Está en la página 1de 71
INDICE PROTOCOLO CLAUSULA, 1 2 2 22 23 2A 25 28 27 28 29 2.10 212 213 TITULO PRIMERO DE LAS RELACIONES LABORALES ENTRE LA UACH Y EL STUACH CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. MATERIA DEL CONTRATO Y NIVELES DE PERSONAL AL QUE SE APLICA DEFINICIONES.... ADSCRIPCION DEL TRABAJADOR .. ASESORES CAMBIO... CAMBIO DE ADSCRIPCION CATEGORIAS .. CATALOGO DE PUESTOS CATEGORIAS NUEVAS CLAUSULAS ... COMISIONES MIXTAS ws COMITE EJECUTIVO.... DELEGACIONES SINDICALES DEPENDENCIAS ... CONVENIO CLAUSULA, 2.14 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 2.15 DERECHOS DE ANTIGUEDAD 2.16 ESCALAFON .. 2.16815 ESTIMULOS .. 2.17 FAMILIA DE PUESTOS.... 2.18 FUERZA MAYOR 2.19 INVESTIGACION .. 220 JEFE.. 221 JORNADA.. 2.22 LEY. LEY FEDERAL DEL TRABAJO... 2.23 LEY DELISSSTE 2.24 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS . 2.25 MOVIMIENTOS INTERINOS 2.26 NIVELES.... 2.27 NOMINA.... 2.28 PENSION JUBILATORIA 2.29 PERMUTA 2.30 PERSONAL Y TRABAJADORES ... 2.31 PLANTILLA 2.32 PUESTO TABULADO 2.33 PROMOCION.. 2.34 DIAS ECONOMICOS.... 2.35 REGLAMENTOS... 2.36 REINGRESADO.... CLAUSULA, 237 238 239 2.40 241 2.42 2.43 2.44 2.45 2.46 247 2.48 2.49 250 251 REINSTALADO. REPRESENTANTES RECLASIFICACION .. SALARIO INTEGRADO SALARIO TABULADO O SUELDO BASE.... SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UACH, STUACH, SINDICATO, SINDICATO DE TRABAJADORES TABULADOR DE SUELDOS .. TRABAJADORES CONSIDERADOS: TRABAJADORES DE BASE..... TRABAJADORES DE CONFIANZA TRABAJADORES INTERINOS TRABAJADORES PARA OBRA Y/O TIEMPO DETERMINADO ..... TRABAJADOR © EMPLEADO\.. sn USOS Y COSTUMBRES VALUACION DE PUESTOS..... RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE LA PERSONALIDAD DE LAS PARTES Y OBLIGATORIEDAD DEL CONTRATO ... TRATAMIENTO DE LOS CONFLICTOS CON LOS REPRESENTANTES SINDICALES ‘ACREDITADOS .. . CONTESTACION DE COMUNICACIONES MUTUAS ..... INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, FORMA Y PLAZOS PARA REALIZARLAS... INCONFORMIDAD POR DETERMINACIONES, FORMA Y REQUISITOS PARA REABRIR UN CASO. essessstevee en E PLAZO PAR QUE CORRAN LOS TERMINOS DE PRESCRIPCION ... PERSONAL DE LOS NIVELES OPERATIVO, ADMINISTRATIVO, TECNICO Y PROFESIONAL NO ACADEMICO. PAGINA 6 ‘ u CLAUSULA 10 n 12 13 4 18 9 20 2i 22 23 24 2 CLASIFICACION DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA LIQUIDACION DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA SOLICITUD DE LICENCIA SINDICAL PARA DESEMPENAR UN PUESTO DE CONFIANZA . 7 TRABAJADORES DE BASE..... TRABAJADORES INTERINOS ... REUBICACIONES TABULARES..... TRABAJADORES PARA OBRA Y/O TIEMPO DETERMINADO .. NOMBRAMIENTO U OFICIOS DE COMISION TECNICOS Y PROFESIONALES EXTRANJEROS TITULARIDAD DEL CONTRATO Y PROCEDIMEINTO GENERAL DE ADMISION A LOS PUESTOS DE BASE NACIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LA UACH PERSONAL PARA LABORES DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO ... IRRENUNCIABILIDAD DE LAS DISPOSICIONES LEGALES DEL PRESENTE CONTRATO, USOS Y COSTUMBRES.... coveneeseenerenenn LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN NINGUN CASO SERAN INFERIORES A. LOS QUE CONCEDE LA CONSTITUCION LAS CONDICIONES ESPECIFICAS DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS .. LA__DESIGNACION DE LOS REPRESENTANTES ANTE LAS COMISIONES MIXTAS CONTRACTUALES «0 son : CAPITULO SEGUNDO. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES DERECHO DEL TRABAJADOR A SU ADSCRIPCION DE DEPENDENCIA Y DE UNIDAD. ESCALAFONARIA : — — PAGINA CLAUSULA 7 28 29 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 SON DERECHOS DE LOS TRABAJADORES 18 SON OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES ... 18 ESTA PROHIBIDO A LOS TRABAJADORES 20 CAPITULO TERCERO JORNADA DE TRABAJO, DESCANSOS LEGALES, PERMISOS Y LICENCIAS DEFINICION DE JORNADA DIURNA, NOCTURNA Y MIXTA, DESCANSO EN. JORNADA CONTINUA ... JORNADAS MAXIMAS Y HORARIOS DE TRABAAO .... JORNADA EXTRAORDINARIA .. JORNADA EXTRAORDINARIA, MONTO Y PLAZOS PARA SU PAGO. COMPUTO PARA EFECTO DE PAGO DE HORAS EXIRAORDINARIAS. DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS POR GRAVIDEZ SON DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIO CON GOCE DE SALARIO DIA DEL TRABAJADOR DE CHAPINGO .... LOS TRABAJADORES DISFRUTARAN DE VACACIONES EN LOS SIGUIENTES TERMINOS = : VACACIONES A LOS TRABAJADORES HOSPITALIZADOS POR ENFERMEDAD, POR RIESGO DE TRABAJO O INCAPACITADOS ... son DIAS DE DESCANSO SEMANAL DEL PERSONAL DE VIGILANCIA Y DEL TERCER TURNO . DIAS ECONOMICOS .. OTORGAMIENTO DISCRECIONAL DE TOLERANCIAS, PERMISOS POR MOTIVO DE ENFERMEDAD NO PROFESIONAL ... LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO 24 2i 22. 22 22 23 24 24 25 25 26 26 26 7 CLAUSULA, PAGINA CAPITULO CUARTO DEL SALARIO 45 ‘ATRABAJO IGUAL, SALARIO IGUAL 28 46 LUGAR Y FECHA EN QUE DEBE PAGARSE EL SALARIO.... 28 47 DERECHOS DE LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTREN INCAPACITADOS PARA. LABORAR. svn semnenens 2B 48 CASOS EN QUE NO RADIQUEN MEDICOS OFICIALES FEDERALES EN EL LUGAR EN. DONDE SE ENCUENTRE EL TRABAJADOR ENFERMO- ee somes 8 a ESTABLECIMIENTO. DE CAMPAMENTOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO NO POBLADOS... ~ — 7 : 2 50 COMISION MIXTA DE HIGIENE Y SEGURIDAD .. 2 51 CASOS EN QUE PUEDEN HACERSE RETENCIONES, DESCUENTOS © DEDUCCIONES AL SALARIO... . senmennnn 29 52 SALARIO INTEGRADO Y SALARIO TABULADO. 30 53 CASOS EN QUE PUEDE DISMINUIRSE EL SALARIO Y PRESTACIONES ACCESORIAS.... 31 CAPITULO QUINTO OBLIGACIONES DE LA UACH 54 SON OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION LAS SIGUIENTES wa... 31 54.1 INFORMACION DE VACANTES Y PUESTOS DE NUEVA CREACION . 31 54.2 DESCUENTOS POR CUOTAS SINDICALES.... 32 543 ADOPCION DE MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD... 32 54.4 —_UTILES, INSTRUMENTOS, MATERIALES DE TRABAJO Y VESTUARIO INDISPENSABLE... 33. 54.5 PAGO DE MARCHA 33 CLAUSULA, 546 547 548 549 54,10 54.11 54.12 54.13 54.14 54.15 54.16 5417 54.18 54.19 54.20 54.21 54.22 54.23 54.24 54,25 54.26 PAGO POR JUBILACION JUBILACION ADMINISTRATIVA POR EDAD AVANZADA Y ESTADO DE SALUD .. MINISTRACION PARA PROMOCION DE ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES ... GUARDERIA ADECUACION Y REDUCCION DE HORARIO A TRABAJADORES ESTUDIANTES .. AYUDA PARA FESTEJOS DEL DIA DEL TRABAJADOR UNIVERSITARIO. ‘AYUDA EN GASOLINA AL STUACH.... MONTO, FECHA Y CONCEPTOS DE PAGO DEL AGUINALDO ANUAL ESTABLECIMIENTO DE CURSOS DE CAPACITACION ..... PERMISOS A INTEGRANTES DEL COMITE EJECUTIVO DEL STUACH PERMISO Y FACILIDADES PARA ATENDER ASUNTOS SINDICALES Y ASISTENCIA AL CONGRESO SINDICAL ANUAL Y ASAMBLEAS A TRABAJADORES ¥ DELEGADOS . COMPENSACION POR ANTIGUEDAD . SERVICIOS DE URGENCIA EN UNIDAD MEDICA Y COLABORACION EXCEPCIONAL EN TRATAMIENTO MEDICO se AYUDA AL STUACH CON ARTICULOS DE OFICINA Y PAPELERIA ... ‘APOYO ADMINISTRATIVO AL STUACH ... AYUDA PARA FESTEJOS DEL DIA DEL NINO... COOPERACION PARA ADQUISICION POR PARTE DEL STUACH DE EQUIPO DEPORTIVO, FOMENTO Y PRACTICA DE LOS DEPORTES... = COOPERACION PARA COMPRA DE JUGUETES DE LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES... o —— _ COOPERACION ANUAL AL STUACH PARA EL FESTEJO Y OBSEQUIOS DEL DIA DE LA MADRE ns 2 - z DOTACION DE EQUIPO DE IMPRESION PARA EL STUACH wn. FONDO DE AHORRO . PAGINA 34 36 36 36 37 37 37 3 3 39 39 3 39, CLAUSULA, PAGINA 54.27 AYUDA PARA GASTOS DE TRANSPORTE 40 54.28 AYUDA PARA GASTOS DE EDUCACION ABIERTA 0 54.29 AYUDA PARA GASTOS POR ASESORIA LEGAL ALSTUACH 40 5430 AYUDA DERENTA DE CASA... 40 5431 VENTA DE AUIOMOVILES.... 40 5432 VENTA DELIBROS 40 5433 CANASTILLA MATERNAL... 40 5434 — SEGUROS DE VIDA..... al 54.35 RECONOCIMIENTO POR ANTIGUEDAD rn 41 54,36 ACCIDENTES EN VEHICULOS OFICIALES..... 2 5437 PERMISO POR ALCOHOUISMO . 2 5438 RENUNCIA VOLUNTARIA .. 2 55 PAGO DE ANTEOJOS, PROTESIS, ETC 2 56 BECAS PARA HJOS DE TRABAJADORES Y AYUDA ANUAL PARA COMPRA DE UTILES ESCOLARES ... . 3 57 AYUDA DE DESPENSA .. “a 58 ESTIMULOS AL PERSONAL QUE SE DISTINGA EN EL CUMPUMIENTO DE SUS 43, LABORES, an 59 _ESTIMULOS INSTITUCIONALES .. a 60 PREMIOS POR PUNTUALIDAD, ESFUERZO Y DEDICACION... a 61 NOTAS BUENAS M4 62 PERMISOS Y COOPERACION EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS YTORNEOS wasssnnun 4 63 COOPERACION PARA BIBLIOTECAS SINDICALES... as 64 _LICENCIAS A PASANTES DE LICENCIATURA Y POSTGRADO .. 4 65 PERMISO PARA OBTENCION DE COPIAS DE EXPEDIENTES PERSONALES DE 45 TRABAJADORES CLAUSULA, 66 or 68 “7 70 n EXPEDICION DE CARTA DE SERVICIOS INFORME ANUAL DEL PRESUPUESTO, DE NOMINAS, PRESTACIONES Y PLANTILLA DEL PERSONAL SINDICALIZADO : — NOTIFICACION AL STUACH SOBRE LOS CONFLICTOS LABORALES. INSTALACION DE TABLEROS PARA PROPAGANDA SINDICAL .. ACONDICIONAMIENTO ¥/O CONSTRUCCION DE LUGARES DE TRABAJO. INTEGRACION DE LA COMISION TRIPARTITA A LA TIENDA DE AUTOSERVICIO CAPITULO SEXTO PAGINA 45 45 4 46 46 46 DE LA TERMINACION Y LA RESCISION DE LA RELACION INDIVIDUAL DE TRABAJO 72 73 74 75 76 7 78 79 80 CAUSAS DE TERMINACION DE LA RELACION INDIVIDUAL DE TRABAJO SIN RESPONSABILIDAD PARA LA UACH ... = CAUSAS DE RESCISION DE CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA LA UACH wu COMISION MIXTA DE CONCILIACION RECONSIDERACION A LA RESCISION DE CONTRATO ... CAPITULO SEPTIMO DEL ESCALAFON SISTEMA PARA CUBRIR VACANTES ELABORACION DEL REGLAMENIO DE ESCALAFON ... MOVIMIENTOS ESCALAFONARIOS NORMAS QUE PROTEGEN EL PRINCIPIO DE QUE A TRABAJO IGUAL O "EQUIVALENTE” CORRESPONDE SALARIO IGUAL O "EQUIVALENTE” . INCONFORMIDAD POR MOVIMIENTOS ESCALAFONARICS ... 46 a7 4B a9 a9 4 50 CLAUSULA PAGINA 81 FORMA DE RESOLVER LA DISCREPANCIA ENIRE LOS MIEMBROS DE LA COMISION MIXTA DE ADMISION Y ESCALAFON ... 50 82 PUBLICACION DE ESCALAFONSS .... 51 83 ‘ASCENSOS ESCALAFONARIOS EN RELACION CON LOS SALARIOS 51 CAPITULO OCTAVO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO 84 BASES PARA EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO var 51 84.1 FORMULACION DE REGLAS.... 31 84.2 DEFINICION Y CLASIFICACION DEL PERSONAL... 51 84.3 CATEGORIAS Y SALARIOS DE LOS TRABAJADORES DE BASE..... 51 84.4 FORMULACION DEL CATALOGO DE PUESTOS DE BASE.... 52 84.5 FJACION DE LOS REQUISITOS PARA CAMBIOS DEL PERSONAL wns 52 84.6 REQUISITOS PARA CONCEDER PERMISO .... 52. 84.7 OTORGAMIENTO DE ACCESORIOS AL SALARIO... 52 848 VACACIONES CONVENIDAS 52 84.9 PAGO DE SALARIOS cnn 52 84.10 BASES PARA CUBRIR AGUINALDO .. 52 84.11 HORARIOS 52 84.12 CONTROL DE ASISTENCIA..... 53 84.13 LABORES.... 53 84.14 DE EXAMENES MEDICOS.. 53 84.15 COMISION MIXTA DE HIGIENE Y SEGURIDAD. 53 84.16 CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD 53 84.17 SANCIONES Y MEDIDAS DISCIPLINARIAS 53 CLAUSULA, 84.18 RECOMPENSAS Y ESTIMULOS 84.19 BASES DE ACUERDO AL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Y DEMAS LEYES. 85 DE LA REGLAMENTACION ESPECIFICA CON RESPECTO A LOS CHOFERES DE LOS DEPARTAMENTOS Y DE LA APLICACION DE LA TABLA DE VIATICOS - 86 FACILIDADES A DELEGADOS SINDICALES PARA TRATAR CONFLICTOS 87 REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE LOS ACUERDOS DE LAS PARTES....... 88 FORMA DE CUBRIR LAS PLAZAS DE BASE EY VIGENCIA DEL CONTRATO 90 LOS PLAZOS PARA LAS REVISIONES SALARIALES Y CONTRACTUALES TRANSITORIAS CLAUSULA PRIMERA TRANSITORIA.- CRITERIOS PARA ADAPTAR EL CATALOGO DE PUESTOS .... CLAUSULA SEGUNDA TRANSITORIA- DISCUSION Y FORMULACION DEL CATALOGO DE PUESTOS DE BASE .. o son CLAUSULA TERCERA TRANSITORIA.- DISCUSION Y FORMULACION DEL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO ... — CLAUSULA CUARTA TRANSITORIA.- REGULACION DE LOS TRABAJADORES QUE REALITAN FUNCIONES DIFERENTES A LAS DEL PUESTO CONTRATADO. VALUACION Y EVALUACION DE PUESTOS, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 0. - CLAUSULA QUINTA TRANSITORIA.-. NO APLICACION DE PACTOS, ACUERDOS, CONVENIOS SINGULARES, USOS Y COSTUMBRES EXISTENTES QUE SEAN CONTRARIOS A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES .. . CLAUSULA SEXTA TRANSITORIA.- FECHA DE ENTREGA Y MONTO DE EJEMPLARES IMPRESOS DEL PRESENTE CONTRATO — es CLAUSULA SEPTIMA TRANSITORIA- RECONOCIMIENTO DE DEUDAS POR COMPENSACIONES Y SUELDOS DEVENGADOS..... — — CLAUSULA OCTAVA TRANSITORIA... ENTREGA DE CANTIDADES NO CUBIERTAS EN FECHAS ESTABLECIDAS CLAUSULA NOVENA TRANSITORIA.-. FORMACION DE LA COMISION MIXTA DE CONCILIACION Y LA ELABORACION DE SU REGLAMENTO. : z PAGINA 3 3 54 54 54 55 55 56 58 56 56 o7 7 37 87 o7 ‘CLAUSULA CLAUSULA DECIMA TRANSITORIA.- INSTALACION DE PUESTO PERIFERICO.. CLAUSULA DECIMA PRIMERA TRANSITORIA.- PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA .... CLAUSULA DECIMA SEGUNDA TRANSITORIA.- TARJETA DE SALUD. CLAUSULA DECIMA TERCERA TRANSITORIA- PAGO DEL IMPUESTO SOBRE PRODUCTOS DEL TRABAJO vsasstsnnninennn . ' — CLAUSULA DECIMA CUARTA TRANSITORIA.- USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS.. CLAUSULA DECIMA QUINTA TRANSITORIA. GRANJA PARA JUBILADOS vss CLAUSULA DECIMA SEXTA TRANSITORIA~ REGLAMENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS DE CONCILIACION, TABULADOR Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y REGLAMENTO DE ESTIMULOS .. — — = — CLAUSULA DECIMA SEPTIMA TRANSITORIA~ REGLAMENTO DE LA COMISION MIXTA DE ‘ADMISION Y ESCALAFON .. sen a PAGINA 87 58 58 58 38 58 3” PROTOCOLO Contato Colectivo de Trabajo que celebran por una parte Ia Universidad Auténoma Chapingo, a quien eno sucesivo se le denominaré como la UAC, Ia Universidad o la Institucién indistintamente Y Por la otra el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Auténoma Chapingo a quien en lo sucesivo se le denominaré como el STUACH 0 el Sindicato indistintamente, éste en su calidad de titular y administrador del propio Contrato Colectivo de Trabajo, representante de los trabajadores Gfiliacios al_mismo y que prestan sus servicios en la UACh, todo ello de contigmidad al siguiente. clausulado: Q CAPITULO PRIMERO PILL DISPOSICIONES GENERALES SER OS CLAUSULA 1, - MATERIA DEL CONTRATO Y NIVELES DE PERSONAL AL QUE SE APLICA. Son materig de este Contrato Colective de Trabajo las labores desarrolladas por tra- bajadores que presten sus servicios en la UAC, en sus niveles operative, administrativo, técnico y profesional no académico y los derechos y obigaciones que aqui se impon- gan deberén ser observados integramente por las partes. LAUSULA 2.- DEFINICIONES. Para la correcta interpretacién y apiicacién de este Contrato Colectivo de Trabajo se convienen las siguientes definiciones: CLAUSULA 2.1. ADSCRIPCION DEL TRABAJADOR. Es el centro de trabajo donde prestan sus servicios los trabojadores contratados por la Universidad en los términos de este Contrato Colectivo, denominéndose como centro de trabajo a todas las dependencias de la UACh, tales como Unidades y Centros Re- gionales, Unidades Experimentales y de Produccién, Departamentos, Divisiones, Direc- ciones, Centros de Servicio y las Secciones de las Subdirecciones de Servicios Genera- les y Servicios Asistenciales, asi como Ia tienda de la Universidad y las que en el futuro se creen como dependencias de la misma, independientemente de su ubicacién geografica, a 3 | GLAUSULA 2.2.- ASESORES. o Los personas que con voz pero sin voto ilustren a los representantes de las partes. x | le CLAUSULA 2.3.- CAMBIO, Cualquier movimiento temporal o permanente de personal, sin que altere el sueldo o categoria del trabajador, implicando este cambio Unicamente variacién deniro de la propia adscripcién, residencia, horario y turno, requiriéndose en todos los casos la con- formidad del trabajador afectado y de la representacién sindicol, ~ CAMBIO DE ADSCRIPCION. Es el movimiento temporal o permanente que se realiza a peticién del trabajador 0 Por necesidades del servicio, para pasar de un centro de trabajo a otro ode un lugar de trabajo a otro. CLAUSULA 2.5.- CATEGORIAS. Denominacién de los puestos listados en el tabulador de sueldos. / \ CLAUSULA 2.6.- CATALOGO DE PUESTOS. Documento que retne, clasifica y sistematiza informacién sobre los titulos, la descrip cién y especificaciones de los puestos de trabajo. LAUSULA 2.7.- CATEGORIAS NUEVAS. Las creadas por acuerdo de las partes en adicién a las lstos en el tabulador de suel- ) dos. CLAUSULA 2.8.- CLAUSULAS. Cada una de las estipulaciones del presente Contrato, CLAUSULA 2.9.- COMISIONES MIXTAS. Son aquéllas que se integran de acuerdo con o que establece Ia Ley y este Contrato Colectivo de Trabajo, para tratar problemas que resulten con motivo de las relaciones laborales, estando estas comisiones integradas paritoriamente entre el STUACH y la UACh; tendran iguales derechos de voz y voto y su funcionamiento estard sujeto a la reglamentacién respectiva, CLAUSULA 2.10. COMITE EJECUTIVO, Organo de gobieino del STUACh integrado por funcionarios del mismo, que de con- formidad con el presente contrato tiene ante la UACh la exclusividad de la represen- 2 jc ie AT tacién legal y general de los trabajadores afiiados al mismo y al servicio de la UAC, en los niveles operativo, administrativo, técnico y profesional no académico, CLAUSULA 2.11.- DELEGACIONES SINDICALES. Las establecidas actualmente y las que lleguen a establecerse integradas por perso- nal afiliado al STUACh dentro de las Unidades, Centos, Departamentos, Divisiones, ‘Secciones y circunscripciones teritoriales independientemente de cualquier denomi: nacién que se les dé dentro de su émbito. CLAUSULA 2.12.- DEPENDENCIAS. Unidades Regionals, Divisiones, Departamentos, Programas, Centros Regionales, ‘Campos Experimentales, Ceniros de Servicios, Uniclades Experimentales, Unidades de Produccién y todo centro de trabajo de Ia UACh, CLAUSULA 2.13.- CONVENIO. Todo acuerdo escrito tomado entre la UACh y el STUACh para resolver problemas es- pectficos que resulten de las relaciones laborales. »_.\ CLAUSULA 2.14,- CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. El presente instrumento celebrado entre la UACh y el STUACh. CLAUSULA 2.15.- DERECHOS DE ANTIGUEDAD. Son los adquiridos o que adquiera un trabajador por la prestacién de sus servicios en la UACh, 0 antes en la Escuela Nacional de Agricultura, salvo los casos previstos de excepcién consignados en este Contrato. CLAUSULA 2.16.- ESCALAFON. sistema para cubrir temporal o definitivamente las vacantes que se presenten y las, plazas de base de nueva creacién, asf como el procedimiento que deba seguirse en forma inexcusable en todos los casos de movimientos y ascensos. CLAYSULA 2.16 BIS.- ESTIMULOS. Recompensa en bienes, servicios o en efectivo otorgados al trabajador que se distinga, en el buen desemperio de sus labores. LAUSULA 2.17.- FAMILIA DE PUESTOS, wa Son los grupos de Categorias que tienen los mismos rangos de sueldos tabulados. - ‘ CLAUSULA 2.18.- FUERZA MAYOR, CLAUSULA 2.19.- INVESTIGACION. Para los efectos de este contrato se entiende por fuerza mayor todo acontecimiento futuro e incierto que esté fuera de Ia voluntad del individuo, que impide al trabajador fisica 0 por razones morales axistir o presentarse con puntudlidad a sus labores, situa- clon que deberd justificarse oportunamente por el trabajador afectado 0 por el STUACH, El procedimiento de averiguacién de uno 0 varios hechos imputados a uno o més irabajadores, que se efectuard invariablemente con citacién previa e intervencién del STUACh y del 0 de los interesados. Del inicio de toda averiguacién se levantard una acta en el lugar de los hechos para constancia, dando copia al interesado y al sindi- Cato, asi como de todas las demas comparecencias. Trabajador de confianza que por decisién de la UACh tiene bajo su directa responsa- bilidad con facultades de mando, administracién y fiscalizacién, el cumplimiento y desarrollo de actividades de su dependencia. Los nomibramientos 0 designaciones de ‘LAUSULA 2.20.- JEFE. los trabajadores de confianza que haga la UACh deberén ser puestos en conoci- miento del STUACh por escrito y del delegado sindical acreditado en el centro de tra- bajo correspondiente. El numero de horas de trabajo que de acuerdo con su nombramiento el trabojador e516 obligado a cumplir en los términos de este contrato, : CLAUSULA 2.21.- JORNADA. CLAUSULA 2.22.- LEY: LEY FEDERAL DEL TRABAJO. CLAYSULA 2.23.- LEY DEL ISSSTE. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabojadores del Estado. * / CLAUSULA 2.24,- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. a Ei medio o insirumento de informacién en el que se consigna en forma metédica las funciones, pasos y operaciones que deben seguirse para |a realizacién de los trabajos. Contendré ejemplos, formularios y documentos necesarios para su ejecucién. IC ‘i ‘ AT CLAUSULA 2.25.- MOVIMIENTOS INTERINOS, Todos los movimientos de! personal de base para sustiuir a los trabajadores de base que han pasado a ocupar otros puestos en tanto no hayan side declarados vacantes, cl es decir, disponibles con caracter definitivo, y también los que se realizan por ausencia temporal de los propietarios de las plazas de base. "LAUSULA 2.26.- NIVELES. Los indicados por el tabulador que son: operativo, adi no académico y los futuros que puedan crearse. isrativo, técnico y profesional CLAUSULA 2.27.- NOMINA. Uistados de todos los trabojaciores para los efectos de pago de salarios, \eutusona 2.28.- PENSION JUBILATORIA. La cantidad otorgada al trabajador por el ISSSTE en base a su Ley y Reglamentos, LAUSULA 2.29.- PERMUTA. Es el cambio de puestos entre dos trabajadores del mismo grupo o rama, requiriéndose Para que opere, consentimiento de las partes y el trémite ante la Subditeccién de Recursos Humanos. Dicho tramite deberé realizarse a mas tardar en un plazo de 5 (cinco} dias hébiles. De toca permuta se informard al STUACH. CLAUSULA 2.30.- PERSONAL Y TRABAJADORES, Conjunto de personas sujetas a una relacién de trabajo Individual y subordinado a la UACh, mediante el pago de un salario. CLASULA 2.31.- PLANTILLA. &l total de plazas autorizadas por cada uno de los puestos 0 categorias, de acuerdo ala estructura orgénica de la UACh. CLAUSULA 2.32.- PUESTO TABULADO. El que aparece en el tabulador con su correspondiente sueldo. x l- a. AT CLAUSULA 2.33.- PROMOCION. Esel ascenso definitive 0 interino de un trabajador de base a un nivel o familla superior, que implica aumento de sueldo, o dentro de la misma familia mejorando las condicio- nes de trabajo. CLAUSULA 2.34.- DIAS ECONOMICOS. Dias establecidos en el Contrato Colectivo en que los trabajadores tienen derecho a no axisti a sus labores y sia percibir sus salarios y prestaciones accesorias. \CLAUSULA 2.35.- REGLAMENTOS. Los ordenamientos juridicos celebrados por ambas partes para dar cumplimiento a las cldusulas del presente contrato, para normar la organizacién de las comisiones que sean integradas o que vayan a resolver casos especiales de las relaciones laborales y 6stos estarén integrados al Contrato Colectivo de Trabajo una vez depositados en la Junta Federal de Conciliacién y Arbitraje. CLAUSULA 2.36.- REINGRESADO. El trabajador que vuelve al servicio de la UACh por acuerdo de ambas partes y que a Partir de la fecha de reingreso empieza a generar derechos como trabajador. CLAUSULA 2.37.- REINSTALADO. EI trabajador separado del servicio, que vuelve a ocupar su puesto por resolucién de autoridad competente 0 por acuerdo bilateral de las partes y que conserva integra- mente sus derechos escalatonarios, de antigiedad y demas que otorga este contrato, CLAUSYLA 2.38.~ REPRESENTANTES. 4) De la UACh.- Son el Rector y las personas con facultades delegadas por éste 0 por el Consejo Universitario para tratar y resolver los problemas de trabajo que se pre- senten en la esfera de su competencia, con motivo de Ia aplicacién de este con- trato 0 de la Ley. b) Del STUACh.- Son las personas con facultades delegadas para tratar asuntos de su competencia y resolver los problemas de trabajo que se presenten ena esfera de su competencia con motivo de la aplicacién de este Contrato y en particular: El Comité Ejecutivo y comisiones sindicales. x Lp ®, lx Los delegados sindicales de cada departamento en su érea de competencia debidamente acreditados por el Comité Ejecutivo ante las autoridades univer- sitarias. JCLAUSULA 2.39.- RECLASIFICACION. Procedimiento mediante el cual los trabajadores que se encuentran realizando fun- ciones diferentes para las que fueron contratados, previa verificacién de UACh- STUACh, serviré para Ubicarlos en la categoria, puesto y salario superior que les corres- Ponda CLAUSULA 2.40.- SALARIO INTEGRADO. 8\salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitacién, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier L™ fra cantidad que se entregue al trabajador por sus servicios, LAUSULA 2.41.~ SALARIO TABULAR © SUELDO BASE. Es la. cantidad fijada en la escala de salarios del tabulador. CLAUSULA 2.42.- SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UACh, STUACh, SINDICATO, SINDICATO DE TRA- BAJADORES. Es la organizacién mayoritaria de trabajadores de la UACh reconocida por el Consejo Universitario y por las autoridades del trabajo competentes. CLAUSULA 2.43.- TABULADOR DE SUELDOS. Es la lista de puestos agrupados por grupo, rama y puesto y sus diferentes niveles sa- lariales que pasaran a formar parte de este Contrato. Todos aquélios que a solicitud del STUACh 0 del propio trabajador reciben por la UACh CLAUSULA 2.44.- TRABAJADORES CONSIDERADOS. f Un rato especial tomando en cuenta su edad y estado de salud. CLAUSULA 2.45.- TRABAJADORES DE BASE. Son todos aquéllos que ocupan en forma definitiva un puesto tabulado conforme a las normas de este Contrato y su fabulador anexo. — o ®. cy AT CLAUSULA 2.46.- TRABAJADORES DE CONFIANZA. Todos aquéllos que realicen funciones generales de direccién, administracién, inspec- cién, fiscalizacién y vigilancia de manejo de fondos; asi como lo relacionado con tre- bajos personales, confidenciales del rector, directores, jefes de departamento, dentro de sus dependencias. La Comisién Mixta de Tabulador y Manual de Procedimientos seréla encargada de formular el catélogo de puestos de empleadis de confianza. CLAUSULA 2.47. TRABAJADORES INTERINOS. Son los trabojadores de base que. sustituyen en ausencias temporales a otros de base. CLAUSULA 2.48.- TRABAJADORES PARA OBRA Y/O TIEMPO DETERMINADO. Son todos aquellos trabajadores contratados para realizar un trabajo especttico y/o Por tiempo determinado. Al conclvirla obra 0 la temporalidad del puesto se extinguirds f- \ la relacién de trabajo sin responsabilidad para la UACh, j \ / CLAUSULA 2.49.- TRABAJADOR © EMPLEADO. Las personas fisicas que prestan sus servicios en forma personal y subordinada o la UACh de acuerdo a este Contrato. CLAUSULA 2.50.- USOS Y COSTUMBRES. i Se enfiende por usos y costumbres las conductas reiteradas y generalizadas, no con- frarias a la Ley ni al Contrato Colectivo de Trabajo, siempre y cuando no implique in- cumplimiento de obligaciones. Estos usos y costumbres deben de ser aceptados por 'a Institucién, en tod ella o en alguna de sus dependencias. Los uses y costumbres entendicos de esta manera son de aplicacién obligatoria, en cuanto favorezca a los trabajadores, pero la obligatoriedad serd en toda la Institucién en el caso de que el {30 0 costumibre sea universal y solamente serd obligatoria en una o varios dependen- cias cuando en ella o en ellas se haya establecido, de tal suerte que no pueden hacerse valer por extensiér USULA 2.51.- VALUACION DE PUESTOS. Para valuar cada uno de los puestos se tomard como punto de referencia ala unidad impersonal de trabajo 0 sea el puesto. Los puestos se agruparéin segun sus afinidades, de acuerdo con el critetio 0 principio de closificacién que se determine. AT CLAUSULA 3.- t a Af El principio de clasificacién se elige desde la incidencia estadistica hasta la valuacién de puestos para asignarle una retribucién equilibrada. Toda clasificacién de valuacién supone la posibiidad de ir formando varios niveles salariales: en el caso de clasificacién de los niveles salariales. Los diferentes niveles es- farén formades por los puestos que tengan suficientes coracteristicas comunes para formar una familia de puestos. RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE LA PERSONALIDAD DE LAS PARTES Y OBLIGATORIE- DAD DEL CONTRATO. La UACh y el STUACh se reconacen reciprocamente la personalidad con que se os- tentan y las facultades con que se encuentran investidos para obligarse por si, as! como para obligar a sus representantes en los términos del presente Contrato que re- gua los derechos y obligaciones de la UACh, del STUACh y de los trabajadores afi. dos a éste. LAUSULA 4,- TRATAMIENTO DE LOS CONFLICTOS CON LOS REPRESENTANTES SINDICALES. ACREDITADOS. La UACh trataré con los representantes debidamente acreditados del STUACh, titular de este Contrate Colectivo de Trabajo, todos los conflictos que surjan entre Ia UACh y los trabajadores miembros del STUACh. Los confiictos laborales se resolverin de acuerdo al siguiente procedimiento: ©) Los representantes de Ia UACh deberdn resolver en un tiempo maximo de veinte dias hébiles contados a partir de la fecha en que se reciba por escrito la solicitud sindical; la determinacién deberd presentarse por escrito y fundada, expresando Con Claridad las argumentaciones en que se haya basado. En caso de que el re- Presentante de Ia UACh, que haya recibido Ia solicitud sindical no sea el indicado Para resolver el problema, as‘ lo hard saber al representante sindicai, turnandolo a las instancias comespondientes. De no hacerse asise entencierd como procedente elplanteamiento del STUACh. b) Todo jefe administrative deberd presentar por escrito y fundamentado ante la ins- fancia superior, todas las quejas que tenga del personal a su cargo con las copias correspondientes, ¢) Los dictémenes de las instancias administrativas sobre contlictos laborales deberdin darse con apoyo en las Leyes, en este Conirato y Reglamentos vigentes. CONTESTACION DE COMUNICACIONES MUTUAS. Cada una de las partes se obliga contestar por escrito en forma resolutoria dentro de un plazo no mayor de quince dias y dando las razones para su decision, todas las Comunicaciones que reciba de la otra parte y que requieran solucién. Acusarén re- cibo dentro del citado plazo de aquéilas comunicaciones de cardcter meramente ineonssive ; C e Los titulares de las dependencias deberdn iniciar la investigacién administrativa co- respondiente, dentro de un plazo de cinco dias habiles, contadios a parlir de la fecha en que la autoridad universitaria tenga conecimiento de la falta que se imputa al irc bajador. - 6. INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, FORMA Y PLAZOS PARA REALIZARLAS. frabajador y al Sindicato. Este procedimiento de investigacién constituye un derecho de los trabajadores. Los titulares de las dependencias sélo podrén sancionar las faltas menores con la si- guiente escala de sanciones: 1, Uamado de atencién verbal por el jefe directo. . 2. Llamado de atencién en presencia del delegado sindical. 3. Llamado de atencién por escrito. En los tres casos quedaré asentado en el expediente departamental del trabojador, En caso de que la falta 0 faltas cometidas por el trabajador ameriten amonestacién escrita con copia a su expediente. o la suspension de su trabajo sin goce de salario hasta por ocho dias ola rescisién de la relacién laboral, Unicamente el Director de No podré aplicarse sancién alguna a los trabajadores sin la previa investigacién y com- Probacién de la falta cometida, en la que se dé audiencia y se garantice el derecho de defensa al trabajador afectado, con citacién previa e intervencién del Sindicato, desde el principio de la misma, la que se inicia desde el momento en que se cita ol Administracién o el Rector de la UACh podrén aplicar tales sanciones. La administracién regresard a los titulores de las dependencias aquélias investigacio- nes de faltas menores, que debieran resolverse dentro del propio departamento con 'a escola de sanciones marcada, en los numerales 1, 2 y 3 de esta misma cléusula, Dichas faltas menores se reglamentardn en un plazo de 45 dias ala firma del Contrato Colectivo de Trabajo a través de la Comisién Mixta de Conciliacion. En el caso de que algun o algunos trabajadores hubiesen incurido en una falta y ha- Yan sido sancionados por esa falta ya no se podrd utilizar ésta en su contra, en ningin tiempo, excepto como antecedente. CLAUSULA 7.- JNCONFORMIDAD POR DETERMINACIONES, FORMA Y REQUISITOS PARA REABRIR UN “ASO. De no estar conforme con Ia determinacién que adopte el representante de la UACh, de acuerdo a la cléusula anterior, el trabajador por medio de su representante sind. Cal, Podré recuntir ante la Comisién Mixta de Conciliacién en un plazo deycinco dias C ¢ : 10 traje. Una veziniciado el procedimiento ante la Comisién Mixta de Conciliacién debera con- luirse de acuerdo a los plazos fiados en el Reglamento respectivo. ISULA 8.- PLAZO PARA QUE CORRAN LOS TERMINOS DE PRESCRIPCION. habiles a partir de Ia notificacién de la determinacién escrita personal y en el centro de trabajo. Cuando exista inconformidad por un dictamen emitido porla Comision Mixta de Con- clliacién, cualquiera de las partes podré solicitor, por una sola vez, reabrir un caso ya cerrado, aportando nuevos elementos y pruebas; exclusivamente en los casos que esto beneficie al frabajador. Las disposiciones del Reglamento de la Comisién Mixta de Conciliacién son obligato- figs para las partes, y los integrantes de la Comisién deberdn adecuarlas conforme a este contrato, quienes estarén obligados a iniciar el procedimiento, dejando a salvo os derechos del frabojador para recunir ante la Junta Federal de Concliacién y Arbi- / cu Ix = os términos de prescripcién sefialados en la Ley Federal del Trabajo, empezarén a { contar a partir de que la Comisién Mixta de Conciliacién o el perito en derecho co- Tespondiente en su caso, dicte resolucién definitiva y ésta sea notificada en forma Personal y escrita al trabajador, a la UACh y al Sindicato. CLAUSULA 9.- PERSONAL DE LOS NIVELES OPERATIVO, ADMINISTRATIVO, TECNICO Y PROFESIONAL NO ACADEMICO. El personal de los niveles operative, administrative, técnico y profesional no acadé- mico, al servicio de a institucién se dividiré como sigu 1.- Trabajadores de base ¢ interinos. 2.- Trabajadores para obra y/o tiempo determinado, KX 3. Trabajadores de confianza. CLAUSULA 10.- CLASIFICACION DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA. Los trabajadores de confianza serdn aquéllos que realicen las funciones que se men- cionan ena definicién relativa de este Contrato y sera lisremente designados y nom- ‘brads por la UACh, en puestos de los no tabulados en este Contrato Colectivo. La determinacién de los puestos de confianza se haré porla Comisién Mixta de Tabulador y Manual de Procedimientos en un plazo de cuarenta y cinco dias contados a partir de a firma del presente Contrato, dicha Comisién formularé el Catélogo de Puestos respectivo, conviniéndose en que aquellos puestes que no se incluyan en dicho caté- logo serén de base. La Comisién para formular el catélogo deberd atender exclusivo- mente alas funciones que desempenan, asi como los relacionados con trabajos per- sonales y estrictamente confidenciales y no ala denominacién de los puestos: es decir, el criterio que se siga serd eminentemente objetivo. 4 u AT CLAUSULA 11.- LIQUIDACION DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA. Los trabojadores coniratados directamente por la UACh con plaza de confianza, se- rn liquidados sin la aplicacién de las prerrogativas del Contrato Colectivo de Trabajo UACh-STUACh, en ef momento de la liquidacién, La liquidacién se llevaré cabo de acuerdo ala Ley Federal del Trabajo. ‘CLAUSULA 12.- SOLICITUD DE LICENCIA SINDICAL PARA DESEMPENAR UN PUESTO DE CONFIANZA. Los miembros del STUACh que sean promovidos a puestos de confianza quedarén sus- pendidos en sus derechos sindicales, debiendo solicitar como requisito indispensable @ inmediatamente Ia licencia respectiva al STUACH; si estos trabajadares son objeto de promociones dentro de diferentes puestos de confianza, la UACh deberé comuni- carlo al STUACh, para que al cesar Ia comisién de confianza puedan regresar a la Ultima plaza de base de donde procedieron, << LAUSULA 13, TRABAJADORES DE BASE. Trabojadores de base, son todos aquélios que ocupan en forma definitiva un puesto tabulado conforme a las normas de este Contrato, que llevardn especificado en su nombramiento v oficio de comisién, la adscripcién, el horario, la jornada y categoria, CLAUSULA 14.-TRABAJADORES INTERINOS, | Trabajadores interinos, son los que se contratan para susfituir en permisos o descansos @ trabojadores de base y en consecuencia su coniratacién es por tiempo determi- nado. Estos trabajadores mientras se encuentren en el desempefio de sus labores contrata- das, percibirén todas las prestaciones de previsién social que establece el presente Contrato Colectivo y disfrutarn de los salarios de los puestos que desemperien, asi ‘como de las corespondientes derivaciones del salario y de aguinaldo 0 parte propor- cional de! mismo cuando laboren seis meses o més en un afo, sea en forma continua © interrumpida sin mass limitaciones que las inherentes a la temporalidad del trabajo, en el entendido de que al concluir el interinato termina la responsablidad para la UACh. CLAUSULA 15.,REUBICACIONES TABULARES. No podré ser cambiado de grupo escalafonario 0 categoria un puesto de base, sin el previo acuerdo de ambas partes. pe AT CLAUSULA 16,- TRABAJADORES PARA OBRA Y/O TIEMPO DETERMINADO, t CLAUSULA 17.- CLAUSULA 18.. Son los contratados cuando Ia naturaleza de Ia labor que van a desarrollar asi lo re- quiera debiendo acreditar la UACh tal circunstancia ante la Comision Mixta de Admi- Si6n; estos trabajadores podran ser contratados para obra y/o tiempo determinado, Contrato el cual al vencimiento del tiempo estioulado o al término de la obra: exlingue larelacién de trabajo; sin embargo, en caso de subsistirlas causas que le dieron origen, el conirato se prorrogaré por el tiempo que perduren estas citcunstancias. Estos traba- Igdores mientras se encuentren en el desemperio de sus labores contratadas percibi- 1n todas las prestaciones de previsién social que establece el presente Contrato Co- lectivo de Trabajo y disfrutardn de salaries idénticos a los de otros que desarrollen la- bores semejantes. asi como las corespondientes derivaciones del salatio y el agui- naldo © parte proporcional del mismo cuando laboren seis meses o mds. NOMBRAMIENTO U OFICIOS DE COMISION. Cualquier nombramiento 0 comisién expedida por la UACh a sus trabajadores deberé contener los siguientes requisitos: 4) Nombre, domicilio demas generales del trabajador. 'b) Nacionalidad. Cc} El puesto a desempefar. ) Adscripcién. ) Jomada. 4} Susido mensual 9) Elcardcter del nombramiento 0 comisién. h) Fecha de ingreso all trabajo. i} Tiempo que duraré la comisi6n, i) Copia al STUACh. TECNICOS Y PROFESIONALES EXTRANJEROS. 08 tecnicos extranjeros que la UACh tenga a su servicio no podrdn ser empleados Para ocupar puestos o desempefar trabajos distintos de aquéllos para los que hayan sido especiaimente contratados. Serén contratados los de nuevo ingreso, por tiempo determinado, con obligacién de instruir en su especialidad cuando mencs a tres me- xicanos trabajadores de base. El 1cnico extranjero, al término de su conirato sera sustituido de inmediato por el mexicano que haya aprendido su especialidad, en caso de persistir la materia de trabajo. / a i B DE BASE. La UACh reconoce que el STUACh tiene Ia fitvlaridad del presente Contrato Colective Y en consecuencia integraré con ésta la Comision Mixta de Admisién y Escalaton (CMAE), ambas partes estarén representadas en forma paritaria, con la libertad de designar y revocar a sus representantes. Elreglamento de funcionamiento de la Comisién formulado por los partes serd inte grado al presente Contrato Colectivo de Trabajo, La Comision Mixta de Admision y Escalatén funcionaré-en forma permanente. Esta comisién fijaré los criterios y condiciones que deberdn reunir los puestos y los re- uisitos de admisién del personal operative, técnico, administrativo y profesional no académico; asimismo, registrard a los candidatos y aplicaré los exdmenes comespon. r 19. TITULARIDAD DEL CONTRATO Y PROCEDIMIENTO GENERAL DE ADMISION A LOS PUESTOS dientes a quienes se hayan registrado en los términas sefialados en el reglamento de funcionamiento de la Comision. La VACH no podré contratar personal aiguno para desarrollar labores materia de este . Contato Colectivo de Trabajo al margen de la Comisién Mixta de Admisién y Escala- fon. Para cubrir las plazas definitivas, para obra y/o tiempo determinado e interinas, una vez hechos los movimientos escalafonarios, la UACh solicitaré con toda oportunidad y Por escrito a la Comisién Mixta de Admisién y Escolafén los candidatos respectivos entregando simuitaneamente copia al SIUACh. La Comisién deberé presentar ala UACh al trabajador seleccionado dentro de un Plazo de quince dias hdbiles, contados a partir del siguiente a aquel en que se reciba lasolicitud de los departamentos en que exista una plaza vacante, dando preferencia en igualdad de calificaciones a los aspirantes familiares de los trabajadores miembros del STUACH. En caso de que en cinco dias hdbiles no se presente la requisicién de Personal, la CMAE procederé a iniciar el procedimiento de seleccién de! candidato ue cubriré dicha vacante. En caso de que exista personal en bolsa de trabajo; ya seleccionado, procederé a su asignacién. Casos urgentes debidamente comprobados, la UACh solicitard el personal ala Co- isién Mixta de Admisién y Escalat6n, notificando asimismo al STUACh y de no presen- tarlo Ia Comision con la celeridad requerida, la UACh podrdé cubrir la plaza temporal- mente, hasta que la Comisién presente al personal seleccionado. Dentro de los requisitos para cubrir los puestos que fije la Comisién Mixta de Admisién y Escalafén, no sé incluiré promedio alguno para los estudiantes, tampoco se incluiran requisites relatives a exmenes psicolégicos, psicométricos 0 psicotécnicos, a menos que la Comision Mixta considere que se requieran éstos por la naturaleza de los servi- cios que hayan de prestarse. Para la seleccién no se pondré impedimento alguno a la mujer por razén de su sexo, debiendo en todo caso respetar las disposiciones legales corespondientes en lo qué se fefiere al régimen de proteccién de mujeres y de mi o} LAT Lanaturaleza de Ia relacién de trabajo no se verd afectada por la forma de pago que adopte la UACh 0 Ia denominacién que se dé ala retribucion de los servicios presta- dos; en consecuencia, los trabajadores materia de este Contrato, atin cuando se re- friouyan con cargo a pariidas especiales, serén presentados por la Comision Mixta de ‘Admisi6n y Escalafén de acuerdo con esta clausula, Eltrabajador presentado por la Comision Mixta de Admisién y Escalafén, para los pues- fos. que no requieran ninguna preparacién 0 conocimiento previos a juicio de la Co- mision Mixta, ocupard el puesto de inmediato sin estar sujeto a examen alguno, Asi- mismo, la Comisién Mixta de Tabulador y Manual de Procedimientos elaborara una tabla de equivalencias para sustituir con experiencia 0 capacitacién en el puesto, los requisitos de escolaridad establecidos en el profesiograma. Esta tabla de equivalen- cias se elaborard bilateraimente en un plazo no mayor de treinta dias a la firma de este contrato, La UACh tend veintiocho dias contados a partir de Ia contratacién para objetar al trabajador presentado por la Comisién Mixta de Admision y Escalatén; en cuyo caso, ésta procederé a efectuar un examen al trabajader con objeto de comprobar si éste reine 0 no los requisitos del puesto. De comprobarse su idoneidad para el puesto, la UACh estard obligada a otargarle la plaza, En los exdmenes se observardn criterios objetivos siempre adecuados al puesto 0 plaza respectiva, desechando elementos ajenos al mismo. La determinacién que en base a estos exGmenes tome la Comision Mixta de Admisién y Escalafén seré obligatoria para la UAC, Los trabajadores administrativos de la UACh que se pensionen por jubilacién 0 invali- dez, en ambos casos en términos de la Ley del ISSSTE y los que fallezcon, tendran de- recho a que un familiar en linea directa descendiente del frabajador (hijo), ingrese a trabajar a la Universidad. €1 ingreso sera en la categoria mas baja del tabulador de Puestos de Base y se llevard a cabo a través de la Comisién Mixta de Admisién y Esca- lafén, quien efectuard los movimientos escalatonarios correspondientes. Lo anterior no aplica los trabajadores de confianza debido a que cuando se pensio- nen por jubilacién 0 invalidez o fallezcan, no se efectdan movimientos escalafonarios ¥ no libera recurso que soporte el ingreso de un hijo, por esta raz6n, la UACh-STUACh acuerdan no cambiar al personal de confianza a personal de base, ).- NACIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LA UACH. Todos los trabajadores al servicio de la UACh deberan ser de nacionalidad mexicana y 8610 podrén utilzarse provisionalmente los servicios de extranjeros, cuando no existan Mexicanos que puedan desarrollar fa actividad de que se trata. En ningin caso el numero de extranjeros al servicio de la UACh seré superior al 5% del total de los traba- jadores: como excepcién, s6io podré modificarse el porcentaje pactado en los casos de asiados politicos, pero siempre se requerird acuerdo anticipado alrespecto entre la UACh y el STUACH, tL Para realizar labores de conservacién y mantenimiento de cualquier especie, siempre se solicitaré el personal respectivo a la Comisién Mixta de Admisién conforme a las disposiciones de este Contrato Colectivo de Trabajo. Se exceptian aquéllas labores en que se requiera la utilizacién de equipos especializados, cuya adquisicién o renta resulte incosteable o imposible para la UACh; en estos casos la UACh acreditard ante Ja Comisién Mixta de Admisién, en forma previa, la naturaleza de dichas labores, \- 21. PERSONAL PARA LABORES DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO. | cLAUSULA 22.- IRRENUNCIABILIDAD DE LAS DISPOSICIONES LEGALES DEI. PRESENTE CONTRATO, USOS Y ‘COSTUMBRES. Las disposiciones de este Contrato, de la Constitucién General de la Repiiblica, de la \ Ley apiicable y los usos y costumbres mas favorables a los trabajadores, que estarén \, debidamente contemplados en el Reglamento Interior de Trabajo, son rrenunciables. : Los casos no previstos en el presente Contrato Colectivo de Trabajo, ni en el Regla- mento Interior de Trabojo, se resolverén de acuerdo con las dlsposiciones contenidas CLAUSULA 23. enla Ley y en reglamentaciones anteriores, ~ LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN NINGUN CASO SERAN INFERIORES A LOS QUE CONCEDE LA CONSTITUCION. En ningtin caso los derechos de los trabajadores serdn inferiores a los que concede la Constitucién General de la Repdblica, la Ley aplicable y las Normas vigentes en Ia UACh ala fecha, en lo conducente. CLAUSULA 24.- LAS CONDICIONES ESPECIFICAS DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS. Las condiciones especificas de la prestacién de los servicios contratades, seran las fi- jadas en el Reglamento Interior de Trabajo, que sera formulado, discutido y convenido por la UAC y el STUACH. CLAUSULA 25.- LA DESIGNACION DE LOS REPRESENTANTES ANTE LAS COMISIONES MIXTAS CONTRAC- UALES. La UACh y el STUACH tienen la més amplia libertad para hacer Ia designacin de sus respectivos representantes para integrar las comisiones respectivas, asicomo para sus- fituilos en cualquier momento; en el caso apuntado la sustitucién deberd nofificarse con tres dias de anticipacién a la fecha en que empiece a fungir el nuevo represen- tante, Ax a ® AT DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES CAPITULO SEGUNDO LAUSULA 26,- DERECHO DEL TRABAJADOR A SU ADSCRIPCION DE DEPENDENCIA Y DE UNIDAD ESCA- LAFONARIA. Los trabajadores tienen derecho a su adscripcién de dependencia y de unidad esca- lafonaria: 1. La UACh se compromete a no cambiar a los trabajadores a dependencias diferen- tes de aquellas a las que fueron adscrites, ni a otras instalaciones si éstas se encuen- fran en terrenos distintos, adn cuando se trate de Ia misma dependencia, salvo aquellos casos en que exista causa justificada, previo acuerdo con el STUACH y la conformidad de! trabajador atectado. De no llegar a ningin acuerdo, la UACh y el STUACh, se planteard el conflicio ante la Comisién Mixta de Coneliacién. 2.Sin embargo, por necesicades de! servicio o por aumento temporal del trabajo, ple- namente justificado, ia UACh podré comisionar temporalmente y por un lapso no mayor de tres meses a un trabajador para desarrollar un trabajo especttico. , En caso de que el trabajador comisionado no aceptara la comisién, se solicitaré al STUACh proponga, dentro de los cinco dias haibiles siguientes a la solicitud un can- didato idéneo para desempefaro. Si en este lapso el STUACh no presenta su con- didato o sustituto idéneo, el frabajador inicialmente comisionado por la institucion seré el que cubra dicha comisién. Al término de la comisién el trabajador regresaré @su centro de trabajo conservando todos sus derechos. 3. No podré ser comisionado un trabajador a labores diferentes a las que realice en su lugar de adscripcién. En ningéin caso podré comisionarse al mismo trabajador més de una vez durante el r témino de un afio contado a partir de la fecha de inicio de a comisién. La comisién no implicaré cambio de horario. 4. Como caso de excepcién cuando la UACh proyecte el cambio de una dependen- cia 0 reacomodo de personal, lo comunicard al STUACH, con el fin de recabar la conformidad de éste y convenir con él las nuevas condiciones de trabajo, de no llegar a ningén acuerdo el STUACH y la UACh, se plantearé el conflicto ante la Co- misién Mixta de Concliiacién. 5. Cuando por causas del servicio y de conformidad con el STUACH se requiera cam- biar en forma transitoria © definitiva la resicencia de un trabajador de una Entidad Federative a otra, deberé recabarse su consentimiento y la UACh sufragaré los gas- tos de viaje y estancia de acuerdo con la tabla que se fie al efecto entre la propia UACh y el STUACH. L aw. AT 6. Siel traslado fuera por més de seis meses, el trabojador tendré derecho ademés de. ‘gastos de viaje y estancia, a que le cubran los gastos que origine el transporte del mengje de casa indispensable para su instalacién, asi como los que cause el tras- lado de sus familiares que dependan econémicamente de ély en su caso todos los gastos de retorno. En todo caso el page de los gastos mencionados debera ha- cerse con anticipaci6n adecuada ala fecha en que éstos deban realizarse. 7. En todo caso en que el trabajador sea trasladado a una Entidad Federativa de nivel de vida superior al del Estado de México, la UACh se compromete a nivelar su sa- lario con el del lugar respectivo en un plazo no mayor de dos catorcenas a partir de la fecha que se asigne al rabajador de manera oficial a su nuevo centro de trabajo; esto se llevard a cabo, de acuerdo con Ia tabla que se fije para tal efecto entre la UACh y el STUACH, 8. Cuando en forma definitiva una dependencia sea trasiadada a otra Entidad Fede- rativa, a los trabajadores que no sean trasladados, la UACh se obliga a reacomo- datlos en la misma Universidad de conformidad con el STUACH, pero siempre con- servando su plaza, categoria y sueldo. . Se 1AUSULA 27.- SON DERECHOS DE LOS TRABAJADORES: { | 1. Solicitar el cambio de adscripcién a la Subdireccién de Recursos Humanos en los términos del presente Contrato Colectivo cuando el trabajador lo considere con- veniente, La respuesta deberd darse en un plazo maximo de 30 dias naturales y de 45 cuando se interpongan periodos vacacionales. 2. Llevar a cabo actividades polticas, deportivas y culturales durante las horas que convengan la UACh y el STUACh. 3. En caso de incapacidad parcial permanente de un trabajador derivada de un iesgo 0 enfermedad no profesional, a eleccién del trabajador la UACh lo indemni- cr zard conforme lo dispone el articulo 54 de la Ley Federal del Trabajo vigente; 0 bien, le otorgaré a dicho trabajader una labor adecuada a sus capacidades fisicas sin menoscabo del salario que venia percibiendo. LAUSULA 28.- SON OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES: 1. Desempefar el servicio bajo la direccién de los representantes de la UACh, estando subordinados a los supetiores jerarquicos en lo concemniente al trabajo coniratado. ”>. ecutar el trabajo encomendado con Ia intensidad, cuidado y esmero apropiados yenia forma, tiempo y lugar convenidos. La calidad del trabajo dependeré de que Iaiinstitucién proporcione el material y equipo necesarios, conforme a este Contrato Colectivo. 3. Observar buenas costumbres durante el servicio y dentro de las instalaciones de la UACh, a y 8 Presente a sus labores después de sus primeros veinte minutos de la hora en que deba iniciarlas. ») Cuando un trabajador tenga tres retardos injustificados que no excedan de ireinta minutos cada uno en quince dias, se les descontard elimporte de medio dia de sueldo. Cuando los tres retardos sean de treinta y uno a cincuenta mi. nutes cada Uno, en|os quince dias, se les descontard un dia de sueldo. Cuanclo elretarcio en un dia sea de cincuenta y un a sesenta minutos, se les descontara Medio dia de sueldo y cuando exceda de una hora, el retardo se considerara como falta de asistencia, en cuyo caso el trabajador no tendré obligacién de prestar sus servicios. ) Cuando e! frabajador, nvoluntariamente o por causas no imputables a él, deje de registrar la hora de entrada o de salida, no seré objeto de sancién si su jefe inmediato expide constancia de que dicho trabajador asistié a sus labores. Los retardos no son acumviables de una catorcena a otra. 4. Cumpir con las obvigaciones que le imponga el presente Contrato y el Reglamento Interior de Trabajo que se convenga entre las partes, 5: Guardar reserva en los asuntos de que tenga conocimiento con mative del trabajo desempefiado siempre y cuando no se ponga en peligro la integridad fisica de Persona alguna que esté involucradia en los mismos, 6. Comunicar al representante de ja UACh dentro de su dependencia, los deficiencias que adviertan, a fin de evitar dafos y perjuicios a los intereses y vidas de sus com. Pajieros de trabajo, o de la UACh. 7. Asistir puntualmente a sus labores, exceptuando los casos justificados: Q) Se considera falta de puntuaiidad o retardo el hecho de que un trabajador se 5 G) Los descuentos a los que se refiere este apartado deberdn efectuarse en los siguientes téminos: |) Los descuentos deberén hacerse dentro de alguna de las tres catorcenas siguientes en la que se cometié la falta. - Il) Siel descuento no se efectia en los téminos que se sefialan en las fraccio- es que anteceden, ya no procederd el descuento. 8. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el Reglamento Interior de Trabajo y demas Normas que al respecte tijan en la UACh, para comprobar que. no padece olguna incapacidad o enfermedad contagiosa 0 incurable, con. forme ala opinién médica. 9. Prestar auxilio durante la jomada de trabajo cuando por siniestro o riesgo inminente > eligren las personas, bienes de Ia UACh 0 de sus companeros de abajo, 19 10. Resfituir los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y tiles que se les hayan proporcionado para el desempeno del trabajo, no siendo responsable por el deterioro que origine el uso normal de estos objetos, ni del oca- sionado por caso fortuito o de fuerza mayor. 11. Proporcionar los datos personales que le sean requeridos por la Direccién de Ad- ministracién para que ésta integre el expediente respectivo. 12, Cuando en el desempefo de sus labores y con motive de Ia operacién de un vehiculo 0 maquinaria propiedad de la UACh 0 rentado por éstay a su servicio, el frabajador sufra un accidente, la Universidad no le exigiré la reparacién de los datos de fa unidad que resulte afectada y en su caso se hard cargo de la repa- Facién del mismo pagando los datos, siempre y cuando el trabojador se encuen- ire laborando y no sea responsable por negligencia y falta de cuidado y esmero inexcusable e imputable al mismo. Cuando la unidad que maneje se encuentre asegurada por la UACh, el operador de ésta, estaré obligado a traer copia de la péliza del seguro que le proporcione la UACh, para el efecto de que, en caso de accidente pueda comunicar a la Compaiiia aseguradora y a la UACh, quien esta obligada a su ver a prestarle asis- tencia juridica mientras se presenta el ajustador de seguros para que se haga el trémite correspondiente del siniestro ocurido. En este caso el operador tendré la obligacién de presentar la licencia de manejo, acudir al levantamiento del acta ( | respectiva ante la autoridad competente. En caso de ser necesario someterse a us los exdmenes médicos legistas que determine la autoridad competente; ésto, a efecto de que la compariia aseguradora cubra en su totalidad el siniestro ocu- Ttido y los dams a terceros. ISULA 29.- ESTA PROHIBIDO A LOS TRABAJADORES: 1. Usar Ufiles y herramientas suministradas por la UACh, para objeto cistinto de aquel a que estén destinados. 2. Sacar de a oficina, taller o establecimientos de la UACh, titles de trabajo, insiru- mentos y/o materiales sin el permiso correspondiente otorgado por escrito. 3. Laborar en estado de ebriedad 0 bajo Ia influencia de algtin narcético o droga enervante, salvo que en este Ultimo caso medie prescripcién médica expedidia por un médico del ISSSTE 0 de la propia Universidad, 4, Portar armas de cualquier clase durante las horos de trabajo, salvo que la naturaleza de éste lo exja y se convenga entre la UACh y el STUACH. Se excepivian de esta disposicién las que forman parte de las herramientas 0 utiles propios de trabajo. 5. Faltar a su trabajo sin causa justificada o sin permiso del jefe inmediato, 6. Hacer rifas, compras 0 ventas de objetos © mercancias, durante la jomada de trer bajo y dentro de la UACh. ae } ° ATK CAPITULO TERCERO JORNADA DE TRABAJO, DESCANSOS LEGALES, PERMISOS Y LICENCIAS LAUSULA 30.- DEFINICION DE JORNADA DIURNA, NOCTURNA Y MIXTA, DESCANSO EN JORNADA CON- TINUA. Para efectos de este Contrato es jomada diya la comprendida entre las seis y las / veinte horas y noctuma la comprendida entre las veinte y las sels horas del dia si guiente. Jomada mixta es la que comprende periodos de las jornadas diuma y noc. tuma siempre que €l perfodo noctumo sea menor de tres horas y media: pues en caso Contrario, se computaré come jomada noctuma, tomar alimentos y/o descansar. La UACh, se compromete a proporcionar en cada departamento los elementos indispensables para que los frabajadores tomen sus all- | Mentos. Por lo que hace a los trabajadores de campo, granja, jardines y viveros, dis frutardn de una hora para este objeto. Los tralbajadores del tercer turno con jomada Continua mayor de diez horas podrén disfrutar de dos perfodos de una hora cada uno Para este fin. En todos los casos, el perfodo para tomar alimentos y/o descansor se ‘computaré come tiempo efectivo de trabajo. CLAUSULA 31.- JORNADAS MAXIMAS Y HORARIOS DE TRABAJO. Las jomadias méximas serén las legaimente permitidas. la UACh y el STUACh, se obl- gan a respetar los horarios que se observan actualmente y que revisien un carécter R >\ Los tralbajadores de jomada continua distrutarén de cuarenta y cinco minutos para general. Cuclquier cambio de dichos horatios sera acordado bilateralmente por las portes. En la fijaci6n de los horarios se observaré el establecimiento de jomades continuas de \ ores, salvo en aquéllos casos en que los servicios de la UACh requieran de horarios iscontinuos obligandose las partes, de ser necesario, a ajustar los horarios correspon- dientes que permitan el establecimiento de jomadas continuas. Cuando por necesidad de servicio tengan que seguirse observando para algunos tra- bajadores jornadas discontinuas de labores, la Universidad se obliga a pagarles una compensacién sobre su salario tabulade del 25%, no debiendo trabajar menos de dos niimds de tres horas por la tarde, sin que la jornada exceda de siete horas. Esta com. Pensacién dejora de tener efecto en el momento en que el trabajador deje de laborar horario discontinuo, En principio, se respetardin las jornadas menores a las méximas legalmente estableci- das de aquéllos trabojadores que disftuten de ellas, pero dicho respeto estard sujeto Gl estudio que hagan las partes de cada caso especifico para reconsiderarlas circuns- tancias que dieron origen a estas jornadas menores, x ‘Cuando por citcunstancias especiales deban aumentorse las horas de trabajo éstas serdn consideradas como tiempo extraordinario, no pudiendo exceder de tres horas diarias ni de tres veces en una semana, Cuando se requiera de tiempo extraordinario que sea posible programario, el repre- sentante de la UACh lo comunicaré al representante del STUACH y ambos determina 'Gn a quién corresponde laborar observandose que sea un trabajador de la categoria solicitada y de acuerdo a un programa o lista establecidos. Se exceptuaran los casos \ CLAUSULA 32.- JORNADA EXTRAORDINARIA. de fuerza mayor o de urgencia en los cuales Ia UACh quedaré relevada de la comu- nicacién al representante sindical fungiendo este como vigilante del acto. CLAUSULA 33.- JORNADA EXTRAORDINARIA, MONTO Y PLAZOS PARA SU PAGO. En todos los casos en que la UACh utlice los servicios extraordinarios de sus trabajado- res, ésta se obliga a dar conocimiento al STUACH, El trabajo extracrdinario de! personal al servicio de la UACh se pagaré a razén de so- \ lario doble, pero cuando dicho trabajo exceda de tres horas diarias o de nueve a la semana, fal excedente se pagard a razén del salario triple. Estos pagos se hardn efectivos a més tardar dentro de las dos catorcenas siguientes a aquélias en que se hayan devengado. CLAUSULA 34. COMPUTO PARA EFECTO DE PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS. Para los efectos de pago de horas exiraordinarias, se computaré como medias horas las fracciones mayores de quince minutos y como de una hora las mayores de treinta minutos. Los trabajadores que en los dias de descanso obligatorio tengan que desempefiar servicios de guardia o de vigilancia, percibirdn sueldo tiple, ‘Cuando los dias de descanso obligatorios coincidan con un dia de descanso semanal Y Un trabojador preste sus servicios, por esta jomada percibirén sueldo cuddruple. La prestacién del pdirafo anterior no es aplicable a los veladores y vigilantes del tercer turno, cuando los dias de descanso obligatorio coincidan en sdbado 0 domingo, ya que dicho personal por Ia indole de su contratacién esta obligado a laborarios como jomada normal. Los trabajadores del tercer tumo deberdn laborar el segundo viernes de julio y el co- respondiente al Congreso del STUACh, percibiendo por dicha jornada sueldo cuadru- le. Este pago se deberé efectuar a mds tardar la segunda catorcena posterior al reporte, Sera potestativo para el trabajador aceptar o no el tiempo extraordinario, bah: A CLAUSULA 35. DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS POR GRAVIDEZ. Las mujeres trabajadoras tendrén derecho a noventa dias de descanso con goce de salatio integro en caso de gravidez, pudiendo disfrutar de dicho periodo desde cua- renta y cinco dias antes de la fecha prevista para el parto. La alteracién de la fecha fijada para el parto, no significard disminucién alguna de los tres meses de licencia, Este periodo de descanso se prorrogard por el tiempo necesario en caso que se vean imposibiltadas para trabajar a consecuencia del parlo, bajo comunicacién respec- tiva de la incapacidad correspondiente. En el periodo de lactancia, también tendrén derecho a disfrutar de una hora diaria: antes 0 después de la jomada como descanso extraordinario por diez meses para: tender ai sus hijos, que sera computado como tiempo efectivo laborado. A peticién de la trabojadora, podré unir con esta hora, sus cuarenta y cinco minutos para tomar * ered / Durante el embarazo, las trabajadoras no realizarén labores que requieran esfuerzo . fisico que pudiera occ narle algiin trastorno a ellas o al producto. Ademés si hubiera justificacién médica podran programarse descansos dentro de la jornada. Si por alguna circunstancia, la mache trabajadora se hubiera visto impedida de disfru- far sus vacaciones durante el periodo de noventa dias de gravidez, las disfrutard in- mediatamente después de que concluya dicho periodo. En el caso de los terceros turnos el tiempo de lactancia de las madres trabajadoras sera de hora y media por jornada. La Universidad concederé permiso con goce de salario por cinco dios hébiles al tra- bajador que compruebe el nacimiento de sv hijo, a parlir de que su esposa dé a luz. En caso de que el fraibajador prescinda de disfrutar del quinto dia ye labore, recibiré el pago de un dia adicional de salario integrado.. En los casos de incapacidades extendidas por el ISSSTE 0 en su defecto por el médico a UACh que ésta designe, las frabojadoras que aborten tendrén derecho a un miso con goce de sueldo que no podré ser menor de quince dias. En caso de ame- naza de aborto se otorgard el permiso con goce de sueide que el médico de la UACh recomiende, cuando no lo extienda el iSSSTE. CLAUSULA 36.- SON DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIO CON GOCE DE SALARIO: Primero de enero, cinco de febrero, veintiuno de marzo, lunes, martes, miércoles, jue- ves y viernes de semana santa, primero, cinco y diez de mayo, primero, quince y die- ciséis de septiembre, doce de octubre, primero, dos y veinte de noviembre, primero de diciembre cuando corresponda al cambio del Poder Ejecutivo Federal, doce y veinticinco de diciembre y los demas que sean pactados entre la Universidad y el Sin- dicato como tales, i » AT Cuando alguno de los das arriba seAalados coincidan con sébado 0 domingo, la Uni- versidad cubriré un dia mas de sueldo tabulado por cada uno de ellos, siempre que no exceda de tres al aio. £! pago se hard en la catorcena siguiente del dia comes pondiente. Asimismo todos los trabajadores distrutarén el dia de su cumpleaiios como dia de des- canso con goce de salario y en caso que éste coincida con alguno de los dias de descanso obligatotio indicados en el primer parrafo o de los comprendidos en los pe- riodos de vacaciones a que se refieren los numerales 1, 2 y 3 de la cldusula 38 y el cuarto parrafo de la cléusula 50 del Contrato Colectivo de Trabajo, ia UACh les otor- gard Gnicamente a los trabajadores que no sean del tercer tuo como dia de des- canso, él dia hdbil inmediato ala fecha de su cumpleafios. Los lugares donde no sea posible interumpir las labores los dias lunes, martes y miér- « Coles de semana santa, se cubriran con el némero indispensable de trabajadores de cualquier tumo que determine la UACh, a quienes se les retribuirdn dichos dias que , laboren conforme a la clausula 33 del Contrato Colectivo de Trabajo. LAUSULA 37.- DIA DEL TRABAJADOR DE CHAPINGO. Se establece el segundo viemes de julio como el dia del trabojador de Chapingo. Por fo cual no se laboraré, La UACh de acuerdo a su disponibitidad se compromete a taciltar al STUACH las ins- talaciones que este solicite para la celebracién de ese dia. CLAUSULA 38.- LOS TRABAJADORES DISFRUTARAN DE VACACIONES EN LOS SIGUIENTES TERMINOS: Vv 1 Los que tengan més de seis meses de servicio hasta cinco afios inclusive, distrutaran de dos periodos anuales de diez dias habiles cada uno. Los que tengan de cinco afios un dia hasta quince aios, disfrutaran de dos periodos anvales de diez dias hdbiles cada uno, mas un periodo de cinco dias hdbiles, 3. Los que tengan més de quince afios distrutaran de dos perfodos de diez dias hé- biles cada uno, mds un perfodo adicional de diez dias habiles. Los periodlos de vacaciones a que se refieren los numerales anteriores, las disfrutoran los trabajadores en las fechas que sefala el calendario escolar previamente formu- lado por la autoridad universitaria competente. Dicho calendario deberé ser publi- cade con anticipacién minima de treinta dias a la fecha de inicio de cada perfodo vacacional y se notificard al STUACh. Los periodos adicionales a que se refieren los numerales dos y tres de esta cldusula, los disfrutardn los trabajadores que tengan de- recho a ellos en las fechas de vacaciones académicas. ¢ a A Cuando un frabajader no pueda hacer uso de sus vacaciones generales en los pe- ffodos sefialades, por habérsele _asignado alguna guardia conforme a las dispo- siciones respectivas que se fijen en el Reglamento Interior de Trabajo, las disfrutaré Posteriormente; en todo caso, deberdn observarse las excepciones respecto de aquéllas dependencias que requieran trabajo continuo, en cuyos casos se conven- drén con el STUACH Ia forma y periodos vacacionales, Los trabajadores siempre deberdn disfrutar de sus vacaciones con page de salario integro en la forma y términos convenidos en esta clausula. cu La UACh cubrird a los trabajadores por concepto de prima vacacional el importe del 45% del salario tabulado de cuarenta dias al aio. ULA 39.- VACACIONES A LOS TRABAJADORES HOSPITALIZADOS POR ENFERMEDAD, POR RIESGO TRABAJO O INCAPACITADOS. Por lo que sé refiere a los trabajadores hospitalizados por enfermedad 0 por fiesgo de trabajo, se procederé en la siguiente forma: 1. Cuando dentro de! hospital los trabajacores completen el término necesario para tener derecho a vacaciones, se les concederan éstas al ser dados de alta sicon anterioridad se les estuviera debiendo un periode de vacaciones al ser dads de alta, se les concederdn éstas por el periodo que se les estuviera debiendo. 2. Siun trabajador es dado de alta antes de que complete el periodo de seis meses Para tener derecho a vacaciones, se le podran conceder éstas por diez dias silo solicit, pero en este caso el cémputo para un nuevo period vacacional se ini- Ciara hasta que se hayan completa los seis meses que sefala la cldusula treinta 3. Cuando un trabajador al estar aisfrutando de sus vacaciones es hospitalizado por enfermedad, tendré derecho a que se le repongan los dias en que prevalezca esta situacién, ya que los mismos no se computardn dentro del perlodo de vaca- ciones, 4. Si el trabajador en la fecha en que deba iniciar sus vacaciones se encuentra inca- Pacitado por enfermedad, ain cuando no esté hospitalizado, disirutaré de ésias al término de la incapacidad, El tiempo que los trabajadores estén incapacitados no contard por vacaciones; en consecuencia, los trabajadores afectados disirutarén de ellas al ferminar la incapaci- - dad, CLAUSULA 40. DIAS DE DESCANSO SEMANAL DEL PERSONAL DE VIGILANCIA Y DEL TERCER TURNO. Por cada cinco dias de labores, el personal disfrutara de dos dias de descanso a la semana que serdn sébados y domingos. A 25 lar. El trabajo en dia sGbado 0 domingo seré compensado por una prima adicional del 50% del salario de cada dia. En los casos del personal de vigilancia 0 cualquier otro que por a naturaleza de sus actividades no pueda estar sujeto a este descanso, la UACh y el Sindicato ojustaran las jomadas correspondientes de manera que disfruten de descanso en un modo simi- ‘Ademés, cuando una jomada incluya horas de dias festives de descanso, las horas laboradas en esos dias se pagarén a raz6n de salario doble. A los trabajadores del tercer turno que por las circunstancias especiales de su trabajo Prestan sus servicios en sébados, domingos, dias festivos y dos perfodos anuales de vacaciones, a Universidad les pagaré una prima dominical del 25% sobre el salario de un dia ordinario de trabajo, como lo establece el articulo 71 de la Ley Federal del Trabajo. CLAUSULA 41.- DIAS ECONOMICOS. Los trabajadores durante el aio, tendrén derechos a falar a sus labores percibiendo sv salario integro por diez dias laborables. Para cisftutar de esta prestacién se avisaré: Breviamente, por conducto de los representantes sindicales, recabando el consent. miento del jefe inmediato superior, salvo los casos justificades, no pudiendo exceder de tres dias consecutivos. Exceptuandose también situaciones urgentes a juicio de la UACh y del STUACh, estos beneficios no podrén acumularse con los del ano siguiente. CLAUSULA 42.- OTORGAMIENTO DISCRECIONAL DE TOLERANCIAS. El Jefe del Departamento, Seccién, Programa, Unidad de Produccién, Divisién o sus equivalentes, concederdn discrecionalmente tolerancias a los trabajadores que lo so- liciten por motivo de enfermedad de su cényuge, hos menores, padre o madre, siem- pre que dependan econémicamente del trabajador y mediante la comprobacién correspondiente, CLAUSULA 43 PERMISOS POR MOTIVO DE ENFERMEDAD NO PROFESIONAL, Los tratpajacores tendran derecho a que se les concedan permisos para dejar de con- Curtir a sus labores por motivos de enfermedad no profesional en los siguientes térmi- nos: 1. Cuando tengan menos de un ao de servicio, hasta un mes quince alas con goce de salario integro y hasta dos meses sin goce de sueldo, 2. Alos trabajadores que tengan de uno a cinco afos de servicio continuo, hasta por dos meses y quince dias con goce de sueldo integro y hasta por tres meses sin goce de sueldo. 3. Alls trabajadores de cinco a diez afios de servicio continuo, hasta por tres meses quince dias con goce de sueldo integro y cuatro meses sin goce de salario, yb Ye CLAUSULA 44,- 4, A los trabojadores que tengan diez afios de servicio en adelante, cuatro meses quince dias con goce de sueldo integro y ocho meses sin gace de sueldo. 5. Por quince afios o mds de servicio, hasta seis meses quince dias con goce de sueldo Integro y diez meses sin goce de sueldo. En los casos previstos en numerales anteriores si al vencer el permiso con goce de sueldo y sin sueldo, continua la incapacidad, se prorogaré el permiso al trabajador sin goce de sueldo hasta totalizar en conjunto veinte meses, proporcionando la docu- mentacién comprobatoria correspondiente. Los cémputos deberdn hacerse por servicios continuados, cuando ex’sta alguna inte- Mrupcién en ia prestacién de dichos servicios, ésta no deberd ser mayor de seis meses en un afio, los frabajadores podrén gozar de los permisos sefialades de manera con- finua 0 discontinva, una sola vez al ao contados a parlir del momento en que toma- ron posesién de su puesto. Para los efectos de esta cldusula, se consideraré como tiempo efective de servicio las interupciones por causa de cese injustificado o por prisién preventiva, sequida de sen- tencia absolutoria. LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO. Los trabajadores podran obtener licen sin goce de sueldo, en los siguientes casos: 1. Para el desempefo de cargos de eleccién popular. 2. Para atender asuntos de cordcter particular de la manera siguiente: @) Hasta por tres meses al aio alos trabajadores que tengan como minimo un aio de servicio. 'b) Hasta por seis meses al afio a los trabajadores que tengan como minimo dos ‘afios de servicio, ¢) Hasta por nueve meses al afo a los trabajadores que tengan de cuatro a seis aihios de servicio. d)_Hasta por un afio alos trabajadores que tengan mas de seis aiios de servi- 3. Excepcionalmente, en casos justificades, hasta por doscientos setenta dias al aio los rabajadores que tengan mas de das afios de servicio, Para ello los trabajadores sincicalizados deberdn solicitarlo por conducto del STUACh, ante la Subdireccién de Recursos Humanos. Le CAPITULO CUARTO DEL SALARIO CLAUSULA 45.- A TRABAJO IGUAL, SALARIO IGUAL. A todo trabajo igual desempefiado en puesto, jomada y condiciones de eficiencia también iguales, coresponderd un salario también igual, que no puede ser reducido (© modificado por razones de edad 0 sexo. Los pages de los saiarios se hardin en moneda nacional de curso legal, catorcenat- mente y dentro de la jornada del dia correspondiente. La Comision Mixta de Tabulador y Manual de Procedimientos serd la encargada de resolver los problemas que se pre- senten respecto ala igualdad de labores. del afio. En cada pago de salarios se adjuntaré un documento en el cual se especifi- quen detalladamente, todas y cada una de las percepcianes y deducciones que se les hagan, con expresién de sus causas y anotaciones de la fecha de la catorcena LAUSULA 46.- LUGAR Y FECHA EN QUE DEBE PAGARSE EL SALARIO. 8 pago de los salatios se har catorcenalmente en los lugares que el rabajador preste ) sus servicios, con el tiempo suficiente en cada tumo. En la Ultima catorcena del aho se hard el ajuste respective para cubrir el salario hasta el treinta y uno de diciemire ; CLAUSULA 48.- ue ampare. La UACH se obliga a cubrir regularmente el salario de los trabajadores de nuevo ingreso, a més farcar en la segunda catorcena de prestar sus servicios, LAUSULA 47,- DERECHOS DE LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTREN INCAPACITADOS PARA LA- BORAR, (Cuando los trabajadores se encuentren incapacitades para laborar, tendrn derecho de percibir su salario integro conforme alo dispuesto sobre este particular en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales para los trabajaciores del Estadio, -ASOS EN QUE NO RADIQUEN MEDICOS OFICIALES FEDERALES EN EL LUGAR EN DONDE ‘SE ENCUENTRE EL TRABAJADOR ENFERMO, En caso de que no radiquen médicos oficiales federaies en el lugar en donde se en- ‘cuentre el trabajador enfermo, las incapacidades se concederén mediante ceri cado de médico particular con titulo legalmente expedido y cédula profesional co- mespondiente, que diagnostique la enfermedad, prescrioa el tratamiento adecuado Para la curacién y determine el nimero de dias en que se encuenire incapacitado para el desemperto de sus labores, Elimporte de los honorarios al médico que ceriifique la enfermedad del trabajador, a falta de médico oficial, sera pagado directamente por la UACH a éste. pa A CLAUSULA 49. ESTABLECIMIENTO DE CAMPAMENTOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO NO POBLADOS. En los centros de trabajo no poblados donde la UACh inicie programas a desarrollar, ésta instalaré campamentos para los trabajadores con las condiciones de habitabil- dad ¢ higiene que se requieran, asi como servicio de comedor, "CLAUSULA 50.- COMISION MIXTA DE HIGIENE Y SEGURIDAD. La Comisién ja de Higiene y Seguridad determinard las labores que deberdn con- siderarse insalubres 0 peligrosas, asi como las condiciones de trabajo correspondientes para Ia consideracién de jomadas, remuneraciones, elementos de proteccién y pre- vencién en general de los riesgos de trabojo. Los trabajadores que presten sus servicios en lugares insalubres 0 en labores peligrosas, 7 entendiéndose por tales las desarrolladas en el subsuelo y el manejo de substancias quimicas nocivas, explosivas o inflamables o las que dictamine la Comision Mixta de Higiene y Seguridad, ‘Ademas de distrutarlos salaries y compensaciones que sefialan este contrato, tendrdn una jomada méxima de seis horas ai dia y percibirén ademés, mientras desempefian, sus labores en esas condiciones, un pago adicional del 20% al 35% de sus percepciones cordinarias. Los trabajacores expuestos al manejo de substancias téxicas, a emanaciones radio- activas 0 inhalaciones de substancias 0 materiales que dafien al organismo, ademas de disfrutar los salarios o pagos adicionales que establezca este Contato, tendrén una jomada méxima de seis horas al dia, percibiran una compensacién del 20% al 35% de sus percepciones ordinarias y disfrutarén al afio en lugar de vacaciones ordinarias, de dos periodos de veinte dias hdbiles cada uno. Los lugares insalubres y las labores peligrosas serdn fjadas de comin acuerdo por la UACh y el STUACh a través de la Comisién Mixia de Higiene y Seguridad, cuyas deter- minaciones serdn obligatorias para las partes y de inmediata apiicacién. CLAUSULA 51.- CASOS EN QUE PUEDEN HACERSE RETENCIONES, DESCUENTOS © DEDUCCIONES AL SA- RIO. Sélo podran hacerse retenciones, descuentos o deducciones al sallario de los trabaja- dores, en los siguientes casos: 1. Porretenciones del impuesto al producto del trabajo. 2. Por cuotas sindicales ordinarias y exlraordinarias, asf como para la constitucién de cooperativas y cajas de ahorro, siempre que el trabajador hubiese manifestado Previamente y por escrito su conformidad. /, @ 29 dos cla adquisicién, construccién, reparacién o mejoras en casas-habitacién o al Pago de pasives adquirides por estos conceptos. Estos descuentos deberén haber sido aceptades libremente por el trabajader. 7. Descuento de crédito FONACOT. 8. Y los demés que se acuerden bilateraimente UACh-STUACH con la conformidad del trabajador. EI monto total de los descuentos no deberé exceder de! 30% del importe del salario total, excepto en los casos en que se refieren los numerales cuatto, cinco, sels y siete de esta clausula 3. Por cuotas especiales: $10.00 (DIEZ PESOS 00/100 M.N.), cuando fallezca 0 se jubile Un frabajador sindicalizado, debiendo como requisito indispensable en ambos ca- sos, haber estado prestando sus servicios a la UACh, al momento en que ocurra el fallecimiento 0 Ia jubilacién. Esto se hard a solicitud escrita del Comité Ejecutivo del Sindicato, formulada a la Subdireccién de Recursos Humanos. La Universidad entregara al secretario de fi nanzas las retenciones realizadas en la siguiente catorcena a aquélla en que se hayan practicado los descuentos, siendo compeiencia del Sindicato entregar lo Fecaudado al beneficiario de los fallecidos 0 al trabajador que se jubila, asf como determinar en que casos salicitar el descuento. La UACh se responsabilzaré de que estos descuentos figuren en las néminas respecti- vas. 4. Por descuentos ordenados por el ISSSTE © por la Aseguradora Hidalgo, $.A., con motivo de obligaciones contraidas por los trabajadores. : 5. Por descuentos orcenades por autoriciades judiciales competentes, para cubrir Pensiones alimenticias que fueran exigidas al trabajador. 6 Por pagos de abonos para cubrir préstamos provenientes del FOVISSSTE, destina- CLAUSULA 52.- SALARIO INTEGRADO Y SALARIO TABULADO. | salario integrado del trabajador estaré compuesto por su salario tabulado, més el importe de compensaciones, grattificaciones y prestaciones que reciba por motivo de su trabajo. Las compensaciones que recibe el trabojador por sus servicios desarrollados en con- diciones especiales, formarén parte de su salario mientras permanezcan vigentes las condiciones que las generaron; en consecuencia, tendrén repercusiones proporcio- ales en las demés prestaciones al salario en funciones de tiempo y monto que fueron cubiertas, me pt AT Las compensaciones basicas y por méritos, forman parte del salario tabulado del tra- bajador que las recibe y en consecuencia tienen repercusiones en las demés presta- ciones. En tanto no se Instrumente y se celebre el contrato y se cuente con los recursos presu- puestales necesarios, el pago de aportaciones de la UACh al ISSSTE seguirdn siendo las mismas que se cubrian antes de su desceniralizacién de la SARH, relevandose ai la UACh del pago de las diferencias entre la prestacién o pensin que se le otorgue al trabajador y las cotizaciones aportadas. Para el caso de las prestaciones y pensiones otorgadas por el ISSSTE, estarén sujetas a 'o que dispone la Ley del ISSSTE y sus Reglamentos, mismas que deberén quedar con- signadas en un convenio entre el ISSSTE, la UACh y el STUACH. del tratbajacor de cambio a un puesto en el que sea menor el salario o por circunstan- CLAUSULA 53.- CASOS EN QUE PUEDE DISMINUIRSE EL SALARIO Y PRESTACIONES ACCESORIAS. En ningn caso y por ningtin concepto podran aisminuirse el salario o las prestaciones accesorias en peruicio del trabajader, salvo las excepciones en que exista peticién cias andioges. \ En dichos casos el trabajador tendré derecho a que se le cubran cuatro meses de salario més quince dfas por cada arto de servicios prestados en el puesto; para lo cual, se fomard en cuenta el importe de la diferencia de salarios entre ambos puestos, La regularizacién del pago a que se refiere el pérrafo anterior deberd de pagarse a mas tardar en las dos catorcenas siguientes al reingreso a su categoria, CAPITULO QUINTO OBLIGACIONES DE LA UACh CLAUSULA 54,- SON OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION LAS SIGUIENTES: CLAUSULA 54.1.- INFORMACION DE VACANTES Y PUESTOS DE NUEVA CREACION. formar al Sindicato y a la Comisin Mixta de Admisién y Escalafén, en un plazo no mayor de cinco dias hdbiles, de las vacantes y puestos de nueva creacién, compu- tandose dicho plazo a partir de que se presenten ose creen, a efecto de que cumplan los procedimientos establecidos en la clausula diecinueve de este Contrato: asimismo, en los casos de requerirse personal de base, interino y para obra y/o tiempo determi. nado, observéndose el principio de que siempre se cubriran por la Comisién Mixta de ‘Admisién y Escalatén de acuerdo a lo que establece Ia citada cléusula pa @ } CLAUSULA 54.2.- DESCUENTOS POR CUOTAS SINDICALES. La UACh se obliga asimismo a practicar los descuentos por cuota sindical desde Ia Las plazas vacantes, cualquiera que sea su naturaleza, de no informer la UACH en el lapso indicado, la Comisién Mixta de Admisi6n y Escalafén presentaré de inmediato al Personal que deba ocupar la plaza, devengando desde Ia fecha de inicio de labores el salario corresponciente. Practicar los descuentos a os trabajadores miembros del STUACh, por concepto de cuotass sindicales, cubriéndose al Secretario de Finanzas del STUACh, el importe a los. ocho dias hdbiles posteriores en que el STUACH presente a la UACh la requisicién co- respondiente, fecha de ingreso del trabajador al Sindicato, previo consentimiento escrito por parte del trabajador, El descuento que practicaré la Institucién por cuotas sindicales estaré sujeto a la co- municacién escrita que el Sindicaio envie oportunamente a la UACh. Si treinta dias después de presentada la comunicacién escrita del STUACh sobre el ingreso del trabajador al Sindicato, la UACh no procede a realizar el descuento res- pectivo y no comunica el motive de tal situacién, se obliga a cubrir al STUACH de in- mediato por su cuenta la cantidad que debié descontar, repercutiendo al trabajador dicho descuento por el mismo lapso que el omitido, siempre que haya sido ésta la causa de la omision. La Institucién hard los descuentos mencionados en el porcentaje que establezca el Sindicato sobre el salario integrado del trabojador. La UACh, no podrd suspender los descuentos por concepto de cuotas sindicales sin la Peticién escrita del propio STUACh; si no media peticién escrita del Comité Ejecutivo del STUACh, la UACh suspende el descuento, devolveré al STUACH la cantidad que debié retenerse en el lapso de las dos catorcenas siguientes. CLAUSULA 54.3.- ADOPCION DE MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD. ‘umplirinvarlablemente y de inmediato con las medidas que fijen las Leyes aplicables, Reglamentos y Normas de Higiene y Seguridad, concemientes a la prevencién de ac- cidentes de trabajo y enfermedades profesionales, asi como las determinaciones que en lo particular emita la Comisién Mixta de Higiene y Seguridad, la que deberé tomar en cuenta el informe que presenten las subcomisiones respectivas en cada centro de. trabajo, para adoptar medidas adecuadas en el uso de maquinatia, insrumentos y materiales de trabajo en general. Tener en todo caso las medicinas y utiles indispen- sdbles para la atencién inmediata de cualquier accidente que sufran los trabajadores durante la prestacién de sus servicios, que serdn proporcionados bajo la responsabil- dad de la Unidad Médica de Ia Universidad Auténoma Chapingo, lo cual seré encar- gada de instalar y revisar bimestralmente y asegurarse de que cuenten con los medi- 32 iC \m ; UAT camentos necesarios de prevencién en cada dependencia. Los botiquines para im- Partir los primeros auxilios deberan ajustarse en su contenido, a los que establece el instructivo No. 20 del Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo e ins- tructivos y a la sugerencia de la Comisién Mixta Nacional de Higiene y Seguridad: asi- mismo, se atenderé en cada centro de trabajo las emergencias de los trabajadores, CLAUSULA 54.4.- UTILES, INSTRUMENTOS, MATERIALES DE TRABAJO Y VESTUARIO INDISPENSABLE, CLAUSULA 54: Proporcionar c los trabojadores los Utiles, instrumentos, materiales de trabajo y vestua fo que sean indispensables para la ejecucién de sus labores ordinarias, A todos los irabajadores se les proporcionara: dos uniformes 0 batas y dos pares de zapatos en el mes de julio de cada aio y a los trabajadores de los comedores, talleres de servicio y mantenimiento, planta lechera, granja experimental, campo experimen- tal y talleres de impresién se les dotard por parfida doble. Asimismo, se les dotaré por Partida doble a los trabajadores de los comedores, talleres de servicio y manteni- Miento, talleres de impresién y campos de las Unidades y Centros Regionales. Ademés de un par de botas de hule a aquéllos compaferos que por sus labores lo Tequieran. As! como a los vigilantes, veladores y trabajadores cuya labor fo requieran, Se les proporcionaré un abrigo en tiempo de rio, un impermeable, una cobija y un Por de botas afelpadas Todo esto serd oforgado en Ia misma fecha que menciona el parrafo anterior y ode- més todo seré de buena calidad. En aquéllos centros de trabajo donde se labore en condiciones especiales se propor- cionaré equipo y ropa adecuadis. Toca a la Comisién Mixta de Higiene y Seguridad y a las subcomisiones locales el dar los criterios que normen en cada centro de trabajo para la aplicacién de este nume- ral. PAGO DE MARCHA. ‘Ubrir a los deudos de los trabajadores por concepio de ayuda de gastes de defun- ‘ci6n, el importe de las cantidades mencionadas en la siguiente tabla: 1. Cuando el trabajador tenga al momento de su fallecimiento hasta diez afios de servicios en la Universidad, el importe de nueve meses de salario tabulado, ‘Cuands el trabajador tenga en el momento de su fallecimiento de diez a veinle Gffios de servicios en la Universidad, el imporie de diez meses de salario tabulado. 3. Cuando el trabajador tenga en el momento de su fallecimiento més de veinte afios de servicios én la Universidad, el importe de doce meses de solario talbulado. Borden de prioridad en el pago a los beneficiarios seré el siguiente: iC re 3 a) Beneficiario sefialado expresamente por el trabojador ante la Universidad. b) Cényuge sobreviviente. i ¢}_ Persona con quien el trabojador o trabajacora haya hecho vide marital du- rante los titimos doce meses anteriores al fallecimiento, Para que surta sus efectos lo marcado en el inciso c anterior, la Universidad otorgaré un plazo no mayor de treinta dias para recibir la informacién testimonial correspon- diente, debidamente avalada por el Sindicato. d) Hijos menores de dieciocho afios. e) Madre. f) Padre. Esta cantided deberé entregarse en un plazo maximo de ocho dias hdbiles, a partir de la fecha en que la Universidad reciba la documentacién correspon- diente ala muerte del trabojador. La Universidad cubriré al frabojador, por la defuncién de cényuge, madre, padre @ hijos menores de dieciocho afios que dependan econémicamente de él, una ayuda consistente en el 50% de Ia tarifa mds alta de los velatorios del ISSSTE. Tal ayuda seré otorgada en un piazo méximo de ocho dias en que Ia Universidad reciba la documentacién correspondiente. CLAUSULA 54.6.- PAGO POR JUBILACION. Cugndo un trabajador se jublle por haber cumplido con los requisitos que establece Igfey del ISSSTE y sus Reglamentos, ia UACh le pagaré el importe que se indica a con- (uaci6n y que le corresponda, segtin los afios de servicio prestados a la UACh. * Cuando el trabojador tenga una antigdedad menor a cinco afos de servicio en [a UACh, al momento de su jubilacién, la UACh le pagaré el importe de seis meses del pago por jubilacién. + Pora el caso de que él trabojacor tenga una antigUedad de cinco a quince afios de servicio en la UACh al momento de su jubilacién, la UACh le pagaré elimporte de quince dias del pago por jubilacién, por cada uno de los arios de servicio pres- jados aia UACh. = Cuando el trabajador tenga mas de quince aftos de antigdedad en la UACh al momento de su jubilacién, la UACh le pagaré el importe de dieciocho dias del pago por jubilacién, por cada uno de los afios de servicios prestados a la UACh. Lo porte, despensa y compensaciones. La base del calcul para el pago por jubilacién es la suma del importe mensual de los conceptos citados y que el trabajador percibe al momento de su jubilacion y dividido entre treinta se obtiene el importe de un dia del pago por jubilacién, Adicional al pago por jubilacién, la UACh pagaré al trabajador que se jubile por haber cumplido con los requisitos que establece la Ley del ISSSTE y sus Reglamen- 408, lo establecido en el articulo 162 de la Ley Federal del Trabajo. CLAUSULA 54.7.- JUBILACION ADMINISTRATIVA POR EDAD AVANZADA Y ESTADO DE SALUD. Conceder a los trabajadores que por su avanzada edad y por su estado de salud ya no puedan desemperiar las labores asignadas a su puesto, su jubilacién administrativa, £l pago por jubilacién esta compuesto por el importe mensual de los siguientes Conceptos: sueldo base, prima de antigdedad, ayuda de renta, ayuda de trans Consistente en el pago integro de su sueldo sin que el trabajador considerado se pre sente a laborar durante esta situacién, hasta que éste cumpla con la anfigledad ne- cesaria para que se pensione, de acuerdo a lo que establece Ia Ley del ISSSTE y su Reglamento. La jubilacién administrativa surtira efecto treinta dias después de la acreditacién co- rrespondiente, CLAUSULA 54.8.- MINISTRACION PARA PROMOCION DE ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES. Otorgar al STUACH la cantidad de $42,900.00 (CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS PE- $05 00/100 MN.) anuales para que éste promueva un programa de actividades cul turoles y sociales, que permita elevar el nivel cultural de los frabajadores y sus familias. La cantidad anterior seré entregada en un plazo de cuarenta dias naturales a la firma de este Contrato. CLAUSULA 54.9.- GUARDERIA. Proporcionar el servicio de guarderfa a los hijos mayores de cuarenta y cinco dias y hasta seis afios de edad, de las madres trabajadoras y trabajadores viudos o divorcia- dos con la custodia de los hijos. Cuando no exista cupo en la guarderia de la UACh, ésta se compromete a pagar hasta 300 plazas de $90.00 (NOVENTA PESOS 00/100 MN.) mensuales cada una, @ partir del primero de enero de 1994. Las selecciones de los beneficiorios seré acordada y convenida por la Universidad y el Sindicato. 35 C io

También podría gustarte