Está en la página 1de 4
Ee LOS ESTUDIANTES INVOLUCRADOS EN SENTIDO Y LA LASESION IMPORTANCIA DE LO QUE SE APRENDE TIEMPO DE LA SESION FLUIDEZ CON LA QUE que permanecen | “\| Eu DoceNTE MANEIA 4 OCUPADOS EN SU LAS TRANSICIONES APRENDIZAJE ENTRE ACTIVIDADES, APREI LAS INTERRUPCIONES ee Y LAS ACCIONES ACCESORIAS PROPICIA ACTIVIDADES onreracciones que | “\ PROMUEVE EL RAZONAMIENTO CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CRITICO MONITOREA EL CALIDAD DE LA ADAPTACION DE LAS | TRABAJO DE LOS | RETROALIMENTACION 2 | activipaves que y ESTUDIANTES ¥ SUS QUE EL DOCENTE REALIZA EN LA AVANCES DURANTE LA BRINDA SESION A PARTIR DE SESION LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS TRATO RESPETUOSO ¥ CORDIALIDAD O COMPRENSION Y cowsiberacion Hacia |“\ | cauivez que Uy | EMparia vet iy 1A PERSPECTIVA DE TRANSMITE EL DOCENTE ANTE LA LOS ESTUDIANTES DOCENTE NECESIDAD | AFECTIVA 0 FISICA Rubricas de observacién de aula para la Evaluacién del Desempeiio Docente COLEGIO AEYDI GRADO DE OBSERVACION: 2° FECHA DE OBSERVACION 21 /OChU ve MagsTRO oseRVADOR: Jacqueline Salida Lrias PROMUEVE EL INTERES | || | PROPORCION DE LOS FAVORECE LA Y LA PARTICIPACION DE ESTUDIANTES “\) comprENsion, et ly T | TIPOS DE MECANISMOS EFICACIA CON QUE EL ©) QUE EMPLEA EL 4 | pocente Mt T| DOCENTE PARA IMPLEMENTA LOS 2) REGULAR EL MECANISMOS PARA COMPORTAMIENTO REGULAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES T | SECUENCIAS DE ADECUACIONES. AJUSTES ©) acrivoaves a | razonasles 4 a L AMBIENTE 4 PRODUCCIONES DE 3 AULICO LOS ALUMNOS OBSERVACIONES GENERALES — Ph liza mrateriol cle apoyo Pova que ior alemnos rceascn ot sonidc de las s7tabas. 5 omnes * @ Promece la povcpoat= de tudor los alemne 6 Fomente cl Lege active Y¥ aprendicdje. *Fomema ta creatvrdad clandoics Opcrur de trelaujo - 2 Progeveruns matevrel Impreso q -toder (or aly mnct - FIRMA DEL OBSERVADO! acy ou Rubricas de observacién de aula para la Evaluacién del Desempefio Docente COLEGIO AEYDI oravo pe oaservacion: 9 7 recta ve oaseavacionc?/ a & fre 202: MAESTRO OBSERVADOR: _ / —@~€_ CO do T| PROMUEVE EL INTERES PROPORCION DE LOS FAVORECE LA ©} YLAPARTICIPACION DE _| ESTUDIANTES COMPRENSION, EL T | LOS ESTUDIANTES (\V|iMvotucrapos ew \) SENTIDO ¥ LA \V A LASESION IMPORTANCIA DE LO : QUE SE APRENDE || TIEMPO DE LA SESION FLUIDEZ CON LA QUE ©] QUE PERMANECEN EL DOCENTE MANEJA OCUPADOS EN SU LAS TRANSICIONES A) APRENDIZAIE tM ENTRE ACTIVIDADES, IM || LAS INTERRUPCIONES |_| ¥LAS ACCIONES ACCESORIAS | PROPICIA ACTIVIDADES | O INTERACCIONES QUE T| PROMUEVE EL VI A) RAZONAMIENTO \ CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CRITICO | MONITOREA EL CALIDAD DE LA ‘ADAPTACION DE LAS TRABAIO DE LOS RETROALIMENTACION |_| ACTIVIDADES QUE ESTUDIANTES Y SUS ||, | QUE EL DOCENTE REALIZA EN LA VANCES DURANTE LA BRINDA (V) Sesion a earrin DE |\)) SESION LAS NECESIDADES | DE APRENDIZAJE | _ IDENTIFICADAS T | TRATO RESPETUOSO Y CORDIALIDAD O COMPRENSION Y | 9| CONSIDERACION HACIA |_| CALIDEZ QUE EMPATIA DEL T| LAPERSPECTIVA DE | |\\/| TRANSMITE EL |V | OOCENTE ANTE LA A) Los ESTUDIANTES DOCENTE NNECESIDAD AFECTIVA 0 FISICA | TIPOS DE MECANISMOS EFICACIA CON QUE EL QUE EMPLEA EL DOCENTE DOCENTE PARA IMPLEMENTA LOS REGULAR EL [V/| MECANIsMos PARA | | \/ COMPORTAMIENTO: REGULAR EL COMPORTAMIENTO - DE LOS ESTUDIANTES SECUENCIAS DE ADECUACIONES. AJUSTES ACTIVIDADES: RAZONABLES: Vv Vv tv AMBIENTE PRODUCCIONES DE AULICO || 10s atumnos OBSERVACIONES GENERALES oA geen Geirrol Qtards Glencoe, Lb Certo. Goad ) aE forwento de (a pasha diterts (vesfronanuni(es ca la Clase, se & Sta ge Agee fer Wes fe 1 Yer feign Gee “Gnedere Mansra cormecla (treripo). FiRMA DEL oBseRVADOR__| CC ,; Nc bo w

También podría gustarte