Está en la página 1de 1

EJERCICIOS PSEUDOCODIGO 1. Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros del 1 al 100. 2.

Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros del 100 al 0, en orden decreciente. 3. Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros pares entre 0 y 100. 4. Hacer un programa que imprima la suma de los 100 primeros nmeros. 5. Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros impares hasta el 100 y que imprima cuantos impares hay. 6. Hacer un pseudocdigo que imprima todos los nmeros naturales que hay desde la unidad hasta un nmero que introducimos por teclado. 7. Hacer un pseudocdigo que solo nos permita introducir S o N. 8. Introducir un nmero por teclado. Que nos diga si es positivo o negativo. 9. Introducir un nmero por teclado. Que nos diga si es par o impar. 10. Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros del 1 al 100. 11. Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros del 100 al 0, en orden decreciente. 12. Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros pares entre 0 y 100. 13. Hacer un programa que imprima la suma de los 100 primeros nmeros. 14. Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros impares hasta el 100 y que imprima cuantos impares hay. 15. Hacer un pseudocdigo que imprima todos los nmeros naturales que hay desde la unidad hasta un nmero que introducimos por teclado. Introducir tantas frases como queramos y contarlas. 16. Hacer un pseudocdigo que solo nos permita introducir S o N. 17. Introducir un nmero por teclado. Que nos diga si es positivo o negativo. 18. Introducir un nmero por teclado. Que nos diga si es par o impar. 19. Imprimir y contar los mltiplos de 3 desde la unidad hasta un nmero que introducimos por teclado. 20. Hacer un pseudocdigo que imprima los nmeros del 1 al 100. Que calcule las impares. Suma de todos los nmeros pares por un lado, y por otro, la de todos los impares 21. Imprimir y contar los nmeros que son mltiplos de 2 o de 3 que hay entre 1 y 100. 22. Hacer un pseudocdigo que imprima el mayor y el menor de una serie de cinco nmeros que vamos introduciendo por teclado. 23. Introducir dos nmeros por teclado. Imprimir los nmeros naturales que hay entre ambos nmeros empezando por el ms pequeo, contar cuantos hay y cuantos de ellos son pares. Calcular la suma de los impares. 24. Imprimir diez veces la serie de nmeros del 1 al 10. 25. Imprimir, contar y sumar los mltiplos de 2 que hay entre una serie de nmeros, tal que el segundo sea mayor o igual que el primero. 26. Calcular el factorial de un nmero, mediante subprogramas. 27. Hacer un programa que calcule independientemente la suma de los pares y los impares de los nmeros entre 1 y 1000-

También podría gustarte