Está en la página 1de 1

Funciones de la comunicación

Función informativa:
La función informativa, o cognitiva, se ve cuando
decimos algo para expresar ideas o transmitir
información.

Función formativa:

La función formativa, cuyo propósito es regular el


proceso educativo en el aula.

Función Expresiva:

La función emotiva (también llamada expresiva o


sintomática) se centra en el emisor. Esta aparece en
aquellos mensajes en los que predomina la subjetividad
y, por lo tanto, el hablante expresa sus sentimientos.

Función lúdica:

La lúdica, es el uso del lenguaje por fines humorísticos o


de recreo.

Función representativa:

es una de las funciones del lenguaje y se utiliza para


transmitir información concreta sobre la realidad objetiva.

Función poética:

La función poética, también denominada estética, es una


de las funciones del lenguaje y se centra en la forma del
mensaje, puesto que se utiliza para producir un efecto
estético.

Función apelativa:

La función apelativa o función conativa es aquella que


aspira a influir en la conducta del receptor, tomándolo
como el factor comunicativo de mayor interés en su
accionar

También podría gustarte