Está en la página 1de 7
7) Pee BICENTENARIO é COADV EF ministeriales en el marco del Bicentenario PROYECTOS MINISTERIALES INSIGNIAS DEL LEGADO DEL BICENTENARIO PROPUESTOS POR LOS MINISTERIOS Posed ren, oer MINIS ae) Huertos del Bicentenario Huertos Pedagégicos Alimentacién escolar Granjas del Bicentenario Playas Limpias: Puerto San Jose, Atitlan y Santo Tomas de Castilla, Campatia: "Hace tu parte” MARN Creacién del viceministerio del agua Educacién ambiental Paso a desnivel 4 caminos, Totonicapan Puente Bicentenario (Belice 2) Programa Conecta Guate Sellos postales Paso a desnivel en San Lucas Plan de mantenimiento de las carreteras Dyecesl sare) Promover el cultive en los hogares de familias en extrema pobreza. Convocatoria a Nifios para la ensehanza e implementacion de cultivos. Proyecto con SESAN Creacion de S granjas para los habitantes de San Rafael Las Flores Previo y posterior a Semana Santa se programard la limpieza con el involucramiento de jévenes con el sello del Bicentenario. Concientizacion de tirar la basura en su lugar, involucramiento de todos con sello de Bicentenario. Enfocado en alcaldias y comunidades, Presentacién de Plan de trabajo del viceministerio Promover la educacién ambiental con las ‘comunidades del pais. Prevenir basureros clandestinos e incendios. Denominar Bicentenario al paso a desnivel Proyecto realizado en conjunto con la Municipatidad de Guatemala Gestionar implementacién de internet en espacios puiblicos Implementacion de § sellos postales conmemorativos del Bicentenario a través de la Direccién de Correos Al solventar los temas de CONAP. Elaborar ‘acta de inicio para re iniciar los trabajos. Con esto se busca lograr la transitabilidad de todas las carreteras del pals, por medio de la Unidad de Conservacién Vial - COVIAL- Peele oar) AINISTERIO Fi inalizacion de la Transversal del Norte Terminacion de Tocache, San Marcos Terminacién e inauguracién del tramo CA-9 Norte Franja Mejoramiento carretero las cruces Puesto Fronterizo Bethel, Petén. Iniciar con el Tramo Carretero Las Trampas, Chimaltenango Parques del Bicentenario McD MUNAG Casas de la Cultura Proyecto de retiro de vertederos clandestinos Biobardas Siembra de 143 ceibas Jornada de reforestacion Olimpiada —cientifica./ académica Concierto de metales maderas y Registro social de hogares MIDES Comedores méviles "Identificar geografica y poblacionalmente 5 Preto Proyecto de impacto pues posee mas de 10 afios de haber sido iniciada. ‘Trame carretero Este tramo (Sanarate - El Rancho) debers ser finalizado en septiembre de este afio. Debe concluirse su EIA y la construccién de la primera fase. Esta es una solicitud del Sefor Presidente para este ano, Construccién de6parquesdel Bicentenario en el pals, zona 21 de Guatemala, Zacapa, Chiquimula, Alta Verapaz y San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Implementacién del Museo de Arte de Guatemala en la Antigua Guatemala Puesta en funcionamiento de 50 casas de a cultura en el pats. Proyecto programado a lo largo del pais. ‘Trabajo en conjunto con AMSA, 52 biobardas a nivel nacional Campafia a realizar del 1 al 8 de marzo Siembra de 1, 000, 000 de arboles Incluyendo —ortografia, _redaccién, matematica, inglés. Premiaci6n 21 de abril. 4ylllde septiembre en el Teatro Nacional el indice de pobreza para dar coherencia en temas de proteccién social. Implementarlo en 6 municipios de 6 departamentos. Implementar tecnologia” lluminacion Nacional de la Cultura y Plaza de la Constituci6n del Palacio Bandera mas Centroameérica alta de Jornadas de reforestacién MEM Proyectos de electrificacién en {reas rurales Modernizacién de Planta de los Esclavos Mercado artesanales para productos Escuela de capacitacion para ‘emprendimiento. Aristas Culturales: Premio Caracol Etiquetado de Productos Nacionales Mujeres destacadas Emprendedoras Becasen inglés Sistema Nacional de Calidad Siembra de arboles Escuelas del Bicentenario MINEDUC Programa de nifias liderezas Pes zately) Proyecto coordinado con el Ministerio de Cultura y Deportes Proyecto impulsado en conjunto con la industria minera y petrolera Coordinar jornadas de reforestacién con el equipo del Ministerio, con los érboles con los que cuenta el INE Se tiene programado beneficiar a 6,000 familias en S afios con una inversién de 120 millones de dolares. Cambio de equipo para el funcionamiento de la hidroeléctrica, Crear un mercado para promover productos artesanaes ya sea de forma permanente o los fines de semana Trabajar en conjunto con INTECAP la implementacion de escuela para emprendedores. Motivacién a artistas nacionales. Musica de artistas nacionales en hoteles, restaurantes y bares. Mineco provera emprendedores, de etiquetas para Participacién en Escuela Empresarios Emprendendores Maya de Becas para estudiar inglés apoyo con MINEDUC - INTECAP - Proveer de la garantiaj/calidad de los productos nacionales. Buscar Arboles segtin las regiones. coordinar con OPF, maestros y alunos Incluirlas en proyectos de la Fiscalia o diputados por un dia, 25 direcciones departamentales, incluir a las nifias que representan a sus comunidades. Deut ire) ERO Gaeae MINEDUC. MINGOB, INN, 0. ‘Aulas musicales Jornada de pintura de escuelas Proyecto de robot educativo Proyecto: Capacitaciones de Ahorro ‘Tour del Museo de Grabado en Acero, Mariano Peraza Proyecto de Tarjeta Inteligente “Bicentenario" 200 Comisiones de Prevencién con Enféque de Género Entrega de Pol de Prevencién de la Violen« Programa que fomenta el arte y la cultura en las aulas. Grupos de nifios artistas, realizar ensambles de nitios de 7 a 12 afios ‘con nifios de todo el pais. Pintar escuelas en el interior del pals € incluir el logo del bicentenario Realizarlo de marzo a septiembre con donaciones. Reforzar y fomentar la cultura financiera en la poblacién para el mejor manejo de Sus recursos, fomentando la cultura de ahorro. “Fomentar identidad patriética por la Independencia de Guatemala. Hacer una campafia de visitas guiadas presenciales, con enfoque de la independencia, dar realce a las piezas que se encuentran sobre este tema. Adicionalmente, coordinar con los diferentes museos, recorridos enfocados al tema de Bicentenario" “Hacerintegrallapoliticadedesarrollosocial yasistencia alas personas mas vulnerables. Contar con comunicacién directa del Gobierno con los ciudadanos. Crear identidad en los ciudadanos y recabar datos para el padrén unico’ Dar espacios de inclusién y participacién ciudadana a las mujeres por medio de la organizacién comunitaria, capacitar y empoderar a las integrantes de las comisiones de prevencién con enfoque de generoy que estas sean agentes de replica para prevenir la violencia. Gestionar participacién —_ciudadana determinando las principales problematicas que se visualizan como puntos de convulsién social para desarrollar acciones encaminadas en erradicar y prevenir la violencia. MINSIERIO Poeeon en . iar) 2,000 jévenes promotores de la Prevencién -PROPEV- Legado a la Atencién Integral de la Violencia intrafamiliar MINGOB 200 espacios recuperados del Legado de Bicentenario (Areas Vulnerables) Guatemaltecos destacados en el extranjero Plaza del Bicentenario Remozamiento de las plazas de Avenida de Las Américas Jornada de pintura de escuelas de centroamérica Homenaje a las mujeres ‘comadronas Monumento a Héroes de la pandemia Campafia de —_lactancia materna MsPAS. Hospitales del Bicentenario - Hospital Taiwan, Chimaltenango Hospitales del Bicentenario - Maternal del Roosevelt Promover la prevencién de la violencia en Jovenes de areas vulnerables a través del deporte, el arte, la musica y la participaci6n ciudadana. Promover la sensibilizacion de la poblacion en general y nucleos familiares sobre la importancia de prevenir la Violencia Intrafamiliary su incidencia en la paz social. Promover la sensibilizacién de la poblacién en general sobre|a importanciade generar espacios seguros de convivencia pacifica, y el impacto de estos en el desarrollo de la comunidad, Destacar 2 200 guatemaltecos como promotores culturales Denominar la actual Plaza Federacién Centroamericana de la Cancillerfa, como Plaza del Bicentenario "Que cada.—=—s Embajada. de Centro América haga el rernozamiento de su plaza en la Avenida de las Américas: Coordinar jornadas de pintura para intervenir las fachadas de las escuelas con nombres de paises centroamericanos, con el cuerpo diplomatico. Documentales y testimoniales, Idea general y buscar una ubicacion y documentar a los médicos y personal de salud fallecidos en pandemia de Covid-19 Campaiia de difusion Hospital Taiwan - Chimaltenango Maternidad de! Roosevelt , Poorer Nery Pisco serey) Consejo Pro. Témpore_ Este aio, Guatemala asume la presidencia Centroamericano, del Consejo de Ministros de Trabajo de Centroamérica y Republica Dominicana y se ve como una oportunidad el poder generar discusién regional sobre temas laborales en donde los diferentes paises asuman compromisos. Construccién del edificio_Enelterrenoubicadofrentea la Contraloria para el Viceministerio de General de Cuentas en zona 13, se Administracién del Trabajo construira un edificio parael Viceministerio de Administracién del Trabajo. Para lo mismo, se pretende lanzar un concurso de disefio arquitecténico icénico. Se han considerado a las universidades y el Colegio de Arquitectos, Campana mujeresqueccupan Campana homenaje a mujeres. cargos importantes trabajadoras en cargos de toma de decision Aflo de la erradicacién del Este afio es el Afto Internacional para la trabajo infantil Eliminaci6n del trabajo infantil, Como una de las acciones para alcanzar esta meta se propone crear, en coordinacién con el sector privado, guarderias en plantacién de cafia y café. Gran Cruzada Nacional por la Establecer linea base y coordinar con Nutricién MSPAS huertos del Bicentenario, asi como coordinar con MIDES registro social de hogares SESAN Capacitacién sobre Alimento Continuar con el proceso de capacitacién Complementario @ las familias beneficiadas sobre la preparacién y la alimentacién con alimentos del propio huerto. Trabajo con nifilos___y__Eje transversal en actividades coordinadas adolescentes vulnerados por los demés minister ‘Arte y Turismo: Un pais con Elaboracién de murales con artistas mas color. guatemaltecos. Petén, Jutiapa, Jalapa, Zacapa, Izabal y Guatemala (100 murales representatives de patrimonio natural y cultural en marco al Bicentenario) 30 artistas guatemaltecos. Marca pais Mes tentativo de lanzamiento, agosto 2021 INGUAT

También podría gustarte