Está en la página 1de 4

ACTO DEL 1º DE MAYO

DIA INTERNACIONAL DEL


TRABAJADOR

DIA DE LA CONSTITUCION
NACIONAL

- AÑO 2.015 -
ACTO DEL 1º DE MAYO

INTRODUCCION

Nos encontramos aquí reunidos para recordar dos


fechas altamente significativas para todo
ciudadano argentino: el Día de la Constitución
Nacional y el Día del Trabajo. La Constitución
Nacional es la madre de todas las Leyes y el
trabajo es una actividad que dignifica a los
hombres Todo lo que el hombre ha logrado en la
tierra, todo adelanto, todo descubrimiento, todo
progreso, ha sido alcanzado por medio del trabajo.

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

La majestad de su grandeza infunde fervor a


nuestro espíritu. El azul del cielo y el blanco de la
pureza: esa es nuestra bandera, símbolo glorioso
que nos une y fortalece en la esencia de nuestra
nacionalidad.
Recibamos con emoción a nuestra enseña patria,
portada por su
abanderada........................................., y escoltada
por las alumnas........................................
..........................................................................

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Se levanta en la faz de la tierra una nueva y


gloriosa nación, coronada su sien de laureles y a
sus plantas rendido un león.
Que nuestras voces vibrantes y poderosas se
eleven acariciando el aire para entonar nuestro
Himno Nacional.

PALABRAS ALUSIVAS

A continuación la
Profesora .................................... dirigirá unas
palabras alusivas a la fecha.

RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

Cielo celeste y blanco de las nieves eternas son los


colores de nuestra enseña patria. En el tibio sol que
te corona cobijas los sueños de miles de
trabajadores argentinos que orgullosos te miramos
e invocamos ¡Gloria! que por siempre ondees,
símbolo de nuestra argentinidad y de nuestros
derechos constitucionales.
Despidamos con respeto, nuestra enseña patria.

CIERRE

El 1º de Mayo, los trabajadores de todo el mundo


celebran su día, recordando a todos los que
lucharon por la dignificación del trabajo.
En nuestro país, los derechos de los trabajadores
son reconocidos y protegidos por nuestra
Constitución.
Hoy los docentes transitamos una etapa de
transición con graves conflictos, no obstante
trabajamos para mejorar la calidad de la educación
y lograr definiciones con igualdad de
oportunidades, equidad y justicia social para todos

También podría gustarte