Está en la página 1de 1

Función Trigonométricas Inversas

Es una función real la cual está determinada por las inversas de las funciones
trigonométricas.
-Función arcoseno: f(x)=sen(x)^-1 -Función arcocoseno: f(x)=cos(x)^-1

-Función arcotangente: f(x)=tan(x)^-1 -Función arcocotangente: f(x)=ctg(x)^-1

-Función arcosecante: f(x)=sec(x)^-1 -Función arcocosecante: f(x)=csc(x)^-1

Aplicaciones a la arquitectura
Gracias a las funciones trigonométricas podemos calcular la hipotenusa, los catetos y el
ángulo de diferentes estructuras que nos ayudará a medir distancias, altura y angulos
Control de sombras

Una de las aplicaciones de estas funciones sería el cálculo de las sombras y las formas de
luz que se generarían a través de las ventanas, tragaluces, entradas o fuentes de luz
artificial. Esto permitiría controlar ello al punto de poder generar situaciones.
Esto se daría a cabo gracias a poder identificar el ángulo en el que
los rayos de luz caen sobre las estructuras.
Un ejemplo del control de sombras en la antigüedad es la
ciudadela incaica del Cuzco El diseño de los conjuntos urbanos
incas obedecían las necesidades de crecimiento y expansión del
Estado del Tahuantinsuyo. Las edificaciones se colocaban en las
laderas para que sea posible una mayor captación del calor y los
vientos.
Además, el culto solar se habría considerado, así que se
diseñaron las calles de la ciudad en forma de puma para recibir
una máxima luminosidad durante el solsticio de invierno. con la
cabeza del puma con los ojos encendidos
(Pueblos Originarios de América., s. f.)

También podría gustarte