Está en la página 1de 5
SEGUROS BOLIVAR @ LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES DE LA COMPANIA DE SEGUROS BOLIVAR S.A. CERTIFICA QUE: La empresa ACTIVIDADES DE INSTALACIONES Y SERVICIOS COBRA S.A, \dentificada con NT No. 830040872 Compafia de Seguros Bolivar S.A. Se encuentra amparada en caso de accidente de trabajo y enfermedad laboral segiin lo dispuesto en la Ley 100 de 1993 y sus normas reglamentarias, a través del contrato de Riesgos Laborales nimero 1500667100507, @ partir de! 01 de Junio del afio 2016, La(s) personals) que se relaciona(n) a continuacién se encuentran en nuestra base de datos de la siguiente manera: ens ent 7 Cutan ue a TDELAHOZMANWARRES CUNDINAMARCA oF signa BELA NOE MAN ATRIES CON 5 sek sop DEPENDENTE ACTIVO Se expide a solicitud del interesado el 28 de Marzo del afio 2023. CCompatia de Seguros Bolivar S.A. NIT. e50002503-2 ‘Avaida El Dorado N° 68~ 31 pio 10 Conmutadr 810077 Bogots .¢, Colombia sw seguresbelvarcom Pina de REPUBLICA DE COLOMBIA Sos ee) diy ean PRIMERA VEZ cc 1128363912 — ‘eek seman VPMAR- 2023 aa ‘ io oe es ‘ =“ ie ee ce BOGOTA DC - TuNWELITOROGOTA DC od BOGOTA 0.6. - TUNJUELITO BOGOTA DC seiea 9 Conia aaia vento Be aumeastion oll erae wars sanime se Sh ita goes eam eects 4 parte es techs de eccenen 211323, 6-05 CCoricado medico ROBERTO JUNIOR DE LAHOZ MANJARRES CH OLMEDICOS cenrircavo uéorco oe pReinansso OCUPACIONAL TA SALUD DE SU EMPRES Fecha: 2023-03-18 1, INFORMACION GENERAL Crprese Usuariet ACTIVIDADES DE INSTALACIONES Y sAetided Mantenimiento de redex Pr SERVICIOS COBRA S.A. ‘econémica’ acueducto Nombre ROSERTO,UNIOR DELAHOZ MANIARRES Documento: “ce 1124363812 Feeho de naciminto: 2005-02-24 Luger de NANAURE (LA GUAIIRA) tod 18 afos, Genero: Masculn Endo Union ice Nochijos vies: 0 Dreccién actual: DIAGONAL 45 FSUR 13 C21 Minidb Socora, 9c {leone Stea2oa08 Ezcoordee: ——_Secundaria-completa Seupacsin: AURILIAR CONDUCTOR EPs NO SRBE Rexporaabies™: _NICDLSA MAIARRES (HAMA) {elon Sreso24032 Aeompaante| El rabajadorarite a eveluacia sia acompafiats. ‘i inormacto de responsabe se encuentra atualizada de acverde ala Sumiistrag pore paciente en a Nstorla pare efectos de un contacto opartuno ane eualguler eventual. INMUNIZACIONES Relaclén de biolégices apicados: No presenta carnet de vacunacién para revisién, PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Visiometria: INO APLICA. Optometria: Su capacidad visual actual es adecuada para el desempefio de su trabajo habitual Audiometria Su capacidad auditiva es adecuada para la ocupacién.. Espirometria computarizada:Su capacidad resplratoria es adecuada para la ocupacién. CONCLUSIONES OCUPACIONALES De acuerdo al examen ocupacional realizado a ROBERTO JUNIOR DE LA HOZ MANJARRES con documento de identificacién No, 1124363812 se considera no presenta restricclones para desempefiar le ocupacion de AUXILIAR CONDUCTOR del sector econémico Mantenimiento de redes acueducto CONDUCTAS OCUPACIONALES PREVENTIVAS 1, CLASIFICACION EN EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OSTEOMUSCULAR: De acuerdo a la Informacién disponible y el ‘examen realizado se clasfica coma NO CASO. RECOMENDACIONES GENERALES (Para ol manejo de enfermedades generales 0 comunes) 1, Se le recamienda salleltar en su entidad de salud, evaluacién y plan de manejo de su patolagla visual por Optémetra anual - CONCEPTO MEDICO DE APTITUD OCUPACIONAL NO PRESENTA RESTRICCIONES ~ OBSERVACIONES FINALES RESULTADO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO PARA EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OCUPACIONAL: Los ‘exémenes de Laboratorio Clinico realizados presentaron los siguientes resultados: - HGlucosa en suero: Dentro de valores limites hormales; - Trglleerides: Dentro de valores limites normales; ~ Colesterol total: Dentro de valores limites normales; ~ Colesterol de alta densidad (HDL): Dentro de valores limites normales; ~ Colesterol de baja densidad (LDL): Dentro de valores limites normales; - RESULTADO DE PRUEBA PSICOSENSOMETRICA PARA ELPROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL: El resultado de la Evaluacién Psicosensométrica es: Evaluacién motriz: sin alteraciones, Test de pesonalidad: sin alteraciones, ENFASIS EN EL. EXAMEN DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR: En el Examen Médico Ocupacional realizado se hizo una completa revisién de su sistema asteomuscular, extremidades y columna, buscando patologias o secuelas de estas que pudleran constituir un riesgo ‘aumentado para la realizacién de las actividades de su trabajo habitual, o de aquellas que Impliquen posturas forzadas 0 Tovimientos repetitivos. Cualquier alteracién significativa encontrada se ampliaré en el Certiicado Médico, con el objeto de definir ‘su estado, Implicaciones ocupacionales 0 la necesidad de tratamiento, Es de vital importancia para PROTEGERNOS DEL CORONAVIRUS: + Lavar nuestras manos regularmente con abundante agua y jebén. + Usar tapabocas canvencionales todo el tiempo en espacios donde sea imposible mantener distancias mayores a 1 metro, como: transparte piblico, taxis, supermercados, bancos, entre otros. + Sise usa transporte masivo usar siempre tapabocas y lavarse las manos después de usarl. hipsutneroes.colmedicas comierplentwobays_hisingla st 42 “VY, OLMEDICOS RESULTADOS TA SALUD DI IPRESA NT: 6000491044 FECHA: 2023-05-18 HORA: 1157.07 1124363812 CERTIFICADO DE APTITUD FISICA, MENTAL Y DE COORDINACION MOTRIZ PARA EL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL NOMBRE: ROBERTO JUNIOR DELAHOZMANIARRES DOCUMENTO: 1124363612 enap, 18.07 DIRECCION: DIAGONAL 45,FSUR 1321 BOGOTA TELEFONO: 3182279404 7 ‘tos [ACTIVIDADES DE INSTALACIONES ¥ tacimiento: 2005- EMPRESA: SERVICIOS COBRA'S A Finacimiento: 92.21 GENERO: CERTIFICACION DE TAREA CERTIFICADO DE APTITUD FISICA, MENTAL Y DE COORDINACION MOTRIZ PARA EL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL, ANALISIS: La certificacién de las condiciones de salud para realizar trabajos de conduccién de vehiculos de manera segura, ‘std reglamentada por el Ministerio de Transporte mediante la Ley 1503 de 2011, modificado por el Decreto Ley 2106 de 2019; Decreto 1079 del 2015, Ley 2050 de 2020, Resolucién 0217 de 2014, Resolucién 030355 del 2022 y Resolucién 040595 de 2022, donde se establecen parémetros y limites para realizar conduccién de vehiculos en Colombia y fos planes estratégicos de ‘Seguridad Vial de las Empresas. CERTIFICADO MEDICO DE APTITUD PARA EL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL: APTO. ~~ NOTA: CONSIDERACIONES TENIDAS EN CUENTA PARA LA EXPEDICION DEL CERTIFICADO DE APTITUD FISICA, MENTAL Y DE ‘COORDINACION MOTRIZ PARA EL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL: Este tipo de actividades estan considerado como de alto riesgo para la seguridad y vida de los trabajadores que os realizan y de terceros, lo que hace necesario tomar todas las medidas de seguridad necesarias para minimizar el riesgo de eventos adversos. La evaluacién médica se cifle a lo establecido en las Resoluciones 2346 de 2007 y 1918 de 2009 de los Ministerios de Trabajo y de Salud y Proteccidn Socal y al Protocolo Mécico de Seguridad Vial, acorde con el Anexo de la Resoluciones 0217 de 2014 y 030355 del 2022, para definir la aptitud en aspirantes a realizar este tipo de trabajos. Esta certificacién establece que las condiciones del evaluado son adecuadas, con relacién a las exigencias psicofisicas de la actividad. Para esta certificacién se tuvieron en cuenta: La Evaluacién Psicoldgica se hace para descartar posibles trastornos que influyan de manera negativa en le conduccién, mediante un examen mental y un test de personalidad, La prueba de coordinacién motriz evaliia que no existan alteraciones motrices que impidan la conduccién. Se hace mediante la verificacién de la respuesta visual para adecuarse a condiciones cambiantes, la coordinacién bimanual y la medicién de los tiempos requeridos para reacciones miltiples. La evaluacién de su capacidad visual, la cual es indispensable para la identificacién de peligros. La Audiometria, para valorarla capacidad auditiva para escuchar advertencias y garantizar un adecuado retacionamiento con el entorna, Un completo examen médico, que incluye un énfasis asteomuscular y un exhaustive examen del equilibrio, el cval incluye pruebas cinicas de equilbrio dinémico y estatico. Esta certficacién brinda una herramienta al Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para ayudar a la Empresa a reducir la incidencia de eventos relacionados con fellas de seguridad vial. ‘ OLMEDICO: RESULTADOS TA SALUD DE SU PMPRESA NIT: aog04ato4- FECHA: 2023-03-18 HORA: 11:57:27 1124363812 CERTIFICADO MEDICO DE APTITUD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS NOMBRE: ROBERTO JUNIOR DE LAHOZMAWARRES DOCUMENTO: 1124362832 pap, 18,07 DIRECCION: DIAGONALS FSUR13C21.60GOTA TELEFON: 3182275404 ‘fos ACTIVIDADES DE INSTALACIONES ¥ F.nacimlenta: 2005- EMPRESA: SERVICIOS COBRA'S.A -Nacimlento: 92°31 ENERO: = CERTIFICACION DE TAREA CERTIFICADO MEDICO DE APTITUD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS. ANALISIS: La certificacién de las condiciones de salud para realizar trabajos en alturas, esté reglamentada por las Resoluciones 2346 de 2007 y 4272 de 2021 del Ministerio de Trabajo y establece que todo trabajador que vaya a realizar es tipo de tareas se debe realizar un Examen Médico Ocupacional para certticar la conformidad con los requisitos establecidos, ‘CONCEPTO MEDICO OCUPACIONAL DE APTITUD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS: APTO OBSERVACIONES: CCONSIDERACIONES PARA LA EXPEDICION DEL CONCEPTO DE APTITUD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS: Este tipo de trabajos estén considerado como de alto riesgo para la seguridad y vida de los trabajadores que los realizan, por el riesgo de caidas. La evaluacién médica se ce a lo establecido en las Resoluciones 4272 de 2021 del ministerio de trabajo, 2346 de 2007 Y la 1918 del 2009 de los Ministerios de Trabajo y de Salud y Proteccién Social y al Protocolo Médico propuesto por Colmécicos, para definir la aptitud en aspirantes a realizar trabajos en alturas. Esta certificacién establece que las condiciones de salud del trabajador son adecuadas, con relacién a las exigencias psicofisicas de la tarea, Para su realizacién se tuvieron en cuenta: 1. Las respuestas dadas en el cuestionario de declaratoria de estado de salud, la cual fue revisada y ampliada por el Médico evaluador para descartar patologias de alto riesgo, tal como es la epilepsia, 2. La Audiometria, para valorar el estado de salud auditiva y establecer la capacidad auditiva para escuchar érdenes y advertencias, 3. Los resultados de los examenes de Laboratorio Clinico, para evaluar el estado del metabolismo y su asociacién con alteraciones del peso y otras, que puedan generar recomendaciones médicas, con el objeto de minimizar riesgos a la salud. 4, Las demés pruebas complementarias realizadas, para perflar su condicién de salud, con relacién a los riesgos de la ‘ocupacién. 5. Un completo examen médico, que incluye un énfasis osteomuscular para descartar alteraciones de los arcos de movimiento articular, la fuerza o patologias que limiten su capacidad fisica y un exhaustivo examen del equilibria, el cual incluye pruebas lnicas de equiibrio dindmico y estatico. Se certifica entonces la conformidad del cumplimiento de los requisitos establecidos para poder desempefiar la tarea sin riesgo para su salud ni ia de terceros, Los resultados de las pruebas clinicas y de Laboratorio Clinico realizadas, estén consignadas en la Historia Clinica Ocupacional y el trabajador evaluado ha sido informado de los resultados de esta evaluacién y de cualquier ‘condicién que requiera un plan de manejo. ‘Se certifica entonces la conformidad del cumplimiento de los requisitos establecidos para poder desempefiar la tarea sin riesgo para su salud nila de terceros.

También podría gustarte