Está en la página 1de 2
‘Aux. Cristhian Delvalle - Geotecnia | Clase 05 Compactacién de Suelos En la construccién de terraplenes de carreteras, presas de tierra y muchas otras estructuras de ingenieria, los suelos sueltos deben ser compactados para aumentar sus pesos unitarios. La ‘compactacién aumenta las caracteristicas de resistencia de los suelos, incrementando de este modo la capacidad de carga de las cimentaciones construidas sobre ellos. La compactacién también disminuye la cantidad de solucién no deseada de las estructuras y aumenta la estabilidad de los taludes de los terraplenes Principios generales de compactacién En general, la compactacién es la consolidacién del suelo por la eliminacién de aire, lo que requiere energia mecanica. El grado de compactacién de un suelo se mide en términos de su peso unitario seco. Cuando se afiade agua a la tierra durante la compactaci6n, ésta acta como agente suavizante sobre las particulas del suelo. Estas se deslizan una sobre la otra y se mueven en una posicion densamente ‘empaquetadas. El peso unitario seco después de la compactacion primero aumenta a medida que se incrementa el contenido de humedad. Cuando el contenido de humedad se aumenta gradualmente y el mismo esfuerzo compactador se utiliza para la compactacién, el peso de los sélidos del suelo en una unidad de volumen aumenta gradualmente. Mas alla de cierto contenido de humedad w, cualquier aumento en éste tiende a reducir el peso unitario seco. Esto es debido a que el agua liena los espacios que han sido ocupados por las particulas sdlidas. El contenido de humedad en el que se aleanza el peso unitario seco maximo generalmente se denomina contenido de humedad éptimo Prueba Proctor estandar En la prueba Proctor, el suelo se compacta en un molde que tiene un volumen de 943.3 cm3. El diametro del molde es 101.6 mm. Durante la prueba de laboratorio el molde se une a una placa de base en la parte inferior y a una extension en la parte superior. El suelo se mezcla con cantidades variables de agua y luego es compactado en tres capas iguales por un martilo que entrega 25 golpes a cada capa. El martillo pesa 24.4 N(masa=2.5 kg) y tiene una caida de 304.8 mm, Para cada prueba, el peso unitario himedo de compactacién y se puede calcular como: donde: W=peso del suelo compactado en el molde ‘V(m)=volumen del molde (943.3 cm3) ‘Aux. Cristhian Delvalle - Geotecnia | Para cada prueba, el contenido de humedad del suelo compactado es determinado en el laboratorio. Si ‘se conoce el contenido de humedad, el peso unitario seco yd puede calcularse como: v= 4 4 1 ee) 100 Prueba Proctor modificada Con el desarrollo de rodillos pesados y su uso en la compactacién en campo, la prueba Proctor estandar fue modificada para representar mejor las condiciones de campo. Esto se refiere a veces como la prueba Proctor modificada, Para la realizacion de la prueba Proctor modificada se utiliza el mismo molde, con un volumen de 943.3 m3, como en el caso de la prueba Proctor estandar. Sin ‘embargo, el suelo es compactado en cinco capas por un martillo que pesa 44.5 N (masa=4.536 kg) y tiene una caida de 457.2 mm. El numero de goles de martillo para cada capa se mantiene en 25, como en el caso de la prueba Proctor estandar

También podría gustarte

  • 2022 2 3F E1 SL Vfinal
    2022 2 3F E1 SL Vfinal
    Documento1 página
    2022 2 3F E1 SL Vfinal
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Repaso
    Repaso
    Documento30 páginas
    Repaso
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • 12) Volúmenes o Cubicación - Determinación
    12) Volúmenes o Cubicación - Determinación
    Documento14 páginas
    12) Volúmenes o Cubicación - Determinación
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • 1R 2021 - 02 - Gabarito
    1R 2021 - 02 - Gabarito
    Documento4 páginas
    1R 2021 - 02 - Gabarito
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • 1F 2021 - 02 - Gabarito
    1F 2021 - 02 - Gabarito
    Documento6 páginas
    1F 2021 - 02 - Gabarito
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercitario Criterios de Resistencia
    Ejercitario Criterios de Resistencia
    Documento2 páginas
    Ejercitario Criterios de Resistencia
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 02
    Clase 02
    Documento2 páginas
    Clase 02
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento34 páginas
    Untitled
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Escurrimiento en Tuberias
    Escurrimiento en Tuberias
    Documento19 páginas
    Escurrimiento en Tuberias
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento5 páginas
    Untitled
    Maria Isabel Florentin Torres
    Aún no hay calificaciones