Está en la página 1de 3
JORNADAS DE TRABAJO Y LOS DESCANSOS Evolucion de las jornadas en el Derecho del Trabajo * EPOCA PRELIBERAL: » Jornadas desde que sale el sol hasta que se oculta * Descanso, solo para conmemoraciones religiosas. * EPOCA LIBERAL * Entre mds tiempo laboraba = mas remuneracién * Para conservar el trabajo= debia laborar mas. * Roberto Owen (inglaterra) Pierre Duval (Francés) logran proteccidn estatal (proteccionismo estatal) » Division tripartita del trabajo: * 8 Horas de trabajo * 8 Horas para descansar * 8 Horas esparcimiento y descanso reparador * EPOCA POSTERIOR A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL * El Tratado de Versalles le pone fin a la primera guerra * Por medio de este tratado de Versalles se crea la OIT. * La OMT, establece la jornada de trabajo 8 horas diarias y 48 horas ala semana * Creacién interna (Guatemala) del Cédigo de Trabajo. Fundamento en el que descansa la disminucion de la Jornada de trabajo ISIOLOGICO: ~ Larga jornada provoca afecciones de distintos drdenes. * Agotamiento fisico * Disminucién de productividad. ECONOMICO: Mano de obra incide en el precio de produccién, por consiguiente es mejor las 3 jornadas. SOCIOLOGICO: Largas jornadas no permiten otras actividades como recreacién y educacion. PSICOLOGICO: En tiempo de ocio se es creativo ETICO: Promueve descanso, para que el hombre alcance su dimensién humana, mas que laboral. * DEFINICION DE LA JORNADA * JORNADA INITINERE » NATURALEZA JURIDICA DE LA JORNADA * TRABAJO EFECTIVO * CLASIFICACION: * Ordinaria: = DIURNA » NOCTURNA Y » MIXTA * Extraordinaria. ts DIARIO. = SEMANAL _EFECTIVAS DIURNA 8 8 44 ORDINARIA —-NOCTURNA 6 36 36 MIXTA 7 a2 a2 4 HORAS. EXTRAORDINARIA 50% 12 HORAS, MAXIMO DIARIAS. CONDICIONES ¥ EXCEPCIONES (122 CT) NOSUIETOS A 124 (cr) JORNADA DE TRABAIO MAXIMO 12 HORAS

También podría gustarte