Está en la página 1de 2

La matemática es la llave y puerta de la

ciencia I.E. VIVA EL PERU

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01/U1


I. DATOS INFORMATIVOS:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “Expresando nuestra solidaridad a los hermanos del Norte del Perú”
ÁREA CURRICULAR Matemática
TITULO DE LA SESIÓN Conociendo el presupuesto necesario para el almuerzo de los damnificados
GRADO/SECCIÓN 5ABC° FECHA 27 y 28/03/2023 DURACIÓN 4 horas
DOCENTE Juan Benigno AQUINO CHALLCO

II.PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:


CRITERIOS EVIDENCIAS DE
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS PRECISADOS INSTR.
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Competencia: Resuelve problemas  Establece relaciones entre datos y acciones de
de cantidad. comparar e igualar cantidades o trabajar con
 Traduce cantidades a expresiones tasas de interés compuesto con notación
 Estable relaciones
numéricas científica.
entre la cantidad de
 Comunica su comprensión sobre  Expresa con diversas representaciones y
alimentos y personas
los números y las operaciones lenguaje numérico su comprensión de los
 Expesa su Calcular la
 Usa estrategias y procedimientos órdenes del sistema de numeración decimal al
de estimación y calculo expresar una cantidad muy grande o muy
comprensión en cantidad de ▪ Lista
números racionales. alimentos que de
 Argumenta afirmaciones sobre las pequeña en notación científica.
 Emplea diversas requieren los cotejo
relaciones numéricas y las  Selecciona, combina y adapta estrategias de
estrategias en la damnificados.
operaciones cálculo, estimación, recursos y procedimientos
solución.
diversos para realizar operaciones con
 Argumenta sus
racionales, tasas de interés, cantidades en
respuestas
notación científica
 Plantea y compara afirmaciones las
equivalencias entre tasas de interés compuesto

COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
TRASVERSALES
Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los
Gestiona su aprendizaje ✓ Monitorea y ajusta su desempeño durante el
recursos de que dispone, y una prioridad que le permitan
de manera autónoma proceso de aprendizaje
alcanzar la meta en el tiempo determinado con calidad.

ENFOQUE VALORES ACTITUDES


Conciencia de Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
De derechos
derechos colectivos que tenemos las personas
Respeto a toda Demuestran estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los
Ambiental
forma de vida saberes locales y el conocimiento ancestral.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


PROC. ACTIVIDADES O ESTRATEGIAS RECURSO

INICIO: 15
☻ El docente da la bienvenida a los estudiantes, les hace recoger la basura y luego juntos recuerdan las normas de
covivencia.
☻ Luego el docente les organiza en grupos de trabajo
☻ Luego el docente plantea las siguientes preguntas:
M  Alguien vio en los noticieros sobre las inundaciones que pasa en el país
E 
O Me pueden decir que necesitaran las personas damnificadas.
V 
T Me pueden decir como calculara el presupuesto para cocinar Laptop
A  Alguien sabe ¿qué operaciones se realizaran para calcular el presupuesto y cómo?
I
L ☻ El docente da a conocer el propósito de la sesión:
V
U
A ☻ Hoy vamos a aprender a calcular la cantidad ingredientes y el presupuesto para cocinar
A
C una sopa de quínua para los 350 damnificados de Piura.
C
I Proyector
I ☻ Luego, el docente les plantea el siguiente caso:
O
O
N
N Problema 01. El coordinador del Comité de alimentos de los damnificado de la ciudad de Piura tiene la
necesidad de calcular la cantidad de ingredientes que debe contar para 350 comenzales para preparar
una sopa de quínua y además desea saber si los 400 soles que recibió como apoyo le va alcanzar para
comprar ingredienes que le faltan, sabiendo que ya cuenta con quínua, zapallo y zanahoria.
 Calcule la cantidad de alimentos que necesita conforme a la receta para los 350 comenzales
 Diga si falta o sobra el dinero ficha

ganan
La matemática es la llave y puerta de la
ciencia
Precio de los productos
I.E. VIVA EL PERU

Producto Precio Receta sopa de quínua


1 Kg de quínua 12.00 para 5 personas
1 Kg de papa 1.50 ½ Kg de kínua
½ Kg de papa
1 Kg de zapallo 2.00 ¼ Kg de zapallo
1 Kg de zanahoria 1.50 1/8 Kg de zanahoria
1 Kg de habas 3.00 1/8 Kg de habas
1 Kg de apio 2.00 1/10 Kg de apio
1 Kg de carne de cordero 16.00 ¼ Kg de carne de cordero
1/5 de litro de leche
1 Litro de leche 3.00

PROC. ACTIVIDADES O ESTRATEGIAS RECURSOS

DESARROLLO: 60 MIN.
☻ En seguida en grupos empiezan a trabajar siguiendo los pasos del Polya
COMPRENDEMOS EL PROBLEMA
☻ Los estudiantes leen el problema y parafrasean su comprensión.
☻ El profesor les hacer preguntas y repreguntas de su comprensión. Laptops
M E DISEÑAMOS EL PLAN
O V ☻ Luego buscan las estrategias de solución para cada situación.
T A
 Recuerda si algunos vez hizo algo parecido.
I L
 Propone la estrategia. proyector
V U
EJECUTAMOS EL PLAN
A A
 Recuerdan que era una función, para que servía.
C C Internet
 Luego empiezan a resolver con las estrategia que seleccionaron.
I I
O O  Se dan cuenta que necesitan informacion y empiezan a investigar por diferentes medios.
N N  El docente se aproxima a cada grupo para ayudarles absolver sus dudas. Ficha
 Una vez que terminaron resolver, revisan los pasos que siguieron en la solucion del problema
para corregir si algo falla.
Imágenes
ARGUMENTA SUS RESULTADOS
☻ En seguida comunican sus resultados y argumentan.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
CIERRE: 15min
Ficha
REFLEXIONA:
E
M V ¿Cuáles fueron mis aciertos?
O A ¿En qué me equivoqué?
TI L ¿Cómo lo corregí?
V U
A A ¿Para qué me servirá?
CI C ¿Que aprendi hoy día?
O I ¿Cómo aprendí?
N O
N

IV. ACTIVIDADES PARA LA CASA


El docente les envía fichas de trabajo por Whatsapp, para ampliar sus experiencias.

ganan

También podría gustarte