Está en la página 1de 8
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS PROGRAMA SINTETICO CARRERA: _Ingenieria Mec&nica, Ingenieria Robética ASIGNATURA: _Dibujo_Asistido por Computadora. SEMESTRE: __ Segundo. [OBJETIVO GENERAL: EI slurmo explicaré y aplicaré los conceptes de dibujo en la elaboracién de planos y croguls He ingenieria, auxilindose de programas de cmputo pera tal fin, con base en una actitud critica, racional y |CONTENIDO SINTETICO: |. Bases Conceptuales. Il, Normas Mexicanas del Dibujo Mecdnico. Il Dibujos de Ingenieria. IV. Dibujo Mec&nico por Computadora, IV. Acotacién Funcional. METODOLOGIA: Se utilizaré la metodologia del aprendizaje grupal que seré inductiva-deductiva o viceversa y 2 Fequerird la participacion activa y constante de los asistentes en la bsqueds, lectura y andillsis de Tz informacion que posibilite la integracién de los aspectos teérico - pricticos, asi como el andlisis yy solucién de problemas de la asignatura. EVALUAGION Y AGREDITAGION © Ejercicios resueltos en clase (60%) Practicas de Laboratorio de Proyecto (40%). BIBLIOGRAFIA: 4. Chevalier, DIBUJO INDUSTRIAL .México. Montaner y Simon. 1985. 510 pp. 2. Chevalier, A. Garbayo, Oscar B. IE LAS FABRI M Espafia. Ediciones Tea. (Fasc. 18). 1968. 350 pp. 3. Earle H. James. DISENO GRAFICO EN INGENIERIA México Fondo de ‘Cultura Econémica. 1981. 210 pp. 4 Legton, Wellman, INTRODUCTION TO GRAPHICAL ANALISIS AND DESING, New York. Mc. Graw Hill, 1985. 250 pp. 5, Jensen, C:H. DIBUJO Y DISENO DE INGENIERIA, Mexico. Mo. Graw - Hill 1986. 230 pp. Macheret, R. t 6. ‘CURSO DE DIBUJO INDUSTRIAL... México. Ediciones Técnicas Marcombo, 1987. 320 PP. 7. NOTAS Y NORMAS PARA EL DIBUJO TECNICO LPN. 8. Rognitzh, Kohler G. ESTUDIO DE LAS FORMAS CONSTRUCTIVAS PARA LA FABRIGACION DE ff [MAQUINAS Y APARATOS. México. Fondo de Cultura Economica. 1989. 310 pp. Pagina I de 12 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL (CRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS ASIGNATURA: Dibujo Asistido Por Computadora CLAVE: ‘SEMESTRE: Segundo. No. UNIDAD 1 NOMBRE: Bases Conceptuales. OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD A finalizar la unidad el alumno lograré recordar los conceptos técnicos del dibujo. Distinguiré los diferentes tipos de equipos que se usan en el dibujo técnico- mecénico y tipos de letras. Distinguird los tipos de dibujo aplicables en la Ingenieria Macénica y Robitica a través de ejemplos propuestos en clase. TEMAS HORAS CLAVE 7A a Te EC | aulogréeica 14.1 |GENERALIDADES DEL DIBUJO 9:00 | 9:00 1.1.1. |) Clasificacién del dibujo ac 1.1.2 |b) Importancia del dibujo 12 |FORMATOS AO, A1,A2, A3, A4. alapiz Dibujo a tintas (Grafos) 14 |TIPOS DE ESCALAS 141 pl 18 | Trazados 181 |PROYECCIONES ORTOGONALES 1.62 | Principios Pianos de proyeccion 1.7 __ |Proyeccién de un punto en los 4 diedros Ejemplos 172 |MONTEAS Sistema Americano ‘Sistema Europeo PERSPECTIVA ISOMETRICA, Ejercicios, Pagina 4 de 12 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL i SECRETARIA ACADE! DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES el neaecsta Y CIENCIAS ASIGNATURA: Dibujo Asistido por Computadora ‘SEMESTRE: Segundo. No. UNIDAD I NOMBRE: Normas Mexicanas del Dibujo Mecénico. OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD El elumno lograré recordar los conceptos técnicos del dibujo y distinguiré los diferentes tipos de normas que se utilizan en el dibujo técnico-mecénico y tipos de lineas, vistas, cortes, secciones, representaciones particulares, Jacotaciones. Distinguiré los tipos de dibujos de elementos normalizados (roscas, engranes, pasadores, rodamientos, cufias, etc) No. TEMAS HORAS_ (CLAVE. TEMA iT, P | EC | 88 24 INTRODUCCION A LA NORMALIZACION. 200 [9:80 ‘Comparacién de la norma mexicana con otras. nl 4c 22 NORMAS DE LINEAS. 23 o4 |NORMAS DE VISTAS. 2.5 | NORMA DE CORTES Y SECCIONES. 2g [NORMA DE REPRESENTACIONES PARTICULARES. NORMA DE ACOTACION. 27 DIBUJOS DE ELEMENTOS NORMALIZADOS (ROSCAS, ENGRANES, PASADORES, RODAMIENTOS, CUNAS, ETC) Phgina 5 de 12 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS. ASIGNATURA: Dibujo Asistido por Computadora CLAVE: ‘SEMESTRE: Segundo. No. UNIDAD Ill NOMBRE: DIBUJOS DE INGENIERIA OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD ‘A finalizar Ja unidad el slumno lograré conocer los diferentes tipos de dibujos mecénicos. Distinguira la secuencia correcta de los mismos, asi como la importancia de cada uno de ellos como herramienta bésica para el ingeniero mecénico a través de ejemplos propuestos en clase. TEMAS HORAS. CLAVE, DIBUJO DE CONJUNTO. Generalidades 9:00 | 3:00 31.3 _ | Distribucion de datos en el plano 3.1.4 | Tablas Aplicaciones Ejemplos 322 |DIBUJO DE DESPIECE Generalidades Aplicaciones 33 |Ejemplos 3.32 | DIBUJO DE DETALLE Generalidades 34 _ | Aplicaciones 3.4.4 | Ejemplos 35 |AJUSTE 3 [TPS 3.62 | INTERCAMBIABILIDAD 384 |TOLERANCIAS 3.66. | Tolerancias Dimesionales 3.67 |Campos de Tolerancia 3.6.8 | Calidad de Manufactura Manejo de Tablas ‘Tolerancias Geometricas Pagina 6 de 12 Mai INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL x SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS 37 Tolerancias de Forma Tolerancias de Posicién, Pagina 7 de 12 Ma INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL i SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS ASIGNATURA: Dibujo Asistido por Computadora ‘SEMESTRE: Segundo. No, UNIDAD IV NOMBRE: DIBUJOS MECANICOS POR COMPUTADORA OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD [El elumno acotard dibujos técnico-mecénicos indicando correctamente los tipos de tolerancias necesarias segin /sea el caso planteado en clase. No. TEMAS HORAS uae: TEMA FTP TEC | sisuiocRAFica 41. |COMANDOS AVANZADOS DEL PROGRAMA DE 9:00 | 9:00 AUTOCAD 1B 4.1.1. | ESCALAMIENTO DE FIGURAS: 4.1, 2. |ROTACION 2c 4.1.3. | USO DE VENTANAS (ZOOM) 4.1.4. | IMPORTACION Y EXPORTACION 3c 42 |DIBUJOS DE FABRICACION 4c 42.1 |CONJUNTO 422 | DETALLE 423 | DESPIECE 43. |DIBUJOS INGENIERILES 43.1. | DIBUJOS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS 432 | DIBUJOS DE SISTEMAS ELECTRICOS 43.3 | DIBUJOS DE SISTEMAS ELECTRONICOS, 43.4 | DIBUJO DE SISTEMAS ESTRUCTURALES. 435 |DIBUJO DE SOLDADURAS DIBUJO DE REFRIGERACION Y AIRE /ACONDICIONADO ASIGNATURA: Dibujo Mecénico Asistide Por Computadora ‘SEMESTRE: SEGUNDO. Pigina 8 de 12 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS No. UNIDAD V NOMBRE: Acotacion Funcional OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD El alumno identificard cotas funcionales y no funcionales, asi como juegos funcionales en ensambles de piezas propias en el disefio y manufactura de méquinas. Ne TEMAS HORAS. CLAVE TEMA TE EC] _e1attocrArica 5.1. |INTRODUCION 3:00 | 3:00 5.2. | GENERALIDADES SOBRE ACOTACION 2 FUNCIONAL. 5.3. | SUPERFICIES TERMINALES E INTERMEDIAS. 5.4, | COTAS: FUNCIONAL, RESULTANTE, CADENA DE COTAS, COTAS COMPONENTES, CADENA MINIMA DE COTAS. Pigina 9 de 12 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS ASIGNATURA: Dibujo Asistido por Computadora CLAVE: ‘SEMESTRE: Segundo. Relacién de | Horas No. Nombre de ta préctica U. |Prictica.| Lugarde Picton ‘Teméticas realizacién 1 |Prictica 1 1 2 Laboratorio 2 |Préction 2 1 2 Laboratorio 3 |PricticaS 2 2 Laboratorio 4° | Préctica 4 2 2 Laboratorio. 5 | Préctica 6 3 2 Laboratorio. 6 | Précticas 3 2 Laboratorio 7 |Préctica7 4 3 Laboratorio 8 |Précticas 4 3 Laboratorio 9 | Practica 9 5 3 Laboratorio 10 | Préctica 10 5 3 Laboratorio NOTA: LAS PRACTICAS SE COMPLEMENTARAN FUERA DE HORARIO DE CLASES POR EL ALUMNO, DEBIDO A QUE EL TIEMPO ASIGNADO POR PROYECTO DE DIBUJO MECANICO ES INSUFICIENTE. Pagina 10 de 12

También podría gustarte