Está en la página 1de 7
Wa ‘El enojo funciona para preservar la identidad de cada uno de los cényuges. El enojo y ae el conflicto relacionados a los intereses, ideas, roles o decisiones del matrimonio, crean momentaneamente la desunién. Esta conserva la independencia e individualidad de mprensién. Las personas, cosa muy nevesaria para preservar una relacién de amor y ¢ diferencias entre las personas son tan importantes en el matrimonio como las simi- litudes. El secreto es aprender a apreciar y trabajar con las diferencias. Eke 426-24 se entiende correetamente el papel del enojo en el matrimonio, entonecs llega a ser, no un enemigo del amor, sino st aliado. Bkwerdaderorenemigodebamoresiaapatia, no la ira. La ira sitve para llamar la atencién a las reas de la relacién donde las per- sonalidades no encajan perfectamente y_a las que requicren ajustes en cl compor- tamiento, para.que él, amor pucda-ctéced i con una relacién pobre-y débil, aunque no se divorcien. Muchos de los divorcios actuales son por la falta de entendimiento sobre la natural positiva del conflicto en la relacién matrimonial. del amor y la funcién x _Entendamos bien entonces el papel del conflicto para no caer en el error de muchos mattimonios, El enojo puede Megar a ser una gufa a lo largo de su vida juntos, para sefialar los ajustes necesarios en el mantenimiento y aumento de su intimidad. Existen varias maneras de enfrentar el enojo y el contflicta: eloutos en realidad esto es casi una agresién al cényuge. Este comportamicnto se observa en las personas que sienten miedo o frustracién en forma generalizada. Puedes. A supra y evita toda costa, cones. Est limita el crecimiento de la rela cién porque nada puede discutirse ni amplia, ni honestamente y tu matrimonio care de profundidad. ie = Una tercera manera fina trcera manera de tuanel eonflicto-eeinderazonar, Cada uno comparte con toda restidad cules son sus pensamientos, reacciones, sentimientos ¢ ideas. EI escucha sin interrumpir y con atencién, luego, resume lo que escuché y sobre lo que entendi6. Cuando los dos estin seguros de c ean opciones o alternativas que les puedan satisfaccr. Claro compromiso, esfuerzo. Pet dero. 1 cényuge pide confirmacién ue el otro entendié bien, bus- 0, no es facil! Demand entre, pleno, maduro, poderoso y di ro la recompensa es un amor p (Oteo esquema pata la resolucin del eonflieto es el que sigue: Son cineo estilos para enfrentar el conflicte: Rendirse: Dante por vencido para | ido para lograr la paz. No te gusta ee P f gusta, pero lo prefieres en lugar del Retirarse, Saline fisica 0 psicolégicamente, porqu k siado riesgoso, porque no hay esperanzas de una se cl conflito se pee cent Y e*psranzas de una resaluei6n, o porque no pret crees qu dema- les con- eee Seed = Transigir: “Cedes un poco para ganar un poco”. No insistes en tus demandas o puntos de vista en una situacion dada, para poder Hegar a un acuerdo. Ganar: Insistes en tu punto de vista 0 propios intereses y luchas siempre para ser Vietorioso, A veces el motivo es una imagen propia muy pobre o inseguridad; también la necesidad de d © controlar se refleja en este comportamiento. Este ganar es ficticio. Si uno “gana”, todos pierden. Resolver: Es ges el camino hacia el entendimiento y la intimidad. La diferencia entre ansigit” es la actitud. Resolverinegociar requiere respeto mutuo, apertura y compromise para lograr una solucién provechosa para la relacién, Para contestar y luego compartir con tu novio(a): 1. Cuiles dos estilo mas cémodos para ti? 2. iCuiles dos usa con mas frecuencia tu novio(a)? 3. Da un ejemplo cuando en un conflicto: a. te retiraste b. ganaste c. te rendiste d. transigiste ¢. resolviste/negociaste 4. Describe los sentimientos que los demas tuvieron hacia tien es a. Cuando me retiré ellos se sintieron. ndo gané ellos se sintieron.... ¢. Cuando me rendi. 4. Cuando transigi uonde wong ws gue Asma gre ah a Ee 10. Escoge uno de estos desacuerdos y describe la situacién desde tu punto de vista 12. €Qué dicen las Sagradas B: © textos a continuacién, vrituras sobre la ira y el conflicto? Comenta sobre los a. Mateo 5:43.44 ¢. Efesios 4:26 b. Romanos 8:28,29 f. Efesios 4:29 ¢. Romanos 12:19,21 & Blesios 4:32 d. Galatas 5:16-23, Santiago 4:1-3 —13. Lee las siguientes citas y determina el método para afrontar el contlieto que se us6 en cada situacion. {Cuiles estilos us6 Jestis? £. Juan 8:1-11 g. Juan 11:11-19 ¢. Mateo 15:10-20 h. Efesios 4:14,15,25,26 d. Marcos 11:11-19 i, Santiago 1:19 ce. Lucas 23:18-49 Si te estés preguntando cual estilo les servird mejor en su rela yyuges paral resolver conflictos el siguiente esquema te dard algunas pautas MLTOINTERES EN LA RELACION RENDIRESE RESOLVER, pocas METAS MUCHAS METAS YNECESIDADES rRANsIGIR YRECEEDIES Locrabas LOGRADAS RETIRARSE caxan | POCO INTERES EN LA RELACION casi carece de valor como manera de solucionar conflictos. te estilo Puedes ver que “retirars' La persona generalmente renuncia a la meta y temporalmente a la relacién, como método para tranquilizarse un poco tiene cierto bencficio, pero sélo si la pareja se compromete en forma especifica a discutir y resolver el conflicto. E] método de “ganar” puede lograr metas personales pero sacrifica la relacién. En el ma- trimonio las relaciones interpersonales son tanto o mas importantes que cualquier meta personal Mm “Rendirse” funciona de manera opuesta a “ganar”. La relacién se mantiene, pero la meta se sacrifica, A la larga, esto dafa la relacién porque uno se siente mértir ¢ insatisfecho, Al “transigir” se satisfacen algunas necesidades y metas. Se mantiene Ia calma en la superficie pero por debajo hay turbulencia, Este proceso puede demandar el sacrificio de importantes valores que resultan en un distanciamiento. Resolverinegociar” es el estilo de mas valor, porque en el proceso de una comuni amplia y profunda, las relaciones se fortalecen y se busca satisfacer las necesidades de los dos 14. Qué estis dispuesto a hacer para resolver eontlictos venideros? b. 15. {Como puedes cambiar tu estilo de enfrentar conflictos? __-_ Algunos principios para resolver conflictos en el matrimonio 1. Cuando surge un conflicto, en vez de demandar que la otra persona te escuche a ti, cseiichale cuidadosamente a ella. Es imposible efectuar cambios si no entiendes que es lo que tu pareja quiere onecesita, + 4-14 2. Sies preciso, declaren una tregua para tranquilizarse. 3, Escojan la ocasién apropiada para tratar el problema, para que no se trate cuando es- tén apurados para salir al trabajo o alistindose para ir a una fiesta, 4. Definan el problema claramente. Cada uno dara su definicién. 5. Definan las areas de acuerdo y desacuerdo, 6. Limitense a éste problema. No metan asuntos no relacionados a la discusién. 7. Adentifiquen su propia contribucién al problema. Esto es dificil pero necesario. Pocos conflictos resultan ser la culpa de una sola persona; por lo general las dos han contri bbuido al problema. Si cada uno acepta su responsabilidad, su ednyuge generalmente hart mismo, yla resolucion se lograri en forma ripida y constructive, ee ate 9 8. Compartan con su cényuge qué comportamientos propios ayudarin ‘ u ios ayudarin a resolver los pro- bblemas. Pidan su opinidn también y sean sensibles a sus sentimientos, observaciones » sugerencias. 7 FF | Toma de decisiones Cada pareja establece un modelo para la toma de decisiones en su matrimonio. Muchos de estos modelos son ineficaces; algunos causan fuertes resentimientos. La mayoria de las parejas no reflexionan acerca de cémo afrontaran la to sma de decisiones y por lo tanto tienen problemas entre si Escribe tus respuestas a las siguientes preguntas. Después compértelas con tu novio(a) ¥ dialoguen sobre ellas. 1.

También podría gustarte