Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA APLICADA. PLA: 2020-1 Fecha: 25/09/2020 Hora: 8:00-9:50 am EXAMEN FINAL DE MAQUINAS ELECTRICAS (ML202ABCDEFGH) f COMISION ACADEMICA DE LAS ESCUELAS FIM | 1. Los Exémenes Finales y Sustitutorios tienen una duracién de 1 hora 50 | minutos. 2. Se programa con 25 minutos adicionales, después de terminado el tiempo de duracién del examen, para que el estudiante envie sus archivos con las soluciones al Aula Virtual (En ese tiempo el alumno no tiene que resolver el examen, es solo para enviar sus archivos) PROBLEMAS NOTA: Considerar en los problemas 1,2 y 4: M = los 3 Ultimos numeros del cédigo del alumno. PROBLEMA N° 4 (5p) En un motor de induccién trifésico se debe limitar la corriente de arranque a 4 veces la corriente nominal, empleando una resistencia R, = Kri, conectada en serie con cada fase del estator. El deslizamiento nominal es det 3.M% y cl motor es de 8 polos También Rz = Ri = R; X1 = Xo. La reactancia de dispersién del rotor reflejado al estator es de 4.M veces el valor de R. El motor tiene los devanados del estator y del rotor conectados en estrella y Rz X2, son la resistencia y la reactancia del rotor reflejados al estator. Considerando despreciable la corriente de excitacién y utilizando cl circuito equivalente monofisico aproximado reflejado al estator, evaluar: a) El valor de Ren funcién de R. bb) La relacién Traine / Troi ©) La relaci6n Tange Tara! PROBLEMA N° 2 (5p) En un generador de corriente continua se desprecian la caida de tensién en las escobillas y la reaccién del inducido, pero tiene una resistencia total de armadura de 0.0M Q. La maquina es un generador de corriente continua con excitacién derivacién y a M rpm presenta la siguiente curva de vacio: [2 3 4 [sje 17. 8 [45 67 85 [too | 112 121 (126 I. = derivacion corriente de excitacién fuerza electromotriz 4) Evaluarta corient total que suministra el generador cuando la tension en bomes es de 120 voltios. la velocidad es de M rpm y la resistencia total del circuito de excitacin es de 15 @. 1) Calcul la corrieme total entregada por el generador si la velocidad es de M + 100 rpm. la resistencia de excitacién aumenta en 32 y la tension en bomes es de 144 voltis. PROBLEMA N°3 (5p) Un motor AC trifisico, 220 v, 60 Hz, 4 polos, tiene las siguientes pruebas de laboratorio: T Voltaje Corriente de entrada | Potencia consumida | —_t aisv | HOA “500w Prueba de rotor (DATO) v 21A (DATO) w ‘bloqueado a _ Pérdidas rotacionales: 50 w; resistencia para el circuit =0.250. 2) Dibuje el eireuito equivalente monofisico exacto indicando los valores de todos sus parimetros eléctricos. 'b) Determinar la eficiencia del motor cuando trabaja a s ¢) Evalie el torque de arrangue aproximado de! motor. equivalente monofissico del estator: Ry (DATO)%. — DATO [Alumno 1 [60 ‘Alumno 2 [50 PROBLEMA N° 4 (5p) ‘Un motor serie de 120v, 1750 rpm, demanda 37.8 A, carga nominal en cl eje de 3.M KW resistencia tel Greuito de anmadura que incluye todo excepto el campo serie de 0.277 ©, resistencia del campo sGrie de 0.1 MQ Si a carga se reduce hasta que la velocidad angular nominal alcance su maximo de Seguridad de 3M rpm,, la corriente de linea alcance el valor de 10.2 A. 1a) Determine el cambio poreentual en cl flujo de campo. ) Evaluar la potencia de salida en el eje en vatios a esta velocidad. ¢) Sila carga se aumenta hasta disminuir la velocidad a 1200 rpm y el flujo de campo no puede faumentar debido a la saturacién. {Qué corriente se demanda entonces? 4) ,Qué potencia de salida en vatios se desarrolla en c)? em. 4 (EF mez0e Ped a Kg=4R =X R( fore (e+t9-5)*) 0,038 4 K=6 ,adends T, podem evaucs” kK. fang ‘4 Rx 30, COIS 6 (B) = (2) 2 dp ka AEC? , ug -atjansct 2 3,054 608 [2 130854)" rersidenamde solo cl dee abcobile kasosyoes 2 Q (R, = 3oetece Rl 6 a fab Pog = 38, Re On. ve 5 fog 9h Be] Pg Tag = 28082 5 duugo: |Ty = 22th “ev 038 We |” &m® | 31, R, Conn Tag =e s_| (Cee & = 0124 Spz dul Te —— = daligumienlo Vita aie VRE Geen)? oe ot SC PTs) em + Fee 22% |.) 5. Fak zerase | Prog.2 : iw cquoedet deco con opcilaccny sShuml dew uma, sem.nisi uatarvacy nau) di 002.004 6 Georg de liga eva acl $ a 7 ses ea a (Rlafz[z [+ys [e Ts [2 14 0 = Bua 5s [eelzafaslas [e3] 100 [uz [44 [226 |v | fe i oa pun sn si nie en an e tt see eae SL qx mon gine comer w oor ic Doeanes Wale 420 1 fh sxsitinca TEL dab TEED, seminiSTroda ab te vébaided adcaes & do %00 TPM» lo Twin on been b) Dai omen a ona lc ime 30 an aanbo coreod) 00.0 tien & Tk Te p> ry Eat pt doug et be Fozz*Fo 1 = $00 = g= 2x t% = duty “ Cong 100 4 suaceite de indutido a) %= T+1> I-L;-Te ioe deo ep st = eee 4 ‘ie on Vacib « Oa ies 8A —b Fy= J26v w Goorpn Qi gla DAV E=V+TRitVercc. ee ie a i ran Comm ponnidts saecitn de induado Iefon sadacddarer ‘ " = 126y qs Yf-t = 150-8 = 42 ang a0 ule indusdasnvaser” F =F, T,, = 2-1? = 300A Hl I= 0.02 b) Aca da po Ri= Ret Me = 1543 = 0 eave 2 1 BA beatae! RY 48 , n= GoO7pm Rear oltomur dle fom de, Vasno sera, velradad, senile (n'= comp) E-kK1d+-@ Keo urea Contes de. Ue cwraquines MS dna pop eo _prralle 4 de conductive td sondasuid « Peduiendo de © ef he ag! Fo keng B Cow c sAlae, eompanndo gem de vacio L originadar pet Summa, ceertaste, cde ncTaccm, bez” Bee Aaj A at - fate 3 avert ys Bre Xm b) 528% > q=72(X) Re=( £1) eausorn = 8,492 7 Palos Vag vestov; Ay dow Bloyrede : VeGoV, 214; ooW Pe Veedicle Refeci = SoW 22 ysoe ne rn . o = & 4 Ky = 0,256.2 Bo ax = feo aro jars = 0,709 £1 5161 Bho ste ja, 751M = B,628r (AGON" Jt |. 0,0306£2.2837 or Mefie 3; Vu? 220V; boy ; Ros =H ae - e9e- wots “ere Rt 3 * ants Siz {23 fae Fe 2+ Bde ee = (Ga) ve oo = 92,4 _ . Gow) “Seas | egos = F408 BE 24e an / ee 22210) : Dba = 124s > 92,44 2B (2 Gag ete wl xu : a I = 90798 3 Mo = 2 > (2,8265 re [. 4, = 4.9606 La0201A “ = z= /-3,7629" = De le proche ct rolor blequesce Ver Vir De 15,317 y 2 gov) J 4, = Vex . = 9,289 /-8,0417° A ae Sea 5 4ENIS SE 0 Mees Mee | i ae > T2+T,-T.= 43,3407 LS3su A RitR, = (ow) A “ws . ) eam Ny és dele > @-025n - ee ul fi 2 3V Lose =\d fe Bx( 228 ) (2, B62e) os (39,24) f= = $271,64W Raye Be RTE 234 9,1752< 13,3407" Pars = 4370,28 ®, = Pat Pe = 4370,28-50 R =4320,73 W ° 4 320,78) iy . Reel Josen BN a[1B22.78) oss, = 81,46 % ve 92485 5 @ 3) 4 (122238) 5 (e Cetoony =?» Vie tee r2zonv Ye SWral Goats — no,sorg rent. eo faekn Profesor Adrian Zapata Sernaque PROBLEMA 4 Un motor serie de 120V, 1750r.p.m. demanda 37,8 A a su carga nominal de 3,5 KW; su resistencia de! circuito de armadura que incluye todo excepto el campo en serie es de 0,277 Ohmios, mientras que la resistencia del campo en serie es de 0,163 Ohmios. Sila carga se reduce hasta que la velocidad angular nominal alcanza su maximo de seguridad de 3500 r.9.m., a corriente de linea alcanza el valor de 10,2 A. a) Calcule e! cambio porcentual en ol flujo de campo. b) Calcule Ia potencia a esta velocidad. ) Sila carga se aumenta hasta disminuir la velocidad a 1200r.p.m. y el flujo de campo no puede ‘aumentar debido a la saturacién éQué corriente se demanda entonces?. 4) 2Qué potencia se desarrolla en c)? SOLUCION caso t C4802 On, = 0, = 120¥ a) = 35000. pr.m. W = 1750r. pm. 1 = 1024 G21, -378A4 Pp. =35K0) R,-0.2772 R = A163Q CAso4 =V,-(R+R, jx 1 = 120-044 Comer ExI, = P.+P., (Griifico de Powncias) P= EXxI, ~ P= 407.3W Las perdias rotctonales se consideran constantes) e Como = Ko x6,x 9 K,x0,= K_x0,, =O564N ANA) Profesor Adrian Zapata Sernaque a) Caso 2 Dew 121200; [= 1024. W,, =3500r.pm. E OR +R = HIS SIN K 0, =A31SANAAIB) % 9. Cambio Porcentual = 17905 100% = 44.15% °. Es decir el flujo disminuye 44.15% 073 6) P= ExI,-P,, = 1SSI2xI P= 770.9224" ©) Py aumenta para W- 1200r.p.m. (0, no aumenta debido a ta saturactén. Por lo tanto consideremos ef mismo de su condiciin namunal, de ec tendremos K, x0, = 0.564 Moy ay E=K x0, xW = 0564120045 = 70.871 - 0 u-E 11005 Ron MA o . P,=Ex1,~P., = 7087x1166 4073 P= 7506

También podría gustarte