Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN A LA
FARMACOLOGÍA
1. – PRINCIPIOS GENERALES
2. – CONCEPTO DE DROGA, PRINCIPIO ACTIVO, FARMACO
3. – FORMAS FARMACEUTICAS
4. – VIAS DE ADMINISTRACION
5. – ESTABILIDAD Y VENCIMIENTO
6. – EFECTO SECUNDARIO, REACCIONES ADVERSAS A M.
7.- ALERGIA AL MEDICAMENTO
8. – DOSIFICACION
9. – SISTEMA ADME
Concepto
•.
-Pharmakon, que significa fármaco
-Logos que significa ciencia, estudio.
Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las
sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos (Interacciones,
Tratamiento, Diagnóstico y Prevención de las enfermedades).
ORGANISMO / FARMACO
FARMACO / ORGANISMO EFECTOS NOCIVOS
ADME
FARMACOLOGIA GRAL:
FARMACOLOGIA ESPECIAL
tomando en
- F. hormonas natural y sintt. - F. anti infecciosos sistémicos
- F. del s. hematopoyético - F. dermatológica
- F. antineoplásica - F. del aparato locomotor
cuenta el lugar de - F. antiparasitaria - F. del aparato respiratorio
- F. de órganos de los sentidos- F. odontológica
- F. oftalmológica - F. otorrinolaringológica
acción (sistemas). - F. piel y mucosas - F. vitaminas y nutrientes
Depresión:
O inhibición, es la disminución de lo anterior (anestésicos)
Irritación:
Es la estimulación violenta que produce lesión, alteración.
(nitrato de plata).
Reemplazo:
Sustitución de una secreción que falta en el organismo
(insulina)
Acc. Antiinfecciosa:
Capacidad de una droga de atenuar o destruir LA INTENSIDAD DE ESTOS VARIAN SEGUN LA
microorganismos. DOSIS
Objetivo:
Es normalizar la dosis de un medicamento, por ello también se
las conoce como unidades posológicas
La fecha de
vencimiento y el
número de lote no
No debe haber inscripciones deben estar
como muestras medicas ocultos
Componentes
• Alérgeno
• Inmunoglobulina E (IgE)
• Mastocitos
• Histamina
• Exposición
Fase 1 • Sobrerreacción
• Los anticuerpos atacan los Mastocitos
(Sin sint)
• Exposición sucesiva
• Reacción del alérgeno a los Mastocitos
Fase 2
• Los Mastocitos liberan histamina
(Con sint)
Medicamentos que
producen alergia
• Antibióticos
• Analgésicos (AINE)
• Anestésicos
• Relajantes musculares
• Vitaminas
• Penicilina
Factores
• Edad
• Peso
• Sexo
• Condición fisiopatología
TIPOS DE DOSIS:
D. Terapéutica: es la que produce el efecto deseado
D. Mínima: es la menor cantidad que produce el efecto terapéutico
D. Máxima: es la mayor cantidad
D. Toxica: la que produce efectos indeseables o peligrosas
D. Letal: la que puede producir la muerte
D. Media o efectiva: la que produce un efecto terapéutico en el 50% de
personas.
DOSIS USUAL:
ES AQUELLA QUE SE ESPERA PUEDA PRODUCIR EL
EFECTO TERAPEUTICO.
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoría y Formación www.evilaf.com
8.- DOSIFICACION:
CALCULO DE DOSIS: D= 2 x500mg= 50 mg
A.- DILLING.- Para la dosis en niños de la 20
segunda infancia.
D = E (años)/20 x D ad
D= 4 x500mg= 13.33
150
B.- FRIEND.- Para niños lactantes
D = E (meses)/150 x D ad
D= 20 kg x 500 = 142
70
C.- CLARK.- Es el criterio mas seguro
D= Kg. / 70 x D ad
D= 1 x500mg= 294
1.7
D.- SHIRKEY.-Según la superficie corporal.
D = S m2 / 1.7 X D ad.