeral 49.3 del articuo 49 y el itera e) del articulo 139 del Reglamento este requisito de caliicacion se ecredita para a suscrpcén del cntrato, | importante De conformidad con el articulo 186 del Reglamento ef supervisor, debe cumplr con las mismas | calicaciones profesionales establecidas para el residente de otra. Asimismo, ol jefe del proyecto para la elaboracién del expediontetécnico debe cumplir con las califcaciones exigidas en ef articuo 188 dol Reglemento, B2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE Requists: Jefe del proyecto: Experiencia no menor (18) meses haber partcipado como jefe de Proyecto o Responsable de elaboraoién o evaluacién de Estudios Definitivos (Expedientes Técnicos) de servicios similares que se ‘computa desde la colegiatura Especlalista en Arquitectura: Exgeriencia no menor (12) meses haber particjpado como Especiaista en Arquitectura Especialsta en Disefo Arquitectnico o Responsable de Proyecto Arquitecténico en elaboracisn 0 evaluacion de Estudios Defintvos (Expedientes Técnicos) de servicios similares que se computa desde la colegiatura Especialista en Estructuras: Experiencia no menor (12) meses haber partcipado como especialista en structures en la elaboracién y evaluacién de Estudios Defintives (Expedientes Técnicos) de servicios similares (ue se computa desde la colegiatura Especialista en Instalaciones Eléctricas: Experiencia no menor (12) meses haber partcipado como ‘especialsta en Instalaciones Eléctrcas o Instalaciones Electromecénicas en la elaboracion 0 evaluacién de Estudios Defintivos (Expedientes Técnicos) de servicios similares que se computa desde la colegiatura Especialista en Impacto Ambiental: Experiancia no menor (12) meses haber partcjpado como especialsta “ambiental en la elaboracién o evaluacién de Estudios Defnitvos (Expedientes Técnicas) de servicios similares que se computa desde la colegiatue, Especiaista on riesgos y vulnerabilidad: Experincia no menor do 12 meses como especialistariesgos y viherabildad en la elaboracién yio evaluacién de Estudios Defintvos (Expediontes Técnicos) de bres similares que se computa desde le colegiature. Deberé contar con auiorizacién de evaluador de riesgos de CENEPRED ‘Acreditacion: ‘De conformid con el numeral 49.3 del etcuo 49 ye! tral e) del atculo 139 del Reglamento este requsto de caliicacién se acredita para la suscrpcin del contrato, Importanto ‘De conformidad con el articulo 186 del Reglamento el supervisor, debe cumplir con la misma experiencia establecde para el residente de obra. Asimismo, el jefe del proyecto pare la elaboracién del expedionte {écnico debe cumplircon la experiencia exigida en el artioulo 188 del Reglamento, 8 CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL B3 EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO _ Requisitos: UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA FISICA “UNAS Primer lugar en la Amazonia Peruana” S UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA = Carretera Central Km, 1.21 ~Tingo Maria “Afio del Fortalecimiento de la soberania Nacional” (02) Equipo de Computacién Laptop y/o Computadora de escirio) (01) Equipes de impresién formato ancho (pate). (01) Fotocopiadors (01) GPs (01) Estacion Total Acredtacion: ‘De confonmiad con el numeral 49.3 del articulo 49 ye fiterale) de! numeral 139.1 del articulo 199 del Reglamento este requisito de calffcacion se acredita para la suscripcion del contato C_| EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Requisitos: Elpostor debe acreditar un monto facturado acumulado equivelente @ UN (1.00) VEZ EL VALOR REFERENCIAL ELA CONTRATACION, por f contratacién de servicios de consultora de obra iquales o similares al objeto de ‘a convocatoria, durant los dlez (10) arios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas que se computarén desde la fecha de fa. conformidad o emision del comprobante de pago, segtin correspond. ‘Se consideran servicios de consultoia de obra similares alos siguientes Elaboracién de expedientes técnicos de ‘Construccién y/o Mejoramiento y/o Creecién o la combinacién de ambos de Instituciones educatives 0 palacio ‘municipal o salud 0 Universidades 0 Laboratoras, Aeredtoion: a experiencia del postr en la especiaidad se acrdtaré con copa simple de () contratos u Grdones de servicios {Yu respeciva conformidad o constancia de prestacién; oi) comprobantes de pago cuya cancelecion se acredle documenta y fehacientemente, con voucher de depds, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cusluier otro documento emitdo por Entidad del sistema fnanciro que acredte el abano o mediante cencelacén en el ‘mismo comprobante de pag’. Los postores pueden presentar hasta un maximo de veinte (20) contrataciones para acreditar el requisito de calficacién y el factor “Experiencia de Postor en la Especialidad””. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacén, se debe ‘acredtar que corresponden a dicha contrtacién; de lo contraro, se asumiré que los comprobantes acreditan Contrataciones independientes, en cuyo caso solo se consideraré, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N’ & referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad, En el caso de servicios de supervsién en ejecucion, solo se considera como experiencia la parte del contrato que hhaya sido ejecuteda a la fecha de presentacién de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidedes Correspondientes tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acrede experiencia adqulida en consorci, debe presenarselapromesa de consorcioo el Gabe presisar que, de acuerdo con la Resolucién N* 0068-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado: “2. @! sol solo de canceled en e! comprabante, cusnd ha sido colocade por el propio postor, no puede ser Considerado como una acreditactn que produzca fehaciencia en relacién @ que se encuerira cancelado, ‘Adit lio equivaléria a considerer camo valida fa sola dectarecién del postorefimmando que el comprobante {e page ha sido cancelado" ) ‘Situecién alferente se suscita ante e! sollo colocado por e! alente del postor [sea utitzando el término “canceiedo”o pagedo’ supuesto ene! cua s se contaria con la declaacién de un torcero que binde certeze, ante fa cual debiorereconocerse la validez dela experiance",

También podría gustarte