Está en la página 1de 78
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS ~Primera Convocatoria BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Aprobado mediante Directiva N° 001-20 19-OSCE/CD QSCE|=: SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD ~ DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE svad 28, mete, “ 3 ae OG nt Cex pon ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 023-2022-MDC/CS -Primera Convocatoria SIMBOLOGIA UTILIZADA: N*_[Simbolo Doseripeién 1s informacién solictada deniro de lor corchetes vombreados debe tor 1 [ABC] /f. ee ont ag was Notes igresr oe SSE, BOA Sia, ONS oy NS z “ta Pa mayor infomas 2 nowttva a a tetas Flt alata > erlel _ Cee 0. 7 NaI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDC/CS ~Primera Convocatoria La calificacion de las ofertas técnicas se realiza conforme a lo establecido en el numeral 82.1 del articulo 82 del Reglamento. 1.8.2 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS La evaluacion de tas ofertas técnicas se realiza conforme a lo establecido en los numerales 82.2 y 82.3 del articulo 82 del Reglamento. 1.8.3 APERTURA Y EVALUACION DE OFERTAS ECONOMICAS. E! organo encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segin corresponda, evalia las ofertas econémicas y determina el puntaje total de las Ofertas conforme a lo dispuesto en el articulo 83 del Reglamento asi como los Coeficientes de ponderacion previstos en la seccién especifica de las bases. Importante En 6! caso de contratacién de consultorfas de obras a ser prestadas fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), a solicitud de! postor se asigna una bonificacién equivalente al diez por lento (10%) sobre el puntaje total obtenido por fos postores con domicilio en la provincia donde prestaré el servicio, 0 en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o regién. EI domiciio es el consignado en la constancia de inscripcién ante el RNP*. Lo mismo aplica en e! caso de procedimientos de soleccién por relacién de items, cuando algin item no supera el monto sefalado anteriormente. SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacién de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. El lazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil. La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y sera remitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcion en el RNP, siendo su responsabllidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho Correo. La notificacién de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electrénico, La presentacion de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomar en cuenta la subsanacién que se presente en fisico ala Entidad. 1.10. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO La buena pro se otorga luego de Ia evaluacién correspondiente segun lo indicado en el numeral 1.8.3 de la presente seccién Previo al otorgamiento de la buena pro, el drgano encargado de las contrataciones o el comité de seleccién, segiin corresponda, aplica lo dispuesto en los numerales 68.5 y 68.6 del articulo 68 del Reglamento, de ser el caso. En el supuesto de que dos (2) 0 mas ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectia siguiendo estrictamente el orden sefialado en’ el numeral 91.2 del articulo 91 del Reglamento. El desempate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE. Definida la oferta ganadora, el organo encargado de las contrataciones 0 el comité de Seleccion, segdin corresponda, otorga la buena pro, mediante su publicacién en el SEACE, incluyendo el cuadre comparativo y las actas.debidamente motivadaside los resultados de la Reon TINY Senay 9. og Naw Sec Ae * La constancia de insorpcin§ elect nica p-ysua ot nob Jet, Regist Netaal de Proveedore wtp gob ge As eee al” oe fee Aah, yy > epee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDC/CS -Primera Convocatoria admisién, no admisién, calificacion, descalificacién, evaluacion y el otorgamiento de la buena pro. 1.11, CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 més ofertas, el consentimiento de la buena pro se Produce a los cinco (5) dias habiles siguientes de la nolificacion de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacion En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se Produce el mismo dia de la notificacion de su otorgamiento. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Importante Una vez consentide ef otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones 0 el drgano de la Entidad al que se haya asignado tal funcion realiza la verificacién de la oferta Presentada por el postor ganador de Ja buena pro conforme Io establecido en el numeral 64.6 dol articulo 64 del Regiamento, ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDC/CS -Primera Convocatoria 24. CAPITULO I | SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato, El recurso de apelacién se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y resuelto por Su Titular, cuando el valor referencial sea igual o menor a cincuenta (50) UIT. Cuando el valor referencial sea mayor a dicho monto, el recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto Por el Tribunal de Contrataciones del Estado. En los procedimientos de seleccién seguin relacién de items, el valor referencial total del Procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelacion. CoS Bates que deciaren la nulidad de oficio, fa cancelacion del procedimiento de seleccién y clros actos emitidos por el Tituiar de la Entidad que afecten la continuidad de este. se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, Importante * Una vez otorgada la buena pro, ef érgano encargado de las contratacionés 0 el come de seleccién, segdn corresponda, esté en la obligacién de permtir el acceso de los participantes Y pastoros al expediente de contratacién, salvo la informacion caliicada como secrete, Gonfidencial o reservada por la normativa de la materia, a més tarder dentro del dia siguiente de haberse solicitado por esenito, * Aefectos de rocoger fa informacion de su interés, los postores pueden valerse de distintos medios, tales como: () la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento ce imagenes, @ incluso (ii) pueden solisitar copia de la documentacion obrante en el expediente, siendo, que, en este ‘itimo caso, la Entidad deberé entregar dich ADJUDICAGION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MOCICS ~Primera Convocatora CAPITULO! l GENERALIDADES | 1.1, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA. RUC NP 20185726216 Domicilio legal NUEVO CENTRO CIVICO (Av. Centenario y Av. Santiago Antunes de Mayolo) de! Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Regién Huancavelica. Teléfono: 976673345 Correo electrénico: ‘Abastecimento, municolcabamba@gmail.com 1.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA EI presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién del servicio de consultoria de obra para la Supervision de la Obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE COLCABAMBA 5,PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” CUI 2462038. 1.3. VALOR REFERENCIAL* F Valar referencial asciende a S/. 210,000.00 (Doscientos Diez Mil con 00/100 Soles), incluidos fos impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio de consultoria de obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de diciembre 2022, mediante Resolucién de Gerencia Municipal N° 363-2022-GM/MDC, de fecha 03 de noviembre del 2022, donde se aprueba el Expediente Técnico de la Obra. WTR aes t Limress at) Een Tc S/. 210,000.00 (Doscientos Diez Mil con 00/100 Soles) | Ochenta y Nueve Mil con 00/100 Soles) SI. 189,000.00 (Ciento | S/. 231,000.00 (Doscientos Treinta y Un Mil con 00/100 Soles) ‘Las ofertas econdmivas no pueden exceder los limites Gel valor relerénclal do conformidad con ef mumeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. 4.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACION Documento y fecha de aprobacién del expediente de FORMATO N° 02- 004-AS-037- ‘4 EI monto del valor referencia! indleado en esta seccién de las bases no debe dite del monto del valor referencia Consignado en a fea del procediento en el SEACE. No obstante, de exit conradicion ent estos movios, eens onto do valor referencia incaga eas bases aprobad . wee. sont y _ORne ig 5% Pa sever ale seialdo ie) tulsa de Reclamepis ccs Vins se calglbgahistaorato dos (2) deciles. Para Ale, st! mit inferior tee ag db obs (2 decimals, g0 aumpgte en. aigto.ei lor del segadb decimat en el case del lite superior, se consider ei valde seayigo decimal sin f@etuarelfadondedel z NN ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCI/C: vrimera Convocatoria ccontratacién 2022/MDCICS = Primera Convocatoria, de fecha 01/12/2022 Documento y fecha de aprobacion del expediente técnico Resolucién de Gerencia Municipal N"353-2022-GM/MDC 03. de noviembre del 2022 4.8. FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1.00 RECURSOS ORDINARIOS 6 GASTOS DE CAPITAL 26 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 268 OTROS GASTOS DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 2681 OTROS GASTOS DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 2.6.8 1.4 OTROS GASTOS DIVERSOS DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 2681.43 GASTOS POR LA CONTRATACION DE SERVICIOS 1.6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de SISTEMA DE CONTRATACION MIXTA, TARIFAS en cuanto a la ejecucién de la obra y SUMA ALZADA en cuanto a la Liquidacién de le Obra, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo, 1.7, ALCANCES DEL REQUERIMIENTO Elaleance de la prestacién esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccion de las bases. PLAZO DE PRESTAGION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Los servicios de consultoria de obra materia de la presente convocatoria se prestarén en el plazo de NOVENTA (30) DIAS CALENDARIOS DIAS CALENDARIOS CONTADOS A PARTIR, DEL INICIO DE LA EJECUGION DE LA OBRA, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacion De existir avance de obra esta sera deducida de acuerdo a la valorizacion realizada hasta ese ‘momento. Important: 7 = pe a En el caso de supervision de obras, el plazo inicial del contrato debe estar vinculado al del conifato Ge la obra a ejecutar y comprender hasta ta liquidacién de la obra, de conformidad con el articulo 10 de la Ley. 1.9. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho a recabar las bases y el expediente técnico de 'a obra en versién impresa o digital, seguin su eleccién, para cuyo efecto deben Pagar en + CAJA DE LA ENTIDAD — Municipalidad Distrital de Colcabamba, Recoger en La Unidad de Abastecimentos Costo de bases Impresa: S/ 6.00 (Seis com 00/100 Soles) Las bases y el expediente técnico se entregan inmediatamente despues de realizado el pago correspondiente, Excepcionalmente, el expediente técnico en version impresa puede ser entregado dentro del plazo maximo de un (1) dia habil de efectuado el pago. Importante /. OF en - abe. — El-costo de entrega de ui elemplarde las bases ie plidae exceder epitite $f reproducci6n. ee STN Su SES 3{¢ Bo = \ cals fi 0 ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria 1.10. BASE LEGAL Constitucion Politica del Pert Ley Organica de Municipalidades N° 27972 Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado, modificado por Decreto Legislative N° 1444, Reglamento de la Ley 30225 aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF y sus modificatorias. Decreto Legisiativo N° 1486, Aprobada con Resolucién N° 061-2020-OSCE/PRE Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacion Publica Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afio Fiscal 2021 Ley 31085 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico para el afto fiscal 2021 Ley 31086 Ley de endeudamiento de! Sector Publico para el afio fiscal 2021 Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, que aprueba la reanudacién de actividades econémicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la deciaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacion @ consecuencia del COVID-19. Decreto Supremo N° 103-2020-EF, Decreto Legislative N° 1486, Decreto Legislativo que establece disposiciones para mejorar y optimizar ia ejecucién de las inversiones publicas. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, TUO de la Ley N° 27444 ~ Ley del Procedimiento Administrative General Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011- 2006-VIVIENDA, asi como las modificaciones realizadas posteriores a su publicacion. Cédigo Civil Peruano. Resolucion Directoral N° 003-2011-EF/68.01 — Directiva General del Sistema Nacional de Inversion Publica N° 001-2011-EF/68.01 Otras Directivas y Comunicados del OSCE, no contemplados en el presente Decreto Supremo N° 011-79-VC. Ley N* 28015, Ley de Formalizacién y Promocion de la Pequefia y Microempresa LEY N’ 28411 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLIC, SUS MODIFICATORIAS Y NORMAS COMPLEMENTARIAS. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, APROBADO MEDIANTE D. S. N° 011- 2006-VIVIENDA DEL 08.MAY.2006 Y PUBLICADO EL 08.JUN.2006, Guia de Auditoria de Obras Piblicas por Contrata de la Contraloria General de la Repiiblica, aprobada con la Resolucién de Contraloria N° 177-2007-C6. Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, vigente Resolucion de Contraloria N* 320-2006-CG de 03. Nov. 2006, Normas de Control Intemo para el Sector Putblico, Ley de Seguridad y Salud en e! Trabajo, Ley N° 29783, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. N° 005-2012-TR. Normas Basicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificacién. R.S. N° 021-83-TR. Reglamento Nacional de Edificaciones. Normas Técnicas Vinculantes pecreto Legislative N° 1356, Decreto Legisiatve que aprueba la Ley General de Drenaje Piuvial Ley General del Ambiente N° 28611 D'S. N° 057-04-PCM, Ley General de Residuos Sélidos y Reglamento, Cédigo Civil Resolucién de Contraloria N° 196-2010-CG, que aprueba Directiva N° 002-2010-CG/OEA, “Control Previo Extemno de las Prestaciones Adicionales de Obra” Directiva N° 009-2020-OSCEICD - Lineamientos para el uso del Cuadero de Obra Digital, aprobada por Resolucion N° 100-2020-OSCE/PRE, publicada en el Diario ofclal £1 Peruano el 01 de agosto de 2020. Directiva N° 005-2020-OSCE/CD - Aicances y disposiciones para la reactivacién de obras Publicas y contratos’xde supervisién;. en .el_marco det Igy segunda disposicion Complementatia transitoriaiel Decrets Legislativa N° 1486-2 sue Directiva NS1013-2919-OSCE/CD’,’ “intervericigin ecoyrhica “Ga\e obra Aprobada con Reso liceda en:e| Diario oficial Ei Peruano el 21 de 1 WY ee bess MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCI/CS -Primera Convocatoria octubre de 2019, + _Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CAPITULO Il DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE. con la vigesimosegunda Disposicién Complementaria Final del Regiamento, en Gace da Entidad (Ministerios y sus organismos pablicos, programas o proyectos adscritos) heya aitundido et requerimiento a través de! SEACE siguiondo el procedimiento establecido en diche disposicién, no procede formular consuttas u observaciones al requerimiento. 2.2, CONTENIDO DE LAS OFERTAS 2.2.1. OFERTA TECNICA 2.2.1.1, Documentacién de presentacién obligatoria ‘A. Documentos para la admisién de la oferta 1) Declaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 4) 2.2) Documento que acredite la representacion de quien suscribe la oferta En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del epresentante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento andlogo, 0 del certificado de vigencia de poder otorgado por persona ‘natural, del apoderado o mandatario, segin correspond En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segin corresponda Advertencia De acuerdo con e! articulo 4 del Decreto Legislative N° 1246, estan prohibidas de exigir a fos administrados 0 usuarios 1a informacion que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria do la Plataforina de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE* y siempre que el servicio web Se encuentre activo en 6! Catélogo de Servicios de dicha plataforme, no corresponderd exigir el crtificado de vigencia de poder y/o documento nacional de identidad, 2.8) Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 52 del Reglamento, (Anexo N° 2) 4) Declaracion jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capitulo II de la presente seccién. (Anexo N° 3) 3.5) A efectos de acreditar el componente de los Términos de Referencia del ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICAGION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria Personal clave y de apoyo se debe presentar el (Formato N° 017~ documento simple) por cada personal clave y personal apoyo. 6) Declaracién jurada de plazo de prestacién del servicio de consultoria de obra. (Anexo N° 4), 7) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se Consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) importante ET Grgano encargado de las contrataciones 6 el comité do saleccibn, Seguin ‘corresponda, | vertfica la presentacién de los documentos requeridos, De no cumplir con lo requenido, le oferta se considera no admitida. B. Documentos para acreditar los requisitos de calificacion Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién” que se detalian en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente sseccion de las bases, 2.2.1.2. Documentacién de presentacién facultativa: 2) _En el caso de microempresas y pequefias empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certficado con el cual acredite ‘su inscripcién en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad® ») _Incorporar en ta oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluacién” establecidos en el Capitulo IV de la presente seccion de las bases, @ efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. ©) _ Solicitud de bonificacién por tener la condicion de micro y pequefia empresa (Anexo N° 11) Advertencia & organo encargado de las contrataciones o el comité de seleccién, segan correspond, To oda exigir al postor la presentacion de documentos que no hayan sido indicados en los Sets jogrumentos pare la admisién de fa oferta’, "Requisitos de calfcacion” y “Factores | de evaluacion’”. | 2.2.2, OFERTA ECONOMICA La oferta econdmica expresada en SOLES debe registrarse directamente en el formulario electrénico del SEACE. Adicionaimente, se debe adjuntar el Anexo N° 6, en el caso de procedimientos ‘Nota: La finalded de la presentacén obedace a un objetivo, caro yrazonable que emplaza a un tn determinado,erentado @ SEfGaL I erperiencia que el postoracrecitara at momento de suscrbir contrat, sin embargo debemes asepurer ae ne akcla bara dar cumplmlento los TORS solitados para cada profesional sia vuleraroresbinge le pancpcctn de ties postor, considerando que la misma gensasy fomaldades contosas © Pee! Innecesarias, que orenten a. forieta te Yporuidades sn prvlegcs © vers. é : nag ™ MS Ar dpe yf on lfc 01 ae Regier. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDC/CS Primera Convocatoria Convocados a precios unitarios o tarifas. En el caso de procedimientos convocados a suma alzada unicamente se debe adjuntar el Anexo N° 6, cuando corresponda indicar el monto de la oferta de la prestacion ‘aceesoria 0 que el postor goza de alguna exoneracion legal EI monto total de la oferta econdmica y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios 0 tarifas pueden ser expresados con mas de dos (2) decimales. Importante * & cigano encargado de las contrataciones 0 el comilé de soleccién,” segan corresponda, declara no admitidas las ofertas que no se encuentren dentio de lox limites de! valor referencial previstos en ef numeral 28.2 del articulo 28 do fa Ley. * Le estructura de costos, se presenta para el perfeccionamiento del contrato. 2.3. DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS Guna. vez evaluadas las ofertas técnica y econémica se procedera a determinar el puntaje total de las mismas, El punta total de las ofertas es el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicacion de la siguiente formuta PTPI =: PTi+ cz Pe; Donde PTPI untaje total del postor i PTi ‘untaje por evaluacién técnica del postor i Pei Puntaje por evaluacién econémica del postor i cr Coeficiente de ponderacién para la evaluacién técnica. cs = Coeficiente de ponderacién para la evaluacion econémica, Se aplicaran las siguientes ponderaciones: or = 0.80 o =0.20 Donde: ct + cz = 1.00 24. PRESENTACION DEL RECURSO DE APELACION “| recurso de apelacién se presenta ante la Unidad de Tramite de la ENTIDAD, siguiendo los Procedimientos establecidos en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 2.41. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO Foster ganador de la buena pro debe presentar fos siguientes documentos para perfeccionar el contrato: 2) Garantia de fie! cumplimiento del contrato. ») Garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. ©) Gontrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notaro de cada uno de fs integrantes, de ser el caso. ©) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) o, en el caso de proveedores no domicilados, el uimero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior ©) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda f) Copia de DNI del postor en caso de pe: de persona juridicaSs 3272, 2 Advertencia MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria De acuerdo con el articulo 4 det Decreto Legislative N° 1246, las Entidades estan prohibidas de exigir a fos administrados 0 usuarios la informacion que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decroto Legislativo, En esa modida, si ta Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE? y siempre que ol servicio web se encuentre activo en ol Catalogo de Servicios de dicha plataforma, no correspondera exigir los documentos previstos en los Iiterales 6) yf). 9) Domicilio para efectos de la notificacién durante ia ejecucién del contrato. h) _Detalle de los precios unitarios de la oferta econémica®, i) Estructura de costos de la oferta econémica 1) Detalle del monto de la oferta econémica de cada uno de los servicios de consultoria de Obra que conforman e! paquete"* 1) Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del personal clave, en caso que el grado 0 titulo profesional requerido no se encuentren publicados en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo de la de la ‘Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria - SUNEDU" ') Copia de () contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias o (il) certficados o (iv) cualquier otra documentaci6n que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal clave. ™) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra venta 0 alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de califcacion equipamiento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio o de uno de sus integrantes®. importante * La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones ulilzadas para aoreditar la carrera profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquolla prevista en los requisitos de calficacién (por ejemplo Ingenierfa Ambiental, Ingenioria en Gestion Ambiental, Ingenierfa y Gestion Ambiental u otras denominaciones). * Los documentos que acreditan la experiencia del personal clave deben incluir como minimo {os nombres y apelidos del personal, el cargo desempefiado, el plazo de la prestacion indicando el dia, mes y afio de inicio y culminacién, ef nombre de la Entidad u organizacion que emite €] documento, la fecha de emisién y nombres y apelidos de quion suscribe ef documento, En caso estos documentos establezcan ol plazo de la experiencia adquirida por el personal clave en meses sin especifcar los dias la Entidad debe considerar el mes completo, De presentarse experiencia ejecutade paralelamente (traslape), para el cémputo del tiempo de dicha experiencia sdlo se consideraré una vez e! periodo traslapado. No obstante, de presentarse periodos traslapados en o supervisor de obra, no se considera ningun de las ‘experiencias acreditadas, salvo la supervisién de obras por paquete. Se consideraré aquella experiencia que no tenga una antigedad mayor a veinticinco (26) affos anteriores a Ja fecha de la presentacién de ofertas, Asimismo, Ja Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentacdos para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos prosentados la denominacion del cargo 0 puesto no coincida iteralmente con aquella prevista en [os requisitos de caliicacién, se deberd validar la experiencia si las actividades que reallz6 el profesional corresponden con fa funcién propia del cargo 0 puesto requerido. * Cuando e! postor ganador de fa buena pro presenta como personal clave a profesionales que Para mayor informacion de as Entdades usuaras y del Catalogo de Servicios de la Pletaforma de Introperabiidad del Estado ~PIDE ingresar al siguient erace tos f i “cl Slo en caso dela conratasin aoe sistema a sua aad Inc oto en caso de contaiaiona . htipsieninea sunedu got Inclur solo en caso se haga inc ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria ‘$e encuentren prestando servicios como residente 0 supervisor en obras conitratadas por la Entidad que no cuentan con recepcién, procede otorgar plazo adicional para subsanar. conforme lo previsto on el literal a) del articulo 141 del Reglamento. * En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que prosonte este para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante fa ejecucién contractual, de ser @1 caso, ademas de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y en el articulo 148 de! Reglamento, deben consignar expresamente e! nombre completo o la denominacion o razén social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de {0 contrario no podrén ser aceptadas por las Entidades. No se cumple ef requisito antes indicado si se consigna dnicamente fa denominacién del consorcio, conforme fo dispuesto en ‘a Directiva “Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contratacionos de Estado” * En los contratos de consultoria de obras que celebren las Entidades con las micro y equerias empresas, ostas ultimas pueden otorgar como garantia de fiel cumplimiento of cles por ciento (10%) del monto del contrato, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la primera mitad del niimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, Gon cargo a ser devuelto a fa finalizacion del mismo, conforme lo establece el numeral 149.4 del articulo 149 y el numeral 151.2 del asticulo 151 del Reglamento, Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en 6| REMYPE, consignando en la Declaracion Jurada de Datos del Postor (Anexo N" 1) 0 en la solicitud de retencién de la garantia durante 1 perfeccionamiento det contrato, que tienen la condicién de MYPE, lo cual serd venificado ‘por la Entidad en el link http:/mvw2.trabajo.gob pe/servicios-en-linea-2-2 opcion consulta de empresas acreditadas en el REMYPE. importante + Corresponde a la Entidad vericar que las garantias presentadas por el postor ganador de la ‘buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacion y eventual elecucién; sin penuicio de la determinacién de las responsablidades funcionales. que correspondan, * Be conformidad con 6! Regiamento Consular del Pent aprobado mediante Decreto Supremo N" 076-2005-RE para que los documentos pdblicos y privados extendides en el exterior fengan validez en el Pert, deben estar legalizados por ios funcionarios consulares penvanos y rofrendados por e! Ministerio de Relaciones Exteriores del Peri, salvo que se trate de documentos piblicos emitides en paises que formen parte de! Convenio de la Apostila, on cuyo caso bastard con que estos cuenten con la Apostiia de la Haya’ * La Entidad no puede exigir documentacién o informacién adicional a 1a consignada en el presente numeral para of perfeccionamiento del contrato. 2. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene, Para dicho efecto 1 Poster ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presentar Is documentacién requerida por mesa de partes de la Municipalidad Distrital de Colcabamba sito en NUEVO CENTRO CIVICO (Av. Centenario y Av. Santiago Antunes de Mayolo) det Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Regién Huancavelica, y dentro del Plazo previsto acercarse a la Gerencia Municipal a efectos de suscribir el Contrato, 2.3. FORMA DE PAGO La Entidad realizara el pago de la contraprestacion pactada a favor del contratista en PAGOS ES DETERMINADOS BAJO EL SISTEMA DE CONTRATACION MIXTA, TARIFAS en ‘cuanto a la ejecucién de la obra y SUMA ALZADA en cuanto a la Liquidacion de la Obra "Seginte previo ena Opie" Fe ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDC/CS -Primera Convocatoria 2EFERENCIAL Supervision de obra y rTeoepoién de obra | | _5/-1,866.6666 | s/. 168,000.00 Liquidacion de obra — S/. 42,000.00 'S/. 210,000.00 POR SUPERVISION: 80% —_ Realizandose el pago de manera proporcional al avance fisico de la obra, después de efectuada la prestacién del servicio (informe mensual de valorizecién) y otorgada la conformidad de las actividades realizadas en la supervision de obra. LIQUIDAGION DE CONSULTORIA: 20% El pago de esta ditima se realizara a la aprobacion de la Liquidacién final del Servicio de consultoria y la Obra respectiva. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe Contar con la siguiente documentacién: > Informe Mensual y/o Valorizacion con Panel Fotogratico, = Informe de Aprobacién del Informe Mensual y/o Valorizacién. ~ Acta de Conformidad suscrito por el funcionario responsable SUB GERENTE DE OBRAS Y LIQUIDACIONES Y LA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA - Copia de contrato, - Comprobante de pago. Dicha documentacién se debe presentar en mesa de partes de la Municipalidad Distrital de Colcabamba sito en NUEVO CENTRO CIVICO (Av. Centenario y Av. Santiago Antunes de Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Region Huancavelica, ontop icenay bic 15 Numero estimado de a 16 Dia, mes, entre otros, a0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICAGION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria 34. 3.2, 3.3. 3.4, CAPITULO Il REQUERIMIENTO Importante G2 conformidad con él numeral 29.8 del articulo 29 det Reglamento, ef &rea usuaria es responsable de fa adecuada formulacién dol requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la pecesidad de su reformulacién por errores 0 deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratacién TERMINOS DE REFERENCIA Contratacion | del_servicio de consultoria de obra para la supervision de la obra ;MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE COLCABAMBA - PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” CUI 2462038, FINALIDAD PUBLICA: £2 Municipalidad Distrital de Colcabamba tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo {istnital integral sostenibie, promoviendo la inversion pliblica, privada y el empleo gavanticar élercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes “de seccras Gon los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo, para lo cual kcutara la obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD GIUDADANA EN EL DISTRITO DE COLCABAMBA - PROVINCIA DE TAYACAJA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” CUI 2462038, por lo que se nace paispensable la contratacién del servicio de una consultoria de obra para la supervision de Ia obra descrita ANTECEDENTES; 2, Municipalidad Distrtal de Colcabamba es una persona juridica de derecho pablico con autonomia politica, econdmica y administrativa en asuntos de su competencia, tenlendo coma: capais Sus objetivo previstos en la Ley N° 27867-Ley Organica de Municipalidades, el apiar SRURRINO,Jorlentado hacia el ejercicio pleno de los derechos de los hombres y mujeres @ igualdad de oportunidades. For tanto, La Municipalidad Distrital de Colcabamba dentro de su Programa de Inversién anual 2022 considerd la ejecucién de diversas obras, dentro del cual se encuentra la ejecuion ae Cora, *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE COLCABAMBA - PROVINCIA DE TAYACAJA ~ DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” CUI 2462038. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Objetivo General; {2 Supervision tiene como objetivo general representar a la Municipalidad Distrtal de Getcabamba en el control Técnico Econémico y Administrativo de los trabajos que ejecta el Soatista de las obras y sera responsable de velar directa y permanentemente por la-corrects ejecucion de la obra y del cumplimento del contrato de obra, LASUPERVISION como parte de sus obligaciones debera mantener debidamente informado a {2 Municipalidad Distital de Colcabamba del avance de las obras y recomendar solucenes apropladas para cualquier problema técnico, econémico © contractual que pueda ccork durante la ejecucion de los trabajos. Objetivos Especificos: sh @ los controles - TAYACAJA - gion de la obra y 5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDC/CS -Primera Convocatoria 35. 3.6, aspectos socio ambientales, segin se indica a continuacién ALCANGE Y DESCRIPCION DE LA CONSULTORIA UBICACION GEOGRAFICA LUGAR Coleabamba DISTRITO Colcabamba PROVINCIA Tayacaja DEPARTAMENTO Huancavelica Nombre del PIP “MEIORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE COLCABAMBA - PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” - COMPONENTE I, Cédigo del PIP 2462038. Convenio Perfil Aprobado Nivel de los estudios de pre inversion Fecha de declaracién de : 18 de setiembre del 2019 viabilidad Expediente Técnico aprobado Resolucion de Gerencia Municipal N°353-2022-GM/MDC Fecha de Aprobacién 03 de noviembre dei 2022 DESCRIPCION DEL SERVICIO * Los Servicios estan dirigidos @ lograr una eficiente supervision, control de las obras y Procedimientos a ejecutarse conforme a los documentos del Expediento Técnico de obre, Reglamento Nacional de Edifcaciones y Normas especificas, la Ley de contrataciones del estado y su Reglamento, el Contrato de Supervision, y el Contrato de Obra suscrito con le Municipalidad Distrital de Coleabamba, segin los dispositivos legales y reglamentarios Vigentes sobre la materia * Prostar sus servicios de acuerdo con las cldusulas de su contrato, los términos de referencia Y las disposiciones vigentes sobre la materia, * Acluar con “residencia permanente en la obra" como Representante de la Municipalidad Distrital de Coleasamba, ante e! Contratsta de la obra, * Responsabilizarse que la obra se ejecute con la calidad técnica requerida, las mejores récticas constructivas acorde al R.N.E., el plazo acordado, el costo pactado y cumpliendo los aspectos administrativos y socio-ambiontales, * Antes det inicio de la obra, revisaré el expediente tecnico y verificaré en el campo los aspectos critcos y de disefio del proyecto y la documentacion técnica presentada por el contratista a la firma del contrato, formuiando, oportunamente, las recomendaciones complementaciones ylo modificaciones, a fin de eféctuar las correcciones antes del inicio de la ejecuecién de los trabajos, en concordancia con el aticulo 177 del RLCE. * El Supervisor revisara, observaré y aprobaré el Cronograma de avance Valorizado reprogramado a la fecha de inicio del plazo de ejecucién contractual, presentado por el Contratista, Revisando que la Ruta Critica sea técnicamente aceptable * Solcitar al Contratisa de la Obra y dar conformidad y/o aprobacién, segtin corresponda, al Galendario Valorizado de Avance de Obra, que Incluye la adquisicion de materiales EL SUPERVISOR debera.exigit al Contratista ‘de la Obra el GPM 4Gantt) del proyecto que describa detalladamente/l proceso constructive. de la obea‘gpvel eye? se identiique la ruta ctica y la lista de fitop/ciayés de Ia obra, Fxigit, ue Igs/GronograriSé' y calendarios scan alos ae decay concorsaed fen jie Rf eencnetps y clas san MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria vances en los diferentes frentes de trabajo, + Verificar que el personal de ejecucién del Contratisia de la Obra sea el presentado conjuntamente con la oferta y sea compatible con el grado de especializacion y difcultad de las obras a elecutarse, debiendo segin los resultados obtenidos tomar acciones en concordancia con lo estipulado en ei Articulo 187 del RLCE, a fin de asegurar la buena marcha de la obra * El Jefe de Equipo de Supervision participaré en las reuniones técnico-administratives Convocada por la GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y LA SUB GERENCIA DE DIVISION DE OBRAS Y CONTROL URBANO de la Municipalidad Distrtal de Coleabamba, * Participar en el acto de entrega del terreno verificaciones de las dimensiones del terreno, niveles y otros, iniciando el cusderno de obra respectivo. * Efectuar el control técnico, el control econémico financiero, el control de calidad y el control del avance de la obra * Interpretar los resultados de los ensayos de campo y laboratorio efectuados por el contratista y anotarlos en el cuaderno de obra, + Efectuar las pruebas y ensayos de laboratorio y de conereto, y otras pruebas y protocolos ue sean requeridos en obra acorde a las Normas Técnicas, * Revisar y emitir pronunciamiento oportuno y dentro de los plazos establecides sobre Adicionales, ampliaciones de plazo, cambios de especificaciones, liquidaciones, ete. En concordancia con el RLCE. * Brindar asesoramiento técnico cuando las exigencias de la obra lo requieran, contribuyendo eficazmente en la mejor ejecucion de la misma, + Presentar eficiente y oportunamente todos los informes solicitados por la Municipalidad Distrital de Colcabamba ‘* Mantener actualizado el archivo y registro de toda la informacion técnica y financiera felacionades a la obra por lo cual el Cuaderno de Obra debe exigir que el Contratista lo mantenga siempre en la obra y esté al dia en sus anotaciones, * Entregar a ia Municipalidad Distrtal de Colcabamba, al finalizar la obra, el archivo documentado que se haya elaborado, exigiendo al Contratista la entrega de los planos de Post construccién, revisados y aprobados (0 de replanteo de la obra) para el inicio de la Teoepcion de obra, + Revisar y efectuar las correcciones que estime pertinente a la liquidacién del contrato de obra, que presente el contratista de acuerdo con las obligaciones contractuales y dar su conformidad, * Comprometerse en forma irrevocable a no disponer ni hacer uso de la documentacién que ttene en su poder en ningun momento, para fines distintos a los de la obra, aun despues de {a recepcion de la misma, sin que medie autorizacion expresa y escrita otorgada por la Municipalidad Distrtal de Colcabamba. * Atender a los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Colcabamba y de otras instituciones acreditadas que visiten ia obra ofciaimente, para examinar la documentacion e informarles en los asuntos que sean solicitados, 0 en la fecha de conclusion del plazo vigente de ejecucion de la obra + Presentar el Informe final en el que se incluiré un reporte sobre el empleo generado y las mejoras socioeconémicas producidas como consecuencia de fa ejecucion de la obra, asl como sus recomendaciones para el mantenimiento periédico de la infraestructura * Entregar a a Municipalidad Distrital de Colcabamba. luego de contar con el Acta de Recepcion de Obra, los Informes finales que contengan cierres tecnico contables de la Liquidacién de Obra, los planos de repianteo de todas las especialidades contratadas para cada obra ( post construcci6n),en original y copias y en CDs, su contenido debe cefirse a lo estipulado en el Contrato + Las demés actividades inherentes a la labor de Supervisién. + Mantener toda informacién que se derive del presente contrato en forma confidencial, responsabilizandose de todos los daffos y perjuicios que pudiera eventualmente afectar a la Municipalidad Distrital de Colcabamba. Por su incumplimiento. * Los procedimientos técnico administrativos, plazos de presentacién de documentos, tiempos de respuesta y otros, se haran acorde a lo establecido en la Ley y el RLCE * CONTROL ADMINISTRATIVO: que comprende las actividades dirgidas para que el Contratista cumpla ‘as disposiciones legalesy. confractuales: sobre. personal, seguridad y otros asuntos adminisraivos,relacionados a la ejecucion de jae obrae atygtas a surowvcion * CONTROL DE LA CALIDAD: DE OBRA; cofjrende: las-attividades irgidas para que el Contraiista ejecute a$}’partidas del. presiipuests dé \acuecdo, lcoff los planos y 7 arene AN ae MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria especificaciones técnicas aprobadas, asi como el cumplimiento de todos os aspectos tecnicos exigidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones y sus Normas Complementarias, los que son parte conformante de los documentos especificos antes Mencionados, empleando los materiales y equipos de la mejor calidad posible y los procedimientos constructivos mas adecuados y la buena practica constructiva * CONTROL DEL PLAZO DE EJECUCION DE OBRA: comprende las actividades dirigidas para que el Contratista ejecute las obras dentro de los plazos fijados en el contrato y en el Calendario valorizado de Avance de Obra aprobado, consignando oportunamente en el Cuaderno de Obra, todas las Incidencias a este respecto. * CONTROL FINANCIERO DE EJECUCION DE OBRA: comprende las actividades dirigidas a verificar que los pagos efectuados al Contratista por concepto de ejecucién de las partidas de construccién en la obra, metrados de avance realmente ejecutados, se ajusten a las disposiciones del Contrato de Ejecucién de Obra, * CONTROL SOCIO AMBIENTAL DE LAS OBRAS: comprende las actividades dirigidas para ue el Contratista ejecute las obras sujetas @ la legislacién y la normativa ambiental vigente. OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR Previas al inicio del plazo de ejecucién de la obra * Suscrito el contrato de consultoria de obra, el contratista informara y remitiré al supervisor de obra los siguientes documentos contractuales del Contratista de Obra: * Programa de Ejecucién de Obra (CPM), que incluye la ruta critica y el calendario de avance de obra valorizado, Calendario de materiales o insumos necesarios en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado y en caso se hubiera solicitado al contratista de obra el calendario de utiizacion de equipo * El supervisor de obra en un plazo no mayor a siete (07) dias calendarios emitiré un Informe Técnico a la ENTIDAD dando su conformidad a dichos documentos, en caso de realizar observaciones emitira un Informe Técnico al Contratista de Obra dandole un plazo no mayor de ocho (08) dias calendarios para absolver o concordar la versién final de los documentos, La supervision de obra remitiré a la ENTIDAD la version final de dichos documentos mediante un Informe Técnico. * Veriicacién de ia libre disponibilidad de ios terrenos para la ejecucién de la obra, identificacion de obstaculos e interferencias visibles y detectables, debiendo comunicar a la ENTIDAD mediante un Informe Técnico con las recomendaciones sus observaciones que Pudieran encontrar sus especialistas + Participar en el Acto de Entrega de Terreno, asesoramiento, delimitacion del area de trabajo, Ubicacion de puntos de referencia y suscripcion del Acta de Entrega de Terreno, * Verificacion de la existencia de permisos y documentacién necesaria para el inicio de ejecucién de obra * Partcipar en la Apertura de! Cuadero de Obra. El Supervisor de Obra conjuntamente con el Residente de Obra, en la fecha de entrega del terreno se aperturard el cuademo de obra, el mismo que debera encontrarse legalizado y firmado por el residents y supervisor en todas ‘us hojas. * El Consultor de Obra deberd presentar un informe técnico como resultado de sus actividades. Inicio del Plazo de Ejecucién de la Obra * Elinicio del plazo de ejecucién de la obra se compatibilizara al dia siguiente de cumplida las. Condiciones estipuladas en el articulo 176.1 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. * Acorde al articulo 177 del reglamento de la ley de contrataciones del estado, el supervisor de obra en un piazo no mayor a diez (7) dias calendarios de recepcionado el informe técnico de revision del expediente técnico del residente de obra elevara a la ENTIDAD dicho Informe adjuntando su evaluacién, pronunciamiento y verificaciones propias realizadas ‘como supervision. * Ejecucién y desarrollo de la obra * El supervisor de obra debera verificar la apertura del cuadern de gra con las formalidades de ley, siendo la primera anotacisn el acta-de entrega de terrenax..* * Se debera consignar up astarde inicio oficialyde plazo de, SpecuClo i obra, en el cual se deberd inicar¢ Nata ejeresa la foorbife ipo offi de ejecusbp de obra, plazo de bs BAS; ea Oe j MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria elecucién de obra y fecha de término programada * El supervisor de obra deberd realizar un registro fotogréfico del estado actual del terreno, haciendo énfasis en inmuebles que se encuentren dentro del terreno de la obra. * Verificar ta instalacion del cartel de obra en un lugar adecuado en los que costaré la informacion basica del proyecto, e! modelo sera entregado por la ENTIDAD o por la entidad financiante. * Verificar el cumplimiento por parte del Contratista de Obra del articulo 190.1 del reglamento de la ley de contrataciones del estado, que obliga la permanencia del personal propuesto durante sesenta (60) dias desde el inicio de la ejecucién de la obra, + Elsupervisor de obra debera verifcar que el contratista de obra cuente con la maquinaria y equipo minimo ofertad, * El supervisor de obra conjuntamente con el residente de obra realizara la valorizacin mensual el Ultimo dia del periodo a valorizarse, tal cual lo indica el numeral 194.1 del artfoulo 194 del reglamento de la ley de contrataciones del estado * El supervisor de obra debera presentar a la ENTIDAD su informe de aprobacién de la valorizacién del residente de obra en un plazo no mayor de cinco (06) dias contados a partir del primer dia habil del mes siguiente al de la valorizacion respectiva, en caso hubiera Uisctepancias respecto de la formulacion, aprobacién o valorizacién de los metrados entre el contratista y supervisor estas se resuelven en la liquidacién del contrato, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertia, tal cual lo sefiaa el articulo 196 del regiamento de la ley de contrataciones del estado. * EI SUPERVISOR DE OBRA, queda obligado a registrar en el cuademno de obra digital ya Sea fisico 0 digital de acuerdo a ta autorizacién comunicada por la entidad en caso este autorizado el cuademo fisico las imagenes de las anotaciones realizadas en el mes. en é| Sistema del Cuaderno de Obra Digital, en el plazo maximo de diez (10) dias habiles del mes siguiente, El registro se efectia desde el asiento de apertura hasta el asiento de clerre, de acuerdo a la DIRECTIVA N°009-2020-OSCE/CD LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL CUADERNO DE OBRA FISICO. * El supervisor de obra presentard su informe mensual y solictard la conformidad de las Contraprestaciones una vez se cuente con la aprobacién de la valorizacion del residente de Obra, presentando su informe mensual al drea usuaria 0 quien hiciera de sus funciones Dicho informe contard con el detalle de todas las actividades realizadas por la supervision de obra, ademas de los célculos financieros propios del contrato de consultorfa de obra + En caso el residente de obra no presente a la supervision de obra la valorizacion mensual, sera responsabilidad del supervisor de obra, formular y valorizar los metrados ejecutados en 1 periodo, haciendo de conocimiento de la ENTIDAD de dicho evento en su informe mensual + En caso se presente la necesidad de ejecutar una prestacién adicional de obra se debera seguir lo estipulado en el articulo 205 del reglamento de la ley de contrataciones del estado, se tomara como antecedentes de la necesidad de ejecutar prestaciones adicionales el Informe Técnico de Revision del Expediente Técnico de Obra, el control de riesgos por parte de la supervisién de obra y el cuademo de obra, * El supervisor de obra deberd exigir y supervisar el cumplimiento de la implementacién del Estudio de Impacto Ambiental, Plan de Implementacién y Control Sanitario para evitar la Propagacién del Covid y Plan de Seguridad y Salud que estardn a cargo del especialista del Contratista de obra, quienes deberan entregar ios informes mensuales correspondientes, cuyo contenido debera estar acorde a la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion ‘Ambiental ~ Ley N’ 26245 y su Reglamento y Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 y Reglamento respectivamente. La supervision de obra a través de sus especialistay debera revisar los citados informes y emitir pronunciamiento sobre las actividades desarrolladas y, de ser el caso, sobre los incumplimientos que se dieran en la implementacion de los estudios. * La supervision de obra, controlara y verificara permanentemente que el contratista este sfectuando todas las pruebas y ensayos de laboratorio exigides en las Especificaciones Técnicas. Teniendo autoridad para ordenar la paralizacién parcial o total hasta subsanar las incorrecciones advertidas. Revisar, evaluar, intetpretar y emitir opinion sobre las pruebas 0 ensayos de control de calidad realizados por el Contratista, recomendando las acciones a tomar. is Sons ig soon * En caso se presente la nfcesidad o solicitud'Udé ampliacion de’ plazbtpot parte del contratista de obra, el supervisor[a¢ pra, seguird lo “ye por sreioulo 194 ny ‘| reglamento de la ley de contrataciones 3 2 NR - ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDC/CS Primera Convocatoria Absolucién de Consultas durante la Ejecucién y Desarrollo de la Obra * Absolver as consultas u observaciones que se formulen via cuaderno de obra sobre la obra Supervisada, teniendo en cuenta los requisites, formalidades y plazos que establece el Articulo 193 del Reglamento * El supervisor de obra deberd exigir que las consultas u observaciones que se formulen via Cuademo de Obra, se encuentren debidamente sustentadas con expresa referencia al documento contractual que se observa; de no ser asi, deberd en el mismo dia, solitarse Por el mismo medio que el contratista alcance la’ informacién y/o la documentacion ‘complementaria que permita atender la mencionada consulta, + Interpretar y aclarar en coordinacién con el proyectista los planos, disefios, especificaciones @ informes entregados por el Proyectista, durante la ejecucién de la obra e instalacion de los ‘equipos y accesorios, Recepcién y entrega de la obra * El supervisor de obra seguird lo establecido en el articulo 208 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. * El supervisor de obra en un plazo no mayor de cinco (05) dias calendarios posteriores a la anotacién del residente de obra en el cuademo de obra solicitando la recepcién de la obra corrobora el fiel cumplimiento de lo establecido en los planos, especificaciones técnicas y calidad, de encontrario conforme anota en el cuadero de obra y emite el cerlificado do Conformidad técnica, De no constatar la culminacién de la obra anota en el cuaderno de obra ha circunstancia y comunica a la Entidad, en el mismo plazo. * Elcertficado de conformidad técnica que sera emitido por el supervisor de obra detaliaré las metas del proyecto y precisa que la obra cumple lo establecido en el expediente técnico de obra y las modificaciones aprobadas por la Entidad, remitiendolo a esta dentro de dicho plazo. * El supervisor de obra solo cumplira funcién de asesoria técnica al comité de recepcion, no sera parte de dicho comité, la ENTIDAD remitira al supervisor de obra la resolucion de designacién de los miembros del comité de recepcidn. * Al finalizarse el acto de recepcién de obra el supervisor de obra realizard la anotacién pertinente de devolucion del cuaderno de obra al residente de obra, dejando constancia que Gl cuademo de obra no ha sido modificado y/o dafiado; en caso de que hubiera sido modificado y/o dafiado se levantara un acta en presencia de juez de paz para la aplicacion de sanciones respectivas de los miembros de! comité de recepeién involucrades. * Culminada ia verificacién y de no existir observaciones, se procede a la recepcion de la Obra, y se considera concluida en la fecha anotada por el contratista en el cuadero de obra, Ei Acta de Recepcion es suscrita por los miembros del comite, el supervisor de obra y el Contratista; tal cual lo indica el numeral 208.6 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. * Segiin lo indica el numeral 208.7 del reglamento de la ley de contrataciones del estado; de existir Observaciones, estas se consignan en un acta o pliego de observeciones. El alguna, * Seguin o indica el numeral 208.8 del reglamento de la ley de contrataciones del estado; reallzadas las prestaciones para el levantamiento de las observaciones, el contratista colciis nuevamente la recepcion de la obra mediante anotacién en el cuaderno de obra, lo coal es variicado por el supervisor de obra e informado a la Entidad, segtin corresponda, en cl place de tres (3) dias siguientes de la anotacién. El comité de recepcion junto con el contratisia ce constitye en la obra dentro de los siete (7) dias siguientes de tecibido ef informe det Supervisor de obra. La comprobacién que realiza se sujeta a verificar la subsanacion de ine observaciones formuladas en el Pliego, no pudiendo formular nuevas observaciones * De haberse subsanado, las observaciones a. conformidad del gomité de recepcién, se suscribe el Acta.de Recepcign de Obra. ~ yrnsue 4 * Erase ol contrat gel ete de recep bi estwvise CSnfoiagn las observacones © la subsanacién, sain corrésponda, anotgla discrepangia en el ay {8 espectiva. El comité de recepcisn eleva biilitular de la Entidas todo lo actuado on y a bY MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria observaciones en un plazo maximo de cinco (5) dias. La Entidad se pronuncia sobre dichas observaciones en igual plazo. ‘+ Segui Io indica el numeral 208.12 del reglamento de la ley de contrataciones del estado; si yencido el cincuenta por ciento (50%) del plazo establecido para la subsanacion, el Supervisor de obra verifica que no se ha dado inicio a los trabajos correspondientes, salvo circunstancias justificadas debidamente acreditadas por el contratista, informa de inmediato a la Enfidad quien da por vencido dicho piazo y notifica ello al Contratista. A partir del dia Siguiente de la mencionada notificacion la Entidad asume la subsanacién de las observaciones con cargo a las valorizaciones pendientes de pago * Todo retraso en la subsanacién de las observaciones que exceda del plazo otorgado, se considera como demora para efectos de las penalidades que correspondan y puede dar lugar @ que la Entidad resuelva el contrato por incumplimiento. Las penalidades a que se fefiere el presente articulo pueden ser aplicadas hasta el tope sefialado en la Ley. el Reglamento 0 el contrato seguin corresponda, Liquidacién de Contrato de obra + Elsupervisor de obra se cefird a lo establecido en el articulo 209 del reglamento de la ley de Contrataciones del estado respecto a los plazos y actividades para la liquidacién del contrato de obra * Como parte de las actividades del supervisor de obra, firmado el acta de recepcién de obra, Presentara en un plazo no mayor a sesenta (60) dias calendarios la liquidacion de obra la Que se refiere a la liquidacion financiera del contrato de obra excluyendo de dicha liquidacién aquellos que se encuentren sometidos a un medio de solucién de controversias. * La liquidacién de obra que presentara el consultor de obra debera estar firmado por el Supervisor de obra, y un profesional especialista en liquidacién de contratos de obras Piblicas de preferencia un contador puiblico colegiado, el cual deberd cumplir con los equisitos minimos planteados personal clave de los presentes términos de referencia, * En caso el requerimiento del contratista de obra indique que la liquidacion del contrato de obra debera ser entregado a la supervision de obra este remitira inmediatamente a la ENTIDAD dicho documento mediante una carta dirigida al Titular de la ENTIDAD. * En caso el contratista de obra no presente su liquidacién del contrato de obra en el plazo Previsto, el supervisor de obra elaborara Ia liquidacién del contrato de obra debidamente sustentada en un plazo no mayor a sesenta (60) dias calendarios, siendo los gastos de cargo del contratista de obra Liquidacién det Contrato de consultoria de obra + Elsupervisor de obra se cefiré lo establecido en el articulo 170 del reglamento de ta ley de Contrataciones del estado respecto a los plazos y actividades para la liquidacion del contrato de consultoria de obra, * El consultor de obra presenta a la Entidad la liquidacion del contrato de consultoria de obra, dentro de los quince (15) dias siguientes de haberse otorgado la conformidad de la ultima prestacién o de haberse consentido la resolucion del contrato, + La ultima prestacién a la cual se hace referencia en el numeral anterior es la liquidacién de obra presentada por el supervisor de obra durante el periodo de sesenta (80) dias pasado la firma del acta de recepcion de la obra + La Entidad se pronuncia respecto de dicha liquidacién y notifica su pronunciamiento dentro de los treinta (30) dias siguientes de recibida, de no hacerlo, se tiene por aprobada la liquidaci6n presentada por el consultor. * Sila Entidad observa la liquidacién presentada por el consultor, este se pronuncia y notifica Su pronunciamiento por escrito en el plazo de cinco (5) dias de haber recibido la Observacién; de no hacerlo, se tiene por consentida la liquidacion con las observaciones formuladas por la Entidad, * Cuando e! consultor no presente la liquidacién en el plazo indicado, la Entidad la efectua y Rotifica dentro de los quince (15) dias siguientes, a costo del consultor, si este no se Pronuncia dentro de los cinco (5) dias de notificado, dicha liquidacién queda consentida, * Sie! consultor observa la liquidacién practicada por la Entidad, esta se pronuncia y nottfica Su pronunciamiento dentro de los quince (15) dias siguientes; de no hacerlo, se tiene por aprobada la liquidacién canlas observaciones formuladas por eb onli. * En el caso de que: lay Ehfidad:no acoja.jas Obseryaciones!formilatas por el consuttor, lo manifiesta por escrito Yepifo del plazo previstgén elinumeral anterior. (\\* * Culminado el procediésfanta descrito én tos. Aumerales antes ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS -Primera Convocatoria parte que no acoge las observaciones solicita, dentro del plazo previsto en la Ley, el sometimiento de esta controversia a conciliacién ylo arbitraje, vencido el plazo se considera consentida 0 aprobada, segtn corresponda, [a liquidacién con las observaciones formuladas. ‘+ Una vez que Ia liquidacion haya quedado consentida o aprobada, segun corresponda, no procede someteria a los medios de solucién de controversias, De los informes y pronunciamientos del supervisor de obra Los informes a presentar a la ENTIDAD, seran siempre presentados mediante una carta ditigida al Titular de la ENTIDAD y con atencién al funcionario responsable en dar respuesta 0 conformidad a dicho documento. De igual manera los informes serdn presentados 01 ORIGINAL y 02 COPIAS debidamente foliados, para la oficina 0 funcionario responsable de atenderio y uno (01) para el archivo de la ENTIDAD. Los informes estardn debicamente foliados y firmados por el supervisor de obra, y los especialistas 0 profesionales participes de su elaboracién El supervisor de obra estara en la obligacién de presentar los siguientes informes durante la vigencia del contrato de consultoria de obra Informe Técnico dando conformidad a los documentos contractuales del contratista de obra. Informe Técnico de revision, verificacién, evaluacién y pronunciamiento del expediente técnico de obra Informe Técnico de aprobacién de valorizaciones mensuales del residente de obra. Informe Técnico Mensual Informe Final de Obra. De igual manera la supervision de obra deberd presentar a la ENTIDAD durante el transcurso de sus labores informes respecto a lo siguiente: Resultados de pruebas de control de calidad. Aplicacion de penalidades al contratista de obra Control y supervisién de la gestion de riesgos. En caso sucedieran las causales expresas en el reglamento de la ley de contrataciones del estado, el supervisor debera presentar los siguientes informes: * Informe Técnico de pronunciamiento respecto a la modificacion del contrato de obra, seguin el inciso b) del numeral 160.1 del articulo 160 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. * Informe Técnico de la situacién de la obra y actuados por parte de la supervisi6n de obra en caso sucediera la resolucién de contrato de obra, segun el numeral 178.6 del articulo 178 del reglamento de la ley de contrataciones del estado, * Informe Técnico respecto a la administracion de riesgos, informando oportunamente a la ENTIDAD la ocurrencia de algun riesgo que pueda generar una ampliacién de plazo o prestacién adicional * Informe Técnico de pronunciamiento respecto a la solicitud de ampliacion de plazo, los plazos se rigen bajo lo estipulado en los numerales 198.1 y 198.2 del articulo 198 del reglamento de la ley de contrataciones del estado + Informe Técnico de revision y aprobacion de valorizaci6n de mayores costos directos y Mayores gastos generales variables del contratista de obra en los plazos establecidos en el numeral 201.1 del articulo 201 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. * Informe Técnico de pronunciamiento respecto a la actualizacién del programa de ejecucion de obra, en los plazos y causales estipulados en el articulo 202 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. ‘+ Informe Técnico de pronunciamiento respecto a demoras injustificadas en la ejecucion de obra, en los plazos, procedimientos y causales estipulados en el articulo 203 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. + Informe Técnico de pronunciamiento que sustente la necesidad de ejecutar una prestacién adicional, segtn los plazos, procedimientos y disposiciones establecidos en el numeral 205.2 del articulo 205 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. ‘+ Informe Técnico de conformidad del expediente técnico del adicional de obra, segin los Plazos, procedimientos y disposiciones establecidos en el numerél 205.4 del articulo 205 del Feglamento de la ley de opntrataciones del estado, ZR - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDIGACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDC/CS -Primera Convocatoria ‘+ Informe Técnico de conformidad y aprobacién de mayores metrados, segtin los plazos, procedimientos y disposiciones establecidos en los numerales 205.10 y 208.11 del articulo 208 del reglamento de la ley de contrataciones del estado ‘Acorde a la décimo tercera disposicién complementaria de la Ley de Contrataciones del Estado, el supervisor de obra remitiré a la Contraloria General de la Republica en la misma oportunidad que a la ENTIDAD sus informes u opiniones respecto a lo siguiente: 1. Adicional de obra. 2. Mayores gastos generales. 3. Variacion en el calendario de obra. 4. Ampliaciones de plazo. 5. Aplicacién de penalidades. 6. Otros que se encuentren enmarcados en las funciones de control de dicho érgano auténomo, Del Informe Técnico que da conformidad a los documentos contractuales del contratista de obra el informe técnico debera contener como minimo la siguiente informacion y estara basada de acuerdo a la DIRECTIVA DE PRESENTACION DE VALORIZACION Y LIQUIDACION POR CONTRATA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA: 1 Nore 8 9, Ficha Identificacién de Obra, detaliara el nombre de la obra, ubicacién geografica, datos del contratista de obra, datos de! consultor de obra, fuente de financiamiento, valor referencial de la obra, monto contractual de la obra, factor de relacién, plazo de ejecucion. Antecedentes, detallara en orden cronolégico los antecedentes que originan la ejecucion de la obra, adjudicacién de buena pro del consultor de obra, firma de contrato de consultoria de obra, aprobacion del expediente técnico de obra, Base Legal. Documentacién referencial Anélisis del Programa de Ejecucion de Obra (CPM), ruta critica y calendario de avance de obra Andlisis del Calendario de materiales o insumos. Analisis del Calendario de utlizacién de equipo y maquinaria (si corresponde), Observaciones. Conclusions 10. Recomendaciones Del Informe Técnico de revision, verificacién, evaluacién y pronunciamiento del expediente técnico de obra. EI informe técnico deberd contener como minimo la siguiente informacién: Ficha de Identificacion de Obra, detaliard el nombre de la obra, ubicaci6n geogratica, datos del Contratista de obra, datos del consultor de obra, fuente de financiamiento, valor referencial de la obra, monto contractual de la obra, factor de relacién, plazo de ejecucién, fecha de inicio de Plazo de ejecucién de obra, fecha de solicitud de adelanto directo, adelanto directo en efectivo, adelanto de materiales e insumos, fecha de entrega de terreno, termino original programado de obra, termino vigente programado de obra. Antecedentes, detallara en orden cronolégico los antecedentes que originan la ejecucién de la obra, adjudicacion de buena pro del consultor de obra y del contratista de obra, firma de contrato de consultoria de obra y del contratista de obra, aprobacién del expediente técnico de obra, monto contractual de obra y factor de relacién, datos del residente de obra y del supervisor de obra Base Legal. Documentacion referencia Verificacion de cumplimiento de formalidades del expediente técnico de obra, se detallaré que el expediente tecnico haya cumplido con las formalidades de presentacién, foliado en todas sus hojas y firma de! proyectista de obra, especialistas y funcionario responsable de su aprobacion, Analisis del informe de revision y evaluacion del expediente técnico realizado por el residente de obra. Analisis de los documentos técnicos que conforman el expediente técniecide obra, se detallaré el Gumplimiento e! cumplimiento ela normativdad'peniana en los esiydios éaéicos realizados. Analisis de los metraddy, /Afesupuesto costes junijatios y: eSpecificdébnes tecnica que conforman el expediente t€ppigo de obra. ! 3 i 5 a (2 S Analisis de los pianos de oif@No gue conforrhan theaghirait ap " we “ABE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 037-2022-MDCICS ~Primera Convocatoria ‘+ Comentarios de la supervision de obra, ‘© Conclusiones. + Recomendaciones Informe Técnico de aprobacién de valorizaciones de obra, El presente informe sera presentado con una frecuencia acorde a la valorizacién del residente de obra, PARA LA PRESENTACION SE TOMARA EN CUENTA LA DIRECTIVA PARA LA PRESENTACION DE LA VALORIZACION Y LIQUIDACION POR CONTRATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA APROBADA MEDIANTE RESOLUCION DE ALCALDIA N°109- 2017-A/MDC, Informe Técnico Mensual de la Supervision de Obra. La presentacién tiene un plazo de 5 DIAS CONTADOS A PARTIR DEL PRIMER DIA HABIL DEL MES SIGUIENTE AL DE LA VALORIZACION RESPECTIVA, E] Consultor debera presentar la Siguiente documentacién: EN UN ORIGINAL y 02 DOS COPIAS. PARA LA PRESENTACION SE TOMARA EN CUENTA LA DIRECTIVA PARA LA PRESENTACION DE LA VALORIZACION Y LIQUIDACION POR CONTRATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA APROBADA MEDIANTE RESOLUCION DE ALCALDIA N°109-2017-A/MDC. Informe Final de Obra, El informe final de obra sera presentado a la ENTIDAD en un plazo no mayor a los diez (10) dias calendarios posteriores a la firma del acta de recepcién de obra. Er informe tecnico debera contener como minimo la siguiente informacion: 1. Ficha Identiicacion de Obra, detallara el nombre de la obra, ubicacién geografica, datos del contratista de obra, datos del consultor de obra, fuente de financiamiento, valor referencial de la obra, monto contractual de la obra, factor de relacién, plazo de ejecucion, fecha de inicio de plazo de ejecucién de obra, fecha de solicitud de adelanto directo, adelanto directo en efectivo, adelanto de materiales € insumos, fecha de entrega de terreno, termino original programado de obra, termino vigente programado de obra, ampliaciones de plazo aprobadas, adicionales de obra aprobados, deductivos de obra aprobados, termino real de obra, multa por retraso. 2. Antecedentes, detallara en orden cronoldgico los antecedentes que originan la ejecucién de la obra, adjudicacion de buena pro del consultor de obra y del contratista de obra, firma de contrato de Consultoria de obra y del contratista de obra, aprobacién del expediente técnico de obra, fecha de término, recepcion y entrega de obra. 3. Base Legal 4, Documentacién referencial 5, Plazo de ejecucion final de obra, debera detallar el inicio oficial y el termino real, calculando el lazo total de ejecucion incluyen las ampliaciones de plazo que se hubieran aprobado. 6. Del aspecto técnico ‘@. Metrados realmente ejecutados y valorizados, incluiran los metrados de la obra, adicionales y deductivos, b, De la supervision de obra Proceso constructivo y labores de supervision de obra, se detallaran las labores y actividades de la supervision de obra durante toda la obra Resumen de pruebas, controles y analisis, se detallaran mediante un cuadro el resumen de los resultados de pruebas de control de calidad de la obra. Situacion det proyecto, discrepancias, alternativas y soluciones. Consultes y modificaciones aprobadas del proyecto. ©. De la ejecucién de obra Ocurrencias y desarrollo de la obra, se detallaran las labores desarrolladas por el Contratista de Obra, asi mismo se describird el personal (profesional, ‘administrativo, tecnico y mano de obra) utiizado en obra, equipos y maquinarias utiizadas. Resumen de pruebas, controles y analisis, se detallaran mediante un cuadro el resumen de los resultados de pruebas de control de calidad de la obra. 7. Del aspecto financiero y contable a. De la ejecucién de obra * Dascripcién del avance fisico final, se detallard el monto de ejecucién fisica valorizado y el Porcentaje fisico de avance al igual que'la ejecucion fisica: dcumulada y el porcentaje acumulado. z Bate, F * Cronograma Valotizad y lo ejecutado, asi mis: bién:se detallara'/f Curva.*S" de las valoizétignes de obra st Wa 'S", se sca 8\ Euadro

También podría gustarte