Está en la página 1de 15
Diario oficial EI Diario de Centro América es el periddico oficial de la Republica de Guatemala. Fue fundado en 1880. Su nombre esta relacionado con la desaparecida Republica Federal de Centro América y es impreso en la Tipogratia Nacional de Guatemala Diario. Centro América Doetrina de los autores La funcién de ladoctrina de los autores consiste en formular la regla de derecho; el jurista, si se quiere limitar su funcién, da conceptos, es decir definiciones, compara, es decir caracteriza y fija la naturaleza juridica, clasifica de acuerdo aun sistema, y valora Doetrina legal Fuente de derecho indirecta, complementaria del ordenamiento juridico y establecida por el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho a partir de dos sentencias que interpreten una norma en igual sentida Interpretacion de las normas de la Constitucion y demas leyes, contenida en las sentencias de la Corte de Constitucionalidad, la cual debera respetarse par los tribunales al existir tres fallos contestes de la misma Corte. Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad de Guatemala, Decreto 1-86, art. 43 Dolo Accién u omisién realizada con conciencia y voluntad de producir un resultado antijuridico que impedira el cumplimiento normal de una obligacién. Su apreciacion requiere la concurrencia de la conciencia del caracter de la accién y la voluntad de llevarla a cabo. «En caso de dolo respondera el deudor de todos las (dafos y perjuicios) que conocidamente se deriven de la falta de cumplimiento de la abligacion» Conocimiento y voluntad de realizar los elementos del tipo completo de injusto que son el presupuesto de la prohibicion y antijuridicidad (penal), es decir, de realizar los elementos tipicos positivas y objetivos con ausencia de causas de atipicidad y de justificacion Domicilio El domicilio se constituye voluntariamente por la residencia en un lugar con nimo de permanecer en él Lugar de residencia habitual de las personas. El domicilio de las personas naturales es el lugar de su residencia habitual Ejecutoria Documento ptiblico y solemne en el que se consigna una sentencia firme Efector de la sentencia que no admite apelacién o pasa en autoridad de cosa juzgada. Es decir, las sentencias adquieren firmeza y no seran ya susceptibles de recurso alguno, Praduciran todos sus efectos, entre ellos la ejecucion en caso de que sean la condenay e vencido no acate el mandato Embargo Traba de bienes para afectarlos a la ejecucién de una resolucién administrativa 0 judicial Diligencia judicial por la que se acuerda la retencién de determinados bienes, efectos o valores para cubrir las responsabilidades pecuniarias que puedan declararse en el proceso penal. Se acordara ante la imposibilidad de prestar fianza Enajenar Disponer de un bien o derecho transmitiendo su titularidad Acto juridico por el cual se transmite a otro la propiedad de una cosa, bien atitulo oneroso, camo en lacompraventaa en lapermuta; o a titulo lucrative, como en la donacién y en el préstamo sin interés \ Bat Escritura publica Instrumenta publico notarial que tiene como contenido propio la declaracién de voluntad, los actos juridicos que implican prestacion del consentimiento y determinadas contratos y negocios juridicos, que segun la ley material exigen este instrumento Una escritura publica es un documento publico en el que se realiza ante un notario publico un determinado hecho o un derecho autorizado por dicho fedatario publico, que firma con el otorgante u atorgantes, mostrando sabre la capacidad juridica del contenido y de la fecha en que se realiz6. Estado Organizacién politica soberana caracterizada por referencia a una comunidad o poblacién determinada asentada sobre un territorio definido Sujeto originario del derecho internacional dotada de un gobierno o poder soberano que ejerce su autoridad sobre un territorio determinado y la poblacién que lo habita, los cuales proporcionan las condiciones geofisicas y demograficas para que exista, y que se relaciona con otros sujetos conforme a las reglas de ese ordenamiento Condicién de una persona en relacién con su nacimiento, nacionalidad, filiacion 0 matrimonio, que se hacen constar en el Registro Civil y que delimitan el Ambito propio de poder y responsabilidad que el derecho reconace a las personas naturales. Situacion en que se encuentra alguien 0 algo Estado Constitucional de derecho_ Significa que todas las instituciones del Estado, todas sus facultades y todas sus funciones estén predeterminadas en su Constitucion y en las leyes que de ella derivan El Estado de Guatemala ademas de regirse por su propio cuerpo de leyes, reconoce a la Constitucién camo norma suprema sobre cualquier otra ley, fundamentandose en los articulos 44, 175 y 204 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, por eso Guatemala es un Estado Constitucional de Derecho Estado de derecho Se refiere al principio de gobemanza por el que todas las personas, instituciones y entidades, publicas y privadas, incluido el propio Estado, estan sometidas a leyes que se promulgan publicamente y se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, ademas de ser compatibles con las normas y los principios Organizacién politica de la comunidad orientada a la limitacién del poder Para preservar una esfera autonoma de accién y de realizacion a los ciudadanos. Estado de excepcion El ejercicio de los derechos y garantias que la Constitucién asegura a todas las personas sélo puede ser afectado en las siguientes situaciones de excepcidn: guerra externa o interna, conmocidn interior, emergencia y calamidad publica Régimen juridico de caracter extraordinario y transitorio aprobado por el Consejo de Ministras previa autorizacién del Congreso de los Diputados cuando el libre ejercicia de los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democraticas, el de los servicios publicos esenciales para la comunidad o cualquier aspecto del orden publico resulten tan gravemente alterados que el ejercicio de las potestades administrativas resultara insuficiente para establecerlo o mantenerlo Exhibicion personal La exhibicién personal puede pedirse por escrito, por teléfono o verbalmente, por el agraviado o por cualquiera otra persona, sin necesidad de acreditar representacion alguna y sin sujecién a formalidades de ninguna clase Este indica que quien se encuentre ilegalmente preso, detenido o cohibido de cualquier otro modo del goce de su libertad individual, amenazado de la pérdida de ella, o sufriere vejamenes Expropiacion forzosa Privacion de la propiedad privada o de derechos o intereses legitimos por razones de utilidad publica o interés social, y previa correspondiente indemnizacion Se trata de un procedimiento de derecho publico para que el Estado pueda en forma unilateral adquirir bienes privados para cumplir sus funciones mediante el pago de una indemnizacién previa y justa que compense al particular de la pérdida de su propiedad de necesidad tiblica Expropiacion_ Es el hecho efectuado por la administracién, de desposeer a unparticularde unbien —inmueble, —legal_—ovilegalmente, atitulo temporal o definitive, en su provecho o enbeneficia de un tercero Procedimiento que permite a la administracién, con _fines de utiidad general, constrefir 2 unparticulara que ceda su bien atitulo oneroso, ya a ella misma, ya a otra persona juridica de derecho privado all Extradicion_ Pracedimiento por el que las autoridades de un Estado hacen entrega de una persona a las de atro que la reclaman para que pueda ser enjuiciada penalmente en este segundo o cumpla en él una pena ya impuesta Se da cuando el Estado. guatemalteco, requiere a otro Estado la entrega de un fugitivo 0 también puede ser Cuando el Estado guatemalteco recibe la peticién de otro Estado, para que se le entregue a un fugitivo qué se encuentra en territorio guatemalteco Pronunciamiento sobre las pretensiones de las partes, en su caso, la cantidad objeto de condena y el pranunciamiento sobre las costas Parte final y decisoria de las sentencias. Facultad con la que estan investidos determinados agentes para certificar que los hechos que les constan son verdaderos y auténticos Lafe publica es un atributo del Estado que tiene en virtud del ius imperium (poder o autoridad del Estado), y es ejercida a través de los organos estatales y del Notaria. Esta fe publica se refiere a la exactitud de lo que el Notario ve, oye y percibe por sus sentidos — Fuente, Se designa todo lo que contribuye 0 ha contribuido a crear el conjunto de reglas juridicas aplicables hoy por las personas. Como regla general las principales fuentes del Derecho, fueron la religidn y las costumbres Son las manifestaciones social y juridicamente aceptadas para el establecimiento de regulaciones juridicas;3 en este texto reflexionamos sobre seis fuentes tradicionales. leyes, jurisprudencia, costumbres, doctrina y derecho internacianacional publica Fuente formal Lugares donde estan recogidas las normas: la legislacién, la doctrina, principios generales del derecho, tratados internacionales, la jurisprudencia y la costumbre. Pueden ser tanto las que tienen vigencia actual como las que la han tenido. Son los procesos de creacién de las normas juridicas. Lasfuentes formalesse refieren a los procesos de creacién y manifestacién de las normas juridicas, como son la legislacion, la jurisprudencia y la costumbre; las fuentes materiales o reales del derecho son las condiciones o circunstancias histéricas, factores y elementos que se dan en cierta epoca Fuente historica Es aquel derecho que se crea y evoluciona con cada sociedad, y se refiere a los documentos, testimonios, obras literarias, tratados cientificos necesariamente de caracter juridico o no, que evidencian la manera de ser de los pueblos 0 comunidades. Es cémo se organizan y establecen las normas Son aquellos documentos, inscripciones, papiros, libros, etc, que encierran el texto de una ley 0 conjunto de leyes Fuente real Lasfuentes realesson el conjunto de hechos de la naturaleza, creaciones del hombre, eventos sociales, politicos y econémicos que le dan contenido a las normas juridicas. Son todos los acontecimientos, documentos, vestigios que en su momento encerraron una norma a ley juridica y que le sirve al legislador para crear nuevas leyes. por ejemplo: las leyes de indias, el cédigo de Hammurabi, la declaracién de los derechos del hambre y el ciudadano Fuerza mayor Circunstancia imprevisible e inevitable que altera las condiciones de una obligacién. Son supuestos tipicos de fuerza mayor los acontecimientos naturales extraordinarios como las inundaciones catastroficas, los terremotos, la caida de un rayo, etc Se llama fuerza mayor 0 caso fortuita el imprevisto 2 que no es posible resistir como un naufragio, un terremoto, las actos de autoridad ejercidos ‘or funcionarios puiblicas, etc Funci6n administrativa Consiste en el actuar del Estado promoviendo la satisfaccién de las necesidades de los ciudadanos y fomentando el bienestar y el progreso de la colectividad,; en ella se encuentra comprendida la funcién gubernamental o alta direccian del Estado La funcién administrativa se define como la actividad que el Estado realiza por medio del Poder Ejecutivo, es decir, en relacion con la finalidad que el Estado persigue al realizarla, y desde el punto de vista material, es la conerecian factica de la funcién Funcion ejecutiva El poder ejecutivo es el responsable de la gestion diaria del Estado, concibe y ejecuta leyes y politicas que tienen que ser aplicadas, representa a la nacién en sus relaciones diplomaticas; y sostiene a las fuerzas armadas En los estados democraticos, el poder ejecutivo esta considerado camo administrador y ejecutor Son funciones del Presidente de la Republica: a) Cumplir y hacer cumplir la Constitucian y las leyes; b) Proveer a la defensa y a la seguridad de la Nacidn, asi como a la conservacion del orden publico; c) Ejercer el mando de las Fuerzas Armadas de la Nacién con todas las funciones y atribuciones respectivas Funcion judicial El Organismo Judicial es uno de los tres organismos del Estado de Guatemala Su funcién es la de impartir justicia de conformidad con la Constitucién Politica de la Reptiblica de Guatemala, las leyes del pais y tratados ratificados por el Congreso de la Republica Funcion legislativa El Organismo Legislative de la Republica de Guatemala (OL) es uno de los organismos del Estado, que ejerce el pader legislativo. Es decir, que tiene la potestad legislativa para hacer las leyes que favorezcan al desarrollo integral del pais, asi como, procurar el bienestar comun entre los habitantes. La funcién legislativa confiere al Congreso de la Republica la facultad exclusiva de crear, modificar, interpretar 0 derogar la ley. Los proyectos de ley son dictaminados por las comisiones ordinarias, segun su especialidad y sin aprobados por el Pleno del Congreso se convierten en ley Gaceta de los tribunales Es una publicacion semestral que recoge las sentencias dictadas por Magistrados de la Corte Suprema de Justicia en materia Civil, Contencioso, Cuentas, Penal, Conflicto de competencia, Duda de Competencia Penal, Rechazado Civil, Rechazado Penal, y Revision a AY ene Cay Garantias consuetudinarias. El Derecho consuetudinario es un conjunto de costumbres, practicas y creencias que los pue- blos indigenas y las comunidades locales acep- tan como normas de conducta abligatorias y que forma parte intrinseca de sus sistemas sociales y economicos y su forma de vida Ese derecho consuetudinario guatemalteco es una realidad de la vida misma, transmitido oralmente y que se manifiesta y aplica en los pueblos de Guatemala. Es un derecho cuyas decisiones se dictan por personas no especializadas, pero muy respetadas por la cornunidad Garantias constitucionales Conjunto de procedimientos, criterios, condiciones 0 medios establecidos por la Constitucian y otras leyes para la salvaguarda de los derechos de las personas fisicas y juridicas Se denominan Garantias Constitucionales en virtud de ser derechos fundamentales, adoptados por la ley suprema de un pais, actualmente, en el caso de Guatemala, se encuentran plasmadas en la Constitucion Politica de la Republica, en el Titulo li, relativo a los Derechos Humanos, Capitulo | que regula los Derechos snssnsing Garantias individuales ‘Son derechos publicos subjetivos consignados a favor de todo habitante de subjetivos consignadas a favor de todo habitante de la republica que dan a sus titulares la potestad dela republica que dan a sus titulares la potestad de exigirios En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condicién que menoscabe su dignidad Garantias sociales Se conoce como Garantias Sociales a una serie de reformas politicas progresistas realizadas, en beneficio de las clases trabajadoras. ’ Gobernado Persona de derecho que puede ser afectada en su esfera juridica por un acto de autoridad Gobierno Organo constitucional colegiado que dirige la politica interior y exterior, la Administracion y la defensa del Estado. También ejerce la funcion ejecutiva y la potestad reglamentaria Elemento constitutivo del Estado, entendido como poder politico organizado e independiente que ejerce de manera efectiva un conjunto de competencias en su territorio y vela por el respeto del derecho internacional Gobierno constitucional Nuestro sistema de gobierno se define como "republicano y democratico representativo", el que "delega el ejercicio de su soberania en los organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, entre los cuales no hay subordinacién". Se agrega que "ninguna persona, grupo o entidad, puede arrogarse la soberania de la Nacion" Gobierno de facto El gobierno que se forma tras haber tomado el poder tras un golpe de Estado. En este caso, durante un tiempo, y hasta que se restablece el orden institucional u otra gobierno la reemplaza, el gobierno que se forma esta en funciones, y no es oficial Gobierno establecida en violacién del ordenamiento constitucional del Estado en el que ejerce su poder efectivo, cuyo reconacimiento internacional por parte de terceros es un acto voluntaria y discrecional que atiende generalmente a la efectividad de la situacion creada a. ei Una teocracia es una forma de gobierno no demacratica. En esta, los representantes administran su gobierno en nambre de Dios. En las teocracias, los gabernantes son, simultaneamente, jefes del gobierno y jefes espintuales Es la forma de gobierno donde los administradores estatales coinciden con los lideres de la religion dominante, y las politicas de gobierno son idénticas o estén muy influidas por los principios de la religion Suceso acaecido en la realidad al que una norma atribuye efectos juridicos, consistentes en la creacién, modificacién 0 extincién de una relacin juridica Loshechos juridicos son los fendmenos o sucesos intrinsecos y naturales, ajenos_ a los actos. humanos, que _ tienen consecuencias juridicas en la vida del ser humano, asi como en el Patrimonio de las personas. Son aquellos hechos que producen consecuencias juridicas Herm enéutica Interpretacian juridica Disciplina cuyo objetivo es el estudio de las métodos, técnicas y conceptas interpretativos de los textos juridicos. Hermeneutica juridica Es una reflexion tomando en cuenta todos los elementos que confluyen en el acto interpretativa, coma lo es el sujeto, abjeto, realidad social, tradicién, época, contexto juridico, integracian con las narmas, etc. con la finalidad de unirlos y extraer una comprensién global de la norma juridica La hermenéutica juridica hace referencia a la interpretacién del derecho, tradicionalmente de la norma juridica, y se ubica comun- mente dentro de los temas centrales de la filosofia del derecho. No hay tratado de esta disciplina sin abordar, aunque sea someramente, el tema de la interpretacion imperio Primacia y omnipotencia del legislador. No hay ningun ambito material que no pueda ser regulado mediante leyes. Sometimiento de los poderes publicos a las leyes y al ordenamiento uridico. im pero — atributiva: Potestad de decidir sin contestacian Potestad que residia en el soberano y, por delegacin, en ciertos sefiores 0 magistrados, para decidir las causas civiles y penales e imponer las penas correspondientes. Es el ejercicio de la potestad de aplicar los impuestos, ya sea referido a los del Estado, las comunidades autonomas, 0 los entes locales El Derecho financiero distingue la potestad tributaria de la potestad de imposician Cosa que se le obliga a una persona a cumplir, soportar o aceptar N q mpuestos Tributo exigido sin contraprestacion en virtud de la capacidad econémica puesta de manifiesto por el contribuyente, como consecuencia de determinados hechos, actos 0 negocios juridicos previstos en el hecho imponible delimitado por la ley Tributo exigible en funcién de la capacidad econémica del sujeto obligado al pago Imputabilidad Imputabilidad es la capacidad del ser humano para entender que su conducta lesiona los intereses de sus semejantes y para adecuar su actuacién a esa comprension. Significa atribuir a alguien las consecuencias de su obra, para la cual el acto debe ser realizado con discernimienta, intencian y libertad Es la capacidad de querer y entender, en el campo del Derecho Penal Querer es estar en condiciones de aceptar o realizar algo voluntariamente y entender es tener la capacidad mental y la edad biolégica para desplegar esa decision

También podría gustarte