Está en la página 1de 4
4. PRACTICA DEL LABORATORIO Le practica de , dieboa ce wept que se relaciona a continuacién, se debe realizar con a 2 ireccién del vehiculo particular, publico o a | a didactice (aulomévilo prototipos que pertenecen allaboratorig). uae aaetica 4.1, Diagnéstico ocala ce _aveccion Cuenta cou _ua deteviove SigniFica- Ito, Se euidencia en las punkvas. -_ [ Sc ewrwcia \p Salsa ob las guava, galvos [En la caveaga de Va cvemalleys s¢ _evidencia on fem Ty cae ck Auvecsin —Meog_ut_aigasle onal __1 ltovuillo sim Cw y ew los dreutes oe Jer Leuewerlloy. a al desmontav [a cola voLo~eS UA axsbio ew TA caveasa yy ciemnaillev __e el ewpague oh la caja & Dwele St encuentra Noto. 4.2. Desmontaje En este proceso se debe indicar desde el momento que el vehiculo particular 0 pUblico este estacionado en el puesto de trabajo. Cuando es una ayuda didactica se debe observar que este completa y apoyada en la estructura. peckcor Soaked Te Caju ck Sweetin en Je Qrense le w/o) weivale S ¢ eoldav i Taenteh SL, nthe » qeitov Vesorte & coupesion yl eabele Powered by €€ CamScanner torn Ty av leva “ok Jo“ caveaza 4.3. Verificacién El estudiante debe indicar en las filas. el nombre de cada uno de los elementos o componentes que conforman el sistema de direccién mecanica. La verificacién se hace de forma visual de cada uno de sus componentes. iaillo in fin_el cue) oresew 4.4. Ajuste. Powered by (3 CamScanner E! alusto so ro lore 4 las ospe do reparacidn, ° cificaciones técnicas 8EgGN indi cara IcACiONES del mar wal SFOMONIOG Guo to oquieg te Ucnica® quo of dose Sefiala 0 sugiera, de lon a asa y e 5. ACTIVIDADES DE EVALUACION * Realizar un diagrama de flujo, para el proceso de ™antenimiento dei Mecanismo de direccién. Proceso oe mankuimiento 7G (orwito 4. Gordy eee Tevanday Terewoley a, 2coneclar 140,206 Mm PH hee — resorke Saye 1 OE Wvetnay —y Byes 4 Kare Mexagenal Jor s.deyaccluy Biazo) i oe b Sacav u Gkvmrnales Powered by (9 CamScanner Pesquilly | salle m}4aladoy \ 14) Remove” ele wale Javor * av, Bear ~%y 4. Consultar sobre los diferentes sistemas de direccién mecani¢ itil Vehiculos livianos, Snes * Si el torque generado en el volante es de 4 N.m, el diémetro de paso det tomillo sinfin es de 25 mm y la longitud de brazo de la porta- mangueta con Fespecto al brazo axial y centro de rueda es de 6 in. Determinar el torque Tr, en el punto A, segiin se muestra en la figura 4. fee & Nan: es Ue Oamelro So 1567 26 mm Youg vd e° erage! 6in Ta en wate AL? Te T F,-&. 2 Fe -% y- agRe = 34,22 0 on fe fe .(oarercreass) =f iiy J Fae Poe Powered by (9 CamScanner

También podría gustarte