Está en la página 1de 13
eok CMBR ta tine va el Sontculow ? Pom ares, Ciremon, 2o02 5.Planificacién del curriculum como deliberacién* 7 Introduecién Uns eri dela ea principal conse en outer cba ee pueden def- ar dealeanzt los fines dor respuesta a cestén de émo sean de defini 9 tata de lean. tar los fins, propone un conjuato de tenet uiverslmenreepliebles ln cvestién de i naturaezadeloe materiales, (opera), ulin una expecie de en- fogue de «eje negra, No plates preita pofundsseceen dela nat flea delas cos anbrelas que tata sno que te concentra en elo que fan ies public signet, el misma, camo apport , Pedagogsk Forkningsnsiut, Briversided de Oulo, ISSN O800- experienc, a la prcecn resus con eerteas es qu la pl por todas que se present como a fraudulenta y equivoco pretender adop completamente neural. En se Jas eiculas los ditioeexclares curielos es simplit, Se tat ea printpios de ingaiers, Eras dificulradestampoca te 8 cuando nes taovemae en la dieceién del pragmetismo, El ragmatsm planes todavia menes pregunta sobre ls SGamertales de aloo sobrelanarurslezsintinseca dees tiene que fronts, ‘Ls ecas dela perspoctiva dominant han sleecnativa que he dezcrio somo radical, existene iberadora Reid, | Las cca racicles consderan las aces intftuciones dé lao. ‘edad como fundementslnent a diseuilasteorar del planfca hha hetho reformasrevelicionar esas su puntos devs eseos del individ, ss. Apo eas do pepe op prl ict refer a pl I apres pf is oases ren cone pests open ei na pees ni i sstemitice, no ofrecen en elidad ninguna alteroaiv, i Us nes un tema qué son incapaces oq noesin dispuestasa disco ic Unicamentelatercera dees otras perspectvs la deliberadors hasido ” perspeciva domipante sl mismo tempo que una fuente de propuestas alterativt. ‘La perspective deliberadoa propone wn «mtedo deo pricicon, «qv se planta como wna exposcién moral y lgice de cémo se ten : ave éefiniey resolver los problemas presentados por el cuenlum, y también como una fuente de ides deeres de efmo hen de en que resolver problemas ccones marie, pol Gelberdora no enue Tie su ss. siete dos brs de John Deve. Mi revetment enon oh ead en Joseph Shoebuy Wik, 97), ei fuera pres feement reprsnada color os aie de los gos intentan exe y extender in is eoeepo de eee ‘Aa abara oll cui fete proces de plafnin ent snl gustnen qe rlbor eto de Is instcones (Hoh, 1954, Bid 1992) Wesbuny Jes parimetros 1994) ‘La reitaliscn del intends pot las pespecivas dalberadoras own dagadoret,encaa bien con I evoluida del pensamiento en otos én tor ealos qu = reconoce qie Is perspectiva dominante quis no sélosea inlurepeligtocs, como suede por emplo con les evs andzquieo, a2 | bbuyen en nade To quehay deertéseo «60, ino proponer una mejor forma de cin yen ls fciedad y que incluya referencia a una ill, 1994). EX propésito de este capt beracién como un modelo cacién del extfcuum, dentro Hlanticulo se ocuparfdetezar un perl general de Jas carat el nidelo delberadoryno bordarécuesiones expe de delberacin y arbienes en los que ala comprensin y realizcin de a plan os eirtemas esolares (Que rfc apropisdamente a delcuriculun, (Que respeta I naturales prcticaeinstiucional del cur Inescolarzacién tl como tea sido deverminado hi (Que permite a reconcliacin deimereses por vos, que puede inf en legitimidad so siedum. (Que reflejaapropiadamene la morlyel earictrétco dela pla ‘cin del curiealum, plenificacién st de org clin (composcia ysleeifn de grupos de deliberscén, ete). Tamporo incuye el ands delosngerescomunes del x pliamenteabordsdcs en ott payte (Westbury y 1991; Reid, 1992), 1, La légica del modelo deliberador Eptrer ergumento ca fvor dela deUberaci6n como un modelo para ‘wa een do pcos xi dlc. delibersci od dees sina llosedesprende queel peer paso eel mis i planiiacin del euvculm'es que ofzece una exposicicn apropiads de ‘ve intervene en el proceto. El pao i ostaciSa de ‘onstitye un método ligico para a reslucin de problemas ipo Puesto qué musta casfiacisn de un problema viene deter. potas extegoras que propane nuestio método prospecivo, de en pes de estado mentale: y aque xs que na pari de cosus, Enel pines caso os enfertarnos ‘runvetdaderorompecsbeza acres de qué pensar o cree. ¢Debems tr comprelo como ambos? (Esteli dina? Enel In produccin de une expeacé, “Enel segundo cs, erie ena pices: dele pi caro gels dos clits de problemas aoe pueden considera ot separa, Lo qo resros sree teria aeales d -aturleza de stn vlna nye deo en o d ien econémica, Pero e20 no disminuye laimportancta de utilizar le beicitn ene probleme gv xperresniacones tebe y price ine delos nto qu ebro ins para. cgorkames npobena como tel mada qe tcenos sh e B cplinar en le qoe deeid- hs hae como perenedentesal mbit dela econo roblert, emo soluble dentro dls recur ua tsp une forless yuna debe. linare pare a rereucién del peablema ls simplilccin de los proce caro que nor sve para especfiar ene, y tambidn nos oftecen, métodos porns que debate pain tesa ex que la vader de 1dedeloapropada quehays sido sues catego probleme ezolves Si coma he propuero alguien, naturales pat ‘lems tiene aspectossngulares? ¢Y sino e2 -nuestsindagciSa er una expicaién y la explicaciones no 900, |s eeién, No obstante, por mucho que ereanos ea una explicaién os dge que disminuir el dinero en eiculecién reduce Je inflacién, tenemos que decir que es precsamente eso lo que queremos provocar 0 sunges sexes, pede haber razanesimperioae au, dea, 0 que nor planteen gue querema soluinar se ponds extgeiardento de won dlciplinn au ij condos eneralzads, que oa de tener en cuenta eeune- tens gules y qu se preocopa pore conocimiento sd orp ‘Sheeler Tas inane, poe, exisen antes que nada como eslecons de Le cee in gone em xia qe nine etna eros dian teen Beno dengue jin das tibiainene pee radon pl ay oconescomanente manent los aops soz pus qu debra esl eureuton del mins moe ey ches contnnest ante 0 debian teinae est Propo, stars Gels di Connon clr, cee Uisiiacne deen aie ei cella un ampli expec det tc Prost depends ders capced ps ineeo ae ta wilds La sends dee iariones pow ooioen cide adeno niveried Senco tne iene pole qu lee ence : 3e gel proces de ey dependan de nnn ne ae oe seul con empromison es Tories dep ie, En conrevenc el probleme dea plenfenaca eve spe flines nates const ener come topanden eek sesdivnot itera, que prin fre alan online ‘como nu ets cea gue tngs salons fun eplnialn A ee nec neal ge ec ies Eads precedente defi conc tps de ners Seagal elm ene que tanformas fous eden ue gel ve copa dl cuca sa ae 3.1, La ideisifcctin de intreet Le comprensién del problema ‘na vitiedad de imercees por un intend ‘egorzacién dels incresessubsidlavion Para log ‘ropene eategoriztlos como: personales, priete: os, Esta catgorzacin se ge alguna forma de es- He nos interes aqu, se 0s, ongantzativesy eiti- paturalees de ls jurisdiceiones iadicibn que, cos ela oze ven afectados por ya! otencal para el conflict entre sus propics Tnstitucign, Ba relacién con el curiclam, los estudiantes o fauros estudiantes, pero rofetores, le adminstedorsy otros cuya vides e ballin spor contacto con mspectosconcretos dela En cierto sentido, hay tanos wnterses personales» como ini por el cursculum. Pero, considrado de otro modo, elia- re como uns expresin general del eonflit ete es y las exigeiia insucionalesprtcas oe por encima delas dels insiucién. Panteala posbi- in, en la madden que acta sgn los itereses, ides, tabajeen contra dees ntereee de los individuoe. 1 del interés personal se bas eI ides de que ls insti, ten para serviralosineividves yn l contra, 23.1.2. BL ovrents redcrico ‘Aguellos gue consideran su trabajo camo «profesional son emples dos ahora con erecienre frecuencia por ls insitocones cays autoidad y ‘estindnres ve deivaa de ouas fuentes, que a veces se alla en confcto Poulos defn, pues un segundo interés el nterésprctico, que exe 2s pritcasesencils para los 103 de uns insu, como le a eseant tease concentra en cuestines relives aco Js idles laprctca, que son generale, se pueden tradacicenaetonesadapadas duos y contexeos especies, Lo mismo queen. prctico puede conerbrse como potencialmente 3.1.3. BL avranés onGANIZATHVO fen : : ae ognev,quee tec, prop sp cet ee ene iin, on esc Yves de iperctn qe atte In contin y in prede oh efiea ls visiones de los admi iistradores, dona ensufosma concrea, tiene legitimidad puesto que comprendide como progremae de aprendizaje, depande de In existencia de enrucurascapaes de trade as propuestas en accio- esa tas de procesosadministrativos, a mismo tiempo que mantienen ‘stem en un estado de extablidad 3.14. Eenevangs entnico El cuaro esel interés ero, que eepreasata el pensamiento de aque- indviduos y grupos que, sobre la bare de una cri planta desfios alas aspicaciones de legtimidad 0 cfectvided de ls insiuciones. Bl interés ertco es la vor de ge, aun teniendo defencores dentro de lab institucioes, es ‘mis anicolada por pure de los observadores externos, scadimizos 0 polities, liners citico tiene leytinidad porque ls inatitciones, as como la accidn organietvay establizadorn en eelcion también necesiten poser capacidad para identifica e inter ‘quest pioducen ena sociedad ala que seve, 3.15. EL neranés ronuico ‘Aunque los inereses erronales, picticos, ors spoyan de algin modo sutuament, en otros casos entan ara mantener y mejorar ls instucones er necesaro que esta, eieréscomunal combinada con conflicto quede restels ‘eatfeacin de un interés univectal que, aun teniendo ea cuenta los inte ‘ese ubsidiarios y basindose ens dives represeatan en fmismos, una base sai «cin que tene luge dentro de les desc tuciones y para és, tiene ngruentesocontapuestas des acia ls dos dimensiones lave de ue existe posibilidad de una reoluci6n y que, Gs de ela se pode reconocer un interés piblico qu tereses subidiarcs, lucén? Tenemos que analizar aqutt cay deliberadors, sgunta. Pero aun evan sun medio deficien iquellas lines que concuerdan verses oftecenexposiionestadiclnentediecentes de ‘star detcominados li accény el propéito (yen zonse. uenci, cGmo fe deberi vara eabo la plnifcaién). No obveant, txpercinespresentadas por los interest pecsonalesy pricicoe po ca lado, y por ls intereesorgnizatives or el oto; eamparten oa Sesto intereses se reacionan con cudadancs individ ot de ciudadanos, et posible queers forma de actanc Si, por éjemplo, ce tiene que determi sue afeetan a diversion a poblacéa, e0 pode coms n ust cucstiiaderesolucin police. Enel eao que nos ocupa, si ema fe, Jo gue tenes que considera es céme hacer planes, que inplican as 1cfdn que existe para sevir a un interés pis, de id por pe: cin ha de bataree en ue logo en que describe no slo un que han de omarse sobre Ia [La exparicign pertcular que dala delberacin sobre ls naruraleze de J acelin prictin incompors concepelones fondamentadas mol y reli dea ted con la pra, sobre cesta Ubera y acbre cfme debian tomare ls dedso- es necescn pats el proceso deliberador, debi a a tebe form pat integel del ‘pada mis y nada menos que co ‘converte en un indulgencia, sinitucones ses obetivas que dificult Bl cont satedad de fates, Lo medios mis ef delberadoces Han del corpromizo virtuoso coa el proceso s© en ead de una tradiciin de deliecacién que asegure que ropes recientemente incorporados a ela adguieran fos tasgos de cadets que exige, «través dla experiencia de una cjemplar schoo de problemas pritices. Pero toda las tradiciones se tienen que ‘rear y ello exge realizar exfueros, eungue séan provisionales, pars pro mover ls caaceery ecenaros de los que dependen. "Ali donde fala a tradi, setenen que fomentar el ccna mediaieel examen de otros modeloeejemplares que socuse lo gue es mis fonéamental, ilizndo los recurcs (ge se dsponga para exer iscunstanci en ‘lementes dele tradciSn, aunque sea de una fe Dera ae eres as pa La tradi, el jemplo ya tenis, cn combi deeobtanca de delibeaco es de arn pricticerypblissy de que ese proceso no quede vicido po a competenca producida por sus correspondient

También podría gustarte