Está en la página 1de 39

ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

CONTENIDO DEL INFORME


1 GENERALIDADES.......................................................................................................2

1.1 DESCRIPCION Y OBJETIVO DEL ESTUDIO...............................................................................2

1.2 UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO......................................................................................3

1.2.1 UBICACIÓN..............................................................................................................................3

1.3 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO.......................................................................................4

INVESTIGACIONES REALIZADAS...............................................................................................4

1.4 ANTECEDENTES GEOLOGICOS DE LA ZONA GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGIA.........................4

1.4.1 Formación Geológica..............................................................................................................4

Estratigrafía.............................................................................................................................5

1.5 TRABAJOS DE CAMPO......................................................................................................... 5

1.5.1 CALICATAS...............................................................................................................................5

1.5.2 MUESTREO DE SUELOS...........................................................................................................6

1.5.3 REGISTRO DE EXPLORACION...................................................................................................6

2 ENSAYOS DE LABORATORIO.....................................................................................7

2.1 CLASIFICACION DE SUELOS.................................................................................................. 9

2.2 PERFILES ESTRATIGRAFICOS................................................................................................. 9

2.3 CAPACIDAD PORTANTE..................................................................................................... 10

2.4 ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS.......................................................................................... 10

2.4.1 AGRESIVIDAD AL CONCRETO................................................................................................10

3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................................................................11

3.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..............................................................................11

4 ANEXOS..................................................................................................................12

4.1 INFORME TECNICO Nº 176 CON FINES DE CIMENTACION...................................................12

4.2 PERFIL ESTRATIGRAFICO.................................................................................................... 35

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 1


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS

1 GENERALIDADES

1.1 DESCRIPCION Y OBJETIVO DEL ESTUDIO


En el presente Estudio de Mecánica de Suelos, se ha considerado la información de campo
(Excavación de calicatas y evaluación macroscópica), resultado de los ensayos y análisis de
laboratorio, interpretación de resultados, así como los registros de excavaciones, estudio
realizado con fines de cimentación y cuantificación para las excavaciones.

Así mismo en el estudio de mecánica de Suelos se considerara los análisis de sales que permitirá
determinar la agresividad del terreno a elementos como el concreto y fierro así mismo se
deberá considerar las recomendaciones para la protección e instalación de tuberías, accesorios y
demás estructuras enterradas como superficiales.

Se han desarrollado las actividades referentes al estudio de mecánica de suelos para el


desarrollo del proyecto Elaboración del: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua
Potable y Disposición Sanitaria de Excretas de la Comunidad Campesina de Huantacachi Chila,
Centro Poblado de Copaquira, Distrito de Acora,  Provincia de Puno, Departamento de Puno”.

Así mismo con los registros de campo y algunos resultados de laboratorio obtenidos nos ha
permitido definir el perfil estratigráfico del área en estudio y conocer las propiedades y
características del suelo con esta información se sugiere y recomienda métodos apropiados que
permiten tener situaciones seguras y confiables para las labores de construcción, como taludes
de excavaciones de zanjas, protección de estructuras adyacentes al trazo de las tuberías y
cuantificar las excavaciones.

Se consideraran los ensayos geotécnicos y análisis de suelos respectivo de acuerdo a los


términos de referencia y así mismo teniendo en cuenta las normas técnicas vigentes como el
Reglamento Nacional de Construcción y la Norma Técnica de Edificación, Norma E-050 de
Suelos y Cimentaciones y E-030 Diseño Sismo resistente y el Reglamento de Elaboración de
Proyectos de Agua Potable de Lima metropolitana y Callao de Sedapal.

Se ha elaborado el Estudio de Mecánica de suelos (EMS) en la localidad campesina de


Huantacachi Chila, con la finalidad de determinar las características físicas, químicas, mecánicas
de los suelos que permita sostener la instalación de tuberías de agua potable y la construcción
de estructuras de almacenamiento.

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 2


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

1.2 UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO

1.2.1 UBICACIÓN
Departamento : Puno
Provincia : Puno
Distrito : Acora
Localidad : Huantacachi Chila
Huantacachi Chila, es una comunidad que se encuentra localizada en el Distrito de Acora,
Provincia de Puno, Región Puno cuyos límites son: por el Norte con la Comunidad de Jurhuanani,
por el Sur con Iscahuinchoca , por el Este con Rio Aguas Cocosani y por el Oeste con la Localidad
de Thunco. Con una altitud de 3850 msnm.

UBICACIÓN DE HUANTACACHI CHILA

Los límites de la localidad son:


 Por el Norte con la Localidad de Jurhuanani
 Por el Este con Rio Aguas Cocosani
 Por el Sur con la Localidad Iscahuinchoca
 Por el Oeste con la Localidad de Thunco

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 3


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

1.3 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO


El área de estudio de la Comunidad campesina de Huantacachi Chila, cuenta con una
topografía plana con elevaciones y desniveles. De acuerdo a la programación para el desarrollo
del proyecto y en función de los términos de referencia, el estudio de suelos comprende el
estudio obras generales y secundarias de agua potable y la instalación del sistema de disposición
sanitaria de excretas que dependerá de las pruebas de infiltración.

INVESTIGACIONES REALIZADAS

1.4 ANTECEDENTES GEOLOGICOS DE LA ZONA GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGIA

1.4.1 Formación Geológica


El área de estudio, se encuentra ubicado en la zona plana y ladera, rodeado por cerros
compuestos por suelo coluvial con escasa presencia de rocas, la planicie es constituida con una
cobertura de suelo granular, donde se proyectara las redes, la totalidad de la población se
encuentra ubicada en la zona plana.
De la geología regional, se desprende que tanto el área estudiada como las áreas circunvecinas
han estado sometidas a movimientos tectónicos a través de los diferentes periodos geológicos.

Geomorfología

En el área se han podido definir una planicie y las cadenas montañosas que son características
del distrito de Acora y del departamento de Puno.
El área de estudio conformada por la planicie es conformada en su mayor parte por suelo fino
conformado por limo arenoso y arcilla con escasa presencia de grava.
Altiplano

La localidad de Huantacachi Chila, consta en su mayor parte de planicies mayormente


integrada por materiales fluvioglaciares y a las que localmente se les denomina “Pampas”.
Las altitudes de estas “Pampas” fluctúan en una altitud promedio de 3850 m.s.n.m.; donde se
ubica la zona de estudio la totalidad de viviendas.
En cuanto al origen de estas planicies parecen pertenecer a antiguas cuencas cerradas que han
sido parcial o totalmente rellenadas por material piroclástico o fluvioglaciar o ambos a la vez;
encontrándose actualmente afectadas por procesos erosivos fluviales. En las depresiones de
dichas pampas.

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 4


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

Geología del Departamento de Puno

Estratigrafía

En esta parte se hace una descripción generalizada de la secuencia estratigráfica del área.
La localidad en estudio se encuentra ubicada en la zona plana con suelo fino con presencia de
arcillas, limos, suelos orgánicos y turbas con presencia de nivel freático a 4.0m.

Ensayos de caracterización Física:


Determinación del Contenido de Humedad ASTM D 2216
Limite Líquido y Plástico ASTM D 4318
Análisis Granulométrico ASTM D 421- D 422
Clasificación de Suelos ASTM D 2487

1.5 TRABAJOS DE CAMPO

1.5.1 CALICATAS
La norma Técnica E-050 indica ejecutar calicatas o pozos a cielo abierto para verificar el estrato
del subsuelo, cabe mencionar que las profundidades alcanzadas para la calificación de las obras
lineales, se han seguido las indicaciones de los Términos de referencia se consideran para este
estudio 14 calicatas y para las obras generales 5 calicatas.
Se han evaluado un total de 19 calicatas, enumeradas en forma secuencial para cada frente
programado las que se muestran en el panel fotográfico

1.5.2 MUESTREO DE SUELOS

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 5


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

En las exploraciones a cielo abierto efectuadas, se tomaron muestras disturbadas de cada uno
de los estratos de las calicatas con la finalidad de realizar los ensayos de caracterización de
suelo.
Así mismo se tomaron muestras representativas de las calicatas para realizar los análisis de sales
en suelo para evaluar el grado de agresividad al concreto y la corrosión al fierro.

1.5.3 REGISTRO DE EXPLORACION


Se efectuó el registro de excavaciones, anotándose las principales características de los
estratos como: Espesor del estrato, humedad, color, compacidad, forma y tamaño de las
partículas, presencia de nivel freático, etc.

HUANTACACHI CHILA

Descripción E N Altitud (m)


C28 1 428508 8230376 3840
C28 2 428465 8231214 3828
C28 3 428001 8231793 3837
C28 4 427773 8231849 3839
C28 5 427602 8231738 3848
C28 6 427690 8232045 3829
C28 7 428762 8232230 3834
C28 8 428404 8232495 3841
C28 9 427211 8232898 3837
C28 10 427723 8232774 3834
C28 11 427416 8232436 3829
C28 12 425860 8233615 3837
C28 13 425641 8233689 3844
C28 14 425567 8233508 3858
C28-C 1 425606 8233416 3861
C28-LA- 1 425609 8233495 3857
C28-LA-2 427001 8231834 3869
C28-R-1 425596 8233485 3857
C28-R-2 426982 8231765 3873

Habiéndose realizado las excavaciones y auscultación del tipo de material del que está
conformado el área de influencia del proyecto, se ha realizado la zonificación de suelos teniendo
en consideración la ripabilidad, grado de dificultad de las excavaciones y principalmente la
existencia del tipo de material encontrado en las diferentes calicatas excavadas.

Para la clasificación de materiales, será necesario establecer dentro de las tres clases
establecidos para la cuantificación tanto en las excavaciones como en la programación de las
actividades de obras.
ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 6
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

Las clases de material, son las siguientes:

a) Terreno Normal
Son los que pueden ser excavados sin dificultad a pulso y/o con equipo mecánico, y puede
ser:
a.1.- Terreno Normal Deleznable suelto
Conformado por materiales sueltos tales como: Arena, limo, arena limosa, gravillas, etc.,
que no pueden mantener un talud estable superior de 5:1

a.2.- Terreno Normal Consolidado o Compacto


Conformado por terrenos consolidados tales como: hormigón compacto, afirmado o mezcla
de ellos, etc. Los cuales pueden ser excavados sin dificultad a pulso y/o con equipo
mecánico. Excavaciones mayores a 2.50m se entiban.
b) Terreno Semirocoso
El constituido por terreno normal, mezclado con bolonería de diámetros de 200mm hasta
500mm y/o con roca fragmentada de volumen 4 dm3 hasta 66 dm3 y que para su
extracción no se requiere el empleo de equipos de rotura y explosivos.
c) Terreno de Roca Descompuesta
Conformado por roca fracturada, empleándose para su extracción medios mecánicos y en
que no es necesario utilizar explosivos.
d) Terreno de Roca Fija
Compuesto por roca ígnea o sana, y/o boloneria mayores de 500mm de diámetro, en que
necesariamente se requiere para su extracción de explosivos o procedimientos especiales de
excavación.

2 ENSAYOS DE LABORATORIO
Los análisis y ensayos se han realizado en el Laboratorio de Mecánica de Suelos de la
Universidad Nacional Agraria La Molina para la realización de los siguientes ensayos de suelos:

- Análisis Granulométrico por Tamizado ASTM D-422.


- Límite Líquido ASTM D-423.
- Límite Plástico ASTM D-424.
- Clasificación de Suelos SUCS NTP 339.134 (ASTM D2487)
- Ensayo de Compresión Simple NTP 339.167 (ASTM D2166-00)
- Corte Directo. NTP 339.171 (ASTM D 3080)

Para identificar la agresividad del suelo se realizó los análisis en los Laboratorios de
ANÁLISIS DE AGUA, SUELO Y MEDIO AMBIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA LA MOLINA.
- Contenido de Cloruros
ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 7
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

- Sulfatos

SISMICIDAD

Según la Norma Técnica E.030 – DISEÑO SISMO RESISTENTE, Parámetros de Sitio el territorio
nacional se considera dividido en tres zonas como indica el grafico siguiente, se basa en la
distribución espacial de la sismicidad observada, encontrándose el departamento de Puno en
la Zona 2.

FACTOR DE S (FACTOR DE
LOCALIDAD ZONA PERFIL TIPO Tp (s)
ZONA AMPLIFICACION)

HUANTACACHI
CHILA ACORA- 2 0.3 S1 (SUELOS 0.4 1.0
PUNO ROCOSO)

Según el Plano Nacional de Intensidades Sísmicas el Distrito de Acora se encuentra ubicado


dentro de la intensidad sísmica en la Escala de Mercalli de grado VII, bastante alejado de la zona
de influencia sísmica de la convergencia de las placas oceánica Nazca y continental
Sudamericana. Por ello, la ocurrencia de sismos en esta zona es muy eventual, y en los pocos
casos que existe, casi siempre con débil intensidad. La Carta de Intensidades Sísmicas publicada
por el Instituto de Defensa Civil.

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 8


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

Según el Plano Nacional de Intensidades Sísmicas el Distrito de Acora se encuentra ubicado


dentro de la intensidad sísmica en la Escala de Mercalli de grado VII, bastante alejado de la zona
de influencia sísmica de la convergencia de las placas oceánica Nazca y continental
Sudamericana. Por ello, la ocurrencia de sismos en esta zona es muy eventual, y en los pocos
casos que existe, casi siempre con débil intensidad. La Carta de Intensidades Sísmicas publicada
por el Instituto de Defensa Civil.

2.1 CLASIFICACION DE SUELOS


Los suelos ensayados se clasificaran de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificación de
Suelos (SUCS ASTM D-2487).

2.2 PERFILES ESTRATIGRAFICOS


Un perfil estratigráfico es una especie de radiografía del terreno sondeado, y se conforma de
acuerdo a los estratos identificados en los sondeos realizados en el terreno. En el área del
proyecto se tiene un perfil donde la capa superficial presenta un suelo limo arcilloso con
presencia de materia orgánica y las capas inferiores con presencia de limo, arena y escasa grava
con nivel freático a 4.0 m de acuerdo al registro de calicatas.

La estructura proyectada de almacenamiento (Reservorio R1), según el registro de calicatas C28-


R1 se cimentara sobre suelo rocoso; El Reservorio R2, según el registro de calicatas C28-R2 se
cimentara sobre suelo terreno normal.

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 9


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

2.3 CAPACIDAD PORTANTE


Se incluye en el Anexo N° 01, según el Informe Técnico “ESTUDIO DE SUELOS CON FINES
DE CIMENTACION” N° 176/02/13 de la Universidad Nacional Agraria la Molina.

2.4 ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS


Para la determinación del contenido de sulfatos, cloruros, de las muestras de suelo de todas las
áreas donde se proyectaran las estructuras de concreto, se han realizado los análisis
correspondientes, conforme lo establece el Reglamento Nacional de Edificaciones, con la
finalidad de determinar el grado de agresividad del suelo y establecer el tipo de cemento a
recomendar en la construcción de las estructuras de concreto, así mismo establecer la
agresividad del cloruro hacia las armaduras de fierro.

2.4.1 AGRESIVIDAD AL CONCRETO


La agresividad del suelo al concreto, es función directa del contenido de, sulfatos, cloruros
Para la determinación del grado de agresividad del suelo al concreto, se establecerá la
comparación con los valores permisibles establecidos por las normas internacionales, para lo
cual se adjunta el cuadro de valores estándares que se utiliza en el desarrollo de los proyectos
con estructuras de concreto.

VALORES PERMISIBLES PARA USO DE CONCRETO

Según los resultados a obtener en los análisis de sales de suelos, se recomendara el tipo de
cemento a usar para las estructuras de concreto con o sin armadura de fierro.

ANALISIS DE SUELO SALES

SOLICITANTE : CONSORCIO DE SANEAMIENTO INTEGRAL


LOCALIDAD : HUANTACACHI CHILA - ACORA
UBICACIÓN : C28 - R1
C28 - R2 RESERVORIO

Nº LAB. Nº CALICATA CLORUROS(ppm) SULFATOS(ppm)

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 10


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

19516 C28 - R1 212.71 11.46


C28 – R2 24.78 4.13

Según los resultados obtenidos de los análisis de suelo sales, se recomienda el uso de cemento
Portland Tipo I u otros, no será necesario el uso de aditivos especiales para el concreto ni
protección alguna a la armadura de fierro.

3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


a) Según las mediciones realizadas en los pozos existentes se ha podido determinar el
nivel freático se encuentra a una profundidad de 4.0m.

b) Según los resultados de análisis de sales obtenidos se concluye que el grado de


agresividad del Sulfato y cloruros es leve, están por debajo de los valores de ocasionar
ataques al concreto o corrosión a la armadura de fierro.

c) No será necesario el uso de aditivos especiales ni protección alguna a las estructura de


concreto armado.

d) Se recomienda el uso de Cemento Portland Tipo I.

e) Con los resultados obtenidos de laboratorio se concluye en las zonas de ladera y los pies
de taludes la presencia de afloramiento de roca, boloneria y grava coluvial y en la planicie
suelos arcillo limoso y suelos orgánicos, que para fines de excavación se considera como
terreno normal.

f) De acuerdo a la evaluación de campo e interpretación de los registros de calicatas se


concluye que los suelos en el área del proyecto están conformado por una cobertura de
terreno vegetal con presencia de raicillas en espesores de 20 a 40 cm.

g) Se recomienda realizar las excavaciones con un una pendiente de 37º, hasta una
profundidad máxima de 2.50m, para mayores profundidades se deberá diseñar los
entibados correspondientes.

h) La aprobación del método de excavación de la supervisión no eximirá al contratista de la


obligación de tomar las medidas de protección y seguridad necesaria para evitar daños
al resto de la obra o a terceros.

i) Es obligación y responsabilidad del Contratista, tablestacar y/o entibar en todas las zonas
donde requiera su uso, con el fin de prevenir los deslizamientos de material que afecten
la seguridad del personal y las estructuras mismas.

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 11


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

j) La capacidad carga admisible del suelo es de qa= 6.38 kg/cm2. Para C28-R1 y qa= 5.11
kg/cm2 para C28-R2 y a una profundidad mínima de cimentación de 1.20 m.

4 ANEXOS

4.1 INFORME TECNICO Nº 176 CON FINES DE CIMENTACION.

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 12


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 13


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 14


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 15


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 16


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 17


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 18


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 19


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 20


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 21


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 22


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 23


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 24


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 25


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 26


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 27


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 28


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 29


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 30


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 31


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 32


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 33


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 34


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

4.2 PERFIL ESTRATIGRAFICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA


DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES RURALES
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS

me cani cade sue los_unalm@yahoo.com Te le fax: 349 - 5679

PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL SUELO LAMINA No. 1


SOLICITANTE: CONSORCIO DE SANEAMIENTO INTEGRAL
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE
AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE
PROYECTO : EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE C28-C1
HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE
COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE

UBICACIÓN : HUANTACACHI CHILA - ACORA


Obra : CAPTACION C28-C1 Registrado por : C28-C1
Ubicación : HUANTACACHI CHILA - ACORA
Fecha : 2013
Profundidad : 1.50 m

Prof Valores
. (m)
Símbolo Descripción Medios
Clase

_
_
_
_
_ 0.50
_
_
ROCA EN BLOQUES
_ ROCOSO
INTEMPERIZADA.
_
_1.00
_
_
_
_
_1.50
_
_
_
_
_2.00
_
_
_
_
_2.50
_
_
_
_
_3.00

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 35


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 36


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA


DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES RURALES
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS

me cani cade sue los_unalm@yahoo.com Te le fax: 349 - 5679

PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL SUELO LAMINA No. 3


SOLICITANTE: CONSORCIO DE SANEAMIENTO INTEGRAL

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE


AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE
PROYECTO : EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE C28-LA1
HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE
COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE

UBICACIÓN : HUANTACACHI CHILA - ACORA

Obra : LINEA DE ADUCCION C28-LA1 Registrado por : C28-LA1


Ubicación : HUANTACACHI CHILA - ACORA
Fecha : 2013
Profundidad : 1.50 m

Prof Valores
. (m)
Símbolo Descripción Medios
Clase

_
_
_
_
_ 0.50
_
_
ROCA EN BLOQUES
_ ROCOSO
INTEMPERIZADA.
_
_1.00
_
_
_
_
_1.50
_
_
_
_
_2.00
_
_
_
_
_2.50
_
_
_
_
_3.00

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 37


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES RURALES
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS

me cani cade sue los_unalm@yahoo.com Te le fax: 349 - 5679

PERFIL EST RATIGRAFICO DEL SUELO LAMINA No. 4


SOLICITANTE: CONSORCIO DE SANEAMIENTO INTEGRAL

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS


DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE
PROYECTO : EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE C28-R2
HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE
COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE

UBICACIÓN : HUANTACACHI CHILA - ACORA

Obra : RESERVORIO C28-R2 Registrado por : C28-R2


Ubicación : HUANTACACHI CHILA - ACORA
Fecha : 2013
Profundidad : 1.50 m

Prof Valores
. (m)
Símbolo Descripción Medios
Clase

_
_ Normal
_ 0.30

_
_ 0.50
_
_ ARENA GRUESA A MEDIA,
NORMAL
LIMOSA
_
_
_1.00
_
_1.20
_
_
_1.50
_
_
_
_
_2.00
_
_
_
_
_2.50
_
_
_
_
_3.00

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 38


ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO,
DEPARTAMENTO DE PUNO”

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA


DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES RURALES
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS

me cani cade sue los_unalm@yahoo.com Te le fax: 349 - 5679

PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL SUELO LAMINA No. 5


SOLICITANTE: CONSORCIO DE SANEAMIENTO INTEGRAL

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS


DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE
PROYECTO : EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE C28-LA2
HUANTACACHI CHILA, CENTRO POBLADO DE
COPAQUIRA, DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE

UBICACIÓN : HUANTACACHI CHILA - ACORA

Obra : LINEA DE ADUCCION C28-LA2 Registrado por : C28-LA2


Ubicación : HUANTACACHI CHILA - ACORA
Fecha : 2013
Profundidad : 1.50 m

Prof Valores
. (m)
Símbolo Descripción Medios
Clase

_
_
_ 0.30

_
_ 0.50
_
_ ARENA GRUESA A MEDIA,
NORMAL
LIMOSA
_
_
_1.00
_
_1.20
_
_
_1.50
_
_
_
_
_2.00
_
_
_
_
_2.50
_
_
_
_
_3.00

ANEXO 01: ESTUDIO DE GEOTECNIA Y SUELOS 39

También podría gustarte