Está en la página 1de 24
. Dirvcein de Adan y Franz 4, epartamenia de Compras Mor REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS CONTRATO N° AL-1-08-19 “DISENO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (CABUYA)-CPA-24 DE DICIEMBRE” Entre los suscritos, a saber: RAMON AROSEMENA CRESPO, varén, panamefo, mayor de edad, portador de la c&dula de identidad personal N* 6-50-2208, actuando en nombre y representacién del MINISTERIO DE OBRAS| PUBLICAS, institucién creada mediante la Ley N° 35 de 30 de junio de 1978, refor ada por la Ley N°11 de 27 de abril de 2006, quien en adelante se denominara EL ESTADO, por una parte, y por ta otra parte, CARLOS PORTELA LEIRO, varén, de nacionalidad espafola, mayor de edad, portadar del Pasaporte N°XDC785002, actuando en su calidad de Apoderado General de la empresa PUENTES Y CALZADAS INFRAESTRUCTURAS, S.L.U. SUCURSAL PANAMA. sociedad debidamente constituida por jas Leyes de la @ Republica de Panama Folio N°155647984, de la Seccién Mercantil del Registro Publico de Panama, y quien en adelante se denominaré EL CONTRATISTA, quienes en conjunto se denominaran LAS PARTES, por este medio suscriben el presente Contrato para la ejecucién del proyecto denominado “DISENO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (CABUYA)-CPA-24 DE DICIEMBRE”, en la Provincia de Panama, que en adelante se denominara EL CONTRATO, conforme a la Licitacién por Mejor Valor N° 2018-0- 09-0-08-LV-005584, adjudicada mediante la Resolucién Ministerial N° DIAC-AL-08- 19, de 05 de febrero de 2019, y de acuerdo a las siguientes Clausulas: CLAUSULAS: PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO. EL CONTRATISTA se compromete a realizar por su cuenta todos los trabajos para el proyecto “DISENO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (CABUYA)-CPA-24 DE DICIEMBRE”, en la Provincia de Panamé, de acuerdo a los términos de referencia, especificaciones, planos o croquis establecidos por EL ESTADO. SEGUNDA: ALCANCE DEL CONTRATO. El alcance de los trabajos generales a realizar, consisten en los estudios, diserios, planos de construccién, especificaciones técnicas y ejecutar la construccion de las obras del proyecto: “Disefio, Construccién PasoVehicular ¢ Intercambiacor Vial José Agustin Arango (Cabuya)- CPA- 24 de Diciembre” objeto del presente Contrato. rect de Advis y Fans ‘apartament ce Compras z moe Conse NAL-1.08-19 “DISEHO ¥ CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR € INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO {cheuva}.cea 24 de DIciewEne” 'Pigna2 de 23 El alcance previsto contempla diferentes estructuras que se definen a continuaci6n: 1-2.1 PASO VEHICULAR A DESNIVEL SOBRE LA ROTONDA DE CABUYA * Disefiar y Construir un Paso Vehicular a Desnivel (puente vehicular) concebido con longitud aproximada entre estribos de 240.00 m y debe distribuirlo en cinco (5) vanos m de luz y un vano principal de aproximadamente 60.00 m sobre fa rotonda. Sin de luces moderadas; 4- vanos entre apoyos intermedios de heal 45.00 embargo, quedaré a criterio del proponente decidir si para el disefio de la superestructura debe modificar fa distribucién de luces de acuerdo a la tipologia seleccionada para las mismas. + La seccién transversal tipica se debe plantear con tipologia doble viga cajén de hormigén preesforzados con canto constante de forma hexagonal que consta de un “tablero Unico” con ancho total de 20.00 m para acomodar dos (2) calzadas de dos (2) carriles de 4,60 m (dos por cada sentido), separados con barreras vehiculares medianeras tipo New Jersey, asi como los barandales laterales tipo mixtos de hormigén. + La propuesta de disefio debe contemplar una metodologia 0 solucién constructiva con tipologia doble viga cajén de hormigén preesforzada que garantice la continuidad del tablero y la optimizacién significativa del consumo de materiales (acero de pretensién), Ademas de los retos técnicos, la realizacién de las superestructuras de estos puentes no deben interferir con el tréfico de las vias, de tal forma que el tiempo de construccién por cada interseccién sea lo més corto posible, para afectar lo menos posible a los usuarios de a interseccién. + Las estructuras del Paso Vehicular a Desnivel sobre la rotonda se deben complementar con la construccién de dos (2) rampas de aprpximacién con sistema de Muros Tierra Armada (M.T.A.) su longitud y tipo de cimentacion sera el resultado de los estudios realizados por el Contratista. Sin embargo, para el diseno del sistema de Muros Tierra Armada (M.T.A.) es imprescindible mantener lin rango de altura libre de 5.00m@ 5.50m desde nivel de rodadura de la Via Jose Aglstin Arango (Cabuya). + El tipo de rodadura para las rampas de aproximacion apoyadas sobre estas estructuras de contencién (M.T.A.) deben ser pavimento de| hormigon de cemento Portland de 0.25m de espesor de 650 Ibs/ pig2 a la flexién a los 28 dias. Ademas, se pretende que la “calidad estética” de estas obras sea un factor muy importante, en este caso se incluyen las fachadas de estos paneles prefabricados, deben constar con elementos en motivos que permitan resaltar la identidad det panamefio y mejorar { el “caracter visual” del entorno de la Avenida José Agustin Arango. 1 ‘imecidn da Atinistacin y Finan ‘nonstate Compras ceva WAt-10840 “ISERO Y CONSTRUCCION OE PASO VENCULAR & NTEREANGIKDGE Wa. José acustiM Tico {Gaouraycraau oe oiciewene” ’ ‘Pagina 3.8023 + Las obras de las rampas de aproximacién para los accesps al puente vehicular seran contenidos por un sistema de Muros de Tierra Armada (M.T.A.) de forma independiente a las cargas transmitidas por la superestructura de! Paso a Desnivel (puente vehicular). La pared reforzada del M.T.A. debe cumplir con la distancia minima desde la cara fija de la cimentacién hasta la cara de la|pared frontal del muro, exigida por la norma + Las obras de cimentacién de los estribos del Paso a Desnivel (puente vehicular) que se apoyen sobre el relleno confinado del muro de contencion (M T.A.) deberan transmitir la carga completamente independiente al suelo; deforma tal, que trabajen como una estructura independiente del relleno confinado. Ademas, no se admitiran estribos convencionales de tipologia “viga-cargaderos" apoyados directamente sobre el relleno confinado del M.T.A. + Las obras de cimentacién de! muro (M.T.A.) debe garantizar la estabilidad general de la estructura (muro-puente) de manera que cualquier falla del muro no debe afectar la estabilidad del puente y viceversa. El disefio del muro M.T.A. debe definir el tipo de material a utilizar en los casos donde por cota, falta de capacidad portante del suelo, asentamiento excesivo, presencia de humedad o filtracin de agua subterranea, 0 cualquier otra causa se requiera de relleno q nivel de desplante del muro M.T.A. + El Contratista tiene la responsabilidad de revisar y verificar que las condiciones reales del sitio son las deseritas en los planos antes de la construccién y durante la construccion. Dicha responsabilidad debera ser establecida, preferiblemente en fas notas de los planos "Disposiciones Especiales”, 0 mediante una nota dirigida al MOP, firmada y sellada por el profesional del proyecto. + La seccién transversal del tablero con los detalles del sistema de contencién del puente se deben plantear con barreras medianeras de hormigén tipo "New Jersey” para separar el trafico en sentidos opuestos al centro de| la calzada; el método constructive debe garantizar que las barreras sean fundidas en sitio con “vaciado continuo" y debidamente ancladas al pavimento o losa del puenie. Asimismo, las barreras laterales del tipo mixtos de hormigén deben ser concebidas con disefio estructural que permita aplicar los criterios de choque Nivel de Ensayo 4 (TL-4). Disefio del Sistema de lluminacién del puente vehicular debe ser concebido con caracteristicas de “eficiencia luminica" para un mayor alractivo y contraste de la interseccién; ademas, debe cumplir con las normas estipulacas por las empresas de i distribucién eléctrica (ENSA) Grupo EPM. + El sistema de drenaje pluvial del Paso Vehicular a Desnivel debe proveerse de un ye tubo colector pluvial y sus accesorios (tees, yees u otros) con entradas de ‘phescion de Annan yeas Pee peporta i pS cena WiAL-9840 *DISEKO Y CONSTRUCCION DE PASO VENICULAR & WTERCAMBIADOR WAL José AGUIYN’aRaNcO (Ghouvavcra-at oe oIcieMBRE”, : Pagina 4.8023, apropiado para bajarlas desde el nivel de la via mediante} duetos discretamente dispuestos, sin que ésios interfieran con usuarios de las vids inferiores. Asimismo, las superestructuras (doble viga-cajon) dispondran de una| fascia o parapeto de hormigon descolgada de la losa para ocultar el alineamiento del tubo colector pluvial. + El sistema de drenaje para las rampas de aproximacion de los Pasos Vehiculares a Desnivel, deben contemplar fa instalacion de cajas tipo: tragantes con parrilla para trafico pesado, para conduct eficientemente las aguas pluvises colectadas y evitar desbordes “escurrimientos" de las aguas sobre la superficie de las rampas que afecten los acabados arquitectonicos de los muros de tierra armada (MTA). + Para el mejoramiento de la Interseccién de la Avenida José Agustin Arango (Sector de Cabuya), se contemplan algunas adecuaciones geométricas como ampliar el radio central de la rotonda para dos (2) carriles con ancho minimo de 4.50 m y sobre ancho interno de 1.50 m y lograr disminuir el tiempo de espera en giros a la izquierda en todas las direcciones. + Como parte de las obras de rehabilitacién de la rotonda, se debe demoler la estructura de pavimento existente para luego excavar y reponer con 60 cm de relleno antes de colocar la estructura nueva de pavimento, con sobre ancho de 1.50 m hacia el lado interior de la rotonda. Igualmente se ha previsto el tratamiento del espacio abierto con la instalacin de luminarias omamental con sistema soterrado y como solucién al drenaje se contempla las adecuaciones de la pendiente de bombeo para un manejo eficiente de las aguas pluviales hasta un punto seguro de descarga + La Rotonda debe aprovechar sus espacios abiertos (zonas verdes) a nivel de la via, que incluyen Disefio de Paisajismo y tratamiento de la superficie (corona circular) en acabados de concreto estampado. El proyecto contempla otras actuaciones que se definen a continuacion: + Dotar de algunos cruces peatonales a nivel de la Avenida José Agustin Arango y dentro de los espacios abiertos de los Pasos Vehiculares a Desnivel, con accesibilidad total (vados, rampas, sefializacién vertical, jluminacién omamental) para facililar la movilidad y desplazamiento hacia las casetas de paradas de autobuses. El ilinerario de estos cruces peatonales a nivel, requieren ser delimitados en toda la superficie con hormigén reforzado con acabado de estampado de ladrillo y adecuarlos con la adicién de vados peatonales necesarios de acuerdo a la normativa del (SENADIS). + Demolicién de un (1) puente peatonal frente al Centro Comercial "Plaza Cabuya”; sus estructuras son afectadas por las obras de ampliacién de la via (carril en direccién hacia el Aeropuerto de Tocumen). En caso de materiales sobrantes que estén en buen estado. El Contratista debera trasladarlos y depositarlos en las Dicooel tt Aamamseraon y Pans: epartamnio de Compras MOP onsale N'AL-109-19 *DISERO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (GabUya)-cPA24 DE DICIEMERE™ Pagna 5.de 23, instalaciones del Ministerio de Obras Publicas mas cercano|o donde {0 indique la inspeccién del MOP. Adicionalmente, como parte de las actividades de demolicién y remocién de esta estructura se debe coordinar con el Municipio de Panama los costos para desinstalar una (1) caseta de parada (mobiliario urbano) existente. Otras actividades incluiran a Remocién del pavimento de hormigon de cemento Portland en ambas bahias de paradas existentes. + Construccién de un (1) puente peatonal frente al Centro Comercial "Plaza Cabuyar+ con tipologia estructural de arcos parabdlicos en acero y se incluyen (2) muros de escaleras de hormigén reforzado independientes a las estructuras metélicas; esta propuesta de disefio arquitectonico debe responder a un equilibrio jad, estéticos y de integracion respetuosa en el entomo urbano. Asimismo, el alcance de las obras incluyen la Instalacién de entre los aspectos funcionales, accesil dos (2) Casetas de Parada de Autobuses (similar al mobiliario urbano del Municipio de Panama) y la construccién de dos (2) bahias con capacidad para la llegada de una (1) unidad del Sistema Metrobus; se debe especificar carpeta asfaltica tipo Marshall de 10 cm y 20 cm de capa base y subbase; ademas, se complementan con la instalacién del sistema de iluminacién de la via, manejo de drenaje, aceras con facilidades para los peatones, sefializacién vertical, entre otros. Disefio Estructural y Construccién de un Muro de Contencién fundido en sitio para soportar las areas de bahia y caseta de parada de autobuses (mobiliario urfano) frente al Centro Comercial "Plaza Cabuya" y proteger asi las viviendas existentes del lado de la misma. Asimismo, se dispondra de una baranda metalica de (Tub. 3° 0 galv) para proteccién a nivel de la corona de! muro de contencién. + Rehabilitacién de varios tramos de calles aledafias al emplazamiento del Paso a Desnivel como lo son: Calle Cabuya, Calle 2 de Enero, Galle Divino Nifio; para descongestionar la Avenida José Agustin Arango (Cabuya). * Construccién de carriles marginales paralelos al Paso a Desnivel de anchos de 4.50 m y aceras de 1.50 m para facilitar el acceso a propiedades y traficos locales entre calles existentes. + Disefio de carriles de aceleracién- desaceleracién para cainién de (WB-20 y SU), Ver los planos conceptuales donde se indican las especificaciones. + Asegurar el acceso comercial y residencial en las zonas a desarrollar + Instalar y demarcar sefializaciones horizontales y verticales de las vias a desarrollar, donde adicional a las recomendaciones de ATTT se demarcaran las lineas de cordones e instalaran dos marcos pérticos de longitud de 32.00 m) aproximadamente con elementos de acero galvanizados con altura de galibo de 5,50 m con respecio a la rasante de la via, donde ta ubicacién con respecto a la entrada y salida del Intercambiador se hara de acuerdo a las recomendaciones de norma de sefializacion de la norma AASHTO y la ATT de acuerdo a los criterios de|velocidad, reflectividad, «be Aol y nareas Figav nets Ga Copa ‘conus WWAL-1-0849 “OISERO Y CONSTRUCCION DE PASO VENICULAR € INTERCAMBIADOR WiAL ose Acustit Ako {€aBUYA)-cPA-24 OE DICIEMERE™ Pigina 8 de 23 visibilidad y dimensiones de sefales e indicaciones. Los marcos estaran protegidos con barrera de viguetas de laminas corrugada de acero tipo TL-3 de acuerdo a los planos de referencia. + Disefto y Construccin de Drenaje superficial y del tipo cerrado; de acuerdo a lo indicado en los planos conceptuales con tas calles aledarias a las estructuras del Paso a Desnivel se debe orientar la linea recolectora a un punto de descarga adecuado. + Obras de limpieza de drenajes existentes. + Reubicacion de utilidades publicas (soterramiento de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones, lineas de conduccién del Sistema de agua potable IDAAN, sefiales de transito y otros). + Soterramientos de infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, Sistema de Hluminacién Vial + Afectaciones a Propiedades Privadas. 1-2.2 PASO A DESNIVEL CON INTERCAMBIADORES VIALES TREBOL DE 3- OREJAS) EN CRUCE CARRETERA PANAMERICANA (CPA)- LA 24 DE DICIEMBRE + La interseccién de la Avenida José Agustin Arango con el Oruce de la Carretera Panamericana (CPA) es un punto critico del tréfico del sector Cabuya, pues alll confiuyen la Zona Paga del Sistema Metrobus y la futura Estacién Elevada de Trasbordo de la Linea 2 del Metro. El Ministerio de Obras Publicas, propone la ieee de 3-orejas) que constaran de dos (2) puentes vehiculares para permitir la ponexiin directa de los vehiculos que se dirigen hacia Cerro Azul desde la Rotonda de Cabuya por la Ave. José Agustin Arango y facilitara los giros de retomo por las|rampas hacia el Sector creacién de un Paso a Desnivel con Intercambiador tipo de Pacora y la Ciudad de Panama; para cumplir con este propésito se construiran las obras de un puente vehicular paralelo a las superestructuras (el puente existente + El Paso a Desnivel con intercambiador (Trébol de 3- orejas) propuesto no se hard como una sustitucién de la estructura actual, sino que se|construird a la par del puente existente. Una vez que se concluya la construccién de la nueva estructura, el \ actual puente serd sometido a un proceso de rehabilitacién integral que incluye el reforzamiento estructural de la superestructura y subestructura, para permitir la | ampliacién hacia las nuevas rampas 0 intercambiador vial (trébol de 3-orejas). De esta manera se dispondra de cuatro (4) carriles, sumando los dos carriles del puente actual. Los dos carriles del puente actual funcionaran con direccién a Tocumen y los Diocesan y Finanzas conn apartament de Compras i NAL4.00-19 “OISERO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VAL. JOSE acustiN AAARCO {Gabuvay. chase OE DICEMDRe” Pagina? de 23 dos (puente a construir) con sentido hacia Cerro Azul; la estiuctura se construira al (lado - este) del actual puente de dos carriles. Las obras del Paso a Desnivel constarén de un puente vehicular nuevo con una longitud aproximada de 175.00 m. y distribuido en tres (3) tramos de 35.00 m+70.00 m +70,00 m., con dos (2) pilas de 5.50 m de altura libre para garantizar el galibo vertical; Sin embargo, quedara a ctiterio de! proponente decidir si para el disefio de la superestructura debe modificar la distribucién de luces considerando el valor de 175.00 m como una longitud aproximada. + Las subestructuras (pilas) del Paso a Desnivel a disefiarse deben encajar de forma que coincidan con las pilas N°1 y N°3 del puente existente; Sin embargo, quedara a riterio del proponente decidir si debe aplicar la distribucién de luces de acuerdo con la tipologia estructural escogida. Las pilas N°1 y N°3 del puente existente, (nomenclatura del plano proporcionado por la empresa CUSA del proyecto Puente Vehicular “Cruce de Cerro Azul") + La tipologia transversal del Paso a Desnivel se debe plantear con tablero tinico compuesto por “dobles vigas cajén de conereto preesforzado” de seccién trapecial; debe concebirse con ancho de calzada para acomodar dos (2) carriles de 460m y un (1) carril adicional para integrar fas rampas 0 intercambiador que permitan agilizar el tréfico desde la via de Cerro Azul hacia|la CPA en direccién a Pacora. + La propuesta de disefio debe contemplar una metodologia 0 solucién constructiva con tipologia doble viga cajén de hormigén preesforzada que garantice la continuidad del tablero y la o acién significativa del consumo de materiales (acero de pretension). Ademés de los retos técnicos, la realizacién de |estas superestructuras no debe interferir con el trafico de las vias, de tal forma que el tiempo de construccién por cada interseccién sea lo mas corto posible, con una logistica cuidadosa sobre todo por tratarse de una via sumamente transitada, + El disefio geométrico y ubicacién del Paso a Desnivel con Intercambiador deben ajustarse al alineamiento horizontal existente sobre la Ave, José Agustin Arango Indicado en el plano conceptual; El Contratista debe ajustar toda la geometria al alineamiento horizontal del puente actual para desarrollar los (2) carriles de circulacién que salen del mismo origen de los accesos del puente actual y empalmar con curvas suaves en forma de “trazo arqueado” en cuyo interior quedara separado a una distancia de 3.35m de la baranda del puente existente; logrando con este | arreglo no interferir con la ejecucién de las obras de construccién de las pilastras de || Linea 2 del Metro. \ Deco ‘epi Contra W'AL-1.08-19 “DISENO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR & INTERCAMGIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO {€ABUYA}-CPA:24 DE DICIEMGRE™ . de 23 aint GIS WOR + El alineamiento vertical del Paso a Desnivel con Intercambiador constara de una rasante més elevada que (sobrepasara el nivel de calzada del puente actual) y se extendera hasta empalmar con las pendientes de entrada y salida del puente actual De ser necesario, el Contratista debe considerar los trabajos qlie se requieran para el mejoramiento en el alineamiento horizontal y/o vertical de la estructura propuesta. + Las estructuras del Paso Vehicular a Desnivel con intercambiador Vial se complementan con la construccién de dos (2) rampas de aproximacién con sistema de Muros Tierra Armada (W.T.A.) su longitu y tipo de cimentacion sera el resultado de los estudios realizados por el Contratista. Sin embargo, para el diseno del sistema de Muros Tierra Armada (M.T.A.) es imprescindible mantener un rango de altura libre de 5.00m@ §.50m desde nivel de rodadura de la Via | (Cabuya). josé Agustin Arango + El tipo de rodadura para las rampas de aproximacién apoyadas sobre estas estructuras de contencién (M.T.A.) deben ser pavimento de|hormigon de cemento Portland de 0.25m de espesor de 650 Ibsipig2 a la flexion a Ios 28 dias. Ademas, se pretende que el acabado final para la fachada de estos paneles prefabricados tenga un disefio con elementos estampados que hacen referencia a “simbolos que resaitan la identidad de Panama”. + Las obras de las rampas para los accesos al puente vehicular serdn contenidos por un sistema de Muros de Tierra Armada (M.T.A.) de forma independiente a las cargas transmitidas por la superestructura del Paso a Desnivel (puente vehicular). La pared reforzada del M.T.A. debe cumplir con la distancia minima desde la cara fija de la cimentacién hasta la cara de la pared frontal del muro, exigida por la norma. + Las obras de cimentacién de los estribos del Paso a Desnivel (puente vehicular) que se apoyen sobre el relleno confinado del muro de contencién (M.T A.) deberan transmitir la carga completamente independiente al suelo; de|forma tal, que trabajen como una estructura independiente del relleno confinado. Ademas, no se admitiran estribos convencionales de tipologia “viga-cargaderos” dpoyados directamente sobre el relleno confinado de! Muro Tierra Armada M.T.A. + Las obras de cimentacién del muro (M.T.A.) debe garantzy la estabilidad general de la estructura (muro-puente) de manera que cualquier folla del muro no debe afectar la estabilidad del puente y viceversa. El disefio de! muro M.T.A. debe definir el tipo de material a utilizar en los casos donde por cota, faltg de capacidad portante del suelo, asentamiento excesivo, presencia de nl © filtracién de agua sublerranea, 0 cualquier otra causa se requiera de relleno a nivel de desplante del muro M.T.A. i ig Tens Diet se Aster y Fnanang ‘Dopartanento & Compras Mon CConito W'AL‘.0849 "DISEHO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR & INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN. ARANCO + El Contratista tiene ja responsabilidad de revisar y verificgr que las condiciones reales del sitio son las descritas en los pianos antes de la construccion y durante la construccién. Dicha responsabilidad deberé ser establecida, preferiblemente en las notas de los planos “Disposiciones Especiales”, 0 mediante una nota dirigida al MOP. firmada y sellada por el profesional del proyecto, + Diseno del Sistema de lluminacion del puente vehicular concebido con caracteristicas de "eficiencia luminica” para un mayor alractivo y contraste de la lerseccion. El Contratista se debe cefiirse a las normas estipuladas por las empresas de distribucién eléctrica (ENSA) Grupo EPM. + Las zona frente a las rampas de acceso y salidas del Paso a Desnivel con Intercambiador Vial deberan ser de losa de hormigon de 25 cm de espesor y 20 cm de capa base, incluyendo las infraestructura que alli se deberan construir como cartiles de aceleracién y desaceleracién. Se debera despejar la zona frente a las rampas de acceso y salidas del Paso a Desnivel con Intercambiador Vial para una vialidad segura, manejando las aguas pluviales hacia los tragantes del sistema pluvial que se disefiard. El proyecto contempla otras actuaciones que se definen a continuacién: * Construccién y Rehabilitacién de Marginales. + Rehabilitacién de la Calle Divino Nifio + Rehabilitacion de calle S/N (Ver plano conceptual como referencia al Ramal 1 de la CPA) + Adecuacién y Mejoras de Radios para el Sistema de Vialidad| + Disefio y Construccién de Drenaje del tipo cerrado; de acuerdo a lo indicado en los planos conceptuales con las calles a las estructuras del Paso a Desnivel se debe orientar fa linea recolectora a un punto de descarga adecuado + Construccién de un sistema de contencién a base de barreras medianeras de hormigén tipo "New Jersey" para separar el trafico en sentidos opuestos al centro de la calzada; el método constructivo debe garantizar que las barreras sean fundidas en sitio con “vaciado continuo" y debidamente ancladas al pavimento o losa de! puente. Asimismo, estas barreras medianeras dispondran de aberturas para el drenaje de las, aguas pluviales a través de ellas. + Rehabiltacion y Ampliacion de la Avenida José Agustin Ara}go a cuatro (4) cantles hasta la extension de la via que conduce hacia Cerro Azul (loncitud aprox. 1.6 km). + Construccién de un (1) puente peatonal frente a las Instglaciones del Instituto Jeptha B. Duncan con tipologia estructural de arcos parabélicos en acero y acceso vertical con escaleras de concreto reforzado independientes a las estructuras metélicas; esta propuesta de disefio arquitectonico debe responder a un equilibrio entre los aspectos funcionales, accesibilidad, estéticos y de lintegracion respetuosa en el entorno urbano. Asimismo, el alcance de las obras incluyen la Instalacién de ts Aisin y Fina ie pee pat I Compras. Conitalo N'AL-10819 “DISENO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR & INTERCAMBIADGR VIAL. JOSE AGUStIA(hRANGO (CABUYA}-CPA-24DE DICIEMBRE™ ‘Pagina 10. de 23, dos (2) Casetas de Parada de Autobuses (similar al mobiliarip urbano del Municipio de Panama) y la construccién de bahias con capacidad para la llegada simultanea de (2) unidades del Sistema Metrobus, se debe especificar carpeta asfaltica tipo Marshall de 10 cm y 20 cm de capa base y subbase; ademas se complementan con la instalacién del sistema de iluminacién de ta via, manejo de drenaje, sefalizacion vial, entre otros. + Afectaciones a Propiedades Privadas. + Soterramiento del Sistema de lluminaci6n Vial. + Reubicacién y Soterramiento de Utilidades Publicas. + Construccién de aceras con 1.60 m de ancho (acabados en goncreto estampado). + Desarrollo de espacios verdes (adecuaciOn palsaistica) aeprde a las condiciones bioclimaticas del enlomo de la Avenida José Agustin Arango (Cabuya) + Instalacién de mobiliario urbano (Bancas- Basureros-letreros) + Instalactén de amortiguadores de velocidad (2 en total por catia puente) + Instalar y demarcar sefializaciones horizontales y verticales de las vias a desarrollar, donde adicional a las recomendaciones de A m, se demarcaran las lineas de cordones e instalaran dos marcos pérticos de longitud de 32.00m aproximadamente con elementos de acero galvanizados con altura de galibo de 5.50m con respecto a la rasante de la via, donde la ubteagion con respecto a la entrada y salida del Intercambiador se hara de acuerdo a las recomendaciones de norma de sefializacién de la norma AASHTO y la ATTT de acuerdo a los criterios de velocidad, reflectividad, visibilidad y dimensiones de sefiales e indicaciones. Los marcos estaran protegidos con barrera de viguetas de éminas corrugada de acero tipo TL-3 de acuerdo a los planos de referencia. + Disefio y construccién de Carriles de aceleracién y desaceleracién. + Demolicién y Remocién de caseta de parada de autobuses (|. P. T. "Jeptha B. Duncan"). 4-2.3 REHABILITAGION Y AMPLIACION DE LA VIA JOSE AGUSTIN ARANGO (CABUYA). + Rehabilitacién y Ampliacién de la Avenida José Agustin Arango a cuatro (4) carriles hasta unirse con las obras del Paso a Desnivel con Intercambiador Vial (trébol de 3- corejas) José Agustin Arango-CabuyaCPA-24 de Diciembre. (Longitud aprox. 370 m). + Construccién de un (1) puente peatonal frente al Centro Comercial "Grand Plaza Tocumen' con tipologia estructural de arcos parabélicos en acero y acceso vertical con escaleras de concreto reforzado independientes a las estfucturas metalicas; esta propuesta de disefio arquitectonico debe responder a un equilibrio entre los aspectos funcionales, accesibilidad, estéticos y de integracién respetuosa en el entorno urbano. Asimismo, el alcance de las obras incluyen la Instalacjén de dos (2) Casetas iezcion de Atos y Faas apartament de Compras CConrato N'AL--08-19 “DISERO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR & INTERCAMBIADOR WAL Jose AGJinihlARANGO {CaBUYA)-chacté DE DICIEMERE™ gna 11 de 23 de Parada de Autobuses (similar al mobiliario urbano de! Municipio de Panama) y la construccién de bahias con capacidad para la llegada simultinea de (2) unidades del Sistema Metrobus, se debe especificar carpeta asfaltica tipo Marshall de 10 cm y 20 cm de capa base y subbase, ademas, se complementan con la instalacion del sistema de iluminacién de la via, manejo de drenaje, sefializacién vial, entre otros, + Disefio Estructural y Construccién de un Muro de Contencién fundido en sitio para adecuacién de las areas de bahia y caseta de parada (moblliario urbano) frente al Centro Comercial "Grand Plaza Tocumen. Asimismo, se dispondra de una baranda metalica de (Tub. 3" 0 galvanizada) para proteccién a nivel de la corona del muro de contencién. + Disefio de drenaje cerrado a través de la Avenida José Agustin Arango. + Afectaciones a Propiedades Privadas. + Construccién de acera de ancho de 1.50 m (acabados en concreto estampado). + La seccién transversal de la via con los detalles del sistema de contencion se deben plantear con barreras medianeras de hormigon tipo “New Jersey" para separar el trafico en sentides opuestos al centro de la calzada; el método constructivo debe garantizar que las barreras sean fundidas en sitio con “vaciado continuo"; debidamente ancladas al pavimento o losa del puente y dispondran de aberturas para el drenaje de las aguas pluviales a través de ellas. El Contratista obligatoriamente deberd ajustarse a todo|lo establecido en los presentes alcances del Contrato, asi como los Términos de Referencia y otros documentos suministrados por el MOP (planos conceptuales) para uniformidad de los anteproyectos a presentar por los proponentes en le etapa de evaluacién de propuestas. E1 Contratista, debe incluir en sus disefios los empalmes con las vias existentes y realizar los disefios, planos y especificaciones adicionales necesarias, de las obras que se detallen en estos documentos y que estan involuctados en esta area del proyecto. El Contratista debera contemplar en sus disefios, los parametros minimos especificados en el presente documento, sustentados sobre {a base de sus estudios, andlisis y célculos respectivos, basdndose en las normas de disefio referenciadas. Al desarrollar los pianos finales, El Contratista, debera realizar los estudios y andlisis, produciendo las modificaciones que le sean sefialadas por parte del Ministerio de Obras Publicas, para el cabal cumplimiento de las normas de referencia, sin que tales modificaciones impliquen costo adicional al Estado. ‘recline Aine apart cy Contato N'AL408-19 “DISERO Y CONSTRUCCION OE PASO VEHICULAR INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (GaBuya)-cPA-24 DE DICIEMBRE” Paging 12 0223 El Contratista, sera el responsable de la calidad de las obras que construya, para lo cual debera implementar todas las medidas de Control de Calidad necesarias para este objetivo. El Contratista, deberd realizar el estudio ambiental del proyecto, que debera incluir la evaluacion de las caracteristicas del medio ambiente, asi como la determinacion de los impactos y medidas de mitigacién a ejecutar, ver Términos de Referencia Ambientales, las cuales deber implementar como obligaciones contractuales en el desarrollo del proyecto. El Contratista acepta de manera irrevocable y expresa llevar a cabo la ejecucién de todas las actividades que se encuentran descritas en los Pliego de Cargos, que comprende todo lo expuesto, enumerado, citado o enunciado como aspectos requeridos para la obra en el Pliego de Cargos en el Capitulo II- Condiciones Especiales, Capitulo Ill- Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia, Planos, ‘Adendas al Pliego de Cargos y Anexos sin excepciones ni limitaciones, por lo que se entiende que todo el contenido de dichos documentos forman parte del alcance del trabajo y se encuentran recogidos de forma integral y global en la presente clausula para los trabajos de “DISENO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (CABUYA)-CPA-24 DE DICIEMBRE”, en ta Provincia de Panamé. A su vez, el cumplimiento de los aspectos ambientales que se requieran para este tipo de proyecto (Guia de Buenas Practicas Ambientales del Ministerio de Obras). EL CONTRATISTA debera desarrollar, sin que esto sea una limitante, todas las tareas necesarias para el alcance de los trabajos a realizar para la ejecucion de la rehabilitacién convenida. TERCERA: PRINCIPIO DE INTEGRACION DEL CONTRATO, EL CONTRATISTA acepta que las Condiciones Especiales, Especificaciones Técnicas y Suplementarias, Planos, Anexos, Manuales, y demas documentos preparados por la Direcci6n de Administracién de Contratos de EL ESTADO, para la ejecucién de la obra arriba indicada, asi como su propuesta, son anexos de este contrato, y por lo tanto forman parte integrante del mismo, obligando tanto a EL CONTRATISTA como a EL ESTADO, a observarlos fielmente Para los efectos de interpretacién y validez, se establece el orden de jerarquia de los documentos, asi: El Pliego de Cargos y sus Anexos Las Especificaciones Técnicas Términos de Referencia La Propuesta El Contrato Peers Dirsctn de Admin eporlamorto de Compras 1.0. CGonaio W'AL-.08-18 “DISERO Y CONSTRUCCION QE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (eanuva}-cPa.24 DE oIcieMaRe” : Pégna 13 de23. En todo caso, para la interpretacién de los trabajos a ejecutar, las partes acuerdan que se debera interpretar el Pliego de Cargos en su integralidad y no por secciones separadas, por lo que cualquier actividad descrita en cualquiera de las paries del Pliego de Cargos seran exigibles y forman parte del presente contrato, sin que deba ser complementada por otra seccidn del Pliego de Cargos. En caso de que se describa una actividad a ejecutar y exista omision en el detalle del método constructivo, determinacién en los términos de referencia o en los planos conceptuales suministrados por el Ministerio de Obras Publicas y EL CONTRATISTA no haya realizado la observacién pertinente para su aclaracién o inclusion det detalle en el Contrato, se debera interpretar que EL CONTRATISTA esta obligado a la ejecucién de la actividad de conformidad con las buenas practicas de la ingenieria y el Manual de Especificaciones Técnicas del Ministerio de Obras Publicas 0 las normas internacionales AASHTO, en ese orden. Queda entendido que cualquier mejora o adecuacién que implique actividades adicionales no contempladas en el Pliego de Cargos y sus Adendas, pero que EL CONTRATISTA haya presentado dentro de su propuesta técnica, conceptual o en planos de anteproyecto, sera exigible a éste, sin costo alguno a EL ESTADO. CUARTA: DURACION DEL CONTRATO. EL CONTRATISTA debera entregar la obra completamente terminada y aceptada por EL ESTADO, dentro de los QUINIENTOS CUARENTA DIAS (540) DIAS CALENDARIO, para la ejecucién de la obra, contados a partir de la recepcion de la Orden de Proceder. Dentro de este mismo término, EL CONTRATISTA deberd iniciar primero con el disefio de la obra objeto del presente contrato, y presentarlo para la consideracion de este Ministerio, para que una vez aprobado el mismo, pueda iniciar con el proceso constructivo. QUINTA: MONTO DEL CONTRATO. EL ESTADO reconoce y pagara a EL CONTRATISTA, la suma total de SETENTA MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO BALBOAS CON 00/100 (B/.70,950,838.00), por el trabajo ejecutado. El monto total del contrato se desglosa de la siguiente manera: por la ejecucién total de la obra detallada en el presente contrato, la suma de VEINTIOCHO MILLONES TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL BALBOAS CON 00/100 (B/.28,325,000.00), mas la suma de UN MILLON NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS MIL SETESCIENTOS CINCUENTA BALBOAS CON 00/100 (B/.1,982,750.00), en concepto del Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestacién de Servicios ‘ureccon de Aamhistacin y Feanzas free certs #149 “eho commuctn oF 10 vans © wrecstoupen wa. sat SERPS (CABuYA}cPA24 OE OCIEMBRE” Pagina 14 de 23 (LT.B.M.S.) en concepto de obra, mas la suma de VEINTIOCHO MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS BALBOAS CON 00/100 (By. 28,698,400.00) en concepto de Cosios Asociados, més Ia suma de DOS MILLONES CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO BALBOAS CON 00/100 (B/.2,004,688.00) en concepto del Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestacién de Servicios (|.T.B.M.S.) en concepto de Costos Asociados, y la suma de DIEZ MILLONES DE BALBOAS CON 00/100 (B/. 10,000,000.00) en concepto de Adquisicién de Servidumbre que EL CONTRATISTA acepta recibir de la siguiente manera: dete eia es ERRTETA #2 oR leownarowa-vooe re F fetce omens lrasnrzammen [ane etter slen ay Leet fe) EES] ELESTADO SE COMPROMETE A INGLUIR EN El (LOS) PRESUPUESTO (S) DE LAS) PROXIMA (S) VIGENCIA FISCAL. (ES), EL (LOS) RECURSO (S) FINANCIERO (S) PROGRAMADO (S) A PAGAR DURANTE LA VIGENCIA COnRESPONDIENTE, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS PAGOS GUE DEAVEN DE LA EJECUCION DEL PRESENTE CONTRATO, EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 32, DEL TEXTO UNICO DE LA LEV 22 DE 27 DE JUNIO DE 2006, QUE REGULA LA CONTRATACION PUBLICA, ORDENADO POR LA LEY 61 DE 2017. A todos los efectos del presente contrato, EL CONTRATISTA reconoce que ha investigado todas y cada una de las condiciones y circunstancias que afectan o pudieren afectar el Precio Contractual establecido en esta Clausula y que, en base a cada una de esas condiciones y circunstancias, oferté dicho Precio Contractual en el Acto de Licitacién Publica convocada por EL ESTADO para la Obra. SEXTA: FORMA DE PAGO. EL ESTADO, de conformidad con fo establecido en el articulo 101, numeral 2 del Texto Unico de la Ley 22 del 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley N°61 de 2017, realizar los pagos, una vez EL CONTRATISTA presente las cuentas en atencién a los avances de obra, y que las mismas hayan sido verificgdas y aprobadas por la Direccién Nacional de Inspeccién, del Ministerio de Obras Publicas. Para los efectos, EL CONTRATISTA, podra solicitar pagos parciales por avance de obra en construccién. ‘Aunado a lo anterior, EL CONTRATISTA, para solicitar los pagos parciales por avance de obra en construccién deberd presentar en la etapa de obra el informe relativo a la aplicacién y eficiencia de las medidas de mitigacién, de acuerdo a lo Ccontita N*AL-1.08-0 “DISEHIO Y CONSTRUCCION OF PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL, JOSE AGUSTIN ARANGO {CABUYAL-CPA.2¢DE DICIEMBRE™. . Pagina 15 de 23 sefialado en el Estudio de Impacto Ambiental aprobado mediante la Resolucién emitida por el Ministerio de Ambiente. SEPTIMA: OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA. 1. Limpiar en el Sitio y Areas de Trabajo durante la Ejecucion de los Trabajos. Por lo cual deberd comprometerse a: (a) Mantener limpio el sitio y areas de los Trabajos, sin desperdicios, basura materiales peligrosos relacionados con la ejecucién de sus Trabajos; (b) Emplear suficiente personal para la limpieza de su oficina en el Sitio ylo en las areas de los Trabajos y las areas de Trabajo durante toda la ejecucion de los Trabajos; y (c) Colaborar con las otras personas que trabajen en el Sitio y areas de los Trabajos, para mantenerlo en condiciones| de limpieza cénsonas con la legisiacién vigente en la Republica de Panama. 2. Conocer las Condiciones Naturales del Sitio |y el Proyecto; EL CONTRATISTA sera totalmente responsable de solucionar, a su costo, cualquier tipo de problemas que surja durante la ejecucién del Proyecto, relacionado con las condiciones geoldgicas, hidrogeolagicas y geotécnicas. 3. EL CONTRATISTA se obliga a pagar las cuotas de seguro social, seguro educativo y sobre riesgos profesionales para cubrir accidentes de trabajo que se registren en relacién directa con las estipulaciones de que es materia este contrato, de acuerdo con lo que establece el Decreto de Gabinete N° 68 del 31 de marzo de 1970, modificado por la Ley 12 de 08 de enero de 2008. 4. Reparar los dafios que provoque el transito de| equipos y camiones, destinados para la ejecucién de las obra en calles adyacentes al proyecto. 5. Someter al MOP, dentro de los siete (7) dias siguientes al recibo de la Orden de Proceder, un Cronograma Base Provisional |que servira como el Cronograma de Progreso para los primeros ciento veinte (120) dias del Proyecto, o hasta que el Cronograma Base sea aceptado, lo que ocurra primero. 6. Someter al MOP, dentro de los treinta (30) dias siguientes a la fecha de entrega de la Orden de Proceder, un Proyecto de Cronograma Base incluyendo la incorporacién de todos los comentarios efectuados al Cronograma Base Provisional. 7. Someter al MOP para su aprobacién, dentro de los cuarenta y cinco (45) dias calendario, siguientes a la fecha de suscripcién de la Orden de Proceder, un manual de sistema de gestion de calidad (en adelante, el “Manual de Sistema de Gestidn de Calidad’). 8. Someter al MOP para su aprobacién, dentro de un plazo maximo de noventa (90) dias calendario, contados a partir de la fecha de la Orden de Proceder los Planos Finales de Ingenieria, especificaciones y memorias de calculo, completamente desarrollados. A AU Contato N'AL--0849 "DISENO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR & INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (CABUYA)-CPA-26 OE DICIEMBRE” Pagina 16.6023 9. Colocar sefiales y dispositivos de control del trafico, necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios, las condiciones de fas vias y el desempefio del mismo. 10.Ejecutar cualquier trabajo que fuere necesario para reparar, reemplazar 0 corregir cualquier defecto u otra violacién de garantia de este Contrato, sin costo alguno para EL ESTADO. 11. Desarrollar la Guia de Buenas Practicas Ambientales del Ministerio de Obras Publicas, para dar inicio al proyecto, y cumplir en debida observancia las mismas. 12.Es responsabilidad de EL CONTRATISTA bajo el presente Contrato, rehacer, por su propia y exclusiva cuenta y costo, todo aquello en la obra que, por causas imputables a él, fuese provisto con defectos, deficiencias o de manera incompleta. OCTAVA: FIANZAS Y POLIZAS. EL ESTADO declara que EL CONTRATISTA ha presentado las siguientes fianzas: (a) Fianza Definitiva o de Cumplimiento, Una Fianza Definitiva o de Cumplimiento por el Cincuenta por Ciento (50%) del valor del Contrata que responda por la ejecucién completa y satisfactoria de la obra, la cual ha sido constituida mediante Fianza de Cumplimiento N? 85877107 emitida por ASSA COMPANIA DE SEGUROS, S.A., por la suma de Treinta y Cinco Millones Cuatrocientos Setenta y Cinco Mil Cuatrocientos Diecinueve Balboas con 00/100 (B/.35,475,419.00), con una vigencia de QUINIENTOS CUARENTA (540) DIAS GALENDARIO, para la ejecucién de la obra contados a partir de la entrega de la Orden de Proceder. Dicha Fianza se mantendra en vigor por el término de UN (1) afio para responder por vicios redhibitorios, y por el término de TRES (3) afios después de que la obra objeto de este Contrato haya sido terminada y aceptada, a fin de responder por defectos de reconstruccién y construccién de la obra. Vencido dicho término y no habiendo responsabilidad exigible, se cancelard esta fianza. Durante la ejecucién de la obra y de suscitarse por cualquier causa atraso en la entrega de la obra, EL CONTRATISTA extenderd la vigencia de la fianza de cumplimiento treinta (30) dias antes de su vencimiento, sin necesidad de requerimiento de EL ESTADO. La inobservancia de lo a seré causal para reciamar la fianza ante la Aseguradora. (b) Péliza de Responsabilidad Civil, N°06B51829 — CERTIFICADO DE SEGURO, expedida por ASSA, compaiiia de Seguros. (c) Péliza de Todo Riesgo Construccién (TRC/CAR), N°06B51829 — CERTIFICADO DE SEGURO, expedida por ASSA, compafiia de Seguros. cc de sin . f cae waza cotta cONSRICE oe fH80 vNCLAN © mrncauooh wa, ost acter BIRD (CaBuva)-cPa.2¢ De OICIEMBRE” Pagina 17 4023, (4) Pélizas de Maquinaria y Equipo de Construccién, N°06B51829 — CERTIFICADO DE SEGURO, expedida por ASSA, compaiiia de Seguros. NOVENA: RETENCIONES. De cada cuenta que sea presentada por EL CONTRATISTA, EL ESTADO, retendra el diez por ciento (10%) como garantia, suma que le sera devuelta a EL CONTRATISTA al finalizar la ejecucién de las obras y de acuerdo a las condiciones establecidas para devolucion de retencién, estipulado en la Resolucién N° 014-07 de 26 de febrero de 2007, “Que aprueba el Reglamento para el recibo sustancial de obras que desarrolla el Ministerio de Obras Publicas y deroga la Resolucion N° 121- 01 de 20 de julio de 2001”. De igual forma, EL ESTADO retendrd el cincuenta por ciento (50%) de! Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y {a Prestacion de Servicios (I.7.8.MS,), el cual a su vez serd remitido al Ministerio de Economia y Finanzas (Resolucién N° 201-472 del Ministerio de Economia y Finanzas del 2 de marzo de 2004, Ley 6 del 2 de febrero de 2005 y Decreto Ejecutivo N°84 del 29 de agosto de 2008). El monto correspondiente al DIEZ POR CIENTO (10%) retenido, no podra ser endosado por EL CONTRATISTA, ya que el mismo constituye una garantia para EL ESTADO. DECIMA: RENUNCIA A RECLAMACION DIPLOMATICA. EL CONTRATISTA relevard a EL ESTADO y a sus representantes de toda accion derivada del cumplimiento de este contrato, tal como lo establece el Pliego de Cargos y renuncia a invocar la proteccién de gobiemo extranjero, a intentar reclamacién diplomatica en Io tocante a los deberes y derechos originados en el contrato, salvo en caso de denegacién de justicia, tal como Io dispone el Articulo 92 del Texto Unico de la Ley N° 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley N°61 de 2017. DECIMA PRIMERA: CAUSALES DE RESOLUCION. Seran causales de resolucién administrativa del presente contrato, las que sefiala el Articulo 126, del Texto Unico de la Ley 22 del 27 de junio de 2008, ordenado por la Ley N°61 de 2017 a saber: 1. Elincumplimiento de las clausulas pactadas. i\ 2. La muerte de EL CONTRATISTA, en los casos en que deba producir la | extincién del Contrato, conforme a las reglas del Codigo Civil, si no se ha previsto que puede continuar con los sucesores de EL CONTRATISTA, cuando sea una persona natural. 3. La declaracién judicial de liquidacion de EL CONTRATISTA, eli do Rata pata MLO Contato N'AL108-19 “DISERO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO (CaoUvay-cPAc2 DE DICIEMBRE" ‘Pagna 18 de 23, 4. La incapacidad fisica permanente de EL CONTRATISTA, certificada por médico idéneo, que le imposibilite la realizacién de la obra, si fuera persona natural. 5. La disolucién de EL CONTRATISTA, cuando se trate de persona juridica o de alguna de las sociedades que integran un consorcio o| asociacion accidental, salvo que los demas miembros del consorcio o asociacién puedan cumplir el contrato. Se considerarén también como causales de resolucién administrativa por incumplimiento del contrato, pero sin limitarse a ellas, las siguientes: 4. Que EL CONTRATISTA rehuse 0 falle en llevar a cabo cualquier parte de la misma con {a diligencia que garantice su terminacién satisfactoria dentro del periodo especificado en el Contrato, incluyendo cualquiera extension de tiempo debidamente autorizada. 2, No haber comenzado ia obra dentro del tiempo debido, segtin lo establecido en el Acdpite PROGRESO DE LA OBRA del pliego de cargos. Queda convenido y aceptado que el presente cohtrato se resolvera administrativamente, si EL CONTRATISTA no iniciare los trabajos dentro de los SIETE (7) dias calendario siguiente a la fecha establecida en la Orden de Proceder. 3. Las acciones de EL CONTRATISTA, que tiendan a desvirtuar la intencién del contrato. 4, El abandono o suspensién de la obra sin la autorizacién debidamente expedida. 5. La renuencia a cumplir con fas indicaciones o acatar las érdenes desconociendo la autoridad del Residente o det Ingeniero. 6. No disponer del personal ni del equipo con la calidad, capacidad y en la cantidad necesaria para efectuar satisfactoriamente la obra dentro del periodo fiiado. DECIMA SEGUNDA: MODIFICACIONES. EL CONTRATISTA acepta de antemano que EL ESTADO (por intermedio del Ministerio de Obras Publicas) se reserva el derecho de ordenar, en cualquier momento y mediante notificacién escrita al Contratista, cambios, ajustes, ampliaciones 0 reducciones a cualquier parte de los Trabajos o de la Obra (en adelante “Modificaciones Unilaterales"), cuando asi convenga al interés publico, sin que se produzcan alteraciones en los precios unitarios establecidos en la propuesta ni derecho a reclamo alguno por parte de EL CONTRATISTA. En estos casos se requeriré formalizar estos cambios y alteraciones mediante Adenda suscrita entre EL ESTADO y EL CONTRATISTA, las cuales requieren el refrendo por parte de la Contraloria General de la Republica. aio de CORMPIAS \ | - Contala HPAL1-08-8 “DISERO Y CONSTAUCCION DE PASO VEHICULAR & INTERCAMBIADOR Vint DenapinsipsAaTiNeyA‘ae Y Fianzas (CABUYA)cPA-z4 DE DICIEMBRE”. Departamento de Compras Pagina 1 23. MOP DECIMA TERCERA: REPRESENTANTE DE EL CONTRATISTA. El personal clave de EL CONTRATISTA debera ser aprobado por EL ESTADO. En caso de cualquier cambio de personal clave de EL CONTRATISTA en relacién con la ejecucién de la obra, EL CONTRATISTA presentaré el correspondiente Curriculum Vitae a EL ESTADO para su revision y aceptacién en cuanto a la posicion nominada por EL CONTRATISTA. EL ESTADO notificara formalmente a EL CONTRATISTA de la aceptacién o rechazo del candidato propuesto. La decisin de EL ESTADO en tales asuntos sera final y no tendra que ser motivada. Si una nominacién es rechazada, EL CONTRATISTA propondra otros candidatos seglin fuere el caso, tomando en cuenta los requerimientos de EL ESTADO con respecto a experiencia y calificacion. EL CONTRATISTA no designara, remplazard o removerd a cualquier personal clave, sin primero obtener la aprobacién de EL ESTADO. Si EL ESTADO considera que la presencia de tal personal clave de EL CONTRATISTA en la obra es de alguna manera perjudicial al proyecto, EL ESTADO podré recomendar, mediante aviso escrito, que EL CONTRATISTA a sus solas expensas, provea de un remplazo satisfactorio a EL ESTADO. DECIMA CUARTA: SUBCONTRATISTA. EL CONTRATISTA, podré subcontratar, previa aprobacién de EL ESTADO, las empresas que a bien requiera, hasta un cuarenta por ciento (40%) de la obra, EL CONTRATISTA no empleard ningun Subcontratista sin que haya sido aprobado por EL ESTADO. Si en cualquier tiempo o durante el desarrollo de la obra, EL ESTADO. considera o decide que cualquier Subcontratista no cumple, con sus obligaciones, procedera a notificar a EL CONTRATISTA quién inmediatamente tomara las medidas necesarias para corregir la situacién. DECIMA QUINTA: PARAGRAFO: EL CONTRATISTA reconoce que é! seré responsable ante EL ESTADO por cualquier acto u omisién de sus Subcontratistas 0 de cualquiera otra persona empleada directamente por uno de ellos. Los Subcontratistas encargados de la ejecucién de alguna parte de la obra seran considerados como empleados de EL CONTRATISTA. DECIMA SEXTA: ACTA DE ACEPTACION FINAL. Luego de alcanzar la terminacién de la etapa de la obra, si el Contratista determina que todos los requerimientos para la aceptacién final se han cumplido, el Contratista enviard al MOP una notificacién de Terminacién del Proyecto. Diecctn de Administracin y Fnanzas cena eon “ose CONSTRUCCON DE PASO VENCULAR AERC MIADON Wi. JsBeRBURTRSAGORpaS {(GAsUYA}-cPa-26 DE DICIEMERE Pagina 20 do 23, Seguidamente, tan pronto como sea razonablemente posible, se realizard una Inspeccién al Proyecto por parte del Director de Inspeccién o quien él designe por escrito, el Inspector asignado al proyecto por EL ESTADO, por el Inspector de la Contraloria en la provincia en la cual esta ubicado el Proyecto y por el Contratista, y sila encuentran completa y correcta, de acuerdo con todos los términos del contrato, asi se hard constar levantando el Acta de Aceptacién Final de la Obra y del Contrato, debidamente firmada por los participantes de la Inspeccién Final de la via. El Acta de Aceptacién Final recogera la terminacién de la obra Objeto del contrato. DECIMA_SEPTIMA: SUPERVISION E INSPECCION DEL TRABAJO Y DEL CONTROL Y PRUEBAS. El ESTADO, durante todo el proceso de construccién, hasta la fecha de su aceptacién final, directamente y a través de un contratista externo especializado, si asi lo requiera, supervisaré e inspeccionard las obras que se efectuarén por parte de EL CONTRATISTA. DECIMA OCTAVA: NOTIFICACIONES. Las Notificaciones 0 Comunicaciones que deban efectuarse como consecuencia del presente Contrato, se hardn por escrito, en idioma espafiol y serén entregadas en mano, por correo electrénico, o cualquier otro medio fehaciente. Aestos efectos, las partes sefialan las siguientes direcciones. a) Para EL ESTADO: Direccién de Administracién de Contratos Ministerio de Obras Publicas Paseo Andrews - Albrook, Edificio 810, ‘Segundo Piso, Teléfono 507-9500 Ciudad de Panama, Provincia de Panama b)ParaEL CONTRATISTA: Edificio PH BICSA FINANCIAL CENTER, Oficina 35-02, Avenida Balboa y Calle Aquilino de La Guardia, Corregimiento de Bella Vista, Distrito de Panama, Repiiblica de Panama Teléfonos: (507) 386-1820 Correo Electrénico: k.orozco@panamé.puentes.com ceciliagarcia@ puentesinfraestructuras.com amano do Compras MOR Cconuata N'AL-1.0819 “DISERO Y CONSTRUCCION DE PASO VEHICULAR E INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO {GAOUYA}-cPA:24 DE OICIEMBRE”, Pagina 21 de 23 Toda notificacién efectuada en el domicilio constituido en este Contrato, sera aceptada como valida mientras dicho domicilio no sea cambiado. Todo cambio de domicilio de cualquiera de las partes deberd ser informado a |g otra de inmediato, por medio de una comunicacién fehaciente. DECIMA NOVENA: CESION DE DERECHOS. La cesién de los derechos que emanan de este contrato se|ajustara a las normas especificamente contenidas en el Articulo 90 del Texto Unico |de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley N°61 de 2017. VIGESIMA: MULTA. EL CONTRATISTA acepta y queda convenido que la multa por incumplimiento corresponderd al tres por ciento (3%) dividido entre treinta (30), jpor cada dia calendario de atraso del valor equivalente a la porcién dejada de entregar o ejecutar por el Contratista, acorde a lo estipulado en el Articulo 97 del Texto Unico de la Ley 22 de 27 Ge junio de 2006, ordenado por la Ley N°61 de 2017. El valor total de la multa no serd en ningun caso superior al diez por ciento (10%) del valor del cantrato y debera ingresar al Tesoro Nacional. VIGESIMA PRIMERA: OTRAS SANCIONES ECONOMICAS, Sin perjuicio en lo establecido en la Clausula anterior, EL ESTADO podré imponer sanciones econémicas al Contratista por incumplimiento| 0 no conformidades (entendiendo como tales las faltas o defectos en la aplicacion de las actividades, 0 medidas de control, 0 las metodologias 0 verificaciones| comprometidas en el Sistema de Gestion de Calidad, o en los diferentes Planes de Manejo de Trénsito, Manejo Ambiental aprobados por el Proyecto, o de obligatorio cumplimiento por las Leyes aplicables vigentes, complementadas con lo estipylado en el Pliego de Cargos, el cual forma parte del presente CONTRATO), cuando las mismas ocurran y en especial cuando sean recurrentes 0 no son corregidas bajo los términos, condiciones y plazos indicados por EL ESTADO para cada caso, dependiendo la gravedad del incumplimiento 0 la no conformidad. Las sanciones econdmicas se aplicaran tanto a incumplimientos de, como a las no conformidades con, lo establecido en el Manual de Especificaciones Técnicas Generales para la Construccién y Rehabilitacion de Carreteras y Puentes (Segunda Edicion Revisada de 2002), Manual de Especificaciones Ambientales (Edicién Agosto de 2002), Manual de Procadimientos para Tramitar Permisos y Normas para la Ejecucién de Trabajos en las Servidumbres Publicas de la Republica de Panama. Para aplicar una sancién econémi EL ESTADO nolificaré por escrito al Contratista del incumplimiento 0 la no conformidad, e incluira la ovkir i y el fundamento en base al cual se determiné el incumplimiento 0 la no conformidad, asi como el nivel de gravedad asignado y el grado de repeticién que corresponda, Adicionalmente, si EL pinscion do Admnisracion y Finanzas ‘apartament ie Gompras oP Contato N’AL-.08-19 “DISERO Y CONSTRUCCION OF PASO VEHICULAR & INTERCAMBIADOR VIAL JOSE AGUSTIN ARANGO {EABUYA}-CPA.24 DE DICIEMBRE™ gina 22 de 23 ESTADO lo considera subsanable, la notificacion al CONTRATISTA incluira los términos, condiciones y plazos que debera cumplir para subsanar el incumplimiento 0 la no conformidad aplicable. En caso de que no se cumpla la subsanacién requerida poy EL ESTADO, en los términos, condiciones y plazos notificados, el incumplimiento o fa no conformidad seran considerados como incidencia repetida y se notificara de nuevo con grado de repeticién superior a efectos de establecer el importe de la sancién aplicable, y asi sucesivamente hasta su subsanacion definitiva. Una vez fijada la sancién econémica, si esta se ha considerado no subsanable, se descontaré directamente en la siguiente cuenta presentada por EL CONTRATISTA. VIGESIMA SEGUNDA: SOLVENCIA FINANCIERA Y ECONOMICA. EL CONTRATISTA declara y garantiza que posee la solvencia financiera y econémica para cumplir con este Contrato. Declara EL CONTRATISTA que se encuentra en capacidad de pagar sus deudas a medida que éstas venzan y posee suficiente capital de trabajo calificado para cumplir sus obligaciones. VIGESIMA TERCERA: EXAMEN DEL PLIEGO DE LICITACION Y CONTRATO, INCLUYENDO ANEXOS AL MISMO. RENUNCIA A RECLAMOS. El Contratista declara y garantiza que ha exeminado 2 cabalidad el Pliego de Licitacién y este Contrato, incluyendo los Anexos al mismo. Tambien Gectara que los mismos documentos antes mencionados tienen suficiente informacién completa sobre el Proyecto para poder cumplirio a cabalidad. Declara EL CONTRATISTA que conoce bien sus términos y disposiciones, por lo tanto renuncia) a reclamos alegando desconocimiento de los mismos 0 a causa de falta de informacion, VIGESIMA_CUARTA: POSESION DE EXPERENCIA Y CALIFICACIONES ADECUADAS PARA EJECUTAR EL TRABAJO. El CONTRATISTA declara y garantiza que, por si mismo y a través de sus Subcontratistas, posee toda la experiencia y calificaciones adecuadas para ejecutar el Trabajo y construir el Proyecto, de conformidad con los términos y condiciones de este Contrato. VIGESIMA QUINTA: CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES EL CONTRATISTA se obliga a cumplir fielmente con todas las leyes, decretos, ordenanzas provinciales, acuerdos municipales, disposiciones legales vigentes y : asumir todos los gastos que éstas establezcan, sin ningin costo adicional para EL f ESTADO. El hecho que EL ESTADO se abstenga de ejercer todos o cualquiera de sus ia derechos bajo este Contrato o conforme a cualquiera Ley Aplicable, 0 incurra en wins y Has . cin o : roan de COMPIES Conte 1YAL1.08-19 “DIGERO Y CONSTRUCCION OE PASO VEHICULAR € succes 1 ANE (chovidicenar oe oxctemne” nent Pagina 28023 ww cualquier demora en ejercerlos, no constituye ni se podra jinterpretar como una renuncia a esos derechos. Si EL ESTADO omite notificarle a EL CONTRATISTA un incumplimiento de los términos y condiciones de este Contrato, dicha omisién no constituira una dispensa de dicho incumplimiento. VIGESIMA SEXTA: TIMBRES. Al original de este Contrato NO SE LE ADHIEREN TIMBRES, segun lo exige el Articulo 967 del Codigo Fiscal, toda vez que se aplica la exencién determinada por el Articulo 36 de la Ley 6 de 2 de febrero de 2005, que modifica el Numeral 28 del Articulo 973 del Codigo Fiscal. VIGESIMA SEPTIMA: PERFECCIONAMIENTO. El presente contrato requiere para su perfeccionamiento, el refrendo de la Contraloria General de la Republica, segiin el Articulo 87 del Texto Unico de la Ley N° 22 del 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley N°61 de 2017. Para constangia de lo convenido, se firma este documento, en la ciudad de Panama, a los ‘tacabe \ 1W) dias det mes de 97. & de dos mil diecinueve (2019). POR EL ESTADO: POR EL CONTRATISTA: PUENTESYCALZADAS | INFRAES[RUCTURAS, S.L.U As! RAMON AROSEMENA CRESPO Ministro de Obras Piblicas mcm Fengniao A HUMBERT FRMADO, REFRENDO: s/s CONTRALORIA GENERAL DE LA a UBLICA Panama, )de de 2019, MAG

También podría gustarte