Está en la página 1de 55
/ SE capare MANUAL DE MEDICION \ “ASUNTO: [GAPITULO| PAGINA - wii | / CarPrTuLo wv MONTAJES PARA MEDICION DE ENERGIA ELECTRICA EN | VIVIENDAS MULTIFAMILTARES IV.0.0. Generalidades | En este capitulo se hace referenci: a lo que definirenos como Centros de Medicién. Estos, comprenden el Grea destinada a la ubicaci6n de los médulos de medicién, que trataremos extengamente en lo que sigue del presente capitulo. A fines de mayor claridad nos referiremos ai ubicacién espacial, su nimero, ca- racteristicas ba&sicas en su localizacién, médulos que lo componen y un diagrama unifilar tfpico, en un centro de medicién. En cuanto a los médulos de nedicién, | que son los conponentes de un centre de medicién, harenos referencia en detalle exhaustivo a: Caracteristicas indispensables en su construccién, sistema de codi | ficacién, Tipos de médulo de medicién y proteccién con sus dimensiones, elemen- tos constitutivos de los médulos de medicién y proteccién, figuras ilustrativas de cada uno de ellos incluyendo detalles de disefio. Al iniciar la Seccién de Mon4 tajes se ha incorporado Tabla IV.7.2 que resur las caracteristicas més importan tes de cada Montaje en lo que se refiere a Dimensiones. Finalmente, se hace refe-) rencia en forma ilustrada de ubicacién de centros de medicién con sus respective nédulos, se ilustra asimismo combinaciones posibles de médulos de medicién, lo | cual varia segin el disefio propio del edificio y sus facilidades. Consideramos de singular importancia en la prestacién del servicio, le | debida comunicacién que debe existir entre CADAFE y el Sucritor. En ese sentido se inicia este capitulo con requerimientos generales en la prestacién de este ti} po de servicio. IV.1.0. Requerimientos generales en la prestacién de servicio en viviendas Multifamiliares. Todo suscritor 6 cliente que aspire a ser servido desde el sistena de Gistribucién de energia eléctrica de CADAFE deber4 satisfacer a cabalidad los ~ ‘UNIOAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHI RPROBADO: REEMPLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION peepee i nae voVENTAS —141-01-79 5 GERENCIA DE VENTAS reena. 166 MANUAL DE MEDICION 4 ‘ASUNTO: [CAPITULO] PAGINA tT - Iv 2 L requerimientos que se enunera a continuacién: Las 1.2. 1V.2.0. as accesibles de Residencias Multifamiliares, Conjuntos Mixtos Residenciales~ Centros de Medicién. Llenar los formularios de solicitud de servicio que 1a Empresa ha dise fiado para tal fin, con la debida anticipacién. Previo a la solicitud de servicio deber4 presentar copia del Proyecto El€ctrico con sus anexos, esta informacién incluye: a) Plano de ubicacién de 1a edificacidn con referencias geogréficas de edificaciones vecinas. Especial énfasis deberd ponerse en ubi- car las redes eléctricas de CADAFE mas cercanas indicando distan- cias aproximadas. b) Planos de planta de los diferentes anbientes. ©) Diagram vertical de los sistemas de fuerza, alunbrado, comunica~ ciones y otros servicios. 4) Plano de localizacién de plantas de emergencia, cuando la hubie- re, indicando en diagrama unifilar la conexién al sistema de abas tecimiento normal. e) Detalles de cdlculos de demanda, tablas de carga, etc. £) Detalles de voltajes de servicio y capacidad asociada en caso de existir cargas especiales. 8) Fechas de inicio y terminacién de 1a edificacién. h) Plano donde se indique en detalle el drea para el Centro de Medi- cién. CADAFE prefiere su ubicacién en dreas externas del edifi- cio de facil acceso. i) Identificacién completa del siguiente personal: Ingeniero Residen-| te, Constructor, Ingeniero Proyectista de Electricidad y Propieta} rio del edificio. Por Centros de Medicién se entendera aquellos espacios ubicados en zo- UNIDAD ORGANIZATIVA DIRECEION OE DISTRIBUCION Y vENTAS GERENCIA DE VENTAS FECHA ‘APROBAOO: REEMPLAZA 77 vigenci i) ova We; —F 01-01-% My Si CADAFE MANUAL DE MEDICION > ASUNTO: CAPITULO] PAGINA -| comerciales 6 Conjuntos Conerciales en los cuales se albergan los equipos de me- “| dicién y proteccién del sistema eléctrico de fuerza y alumbrado. En estos Cen- tros de Medicién se ubican los médulos de medicién. Dado que el disefio del sis~ tema eléctrico de un conjunto residencial, comercial 6 mixto es una tarea de ex- clusiva competencia de un profesional de la Ingenierfa Eléctrica, en este Manual se suministrarén solo recomendaciones generales de accesibilidad, distribucién espacial de los equipos y ubicacién éptima del sistema de medicién que convienen tanto a los fines y seguridad de CADAFE como a los usuarios del servicio. 1V.3.0. Némero_y ubicacién de los Centros de Medicién atendiendo a clasifica- cién de los edificios. | TABLA IV.T.1 | "de pisos Clasificacion Gentros de Medicion Ueicacién | Hasta 6 Pequefios Uno (1) Planta baja | | De 7 a 12 Regulares Uno (1) Planta baja j De 13 a 22 Medianos Dos (2) a) Planta baja ) Piso superior donde | el Ing. Proyectista Jo asigne | De 23 a 32 Grandes Tres (3) a) Planta baja | by c) En piso superior don) de los asigne el Ing.) Proyectista De 32 en | adelante Rascacielos Disefio especial Sujeto a asignacién | por parte del Proyec-| tista. (Sujeto a Re- 5 visién y Aprobacién | de CADAFE) | NOTA: ‘in cuando en todos los casos la ubicacién del Centro de Medicién obe~ | deceré a criterio de disefio del Ing. Electricista que disefe el proy to eléctrico en cuestién, con la debida aprobacién de CADAFE, es conve~ niente mencionar que una buena aproximacién pare ubicar el segundo Cen— tro de Medicién en el caso de Edificios Regulares, es que este se en- cuentre a 2/3 de la altura total. En caso de tener tres centros de medi] cién, el segundo a 2/5 y el tercero a 4/5 de la altura total. | 4 UNIDAD” ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: "APROBAOO: REEMPLAZA DIRECEION DE DISTRIBUCION wisencia Howe ws y ventas ee __| GERENCIA OE VERTAS 01-01-7 SU ae A (3 parse MANUAL DE MEDICION \ ASUNTO: CAPITULO] PAGINA wi 4 1V.4.0. Caracterfsticas Bésicas en la localizacién de los Centros de Medici6n. 4.1. Se ubicardn en las reas ms accesibles de la Planta Baja en Edificios Pequefios y Medianos. En el cago de Faifieios Regulares, Grandes y/o Rascacielos podran ubicarse en Nezzaninas, Pisos Superiores y Sétanos cuando se garantice libre acceso y ventilacién directa adecuada. En cualquiera de los car debe existir mds de un acceso para llegar hasta dichos Centros de Medicién. Adem&s, deberan contar con 1a aprobacién del personal técnico designado por CADA- FE. Las pags. 1.49, IV.50 y IV.31 muestran ejemplos de localizacién. 4.2, Los Centros de Medicién dezen deben ostar Fisicamente separados det Depdsitos de basuras, tuberfas 6 Centros de Medidores de Gas; Depésitos de materiales combustibles, Depésitos de Productos quimicos inflamables; Anbien- tes de alta contaminacién industrial 4.3. Cuando las puertas de acceso a los Centros de Medicién cia el interior~del edificio deberfn cuplirse con los requerimientos de las Llamadas "Trampas de humo" especificadas por el Cuerpo de Bomberos. 4.4. Afm cuando se reconoce gue en muchos casos los Centros de Medicién pue~ den quedar en pasillos o calles internas sélo cuando estos den a luga~ res exteriores del edificio y que no obstaculicen en absoluto vias de escape 6 salidas de energencia, 1a separacién minima frontal de propiedades u objetos a su alrededor seré como min mo de 1.40 metros. Este espacio sera del exclusivo uso de CADAFE y debera garantizarse por razones de seguridad del personal y de opera~ cin y manteniriente su no accesibs*idad para otros usos. én na~ 4.5. Todo Centro de Medicién d-be ser provisto de apropiada ventilac: tural meciante el uso de ventanillas, rejillas 6 romanillas o la circu- lacién de aire debe siempre estar alimentada por ventilacién directa con areas li} bres. 4.6: De no poder lograrse la ventilacién natural por razones especiales del disefio 6 restricciones fisicas de tipo constructivo, se adoptaran UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA’ ‘APROBADO: REEWPLAZA DIREECION DE DISTRIEUCION visencia cor : yo VENTA A aaa ot VENTAS —JR1-01-784 = 69 MANUAL DE MEDICION [GAPrTULO| PAGINA Ty oes sistemas de ventilacién forzada, requiriéndose como minimo entre diez (10) a - treinta (30) cambios de aire por hora, dependiendo el némero de cambios de la con| centracién de la carga en el Centro de Medicién. En todo caso deber contar con la aprobacién de CADAFE. 4.7. Es estrictamente prohibido utilizar para fines ajenos a la medicién los’ Centros de Medicién; en consecuencia no se debe permitir su utilizacién como: depésito, habitaci6n, oficina, taller u otro uso. 4.8. En los Centros de Medicién deberén incluirse como parte del sistema de alarmas del inmueble, un sistema de detecci6n automatica de incendios el cual deberd ser disefiado por el Ingeniero Proyectista del sistena de electri- cidad. IV.5.0. tipico de un Centro de Medicién. | | | | | El diagrama unifilar eléctrico de un Centro de Medicién en un edificio cualquiera podria generalizarse como el que se ilustra en las siguientes | figuras: IV.F.1 y IV.F.2. | Asimismo se ilustra, mediante un diagrama vertical parcial tipico de - | una edificacién pequefia, (Ver figura IV.F.3) 1a ubicacién del centro de medicién | y su relaciéa con 1a acometida normal y de emergencia, asf como con relacién a ~ | cargas de interés a ser conectadas en la prestacién del servicio. Se deja clara~ mente establecido que la figura en cuestién refleja un diagrama unifilar de tipo | general y ser siempre la actividad de un profesional de la Ingenieria Eléctrica quien establezca en casos particulares el disefio que convenga. | tre ‘UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: ‘APROBADO: REEWPLATA eimgccion ox oisrinucon | ( ViseNci : ane YD YERTAS 1-01-7: FECHA: GERENCIA DE VENTAS L Coa MANUAL DE MEDICION VIVIENDAS. /MULTIFAMILIARES DIAGRAMA UNIFILAR ELECTRICO DE VIVIENDAS MULTIFAMILIARES TIPICAS w | 6 pe Tras! MACION ACOMETION DE CADAFE- CENTRO DE EDITION 1 = INTERRUPTOR PRINCIPAL INTERRUPTOR OE EMERSENCIA MEDION SERVICIOS GENERALES MEDICION A CLIENTE 1, 2.08 SSECCIONADOR PARA CORTE A SUSCRITORES MORDSOS INTERRUPTORES INOIVIDUALES € LAS ACOMETIONS Tos cuentes "6 SuseR Tomes: + MEDION DEL CONSLUMO DEL SISTEMA PREFERENCIAL ITERRUPTOR OE SERVICIOS GENERALES Ae ALUMBRADO ESCALERAS As ASCENSORES Age = ALIMBRADO EXTERIORES Y ORNAMENTAL A = AUMpRADO INTERIOR S,,Spr-Syt SUSCRETORES TaweUiLLA © SOTANO DE CADAFE 0A INOEPENDLENTE. ‘Be EMERGENCIA ve Hig = HtbRoNEuMATiCo Ape + ALUMBRAGD PREFERENCIAL ESCALERAS Pe = PRESURZACION ESCALERAS ‘Sat > SISTEMA DE SETECOON ALARMS Gonna Incenore SSERALIZACION OF VIAS OE ESCAPE SWITCH AUXILIAR DE OFERACION MANUAL ‘ST. = SWITCH DE TRANSFERENCIA DE CARGA ‘po. MANUAL PREFERIGLEMENTE EL INTERRUPTOR OE EMERGENGIA (T€) Debe INSTACAMSE.FISICAMENTE SEPAREDO el ESPACIO ‘OcveRDo POR EL CENTRO DE MEDICION TNIDAD_ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: [APROBADO. IRECCION DE OISTRIBUCION 4 ‘Vieenca "ventas \GERENCIA DE VENTAS — | 01-01-7 WW SE CADAFE MANUAL DE MEDICION = DIAGRAMA UNiFiLaR GENERAL aLTeRNaTivo p=PTULOTRREWA WNIENDAS | __EM eoiricactones” WULTIFawiLianes asa TaNGuILLA © SOTANO oa Jac “ h Apc Pe Sa Sve EN CONDICIONES NORMALES, EL FLUJO OF ENERGIA SIGUE La -TRAYECTORIA Ie ae bss GARANTIZAD0 AL MANTENER CERRADOS LOS SIGUIENTES ELEMENTOS. IP, ISG, IE, SA, y ABIERTO EL ELEMENTO ST, CON EL SIGUIENTE RESULTADS DOBLE MEDICION DEL CONSUMO DEL EDIFICIO EN LAS AREAS DE SERVICIOS GENERALE Y CoNDoMINIO. (MSG 2. EM CONDICIONES NORMALES, EL FLUJO OE ENERGIA SIGUE LA TRAYECTORIA 12455 GARANTIZADO AL MANTENER CERRADOS LOS SIGUIENTES ELEMEKTOS: IP, ISG, ST, y Apierro fe. evemenTo IE 3. EN CASOS DE EMERGENCIA, EL FLUJO OE ENERGIA SIGUE LA TRAVECTORIA 10—3—5 GARANTIZAD0 AL MANTENER CERRADO EL ELEMENTO IE, Y ABIERTOS kos eLeMEWTos SA, ST, TP Figure IV. F.2. UNIDAD ORGANIZATIVA FECHA: REEMPLAZA WouA we DIRECCION DE DISTRIBUCION ‘VIGENCIA Y VENTAS, GERENCIA DE VENTAS. 01-01-79, (Seonoa a VIVIENDAS DIAGRAMA VERTICAL PARCIAL TIPICO i — WINIENDAS | DE UNA EDIFICACION MULTIFAMILIAR PEQUERA w-1e ee , = ASCENSORES arpa aprons Piso 2 | ACOMETIOn NORMAL © CoeMER Sanctiett'o Torano be Taanar” bE CADAFET | AcoMETIOA O€ eMERGENCIA Figure IV. F.3 TNIDAD ORGANTZATIVA | REVISADO REEMPLATA DIRECCION DE DISTRIBUCION | y Ventas. GERENCIA DE-VENTAS. —_ 01-01-7 HOuA Ne 7 [easy IRS G CARAFE MANUAL DE MEDICION ASUNTO: [CAPITULO] PAGINA Iv 9 1.6.0. Médulos de Medicién y Proteccién. Definen los espacios donde habran de ubicarse todos los elementos cons- titutives del sistena de medicién y proteccién de la edificacién. Se normalizan en este Manual varios tipos de médulos. Estos serén descritos a continuacién en aspectos de discio, detalles de construccién y ubicacién por areas, de los elenes! tos de medicién y proteccién que los componen. cabe mencionar, en lo gue se tefiere a su diseiio que se normaliza un mi Gulo basico, identificado como 301 (Esta codificacién obedece a razones de previ- sign para posterior mecanizacién). - El médulo basico, como su nonbre lo indica, corresponde 1 espacio minino y punto de partida para establecer un centro de ne dicién en edificaciones. Existen otros tipos de nédulos que al igual que el bési co se describen en figuras apropiadas mas adelante. ‘A continuacin se listarén una serie de caracterfsticas comunes a todos los tipos de médulos. 6.1. Caracterfsticas indispensables en 1a construccién de Médulos de Med cién. 6.1c1. Deben ser construféos Gnica y exclusivanente de 1éminas met@licas de pierro en ningGn caso menor al hierro # 16 y preferiblenente con 1émi- nas # 14. . 6.1.2. Las 1éminas de hierro deberda tener como mfnino en todos los casos, — excepto en zonas préximas al mar, un pafio de pintura antioxidante y luego una capa de pintura de 0.1 m.m. de espesor. in el caso especifi- co de zonas préxinas al mar, las 1dminas metlicas deberdn ser galvani- gadas en caliente a fin de garantizar un perfodo de vida apropiado. 6.1.3, Los nédulos de medicién deben ser previstos de apropiada ventilacién Jatural nediante sistenas de ventanillas, renanillas 6 rejillas y le circulacién del aire debe estar siempre alimentada por ventilacién di- recta con reas libres. TINIDAD ORGANIZATIVA | REVISAOO: FECHA: “APROBADO: REEMPLAZA VIGENEIA HOUA Re: 01-01-79 MANUAL DE MEDICION “ASUNTO: [caPrTuLo] PAGINA Iv 10. 6.1.4. 6.1.5. 6.1.6. 6.1.7. 6.1.8. 6.1.9. 6.1.10. 6.1.11 De no poder lograrse la ventilacién natural por razones especiales de disefio 6 restricciones fisicas de tipo constructivo se adoptaran siste-| mas de ventilacién forzada, refirigndose como minimo entre 10 a 30 cam- bios de aire por hora, dependiendo el nfimero de cambios de la concentral cién de la carga en el Centro de Medicién. En todo caso deber4 contar con la aprobacién de CADAFE. En lo referente a detalles especfficos de construcci6n, como pueden ser tipos de puertas, compartimientos, tipo de cerradura, etc. se ilustra en las figuras IV.F.9 a IV.F.26 los diferentes médulos con los de~ talles propios a ellos. En todos los casos, el médulo basico "301" iré acompafiado de un médulo de proteccién el cual ha sido identificado como "321" y que se describe con amplitud en la figura IV.F.25 Todos los huecos para pasar ductos efitre médulos, asf como aquellos de las acometidas principales estardn protegidos con bushings 6 con empa- caduras de goma (como alternativa). Todos los bordes de terminacién de léminas metlicas tanto en médulos como en las puertas serfn de canto redondeados. La separacién entre 1a pared de 1a construccién y la 1émina metlica del fondo del médulo nunca seré inferior a 25 m.m. Las razones son de tipo practice y econdmico. Préctico, porque el medidor va adosado por tornillos que no llegan a la pared, y, econémico porque se evita colo- car dos léminas met@licas. (Ver figura IV.F.4) La profundidad de los médulos no seré nunca inferior a los 300 m.m. (sin incluir los 25 mm. especificados en el punto anterior, ver figu- ra IV.F.4). ). . ‘Se dejar4 un espacio rectangular en’ el piso del m6dulo por donde llega Ja acometida de 200 m.m. x 800 mm. UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADD: FECHA: ‘APROBADO: REEMPLAZA DIRECCION Y VERTAS! —4 een VIGENCIA core 01-01-79] DE OISTRIBUCION be ventas ( x MANUAL DE MEDICION \ DETALLES DE UBICACION Y CONSTRUCCION DE LOS MODULOS DE MEDICION. EJEMPLO PARA EL MODULO TIPO_“304" Z YG 7 A Mibu | Zs \7 VISTA FRONTAL GORTE LATERAL Espacio UTIL BEL MooULO VISTA SUPERIOR x Noras: |. TODAS LAS MEDIDAS EN MILIMETROS, A MEMOS ‘QUE SE IMDIQUE Lo cONTRARIO 12. ESPESOR DE LAS LAMINAS. DE HIERRO: 2.7 mm Caney L. Figure 1V.F.4 j UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: "APROBADO: REEMPLAZA 1) DIRECEION DE DISTRBUCION visewcia MouA y VENTAS o es GERENCIA DE VENTAS. ~ | 1-01-79 FECHA: ie Se CADArE MANUAL DE MEDICION ASUNTO: T EXPLICACION DE LOS DIGITOS Y EL SIGNIFICADO DE SU [CAPITULO] PAGINA PARA] POSICION DENTRO DEL CODIGO DE MONTAJES DE MEDICION LTH EW VIVIENDAS MULTIFAMILIARES: IV 12 SISTEMA DE CODIFICACION DIsITO POsiciON SIGNIFICADO 3 PRIMERA CENTRO DE MEDICION EN EDIFICIOS 001 AL 999 | SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA NUMERO DEL MONTAJE Ol AL 99 | QUINTA Y SEXTA ~ ESPACIOS PARA ALBERGAR MEDIDORES CONTENIDOS EN EL MODULO 01 AL 99 | SEPTIMA Y OCTAVA ANCHO DEL MODULO 2 AL 99 | NOVENA Y DECIMA ALTURA DEL MODULO UNIDAD ORGANIZATIVA REVISADO. FECHA. ‘APROBAD! REEMPLAZA i DIRECCION DE DISTRIBUCION | | vieewcia | | A cemanca ot vtiras —)o Ki fof on oa | as 12s MANUAL DE MEDICION LU [——ASUNTO TT EVEMPLO PARA USO DEL CODIGO UTILIZADO EN a] : CENTRO DE WEDICION x3 ——— | NUMERO DEL MONTAVE 4 o cae, ook eo i | RS | ANCHO ———— | | | § —_ | | a a ae Ixe 01-01-78. MANUAL DE MEDICION ‘ASUNTO) CAPITULO] PAGINA 14 TABLA 1V.T.2 6.2. TIPOS DE MODULOS DE MFDICION Y SUS DIMENSIONES (TODAS LAS DIMENSIONES EN MILIMETROS) (Ver Figuras 1V.F.9 a IV.F.24) MODULO ANCHO ALTO PROFUNDIDAD CAPACIDAD PARA MEDI- am nm mn DORES $301152518 2500 1800 300/302,5 15 espacios 3302161418 1400 1800 300/302,5 16 espacios 3303161718 Ho 1800 300/302,5 16 espacios 3304081018 1000 1800 300/302,5 8 espacios 3305081018 1000 1800 300/302,5 8 espacios 3306161418 1400 1800 300/302,5 16 espacios 3207121018 1040 1800 300/302,5 12 espacios 3308080718 700 1800 300/302,5 8 espacios UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA “APROBADO: REEMPLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION VIGENCIA P HOVA Re: vvennas [ GERENCIA DE VENTAS. 01-01-79 oe /$% CADARE x la MANUAL DE MEDICIOK ASUNTO TABLA IV.7.3 MODULO DE PROTECCION ¥ CORTE Y SUS DIMENSIONES (GEN NILIMETROS) (Ver Figuras 1V.F.25 y IV.F.26) MODULO N° ANCHO ALTO PROFUNDIDAD CAPACIDAD 5321460418 400 1800 300/302,5 a) Proteccién 20 servicios bifasi cos 3322460618 600 1800 300/302,5 3 servicios trifé- sicos b) Corte 20 Switches bifési- cos 3 Switches trifési a _ a = cos NOTA: Fl sor minim de las liminas de los médulos ser de 2.7 m.m. NOTA #1, La capacidad indicada en los nédulos de medicién no incluye otros espacios 6 reas previstas en ellos para otros fines. NOTA #2. La capacidad indicada es el nddulo de proteccién y cortes a fines ilustrativos. Es decir, el espacio Gtil puede albergar combina- ciones de acuerdo a la edificacidn de que se trate. Debe procu- tarse el aprovechamiento Sptino del espacio en cuestién. FECHA “APROBADO: vigewere 01-01-79 REEMPLAZA cor UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: DIREEEION DE DISTRIBUCION yo VERTAS GERENCIA OF VEKTAE a G MANUAL DE HEDICION = wv 16 6.3, Elementos Constitutivos de los Médulos de Medicién. Como se mencioné con anterioridad existen varios tipos de Médulos de Nedicién, para mayor claridad y comprensiéd en las figuras IV.F.26 se in- dica con ndmeros del f 1 al f & areas 6 espacios en el nédulo con fines per- fectamente definidos y que pasarenos a describir # continuacié 6.3.1. Area # 1, corresponde al espacio reservado para ubicar el ir rruptor principal. Este consiste en un interruptor autonético de reposicién manual sin fusible, dependiendo sus caracterfsticas de la naturaleza particu- lar de los parémetros eléctricos del sistema, muy especialmente la corriente del cortocircufto disponible en la-salida de dicho interruptor. fn edificios pequefios y medianos los interruptores termomapnéticos existentes en el mercado podrén ser instalados para accién por pestille 6 tipo industrial con adaptador para manija rotativa de acuerdo a las conveniencias operaciones del suscritor. 6.3.2. Area # 2, iguales consideraciones a las descritas para el frea - f 1, son validas para el interruptor de Servicios Préferenciales de Energen- cia ubicado en esta frea. 6.3.3. Enel area # 3,se instalaran barras de cobre electrolitico con - cantos redondeados cuya densidad de corriente no supere en ningfin caso los va~ lores que especificamos a continuaciént . TAGLAE IVT HY CAPITULO] PAGINA na] UNIDAD ORGANIZATIVA | PEVISADO:. FECHA: “APROBADO: REEMPLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION ——- i ) oma vverras & a ov CMA: aan i Sevan 91-01-71 | a ~ Ve) (Geen MANUAL DE MEDICION By ‘ASUNTO: | CAPITULO | PAGINA Fourro oF peaupo oe) ey Las AREAS NUMERO (1) DESCRIPCION DE MATERIALES Y EQUIPOS INSTALADOS eT 20)) a7 fo SoTaNo DE eaoare conside Ja ua. spot) Fl Ingeniero Provectista del sistema eléctrico de la edificacién deberé tomar en ba a i ng ree | Pe eal INTERRUPTOR TRIPOLAR MANUAL TERMO- MAGNETICO AUTORATICO CON DISPARADOR INTERCAMBIABLE TIPICO PARA. INSTALACION EN AREA NO 6 2, TIPO OPERACION LINEAL. DE PesTiLLo INTERRUPTOR TRIPOLAR MANUAL TERMO-MAGHETICO AUTOMATICO CON DISPARADOR INTERCAMBIABLE ‘TIPICO PARA INSTALACION EN AREA e162. TIPO OPERACION MANISA ROTATIVA NoTA: TODAS LAS MEDIDAS EN MILIMETROS A MENOS QUE SE INCIGUE Lo CONTRARIO Figure IV.F.6. racién la informacién que sobre interruptores se menciona 2 continuacién: Regimen nominal del interruptor en Amperios. Temperatura de calibracién del interruptor Compensado No compensado Capacidad de interrupcién y tensién a la cual se especifica dicha capa~ cidad. Tipo de accionamiento Capacidad maxima de los terminales en MOM Posibilidad de incluir 6 no fusibles limitadores de corriente. UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO. FECHA [APROBADS: REEMPLAZA DIRECCION 18g DE DISTRIBUCION | 7 VIGENCIA, HOUA Re (ee MANUAL DE MEDICION \ [asunto: i DESCRIPCION DE MATERIALES Y EQUIPOS earruo} PAGINA a EA NO! vot ee IWSTALADOS EN EL AREA N anes 23 0 soe | Je l | AISLADOR OE FIBRA OF VIORIO. AlsLaDOR DE FIBRA OF VIORIO ALTERNATIVA WY 1 ALTERNATIVA NP T — ova: MEDIOAS_ eX I ae wicinernos Lal » ; | ae A, rsroarivo ,eonre Pe? oe INTERRUPTON | TRIPOLAR MANUAL Temwico auToasico inca Pune T+] arrnoreccion oF eLiewres con Seavicios Tmirasicos Figure 1V. Fe | | | | UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO PEGA ‘APROBADO: REEMPLAZA 1 DIRECCION OE DISTRIBUCION ViGENCIA WOOA We Y VENTAS: — \& cerencia de vewras 01-01-79 d MANUAL DE MEDICION WwW 22 “ASUNTO: | [GAPrTuLO] PAGINA 6.3.7. la figura IV.F.7 se observa en detalle las Caracteristicas de estas cu chillas y sus dimensiones. La operacién de desconexién de estas cuchi- lias debe realizarse una vez que el interruptor (breaker) del suscritor en cuestién haya sido pasado a desconectado (Off). Nunca debera violar se este procedimiento de desconexién. En el rea # 7, se ubicarén los interruptores 6 protectores de sobre- corriente (breakers), los cuales se colocarfn sélo en las fases 6 con- ductores activos de la instalacién. Estos interruptores deberén ser identificados claramente indicando el nimero y/o identificacién del - apartamento respective asf como los correspondientes a comercios, ser- vicios generales, etc. Estas identificaciones se harn con pintura 6 placas de metal nunca menor a los dos (2) centimetros de ancho. En - aquellos casos en que los interruptores controlen motores de bombas, - ascensores, (cargas especiales), etc., se indicara abreviadamente el - elemento controlado. (Ver figura IV.F.8). Los interruptores que protegen las acometidas individuales a los sus- critores serdn del tipo termomagnético 6 alternativamente la proteccién se hard mediante fusibles adecuados al alimentador protegido. A continuacién se presentan las figuras # IV.F.9 a IV.F.26, en las cue~ les se ha descrito con el mayor detalle los médulos tipicos de medicién, asi comd los médulos de proteccién y corte. [—unioab oncanmatia | REVisabo: FEGnas TPROBADO. REEMPLCATA GERENCIA OE VENTA: Ne DIRECCION DE DISTRIBUCION 7 Visencia vewra Ook We — | 01-01-7944 2 CADAFE MANUAL DE MEDICION t meemeeeenns NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION copiso: UBICACION Y DISPOSICION DE AREAS Uso: [CAPrTULO TERE: 3301152518 | EN EL MODULO TIPO"SOI" (BASICO) VIVIENDAS | ty | 93 i MULTIFAMILIARES| 2000 Soran ana sl ao | ine Stouts, { ° a° © | : © |e] ele | 3 3 , 7 | |g ®)/oe}]e}] eo] g | Wr ye Ne ®| ® | ® | © [ot L | aT wo 2 | |" a2 j\zp 300 1,20 300_ {pp see kp s00__ |x 300 \e = js0 | | COMET! DA“ a | @ sorane" De ce ereeeation (D) ESPACIO. PARA INTERRUPTOR GENERAL PRINCIPAL (1.F.) DE CADAFE ESPACIO. PARA INTERRUPTOR DE SERVICIOS DE EMERGENCIA (LE) @ EAMASIO TARA BIETRBUCION DE LA ALMENTACION (AhARAS O€COORE ELEEMROLTIO BiGiSamenve wonTanas) ESPACIO PARA MEDIDORES DE SUSCRITORES ESPACIO PARA MEDIDORES OE. SERVICIOS GENERALES DE LA EDIFICACION, CONSERVERIA MSEnvicios "oe emeRcENciA ESPACIO PARA COLOCACION DE DISPOSITIVOS DE SECCIONAMIENTO 0 CORTE r= @GO @® RESERVA wovas: WEDIOAS EN MILIMETROS A MENOS QUE SE INDIQUE Lo cowTRARIO | ween eet sation DE PROTECCIONSS ALTERNATIVA, PRRTE SUPERIOR DEL MODULO Figura IV. F.9. UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: "APROBADO: REEMPLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION VIGENCIA WouA we vVENTAS ERENCIA DE VENTAS 01-01-79 ¢ CODIG0: —TperaLie oF FUERTAS PARA WODULO Tipo [USO 330115 251 “soir” (BASICO) |MULTIFAMILIARES | Se capare MANUAL DE MEDICION ae NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION [CAPITULO] PAGINA, Iv 24 | REVILLA METALICA DE CUADRADOS =] sa 4 ok | 4 PEsTiLio: yoo) cane sos otis ea : ¢| \ g = a ae owe ye nar | a : | peers aac erattey ee reer | NOTA: TODAS LAS MEDIOAS EN MILIMETROS A MENOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO | Figure IV. F.10. UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA | APROBADO. REEMPLAZA ] Srseroeiesmcord rece ae Sera erates ian ai Se Capare MANUAL DE MEDICION { aes aE NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION } 200160: _T ueicacion Y DISPOSICION DE AREAS uso |canTuto/sscneum 3302161418 | EN EL MODULO TIPO "302" VIVIENDAS | uctiramuares; TY | 25 890) 1UECOS ESTAMPADOS « aco] 200 vara toauneeion a zo ENTRE MODULOS, x 5 ®@/@}] eo] © om ® \7 3 @ ® ® g| 28 L 5 ® @® || © |® jas | : g ®|@]e] ss 1 rT | TAL MODULO $f eo} | 1260 20) asl ee NOTA TODAS LAS MEDIDAS EN MILIMETROS Fi A MEMOS QUE SE INDIOUE Lo cONTRARIC. ure IV. Fl UNIDAD. ORGANIZATIVA REVISADO: FECHA ‘APROBADO: [REEMPLAZA 40 DIRECCION DE DISTRIBUCION ventas. SERENCIA DE vENTAS. Ga HOUR MANUAL DE MEDICION NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION ‘copI6o: USO: [CAPITULO] PAGINA 3502161416] DETALLE DE PUERTAS PARA W°""'.0 TIPO "302" | ViVIENDAS MULTIFAMILIARES| Tv | 26 pestinio— REVILLA METALICA OE cunomabos (De Zomm. = 20mm 0 ROMBOS DE 25 mm OREsAS mae cANDADO- con LAE MAESTRA oisacre | pe j DETALLE DE OREVA PARA CANDADO [200 DETALLE DE PESTILLO Figura IV. Fl2. NOTA: TODAS LAS MEDIDAS EN MILIMETROS A MENOS QUE SE INDIOUE Lo CONTRARIO. TNTDAD_-ORGANIZATIVA | REVISADO™ FECHA: —] APROBADO: REEWPLAZA | :CCION DE DISTRIBUCION VIGENCIA, ‘Woda Ne cenencia pe vewras — | oleo1-791— racwa L91. MANUAL DE MEDICION NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION coDiGo Uso [CAPITULO] PAGINA pe UBICACION Y DISPOSICION DE AREAS EN EL MODULO [—yiviENDAS 3303161718 | tipo "303 muctiramiLiares| 1 | 27 MUECOS ESTAMPADOS PARA COMUNICACION ENTRE MoDULoS, DEL MoDULo “301” s pue cnite S = S 7 @ |e | te : T 3 | a = ; 3) | 7 : | | 3| 3 ef p22 |p nn Figure 1V.F.I3, NOTA. TODAS LAS MEDIOAS EN MILIMETROS A MENOS QUE SE INDIOUE Lo coNTRARIC “UNTOAD_ORGANIZATIVA | REVISADO [ FECHA: ‘APROBADO. REEMPLAZA TREGEION of eeTRBUCrON WOvA W® ovens | FE>- Tentncu be vena 0 Fran Sig Capare MANUAL DE MEDICION NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION CODIGO 3303161718 USO: CAPITULO] PAGINA DETALLE DE PUERTAS PARA MODULO TIPO "303" |~VivienDAS: wocrimcnes| wv | 28 | ETALICA DE CUADRADOS. crete DE 20mm. x 20mm. 0 ROMBOS DE 25 mm. x pestino | \. ES L300 || 300 10 1g le 4 DETALLE DE OREVA PARA CANDADO NOTA: TODAS LAS MEDIORS EN MILIMETROS A MENOS Figura IV. 14, = DETALLE DE PESTILLO QUE SE INDIQUE Lo coNTRARIO UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: ‘APROBADO: | REEMPLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION 7 VIGENCIA Hosa Ne y_VENTAS: KL] GERENCIA DE VENTAS LZ 01-01-7, 7S M98 MANUAL DE MEDICION NORMALIZAGION DE MONTAJES DE MEDICION ‘coDIGo 3304081018 UBICACION Y DISPOSICION DE AREAS EN EL MODULO TIPO "304" USO: [GAPITULO] MULTIFAMILIARES| IV ] VIVIENDAS | | OREJA PARA cANDACO j ta ig 7 aoe eer Tee Se Noa: TODAS Las MEDIDAS 1900 Figure IV. F.1. HuEcos estampaoos PARA COMUNIEACION ENTRE MoDuces, 210.6 mm (47) EN MILIMETROS & MENOS QUE SE INDIOUE LO CONTRARIO UNIDAD ORGANIZATIVA REVISADO: FECHA, [APROBADO: REEWPLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION y VENTAS GERENCIA DE VENTAS 19¢ VIGENcIA 01-01- Ze WOUA We FECHA: MANUAL DE MEDICION NORMALIZAGION “DE MONTAJES DE MEDICION [___copieo: DETALLE DE OREVA PARA GANDADO Figura IV. F.16. NOTA: TODAS LAS MEDIDES EN MIMETROS A MENOS QUE SE INDIOUE LO CONTRARIO USO. CAPITULO] PRGA] Seem S| DETALLE De FUERTA ARA MODULO TIPO “308” [~ViviENDAS wurirawiaees| oy | 30 ei meraca 36 cuomuons LEE TINS OS aw | g | Sit [UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA ‘APROBADO REEMPLAZA SIRECCION DE DISTRIBUCION 3 VIGERCIA WOua W | Tetras Z A eerencia DE vewTas. | alte y MANUAL DE NEDICION q NORMALIZAGION DE MONTAJES DE MEDICION [S222 Tustcacion y ojerogicion oe anzas ev ex [0 [OPTRAD| RUE LO TIPO “305” 3,306 06)10)18.;| MOOD MULTIFAMILIARES | IV 31 < | g | a RELA PARA CANDAOS t [Tt T coatunteacion entme Mosdtes er ioe mm (4) Figure IW. F.l7, NOTA TOORS LAS MEDIDAS EN NILIMETROS & MENOS QUE SE INDIQUE Lo coNTRARIO [_“UNTDAD ORGANIZATIVA | REVISADO FECHA APROBADO: REEMPLAZA DIRECCION DE XSPRIBUCION vicenca | 2 HOA We ventas — GERENCIA OF VENTAS 01-01-7957 FECHA SE CADAFE MANUAL DE MEDICION NOR LIZAGION DE MONTAJES DE MEDICION CODIEO, 3.305 081016 | DETALLE DE PUERTA PARA MODULO TIPO USO CAPITULO] PAGINA "sos" | VIVIENDAS: : MULTIFAMILIARES | 1Y DE 20 mm.x20 mm 0 ROMBOS DE 2 mm aisacae 1000 | DETALLE DE OREJA | PARA CANDADO Figura 1. F.18, #20. ke NOTA: TODAS LAS MEDIDAS EN MILIMETROS A MEMOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO UNIDAD ORGANIZATIVA REWISADO: FECHA: ‘APROBADO: REEMPLAZA DIRECCION DE 018% v Ventas GERENCIA DE VENTAS iBuciOn VIGENCIA 01-01-7 HOA We 19% MANUAL DE MEDICION 3% CADAFE = NORMALIZAGION DE MONTAJES DE MEDICION covI60 TT usicacion Y pisrosicion be areas en | __USO CAPITULO] PAGINA EL MODULO TIPO "306" | VIVIENDAS q 3306 161618 [uJitniteimes| ov [33 HUECOS ESTAMPADOS PARA COMUNICACION ENTRE 1.6 mm. (44) 3 woouves, Figure 1 19 UNIDAD “ORGANIZATIVA | REVIBADO [Feca | APROBADO REEMPLAZA ECCION OE DIETRIBUCION Lf. Tinie] moun we ventas 2 RENCIA DE VENTAS 01-01-7: 198 ‘MANUAL DE MEDICION NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION —SODIGO a Uso. CAPITULO] PAGINA S206 16 1419 | DETALLE DE PUERTAS PARA MODULO TIPO “306”! Vivienoas MuLtiFamiLiares| rv | 34 REVILLA METALICA DE cuaDRAoOS DE 20 «20mm. 0 ROMBOS DE 25mm -PESTILLO |—oresas eIsAGRA ‘PARA CANOADS DETALLE DE OREJA PARA CANDADO DETALLE DE PESTILLO Figura IV. F.20. NOTA: TODAS LAS MEDIOAS EN WILIMETROS, A MENOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO DRIDAD_ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: ‘APROBADO: REEMPLAZA "10N DE DISTRIBUCION VIGENCIA KoA en KA - SERENCIA DE VENTAS 01-01-73 199 MARUAL DE MEDICION \@ NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION 3 00160 upicacion Y DISPOSICION DE AREAS EN EL } a CAPITULO | PASE ears i 3307121018 | mopULO TIPO “307 MULTIFAMIIARES| 1 | | wv 35 4 Reva PARA caNoAD0 yroreos sxtannaoos rane JCOMUNICACION ENTRE MODULOS g| 8 [oe 101.6 mmc 4") 3 / —B fs < | ohtus wana cancaoo 4 1 Figure IV. F.21 NoTR YOoKs LAS MEDIORS EN MILIMETROS A MENOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIC UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO. 5 FECHA | APROBADO: REEMPLAZA pineccion ve oisTmiaucion 7) ViGeNCIA I OIA Ne _ |v Newtas Oe] Sea Eee Ge a = MANUAL DE MEDICION NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION covieo USO. CAPITULO] PAGINA orl DETALLE DE PUERTAS PARA MODULO TIPO “307"|— VIVIENDAS 7 12.10 18 rnin | muctramares | av | 36 REVILLA METALICA DE CUAORADOS DF 20mm.x 20 mm. [° RoMBOS DE 25 mm + re i 7 ‘ x re )OREUAS FARA CANDADOS | aisacras << 820 j208mn [ee DETALLE DE OREUA PARA CANDADO Figura IV. F. 22 NOTA: TODAS LAS MEDIOAS EN MILIMETROS, A MENOS OUE SE INDIQUE LO CONTRARIO UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: [APROBADO: REEMPLAZA if - ee 01-01-79, DIRECEION DE DISTRIBUCION v ventas GERENCIA DE VENTAS 9% capare MANUAL DE MEDICION Sas CAA T uso }—S02'60 _| Usicacion Y DISPOSICION DE AREAS EN 3 308 08 O7 18 | EL MODULO TIPO "308" Figura IV.F. 23, NOTA: TODAS LAS MEDIDAS EN MILIMETROS, A MENOS QUE SE INDIOUE NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION ) (GAPITULOT PAGINA VIVIENDAS MULTIFAMILIARES ry COMUNICACION ENTRE MODULOS Lo conrranio 37 UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: Trecna: [aPRopado pod DIRECCION DE DISsTRIBUCION Y VENTAS GERENCIA DE VENTAS | vieene 01-01-79 EEMPLAZA MANUAL DE MEDICION NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION Se CADAFE uso [CAPITULO] PAGINA TALE DE PUERTA PARA MODULO TIPO “308 [" VIVIENDAS: 3308 080718 |PF MULTiFAMILiaREs| vy | 38 | | | eisacra-———|—' OREIA PARA CANDADS yon A a % DETALLE DE OREJA PARA a Figura IV. F. 24. NOTA: TODAS LAS MEDIOAS EN WILIMETROS A MENOS QUE SE INDIOUE Lo CONTRARIO pEJILLA METALICA OE CUADRADOS OF 20mm. 20mm UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA ‘APROBADO REEMPLAZA DIRECCION DE DISTRI J00N ‘VIGENCIA h A [wou we VENTS | _ 5G : GERENCIA CE VENTAS 01-01-79<¢f-— FECHA: ] 403 (3 MANUAL DE WEDICION CADAFE NORNALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION £90160 _T ypicacion ¥ DISPOSICION DE AREAS EN EL ma { CAPITULO [PAGINA 3321 460218 | w "321" | uy MLENOAS | }ODULO AUXILIAR TIPO "82I" Y PUERTAS Iwutirawniases| rv | 39 00 “ass bsoelss b— i nusaones. — HH os git are nora me TANTO L& PROTECCION COMO = EL corre PUEDEN UBICARSE EW La PARTE SUPERIOR DEL oo NooULe, RESPETANDO ere = UNIGAMENTE LX ALTURA Exreae — | ToTAL DEL MODULE | EEE 2 | Presion 6 | con clere | [eons | = 8 : j—_ #4 = | — | > pases cane re | o = | # ete — | te anon a] pp neces oe | ate YP verti 1 = | at = =e — | ef isacras-fe) < Ld L__] care SECCIONAMIEHTO PP aa LC > erotzccion [200__,| _,_200__| NOTA: TOOAS LAS MEDIOKS EN MILIMETROS A MENOS QUE SE INDIGUE Lo conTRARIO Figura WV. F.25. UNIDAD. ORGANIZATIVA | REVISADO: | Fecua’ ‘APROBADO. REEM PLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION a J visencia HOUR W® v Ventas Ke: ee RENCIA DE VENTAS ~S 01-01-7 Fecha —L / = MANUAL DE MEDICION \ NORMALIZACION DE MONTAJES DE MEDICION 00160 3322 460618 UBICACION Y DISPOSICION DE AREAS EN EL MODULO AUXILIAR TIPO "322" uso: CAPITULO Y PUERTAS L | VIVIENDAS [wuttiaanoates PAGINA, ] 40 | wi 200 fanca ne 6 |[ anea ne 7 AREA KY 6 200 += Asa para ess Paral eaNDRDS eisaoras | te one was [OITA COOL OOO on ACO ef || 9 Ty 2 QO0000 132 VENTILACION ot yL__ > Protection Ld conte vie seccionamienTo TODAS LAS MEDIORS EN MILIMETROS, A MENOS QUE SE INDIGUE LO CONTRARIO Figura IV. E26. BU REsIgN o “EON Cieere MAGNETICO UNIDAD ORGANIZATIVA REVISADO: Fe EGHA | ‘APROBADO, REEMPLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION y ventas GERENCIA DE VENTAS Kf — TGENCIA 01-01-7, HORN Fema MANUAL DE MEDICION ‘ASUNTO: [CAPITULO] PAGINA wv 41 1V.7.0. Gufas para 1a verificacién del cdiculo de acometidas en viviendas multifamiliares. Se entiende por acometide al conjunto de conductores y equipos para dar energia desde un sistema de suministro eléctrico, @l sistema de alumbrado del in- mueble 6 terreno servido. Incluye la canalizacién, tubo metalico rfgido, tubo eléctrico u otra canalizacién que contenga los conductores de entrada al edificio. Un edificio u otra estructura (C.E.N. 230-2) estar servido por una so~ la acometida, aérea 6 subterrnea con las siguientes excepciones: 1, Acometidas independientes para bonbas de incendio donde éstas sean requeridas. 2. Para sistemas de emergencia que requieran una acometida independien- te. 3. Para edificios de tenencia miltiple. a) Por permiso especial cuando en un inmueble de varios suscritores no haya espacio disponible para equipos de acometida que sean accesibles a todos los ocupantes. b) En edificios de viviendas n@ltiples se permitirén tener dos 6 nas aconetidas separadas que esten derivadas de una sola acome- tida aérea o subterrdnea, o dos subacometidas disociadas de los conductores de una sola acometida principal. c) Donde los requisitos de carga sobrepasan los 3.00@Amperios con - una tensién de 600 voltios 6 menos. UNIDAD ORGANIZATIVA REVISADO: pf] FECHA: T APROBADO: REEMPLAZA }ECCION DE DISTRIBUCION VIGERCIA WOIA Rs VERTAS [ CS be ventas —y01-01-7 S% CADAFE MANUAL DE MEDICION “ASUNTO: [CAPITULO] PAGINA I 4 4, Edificios de gran superficie. Con permiso especial, podrd servirse un solo edificio con dos 6 mAs acometidas cuando este se desarrolle en un rea muy extensa y las condiciones asi lo exijan. 5. Podrn instalarse varias acometidas en un solo edificio cuando se requieran caracterfsticas diferentes de servicio tales como tensio- nes, 6 por usos distintos con tarifas diferentes. Toda acometida' debe ser correctamente dimensionada para prestar un ép- timo servicio en el perfodo econémico de su vida Gtil. A tal efecto habrén de tomarse en cuenta las tolerancias establecidas en las tablas y curvas que ilus- tramos a continuacién (CEN 220-2, 220-11 y 220-30). Como se podra observar henos extractade aspectos de las tablas y cur- vas mencionadas del Cédigo Eléctrico Nacional. De la misma manera hemos conver- tido, cuando lo hemos considerado oportuno, unidades del sistema inglés al siste- ma CGS. UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA! ‘APROBADO: REEMPLAZA SYRECCION DE DISTRIBUCION viaenesd wae We + ventas ceneweu oe venvas | — 01-01- t fe MANUAL DE MEDICION CAIDA DE TENSION MAXIMA PERMISIBLE DE ACUERDO A [CAPITULO] PAGINA NORMAS DE CADAFE EN LOS DIFERENTES PUNTOS - DE LA ACOMETIDA AL SUSCRITOR z 43 SUSERITOR canean Esreciates 1% ALIMERTADOR Lacowerion PRiMaRio. DE bieTRIBUCION GALCULO DE LA INTENSIDAD DE CORRIENTE EN LOS DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS DE ALIMENTACION ELECTRICA DE CADAFE kVA L CAIDA DE TENSION AV (%)=@————— (Tritésieo) to (Kv) (y cos 9+ x can 8) kVA CORRIENTE EN AMIRERIOS = T= . c KV Ct 4. pare circuitos menotdsices de 120 ¢ 240 Voltios C= 4.78 pave circuites trifdsices (4 hilos) 120/208 » UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: DIRECCION DE DISTRIBUCION vy VENTAS, GERENCIA DE VENTAS FECHA: "APROBADO. VIGENCIA — | 01-01-79 REEMPLAZA WouA { MANUAL DE MEDICION \ ‘ASUNTO: _ |LARGOS PERMISIBLES DE CIRCUITOS EN 120 Volta BASADOS EN UNA CAIDA pél carrruvo | masina VOLTAJE. DEL { %; CIRCUITOS DE UNA VIA EN CANAL 0 TUBO “CONDUIT CALCULO DE |p, RH, RW, RU, ROW, T y TW; CONDUCTIBILIDAD DEL ALAMBRE DE 602 | 14, a ACOWETIDAS |v’ TEMPERATURA DEL’ MISMO DE 60°C. Ey i, 5 202 Bez 10 101 161 1s " 7 ar 43 68 107 20 8 13 20 32 51 81 | 2s 6 10 16 25 4 ss | | | 30 5 6 13 2 134 84 | | 35 noi 29 4s . 40 10 6 25 40 50 8 3 20 32 | so | " 7 | 2 T ro | ° 1 | os ——— l - 20 13 20 100 : 16 TRIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: “APROBADO? REEWPLAZA RECCION OF DISTRIBUCION ViseNcIA HOUR we Siewtas Serena be vents — |o1-01-79 | ( Se CADAFE MANUAL DE MEDICION ES ASUNTO: — |LARGOS PERWISIBLES DE GRGUITOS EN 208 Vors, BASADOS EN UNA CAIDA DE carirue | Pasina EALCULO DE |R Gn y nul ECM G TW, CONDUCTIBILIDAD. OeL ALAMBRE E202 | oy | as | ACOMETIDAS ly TEMPERATURA DEL MISMO DE 60° C. 1 aes] arc] ave | ave] awe | ave | awe [awe | ave awes | #10 | #e | ee | #4 | #2 | #i0 | Hem | #80 | #40 1 wos urs | wre | rs | rs | rs | rs | rs |e 10 | 27 | 44 | 69 | 110 | 178 | 279 | 531 | 44a | 559 is [ie | 29 | ae |v | ur | see | 236 | 296 | are | 20 14 22 35 55 6B 139, 175 222 279 | 2 | |e | 2 | 4« | 70 | ne | 140 | 177 | 22a 30 9 | is |e | a7 | se | os fiz | ia | ies | 35 3 | 2 | a | se | 60 | 100 | we | 160 | 40 I | 17 | 28 44 70 88 uw 140 | 7 50 4 | ee 35 56 70 89 12 60 1 [| we | 2 | «7 | 59 | 7 | 98 1 70 | 1 | es | 40 | so | 63 | 60 80 zz |= | | x | 7 100 ze | as | a6 | 6 20 23 | 29 | 37 47 150 30 | 37 200 70 UNIDAD _ORGANIZATIVA | REVISADO. FECHA APROBADO: REEWPLAZA SIECCION OE DreTmUCION WiGENciA oun w ’ - Gemencin De VENTAS — | 01-01-79 Fecna pe) a Se a we Sf CADARE MANUAL DE MEDICION ‘ASUNTO: [NUMERO MAXIMO DE CONDUCTORES AISLADOS PERMITIDOS EN TUBOS | caPITULO| PAGINA "CONDUIT" RIGIDOS 0 EMT., CAPACIDAD BASADA EN QUE LA SUMA DE SEC-| TALCULO DE | clones De LOS CONDUCTORES OGUPEN UN PORCENTAJE DEL AREA DEL | ACOMETIDAS | TUBO NO MAYOR AL 40% EN EL CASO DE CUATRO CONDUCTORES Y DEL 50%| IV 46 EN EL CASO De UNO SOLO | NUMERO MAXIMO DE CONDUCTORES “PERMITIDOS CALIBRE awe DIAMETRO DEL TUBO EM MILIMETROS wom chan) aie 10 1 ‘ 7 | w | 7 | 29 | a | 64 | 86 | 110 8 i 3 4 7] 0 | 17 | 2 | se | se | 67 1 t 6 1 \ 3 4 6 vo | is | 23 | se | a 4 ' 1 1 3 5 e |i | iw | a | 3 t 2 1 1 3 6 2 | [iw | 2 | se vo ' en Pee 4 6 2 12 16 t - 2/0 1 1 1 3 5 e | 4 | ee 3/0 1 f i ee) 7 2) 2 4/0 1 \ 2 3 6 | 8 | 10 250 \ 1 1 [os 5 ‘ 8 300 en | ee es fe! 3 a] s jor 350 1 rtd \ 3 s 6 +—_ - - 400 | ' ' ' 3 | 4 6 500 1 rf 3 a | os 600 \ 1 1 3 | o4 TNIDAD_ORGANIZATIWA | REVISADO: FECHA "APROBADO: REEWPLAZA DIRECCION OE DISTRIBUCION| Vioencn Houa N® ventas, _—— GENENCIA OE VENTAS 01-01-79 FER MANUAL DE MEDICION CORTOCIRCUITO ‘ASUNTO: | GORRIENTE DE CORTOCIRGUITO SIMETRICA PERMISIBLE EN [CAPITULO] PAGINA ‘CURVAS CONDUCTORES DE COBRE [AISLANTE TTU Y THV (POLIETILENO)] WV 47 g e 5. g g 3 2 z z 5 ° 2 oS a 83 uw qe | ial 1 | i 1 aS AE eTESD eB 4 BETES m0 40REO BND CORRIENTE EN KA. 22 88 UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: | FECHA: T APROBADO: REEMPLAZA DIRECCION DE OISTRIBUCION Y VENTAS GERENCIA DE VENTAS | vieewera ae = 01-01-79 MANUAL DE MEDICION CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO SIMETRICA PERMISIBLE EN CONDUCTORES DE COBRE CON AISLANTE TTU Y THV (POLIETILENO) CAPITULO) wv 48 TIEMPO EN SEGUNDOS TIEMPO EN cicLos SAB ETERO 2030 O80 BED 200 KOADED RO Iooo CORRIENTE EN KA, & UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA: ‘APROBADO: REEMPLAZA y VENTAS DIRECCION DE DISTRIBUCION | GERENCIA DE VENTAS VIGENCIA —| 01-01-79 [Fecwar Cora MANUAL DE MEDICION Vy bosicne UBICACION Y DISTRIBUCION PRACTICA DE LOS MODULOS DE. CAPITULO] PAGINA En Eoiricios | MEDICION EN UN CENTRO DE MEDICION TIPICO (PREFERIDO) = a ww NY ve UNIDAD _ORGANIZATIVA REVISADO: | FECHA: ‘APROBADO. REEMPLAZA . core Seer weet | GA poe | Le. Sf Capare MANUAL DE MEDICION ‘ASUNTO: UBIGACION Y DISPOSICION PRACTICA DE LOS MODULOS DE Ubicacion wopULOF| MEDICION EN UN CENTRO DE NEDICION TIPICO ewepiricios | ( ALTERNATIVA 1) [CAPITULO] PAGINA 1 w | 50 CENTRO DE MEDICIOW ‘UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO FEGHA “APROBADO: REEMPLAZA DIRECCION DE DISTRIBUCION vieeweu nous \ cere — | 01-01-79 = Pica ERENCIA DE VENTAS 7 : (CESSES MANUAL DE MEDICION ) F—AS0NTS—T oisposicion y uBicacion of moDUuLOS of mevicion [= TUO| PAGINA] MODULOS DE | EN CENTROS TIPICOS DE MEDICION (ALTERNATIVA 2) v Sy MEDICION UNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO: FECHA ‘APROBADO: REEMPLAZA, DIRECCION DE DISTRIBUCION VIGENCIA HOUA We : Y VENTAS: SERENCIA DE VENTAS. 01-01-79 = S€ Capare MANUAL DE MEDICION ASUNTO __EJEMPLO DE ILUSTRAGION DE COMBINAGIONES DE LOS CAPITULO PAGINA. MBINACION |DIFERENTES MODULOS PARA CONSTITUIR CENTROS DE MEDICION MODULOS |EN EDIFICIOS ( EDIFICACION TIPO PEQUENA ) Ww 52 wba GARACTERISTICAS EDIFICACION GOMBINACION POSIBLE APARTAMENTOS PLANTA BAJA APARTAMENTO CONSERJERIA Pisos APARTAMENTOS POR PISO APARTAMENTOS EN PENT-HOUSE MC "301U"s2I" > 2900 09 m— 4 oo|—~ > DE Los SUSCRITORES De La eur | | | | ggodooud0o0eNdoNoOoOO00 § | dod0ooo00000000000000! i | | f i il | | | lee ean == | | | | = | Lt =) | wer MoD “201 “er SxOULLA ¢ soTawo we hoare | NOTA: TODAS LAs MEDIOAE EN MILIMETROS A MENOS Gow = 2 cormano —GRIDAD ORGANIZATIVA —| REVIBADO, FECHA APROBADO [ REENPLATA DIRECCION DE DISTRIBUCION y ventas GERENCIA DE VENTAS vieencia 01-01-7, WOuR WF MANUAL DE MEDICION ASUNTO: EJEMPLO DE ILUSTRACION DE COMBINACIONES DE LOS [CAPITULO] PAGINA COMBINACION | DIFERENTES MODULOS PARA CONSTITUIR CENTROS DE = = DE -MODULOS | NEDIGION EN EDIFICIOS (EDIFICACION TIPO MEDIANA) ! CARACTERISTICAS EDIFICACION: 2 APARTAMENTOS PLANTA BAJA f APARTAMENTO. CONSERJERIA ty pisos ‘¢ APARTAMENTOS POR PISO { APARTAMENTO PENT- HOUSE COMBINAGIONES POSIBLES f ®@-« {Csr "322" U "2079 U (’32i"U"308" U "302") F @® {e-s0rU "306" U “sary N C’s2"'U"308"U “sos ES) 2 To |eee a8 yy ]}e88| Sa noo] J oo 8 Boo BD : Sac 8 | . ooo 5a Ba Eg | scoueon os0e Tee Sor aE aoe West © 4x00 : 2000 | 2800 1400 209 | 100 1700 | ~~ T T ae Ba ao | oD || | Bo LJ = 5 ac DUO ee(OUUL LU KUL Be Ul iL oo For Troe oa “= "08 seoueron BY Noth! TOMS LAS MEDIOAS EM MILIMETROS & MENGE QUE EE INDIQUE Lo CoNTRARIO | TNIDAD ORGANIZATIVA | REVISADO FECHA TAPROBADO: REEMPLAZA DIREZION De DETRBUEION OT eencia noon ne vevenTas XQ Genencn be vewtas — 01-01-7 MANUAL DE MEDICION SUN; EVEMPLO DE ILUSTRACION DE COMBINACIONES DE LOS DIFERENTES [CAPITULO] PAGINA EOMBINACION | MODULOS, PARA CONSTITUIR CENTROS DE MEDICION EN wanes DE MODULOS | EDIFICIOS’ (EDIFICACION TIPO MEDIANA) —- ALTERNATIVA "{"~ TV worese ove es | Necesamo awiona AUMENTAR 874 iro "307" gooooo Oooouo i Ld = "301" "306" 7308" “308 NOTA: MEDIORS EN MILINETROS ORATOR ETE ERE feC\ON DE DISTRIBUCION | Svenras. DENCIA DE VENTAS VIGENCIA, | 01-01-79 ( * MANUAL DE MEDICION \ ASUNTO EJEMPLO DE ILUSTRACION DE COMBINACIONES DE LOS DIFERENTES | CAPITULO | PAGINA COMBINACION | MODULOS, PARA CONSTITUIR CENTROS DE MEDICION EN = DE MODULOS | EDIFICIOS (EDIFICACION TIPO MEDIANA) -ALTERNATIVA "2"- | 7¥ Fi SALIDA A tos CLIENTES moe capare 5700 (pro 33/4 HY 2800 (opren 11/3: H) i400 evan goooooo0oonooo0 | consoo | oooooo | oooooo gooooaooobonoo | opoo00 Dooo00 moo0000, | OU yu OO} (WOU) LI QUI ACOMETIOA DESDE U “301” "308" "308" "308" ‘Tanouiteno BeNtaoare SALIDA A LOS CLIENTES 0€ CADAFE | Peano [ew ww 2500 (1 1/3 aprox) | 1400 (34 Newon.) | 700 1700 qooooopnasoo0eo =) ooooooooo0000000. goooco000 ooooo0000 oopooo Jfooo] sf f popooo | oon Sy | CO | Tor “306 7308" — = 303" ‘AcomeTio NOTAS: | MEDIOAS EW MILIMETROS B:NOTESE EN ESTE CASO EL USO DE LAS RESERVAS UNIDAD _ORGANIZATIVA FECHA: APROBAI REEMPLAZA DIRECCION DE OISTRIBUGON VIGENCIA woe we Y VENTAS \Geunaea-o verre 01-01-28

También podría gustarte