Está en la página 1de 13
aS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA. SALA PENAL PERMANENTE. RECURSO CASACION No gc4.2017/NACIONAL PONENT, OAR Sai ha aiein Cane Sumit. Lo Iesockn nar ifomads por les png de intenon iin (ule lmete Se Soci) yd potenti! podn de a0 Complies equice pres de oni, sealed y" euien ptopaoeaadh El" ce ae [roping este nn re sgt eds Press prcesl cea lor neg wlan de (een, slvr scene oben even revia ejecucién de actos fraudulentos y con la finalidad de oculta su procedeneis iit, Asi, segin esta resolucin, se establecié su vinculacién eon el supuesto de hecho de la medida de incautacién, Ts ue Ia defensa de Ia emprese Santa Clara solicté el reexamen cial de dmbas medidas. Sin embargo, por auto de fojas treinta y cuatro, de ove de abc de dos mil dievisiete, so desestime, No conforgie con dicha decisién fa defensa de la mencionada empresa interpuso recurso dyapelacidn. Arguments que: 1. No es posible el decom 50 e efectos del elito tgnsferidos a terecios de buena fe y a titulo oneroso, 2. La easacion rnimeny/trescientos ochenia y dos guidn dos mil wee diagonal Funo, indica que solo pllede aplicarse incautacion sobre [os bienes de propiedad ce alguno de los investigados. 3. La empresa Santa Clara no se encuentra ineluida en fa presente Investigacion, por fo que no correspond Ia incautacién de sus bienes. 4. Las empresas Santa Clara y Mota Engi! fueron ineorporadas en kt investigacion preliminar tras haber sido solicitadas la incautacién y el reexamen. 5. Los lementes probatorios incarporados por la Fiscalia fueron desvittuados. 6. El ‘uto de primera instancia no valoré los elementos de deseargo presentados. 7. La empresa Santa Clara pagé el precio del inmueble con un crédito otorgado por et [Banoo Interamericano de Finanzas, 1o que explica los Fondos astenides para la compra del inmueble. 8. La empresa Mata Engil no tenia moda de saber que la empresa Shamrock habia comprado los bienes al “Clan Orellana” a sabiendas de su procedencia ilegal. 9.-En el allo dos mil doce no se tenia noticias de las actuaciones del “Clan Orellana”, por lo que es imposible que sospeche de la ilicitud de la adquisicién del inmucble, tanto mas si la empresa Shamrock tenia prestigio comercial. 10. Como pretension alternativa pidid Ia devolveién del inmueble a cambio del depésito inmediato de su valor 0, en todo caso, la entress provisional del inmueble 2 su patrocinada, bajo reserva de una’reversin, conforme lo dispuesto en el aticulo 318, apartado 3, del Cédigo Procesal Penal CUARTO. Que Ia Sala Supexior, al confirmar el auto de primeiainstancia que declaré infundads Ia solicitud de reexamen de medida de incautacién inhibicidn sobre el inmueble denominado “Cervatel”, precis6 que los elementos de convievién aportadas y Ios argumentos de la defensa no tienen la intensidad acreditativa que justifique variar la medida de inhibicién ni el reexamnen de la Incautacion cautelar recaldos sobre los bienes inmmuebles afectados [No contest, empero, la pretensin alternativa, Quinto. Que el andisis del recurso de casacién se centa en determina si por media del contol de Ia mativacian del auto de vista impugnad, sin realizar ninguna indagacion fictica, e5 posible juridicamente Ia expedicion de una medida de incautacién sin que el afectad tenga la conicion de imputado eo la causa. De igual manera, si esti permitido imponer coajuntameate fas medidas coercitves reales de ineautavién y de inhibicién. Asimismo, la amplitud y contenido de ta motivacién del auto de vista en relacidn ¢ la pretensién desde las exigencias de In enominada “mesivacion progéesivamente una precisa doctrina jurisprudencial ‘SEXTO, Que, alors bien, Ja incautacion cautelar es una medida ce coeren real © patrimonial que, segtin el aticulo 316, apartado 1), def Codigo Procesal Penal, incide (objeto material) en los efectos provenientes de Ia infraccién penal, los instramentes con que se hubiere ejecutado o en los objetes del dlito permitidos ppor [a ley ~a partir de Ia Gltima reforms del articulo 102 del Cédigo Penal, Y'inateria del Decreto Legislative nimero 1351, de siete de enero de dos mil “7 RECURSO CASKCION Re SWITINACIONA. diccisiete, y atento a lo previsto en el apattado 3) del primer artculo citado, también comprende las ganancas del delito~ Como medida limitativa de un derecho fundamental —de propiedad~ esté informada por los principios de intervencién indiciaria (sucienes elementos de convieeién) y de proporcionalided -prohibicién del exceso~ (oumplimiento de los requisitos genctales de idoneidad, necesidad y estriets proposcionatidad). El principio de proporcionaidad, desde la coercién real, se expresa, en orden al peligrosismo procesal, en evitar Jos riesgos de ocultamiento de las bienes, insolvencia sobrevenida, obstaculizacién de Ia averiguaciOn de la verdad 0 reiteraci6n delietiva, Asi esta consagrado en el artcuto 253, apartados 2 y 3, del Cétigo Processl Penal, en cuya virtud se exige el cuimplimiento de sus presupuestos materiales Asimismo, en lo especifico, tratindose de la ineautaién eautelar, el pligrosismo procesal se conereta puntualmente, conforme al artculo 317, spartado 1), del digo Procesil Penal, en neutralizar el peligro o riesgo “..de que la libre dlaponbildad de fos bienes relacionados con el dito (9 pueda agravro prolngar ss conseuencaso (i) facta a cmision does elias La exigencia de “suficientes elementos de conviceton”, desde luego, aburca no solo al furs dlc comist (razonable atribueion del hecho punible awa imputado, desde el exténdar de probabilidad delictiva o sospecha suficiente), sino también al pericalum in ora (ciesgo de ocultacin patrimonial ~de los bienes delitivos- 0 peligro de reitercion delictiva utilizdndolos de uno w otto modo, y, en lo ‘specifica, que estos puedan agravar o prolongar las consecuencias del delito 0 facta la eomision de otras delitos) SEPTIMO. Que Ia medida de incautacion cautelar, en tanto reese sobre bienes rela ‘con el defo, afecta por extensién necesaria a quiog Io tenga en su fer, sea itferviniente en el deito © no responsable penal del mismo. En este timo caso, FI tercero afectado debe ser de mala fe ~inica exigencia para que proceda la infautacin y, luego, ol decomiso~. Precisa al respecto el axtioulo 102, pirrafo finall de! Cédigo Penal, que el decomiso no se dispondré cuando el bien Selictivo hf sido transferido & tercero de buena fe y a titulo onerosa 0 por cualquier gira razén andloga. Este titimo (adquiriente de buena fe del bien delictivo) ~en funcidn al elemento “homogeneidad’, propio de las medidas de ‘coetcién en relacin # lo medida ejecutiva ala tiende a preordenar (decomiso}-, tal como preceptia el articulo 318, apartado 4), del Cédigo Procesal Penal, tiene | condicién de tetcero en el proceso penal y, como tal, se autorizara sw patticipacién en él, seréofdlo ~ personalimente 0 por escrito } podrd oponerse a Ia incautacién. Lo expuesto significa que no necesariamente el interviniente en el delito seri la finica persona que por su relacién con el bien delitivo sufriré la péndida del ‘mismo con motive de su traslado a la esfera de titularidad Jel Estado. Es ae RECURSO CASACION > B6L2DITNACIONAL. relevante, esencialmente, que el bien sea instrumento, objeto, efecto o ganancia del delito concrero que se ha eametido, de la infraccién puible materia de procesamiento, enjuiciamiento y, en su caso, condena. Fs factisle que un bien Gelictivo, con pasteriaridad a la comisién det ileito penal en euestign, pudo haber sido entregado o transferide a un tercero. En estos casos fo relevante es e6mo y bajo qué condiciones este tereero ajeno al indicado delito ented en pasesién o addquirié e] bien delictivo; silo hizo de buena fe la neautacién y el Adecomiso no proceders, pero silo recbié o adguirié de mala feel tercero perders el bien a favor det Estado, Se trata de un criterio general, pacifico en la legislacion y Ia dogmiica juridica. Por tanto, no 2s Gbice ala incautaeiGn y, luego, al decomiso de un bien delictivo {que el titular actual def mismo intervino en la comisién del delite 0 que, incluso, on motivo de esa adquisicién haya cometido un delito distinto. Delineuente 0 no, el bien delictivo de quien To tiene en su pader se ineauta y, finalmente, se ddecomisa ~salvo que se trate de un tercero de buena fe No hace falta que, al tiempo de la incautacién, quien lo tiene esté procesado. Interesa, a estos efectos, «propio bien delictivo que se incauta, no quién lo tiene en su poder, OcTAVO. Que, desde el fumus deliti comiss, Ia probabilidad -como base de] cestindar de la conviceién judicial~ de la obtencién delitiva de los inmuebles incautados y, medinte actos frauulentos que incluyeron contratos simulados y arbitajes delictivos, su incorporacién sucesiva al patrimonio de_ diversas personas naturales y juridias-, por lo menos, hasta antes de la transferencia @ Ia empresa recurrent, que incluyeran actos tipicos de lavado de actives, estaria consolidada indiciariamente, De ser asi, es obvio que la ineautacion resularia idénea, necesaria y estrictamente proporciona (el delito comprendia el bien en si smjsmo) para evilar su ulterior ocullamiento y, en su caso, evitar fa sucesiva (on de delitos de lavado de actives con otras ransferencias propias de un st, pes no afecto a ninguna de las personas anteiorwente involucredas esa Consorcio General y sociedad conyugal Landa-Calderén). Tampoco se trata de sostener que formalmente Inmobiliaria Santa Clara y Meta Eng! fueron incorporadss eomo investigadas en fa causa eon posterioridad ¢ la ineautaién dispuesta judcialmente no es un dato formal lo relevante~. Cando el hecho delictivo entra Ia intervencion de personas juriicas, el tipo infrecctonal ¢s propio. El presupuesto del tipo es el injusto tipico, pero no es su elemento © supuesto de hecho constitutive. Fste es, altemativamente, que el injusto tito (@ fuere cometido en eerieio de In actividad de la persona jurid ea o ( que se uilice su organizacién pare favorecerio o encubtilo ~es decis, como apunte GRaciA MARTIK, e] fundamento de las medidas conta las poizonas juridicas -9- ee RECURSO CASACION NSH E3017KACIONAL (aniculo 105 del Cédigo Penal y fjadas en el rubro de las “conseeuenctas secesoris dl dlito”, que no de la pena) es tal estado de desorganizacion que ha propiciado y favorecido la comision del hecho por la persona fsic relacionada on aquela, Ia relacién existente ene ambes personas, y Gnaidad es lo neualizar © disminur en fo posible il pligrosidad objeiva como medio de prevencin dela eomisin ftura de auevos hechos punible~ No hay duda de la comisidn de um acto de lavado de ectivos zon el inmeble “Ceratel”, pero lo que debe dileidese es sila adqusiién dt inmucble por Inmobiliaria Sanca Clara ~y, antes, por ln empresa Sharrock imports 0 no un negocio juridieo realizado bajo la pau de un “efecto de oxanizacion”, Bs decir, si se inorpors al pavimonio de la empresa un bien que se sabia que era ‘elctivo © que, por la fara y circurstanias de su adquskién, esbe en condiciones de advertt su oxigen delctivo, todo Io cual fue pesible porgue la persona jurdiea no tenia ineorporado. mecanismos intemos de contol, protocolos de seguridad en el mbit de sus negocies con terres o modelos de Drevencin adecuados e inecs La determinacién de tal defecto de organizacién se examina a partic de la existencia de ests programas -si legalmeate estin impuestos, como en el caso de las disposiciones sobte responsabilidad administativa de personas jidieas (Ley niimero 30424, de veintino de abril de dos mil diecstis, y Decreto Lepslatvo nimero 1352 de siete de enero de dos mil diecisiete}~ En odo aso, la corecién oiieiud de Ia ransaecion en cuestion se advertréndicivirmente, Los indicios més relevanes estan en funcin, por ejemplo (al precio de venta del bien; (i) a tipa de vineulos entre eomtprador y vendedcr, {li} a si su siquisiion pertenece al gira del negocio dela persona que lo ecquiis 0 sive a sus fines sociales; (i) @ si se compra de una persona —natural o juridica~ solvents @ de reputacién consolidada; (v) a la seriedad y legalidad de la ‘amntacion y rogistts del inmueble; (07) a la ulilizacioa de empresas finanifras o boncarias de sélida reputacion; (vi) «la realiacion de operaciones aque dficutten 0 impidan ia localizacién o destino de sus fuentes y que carezcan de wh jutticacibn legal econémica valida; (vl rol dela pesonafisica que interno en la transaceia, esters. Dkcimo, Que Jo expuesto en el fundamento juridico precedente entra un anglisis desde ef fimus delice: comissi; elementos del tipo infracefonal en orden a Ie ‘aplicacién del articulo 105 del Cédigo Penal y su relacién con el delito cometido “ue se erige en un presupuesto del supuesto de hecho del decomiso y, antes, de lz incautacién-. Este examen, imprescindible pero insuficiente, s: completa con «el estudio del periculum in mora. Esto es, superada la concurrencia del presupuesto ‘material anterior, se debe dilucidar si ese bien, en caso de que no so dicte la incautacién, pueda agravar © prolongar las eonsecuencins delictivas del delito ‘cometido © pueda facilitar 12 comisién de otros delites. Es cvidente, en el -10- presente caso, en tanto se tala de un bien que esti en el wifi jurdico comercial, Ia probabilidad de que muy bien puede ser objet de sucesivas twansacciones de diversa indole, de suerte que sila autoridad no interviene para evitarlo y agummie el contol patsimonial del mismo, se puede agravar las eonsecuencias del delito cometido ylo dar lugar @ otros de itos sucesivos. Empero, lo central es definir lo primero: si podria ser de aplicac én, en su caso, la concordancia de los articulos 102 y 105 del Cédigo Penal LUNDEcIMO. Que, came ya se anot6, la incautacion importa que el bien afeetado pase al control de la autoridad -apartindose del control a posesiin del mismo a quien se encuentra ali-, sin perjuieio de su inscripcion en la SUNARP y de la determinaciéa de su custodia ¢ instrumentaciin de reglas Je administracién sobre aquél ~el decomiso, a su vez, determina el traslado defintivo de dichos bienes a Ia esfera de tituaridad del Estado Durante el trémite de [a causa, en tanto no peligran los fines de aseguramiento, conforme al articulo 318, apartado 3), del Cédigo Provesal Penal, puede set posible ~si no existe ley especifica en contrario- dos opciones alterativas a favor det afeetado —Ia Ley no hace mencién al imputado, sino al afectado (quien tenia on su poder e! bien), luego, se ratifiea que este illimo puede see imputado 0 no-. Estas posibilidades son: 1. Devolver el bien al afectado a cambio del ddepdsito inmediato de su valor. 2, Entuegarlo provisionalmente al afectsdo, bajo reserva de reversién, siempre que el afectado presente caucién, garantia real 0 cumpla determinadas condiciones -Bésicamente de mantenerlo debidamente, no grabarlo 0 no enajenarlo- Duopscimo. Que, en cl presente caso, In motivacién de la medida de incautacién cautelar no solo (i) no se refit a las exigencias especificas del 108 del Cédigo Penal en relacion a las aleyaciones de traterse de un ie de buena fe (7) ni comprendié el anilisis acerca del este iltimo punto, sin embargo, es de aclarar que, en pureza, se trad de uaa pretensién impugnativaalterativa que, por lo tanto, debi6 plentearse cuando se inlerpuso Ia pretensidn de alzamiento de la incautacion ~sta_ pretension impugnativa configura, propiamente, une cuestion 0 problema distinto del plantendo en primera instancie- En el recurso de apelecién no puede introducirse un pedido adicional, aun cuando sea alterativo, en tanto que ello iimportaria alterar los elementos esenciales del objeto procesal que queda delimitado por los eseritos de interposicién y alegaciones en el concreto incidente de reexamen de la medida de incautaciOn. En le apelacion rige también oe wonton, RECURSO CASACION N* 8542017NACIONAL ls prohibicion de la “mucai libel" La improcedencin de tal pedo es, 9 todas luces, ineludible DECIMOTERCERO. Que, Finalmente, se dicté acumulativamente dos medidas ‘cautelares reales: [a inhibicién y la ineautaciOn. La primera esti eontemplada en el articulo 310 del Codigo Procesal Penal y esta referida a las responsabilidades pecuniatias derivadas del delito (reparacion civil, multa y costas srocessles); ¥, 8 4iferencia del embargo, no solo impide la venta o gravamenes de bienes inmucbles y mucbies de carécter registrable ~bloquea el patrimonio desde fuera, sino que se impone cuando procediendo el embarge éte no tiene efectividad por no conocerse bienes eoncretos del obligado © porque los bienes conocidos no cubren el importe total del dato eausado y reefamado -recae en bienes libres, no defictivos-. El decomiso es una consecuencia accesoria del delito, no responde a la responsabilided pecuniatia derivada del delito -la incautacidn, ¢ su ver, por st propia naturaleza y su consiguiente inseripeién impide de\por si acios de ltansferencia o de gravamen por el afectado-. Por tanto, las medidas de eoercién real de incautaeién ¢ inhibicién no pueden aplicsrse —desce el elemento hhomogeneidad, tipico de las medidas de coercién-, + insttuciones juridico-materiales distintas; dems, la incautacion importa, por su propia naturaleza, la imposibilidad de grabar 0 transferit el bien DECIMOCUARTO. Que, en consecuencia, e advierte una motivacién incomplete, al no analizarse ef émbito del artieulo 105 del Cédigo Penal y, luego, al no ‘examinarse los aleances del tercora adquiriente de buena fe por parte de la persona juridica Inmobiliaria Santa Clara. De otro lado, debe quetst claro que la Incautacién puede reeaer en quien no es interviniente en el delito, siempre que su relacion con el bien afectado sea de mala fe -una sentencia vinculante no puede alterar esta configuracién dogmatica-, Asimisme, la ineautaci6n y su respectiva én registal Impide, por su propia naturaleza, el gravamen y In ia del bien en cuestién, No es de recibo una inhibicién scumulativa, ‘una medida cautelar configurad para otro tipo de situaciones juriicas. ‘pretensi6n impugnativa debe guardar telacién con la pretersiGn inivial; le rimera no puede Incorporar un motivo u objeto distinto © adicional al planteado en primera instancia, DECISION. Por estas razones: I. Declararon FUNDADO el recurso de cssacidn por los motives de quebrantamiento de precepto procesal, vulneracion de la garantta de ‘motivacion y apartamiento de doctrina jurisprudencial intespuesto por la defense de la empresa PROMOTORA E INMOBILIARIA SANTA CLARA SOCIEDAD 2. ont And cota lu de vis de ea ste y ses cnc demi de dos mil decicte En conscuecn’ CABARON ease de sede fs ena Y tine cnc de jo ae Goal tse, qu eonfimande eat de pment insoles ina y sae de doe se de dsl tte els funds acts 42 seni dein mde Se caution reo del inmosbie “Cera. ORDENARON gue eco Colegio Supra de rte etccign dvs enteno preset locxpeso ens sents cura Int DISPUSTERON que proente sewers enor len en nares piblen, se mliiqe aot kr pres pond en ei sede Supe 5 publi en lei Web dl Perle NIV. MANDARON que cumpides hos med se devarva el peso al tru jul og 5 trv el ederalo de cnggln nc Supe Ss. SAN MARTIN CASTRO. PRADO SALDARRIAGA PRINCIPE TRUIILLO, NEYRA FLORES SEQUEIROS VARG: ‘SE PUBLICO CONFORME a LEY 3.

También podría gustarte