Está en la página 1de 4
1. Bl periodo se osctacién de un pndulo simple, 5 _ 4% ‘depende de la longitud dea cuerda ydela aceleracén de la gravedad en Ia zona. Deduzca una formula ) ‘empirica para el periodo. ay a) Kig a b) k(Ig)? ) k(l/g)'? xeyeo @) k(g/DV® xen8 xe 2 2+ La ecuacién siguiente es dimensionsimente a m= eh hamogénes: un “ ven) 239 t Oe heT 1" Me =(Ph+ Rlogoa)or™ a mages Belk yn si ae mitten P:potencia;h:alturar m: masa err Hallar las dimensiones de “OY. a) aur dL @) evr e) were 3. Los méviles que se observan en el gréfico realizan cn UA peat santero atomic. = Ee separacién entre los méviles al cabo de 4s. a) 8v2m b) 8m omony d) 6m 2) 1m 4 Dos autos separados una distancia “a” se ditigen, uno al encuentro del otto por vas paralelassegun se > 7 ‘muestra en el grafico, Cuando se encuentran, el més. d= dy 4 4S du died veloz ha recorrido 45 m mas que el otro. Silos autos realizan MRU, determinar el valor "d” tisw -2v) a) 85m b) 115m avt 245 4) 75m e) 95m vers Mt sUt eas Wty uted ae buivesuded tot Fats 5. Un mévil parte del reposo con aceleracion 2 t En cconstante de 6 m/s, para luego de “t” segundos eee RR _— ‘mantener su velocidad constante durante 5 s: luego USO O< W/E a W ot frena con una desaceleracién de 3 m/s! hasta x detenerse. Si estuvo en movimiento 20 s. éCalcule et tiempo“? Ni avo rat VEE Nov at kesttieagd = veoret o-vecnty betyels cc) 3s v= ot = Veata ay teat sts 32s akaty 6.- Un autobis parte de un paradero con aceleracién constante de 2 m/s? y luego de alcanzar 10 m/s continua su movimiento con velocidad constante. {Luego de que tiempo de haber alcanzado la velocidad cde 10 m/s debe desacelerar a raz6n a razén de 3 m/s* para detenerse justo al llegar al siguiente paradero? Distancia entre paraderos: 150m. a) 1035 b) 2025 AUP EVs zad NE evils rar debe da = iso ft) 21666 ih 2 DS 4 aeasdy oe MHz md. ret de solsd= 15? e) 1825 dys ase Le so fyen de solseias = 328/3 2ey d-tv wt- dry te 32/3 7.- Dos particulas partiendo del reposo recorren la misma distancia con movimiento rectilineo de aceleraciOn constante. La aceleracién de la primera es “a” yla segunda es "A". Sila segunda particula hace el Wore o dey lvzvak™ be Wav att recorrido en la mitad del tiempo empleado por la an 2dlty primera, la elacion a/A es ° Jee y aet® a) ae Cory d= Ware by 1/2 . a1 d= d= Wayatt oe tysti/a hema yet 4 8.-Una pequeriaesfera es anzada verticalmente hacia arriba desde la azatea de un edificio con una rapider de 70 m/s, para impactar en la base del mismo luego dey = DV FSU 155. Determine la altura del edificio (en m) \wevot a get a) 100 b) 200 4) 150 d) 145 ) 85 9 Un globo aerosttico asciende verticalmente com 9) una velocidad de 22 m/s y cuando se encuentra a una altura de 1120 m, se lanza det globo una piedra | verticalmente hacia abajo con una velocidad de 12s. | Qué tiempo tarda la piedra en legar al suelo? 50 20m b) 24s 20s d) 18s 10.- Un auto parte del reposo y acelera con S m/s* a 10, im de un edificio de 28 m de altura, al mismo tiempo, Sariel, que se encuentra ena parte superior del edificio, lanza verticalmente hacia abajo una piedra con una rapidez inicial v,, Sila piedra impacta en el auto, halle Vo 2am a) 2m/s, b) 1m/s ©) m/s, e) Sms 11.-Una bombs lanzada desde un avién que viajaa 300 r/simpacta, sobre unbarco en reposo con una rapide ide 500 m/s. Calcular el tiempo (en s) que tarda la V24 = 2 bbomba en hacer impacto a) 10 b) 20 ©) 30 2) 50 412. Del grafico calcule el tiempo que demoré el mévil en llegar del punto “A” al punto “B”. a) is ‘by 2s <) 35 a) as 6) 5s 309 m/> dbetbiun soctiv. tre = 59 Wagon Tote War ge’ O=tiao 4 Int -st* ose?-2b-224 ley head * 6 bs KE vuayat” Io Y= yot Dost + Warge™ Als 20 =O & Wa 4/Syb $e" Lo = 40- $b" -29578t* 15.-Unavién wela horizontalmente con una velocidad . 7, sien el instante mostrado sueta una bomba ® = VASE + Ula) Qe destruyendo el vehiculo de combate que se desplaza 500 = 5 ¢* on un veloidad de 10 m/s. Determinar la velocidad del avién C= tose a a) 70m + b) 60m/s om \ © 50m/s - 4d) 75m/s Sh 14-Desde el punto “0” se lanza a pelota con un Angulo de elevacién de 53%, para que ingrese por el aro. Calcular la rapidez (en m/s) con que se debe lanzar pare 19 cumplir tal objetivo. a) 2,5V30, b) 7,5V30 Q 18 e) 2 +-——18m 4 415.-Desde un globo que asciende a § m/s, se lanza un Veg 2 Amit objeto con una vlocdady, 5 js (respect algabo) °® * formando un éngulo de $3* con a horizontal objeto experimenta un aleance . horizontal de 12m. @ Seta det ay aDesde qué altura “h” ge inet. selanzé el objeto? y=]? amis \ Ls 16 Determine la rapidez con que debe lanzarse un ‘objeto desde "A" para que al caer en “P* llegue a) 24m b) Mm d) 54m e) 60m Noy e4mrs sinultneemente on oto lanaado 0s despuésdesse tg at “or con a8 m/s horizontalmente. te=t- lo doetva b) 7575 oo oem dos = 10) a, d) 100m/s e) 125 m/s 24 Cuénta energia interna (en Joule) tiene un hombre de 60 kg, al 2 horas en bicileta, sila tasa metabélica de andar en bicileta es 8 W/ka, dbetuy tue tye = 30° ‘ We Sot Dost + Way ge” Bis =O 4 yo.4/s\t - St" a4 —st™ Yodo Vert eWay gt> beh + Atay = sear Ba- deo ede Vo .L4/syt = 4@or Ub- 19) 40 (al s\uct = 43t LB/s\Vp = Ad 26. Una velocista hace un trabajo al ritmo de 800 W durante su tltimo tramo de una carrera ciclista de 11, Si el rendimiento es del 20%. ¢Cual serd la energia consumida en este tiempo? b) 960 Fm = bosat Av = Tam at a) 40001 swrsok ¢) 9600 . b) 4400) Tl d) 15 8-69 =4V/2.3600 440003 Gn -taan e) NA °° d) 40000 1 . BY = B. 60.2.3 Dn LT rT ya Vs aw sat metabilica de 6 W/kg. {Cuénto tiempo (en segundos) _ b) 10005 Thom at = 36.10 AN 2B

También podría gustarte