Está en la página 1de 2
ACE INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACION DE LA ESCALA En el reverso de esta haja encontrar una serie de frases que describen comportamientos, que rranifiestan los alumnos en ciferentes situaciones. Vd. debers valorar con qué Frecuencia @ intensicad so dan esas conductas en alguna de sus alumnos. Debe tener en cuenta los sigulertes aspectos antes de contestar: En primer lugar cumplimente todos los datos de identificacién que aparecen ‘al dorso de este cuestionario en la parte superior. Dado que la escala pretende recager comportamientos habituales, es decir, aquclios {que 21 alurmno tenga consolidados, ro piense en algunas de sus acciones aislades © puntuales, sino en su forma de ccmportarse HABITUALMENTE (es posiole que en ciertos momentos y por diferentes razones, ya sean de indole personal, escolar, Familiar, etc., un alumno se comporte puntuaimente de manera diference a como lo hace normaimente). Piense en cémo se na comportade a lo largo de un perioco de tiempo de aproximadamente 2 meses La escala contempla cinco posibilidades para puntuar (0, 1, 2, 3y 4), Piense que TODOS LOS PUNTOS SON UTILIZABLES. Utilice los siguientes criteries: ‘No presenta NUNCA esa Conlucte, 1 = La cenaucta co produce ESPORADICAMENTE. La cenqucta Se prodice ALGUNAS VECES © con POCA TNTENSTD: 2 = La conducta se produce MUCHAS VECES 0 con MUCHA INTENSIDAD. 4/= La conducta 4 produce con MUCHA FRECUENCTA V con GRAN INTENSIDAD, ‘Cuando un comportamiento sea poco ‘recuente pera intenso, o viceversa, muy frecuente pero peco Intenso, puede utilizar las puntuaciones 2.6 3. Marque una eruz en la valeracién elegiés para cada uno de los 16 items que ‘aparecen en ia escala. Compruete que al terminar, todas las casilias estén rellenas y con una Gnica respuesta por cata frase. Ie [TEA] Ediciones Jetores: A. Arias eve LM Ayo feu, G. Gi Esato, Gora Baez. Corynt © 2008 by Tea tain, 8A. Prohibit ta rapraduecon tell 9 parclal Todos derechos reervadon. Prins in Spain. moreso en spana, Nombre y apoll wiseenniadin Fecha Colegio ‘rotesor que reiera la escala ‘Aves que imparce al slamre Responsable del proceso evaluador (© = No presente NUNCA exe conduct, A = La conducts co precuce ESPORADICAMENTE 2.2 La Conducta se 100UCE ALGUNAS VEGES © con POCA INTENSIDAD, 3 = La conducta se produce MUCHAS VECES © cor MUCHA INTENSIDAD. Le cuesta obedecer las indleaclones del profesor. Se entrenta al profesor, Se buria 0 parece que toma el pelo al profesor: molest a los companeras, ‘Se muestra intolerante con los companieros, menaza a sus companercs, Provoca a las compateros. Agrede tisica, verbal © materialmente a los compatieros. Manipula a los compaferos. Mattrata los materiales propios 0 aenos. Giita indebidamente o fuera de contexto. Mente habitualmente, Pregenta habituales crisis de onfads 0 rabietac. Culpabiliza 9 otros de 20s compartar Muestra dificultades pare enticipar les conseqendias de sus actos. 0) ‘Mucstra ciftcultedes para ssumir sus responsabilicades, = Ediciones ‘tores: A Aros Perez, LM, Ayo Esc, (i Eseine 1. Gonzales Ser. Copyright © 2006 by TEA Edicionet, S.A. Prohibida la reproduccién total © parcial, Todos los derechos reservados. Printed in Soain. moreso en Espafa.

También podría gustarte