Está en la página 1de 7
29/dic/2005 28/dic/2005 LXV LEGISLATURA ESIAIUIU Urganico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia, nueva norma. DECRETO Promulgatorio de las Decisiones del XXII Congreso de Beijing 1999 de la Unién Postal Universal, adoptadas en la ciudad de Beijing, China, el quince de septiembre de mil novecientos noventa y nueve, nueva norma. LEY del Impuesto sobre la Renta, se reforma el articulo 226. ESTATUTO del Servicio Fiscalizador de Carrera de la Auditoria Superior de la Federacion, nuevo Estatuto. LEY del Impuesto sobre la Renta, se adicionan los articulos 227 y 228. articulo 58 y se adiciona un segundo parrafo al articulo 56. LEY del Impuesto sobre la Renta, se reforman los articulos 31, fracciones V, Ultimo parrafo y XX; 32, fraccién |, ultimo parrafo; 113, actuales primero, s@gundd tercero, sexto y décimo parrafo! yssbor st iN, LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAjRA De DIPUTADOS DEL H, CONGRESO DELAUNON Ley Abrogada DOF 11-12-2013 Secrotarla Genoral Secretaria de Servicios Parlamentatios Cuando los contribuyentes presten servicios profesionales a las personas morales, éstas deberan tetener, como pago provisional, el monto que resulte de aplicar la tasa del 10% sobre el monto de los pagos que les efectuen, sin deduccién alguna, debiendo proporcionar a los contribuyentes constancia de la retencidn; dichas retenciones deberan enterarse, en su caso, conjuntamente con las sefialadas en el articulo 113 de esta Ley. El impuesto retenido en los términos de este parrafo sera acreditable contra el impuesto a pagar que resulte en los pagos provisionales de conformidad con este articulo. Articulo 128. Quienes en el ejercicio obtengan en forma esporddica ingresos derivados de la prestacién de servicios profesionales y no obtengan otros ingresos gravados conforme a este Capitulo, cubriran, como pago provisional a cuenta del impuesto anual, el monto que resulte de aplicar la tasa del 20% sobre los ingresos percibidos, sin deduccién alguna. El pago provisional se hara mediante declaracién que presentaran ante las oficinas autorizadas dentro de los 15 dias siguientes a la obtencién del ingreso. Estos contribuyentes quedaran relevados de la obligacién de llevar libros y registros, asi como de presentar declaraciones provisionales distintas de las antes sefialadas. Los contribuyentes a que se refiere el parrafo anterior, deberan presentar declaracién anual en los términos del articulo 177 de esta Ley y podran deducir Unicamente los gastos directamente relacionados con la prestacién del servicio profesional. Articulo 129. Cuando se realicen actividades empresariales a través de una copropiedad, el representante comtin designado determinara, en los términos de esta Seccidn, la utilidad fiscal 0 la pérdida fiscal, de dichas actividades y cumplira por cuenta de la totalidad de los copropietarios las obligaciones sefialadas en esta Ley, incluso la de efectuar pagos provisionales. Para los efectos del impuesto del ejercicio, los copropietarios consideraran la utilidad fiscal o la pérdida fiscal que se determine conforme al articulo 130 de esta Ley, en la parte proporcional que de la misma les corresponda y acreditaran, en esa misma proporcién, el monto de los pagos provisionales efectuados por dicho representante. Articulo 130. Los contribuyentes a que se refiere esta Seccién, deberan calcular el impuesto del ejercicio a su cargo en los términos del articulo 177 de esta Ley. Para estos efectos, la utilidad fiscal del ejercicio se determinara disminuyendo de la totalidad de los ingresos acumulables obtenidos por las actividades empresariales o por la prestacidn de servicios profesionales, las deducciones autorizadas en esta Seccion, ambos correspondientes al ejercicio de que se trate. A la utilidad fiscal asi determinada, se le disminuira la participacion de los trabajadores en las utilidades de las empresas pagada en el ejercicio, en los términos del articulo 123 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos y, en su caso, las pérdidas fiscales determinadas conforme a este articulo, pendientes de aplicar de ejercicios anteriores; el resultado sera la utilidad gravable. Pérrafo reformado DOF 30-12-2002, 01-12-2004 La pérdida fiscal se obtendra cuando los ingresos a que se refiere esta Seccién obtenidos en el ejercicio sean menores a las deducciones autorizadas en el mismo. Al resultado obtenido se le adicionara la participacion de los trabajadores en las utilidades pagada en el ejercicio a que se refiere el parrafo anterior. En este caso se estara a lo siguiente: Pérrafo reformado DOF 01-12-2004 L La pérdida fiscal ocurrida en un ejercicio podra disminuirse de la utilidad fiscal determinada en los términos de esta Secci6n, de los diez ejercicios siguientes, hasta agotarla. Para los efectos de esta fraccién, el monto de la pérdida fiscal ocurrida en un ejercicio, se actualizara multiplicandola por el factor de actualizacién correspondiente al periodo comprendido desde el primer mes de la segunda mitad del ejercicio en el que ocurrid y hasta el Ultimo mes del mismo ejercicio. La parte de la pérdida fiscal de ejercicios anteriores ya actualizada pendiente de aplicar contra utilidades fiscales se actualizara multiplicandola por el 147 onipos Ze ix, LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ‘CAMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DELA UMON Ley Abrogada DOF 11-12-2013 ‘Sectolaria General ‘Sectolaria de Serctos Patamentarios declaren o se informen a las autoridades fiscales, conforme a lo previsto en los parrafos segundo y tercero del articulo 106 de esta Ley. Parrafo reformado DOF 01-10-2007 Articulo 108. Cuando los ingresos de las personas fisicas deriven de bienes en copropiedad, debera designarse a uno de los copropietarios como representante comun, el cual debera llevar los libros, expedir y recabar la documentaci6n que determinen las disposiciones fiscales, conservar los libros y documentacién referidos y cumplir con las obligaciones en materia de retencién de impuestos a que se refiere esta Ley. Cuando dos o mas contribuyentes sean copropietarios de una negociaci6n, se estara a lo dispuesto en el articulo 129 de esta Ley. Los copropietarios responderan solidariamente por el incumplimiento del representante comun. Lo dispuesto en los parrafos anteriores es aplicable a los integrantes de la sociedad conyugal. El representante legal de la sucesién pagara en cada afio de calendario el impuesto por cuenta de los herederos o legatarios, considerando el ingreso en forma conjunta, hasta que se haya dado por finalizada la liquidacién de la sucesién. El pago efectuado en esta forma se considerara como definitivo, salvo que los herederos o legatarios opten por acumular los ingresos respectivos que les correspondan, en cuyo caso podran acreditar la parte proporcional de impuesto pagado. Articulo 109. No se pagara el impuesto sobre la renta por la obtencién de lor = 1 Las prestaciones distintas del salario que reciban los trabajadores « 127/368 ne, para una o varias areas geograficas, calculadas sobre la base de a. ~ndo Nn. excedan de los minimos sefialados por la legislacién laboral, asi como las remuneraciones por concepto de tiempo extraordinario 0 de prestacion de servicios que se realice en los dias de descanso sin disfrutar de otros en sustitucion, hasta el limite establecido en la legislacion laboral, que perciban dichos trabajadores. Trataéndose de los demas trabajadores, el 50% de las remuneraciones por concepto de tiempo extraordinario o de la prestacién de servicios que se realice en los dias de descanso sin disfrutar de otros en sustituci6n, que no exceda el limite previsto en la legislacién laboral y sin que esta exencién exceda del equivalente de cinco veces el salario minimo general del area geografica del trabajador por cada semana de servicios. Por el excedente de las prestaciones exceptuadas del pago del impuesto a que se refiere esta fraccién, se pagara el impuesto en los términos de este Titulo. I. Las indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades, que se concedan de acuerdo con las leyes, por contratos colectivos de trabajo o por contratos Ley. Fraccién reformada DOF 30-12-2002 tM. Las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, asi como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro, provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantia en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social y las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en los casos de invalidez, incapacidad, cesantia, vejez, retiro y muerte, cuyo monto diario no exceda de quince veces el salario minimo general del area geografica del contribuyente. Por el excedente se pagara el impuesto en los términos de este Titulo. Pérrafo reformado DOF 25-05-3002 127 vil. vill. xi. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ‘Cauaea De DiPuTaoos net H.CoNGRESO DE LAUMON Ley Abrogada DOF 11-12-2013 Secretaria Genoral ‘Secroaria do Sarcios Parlamentarios Para aplicar la exencién sobre los conceptos a que se refiere esta fraccién, se debera considerar la totalidad de las pensiones y de los haberes de retiro pagadta~ +! #-h-indor a qur se refiere la misma, independientemente de quien los pague. Sobr at efectuar la retencién en los términos que al efecto establezca el Rey 128/368 A 2-2 Los percibidos con motivo del reembolso de gastos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral, que se concedan de manera general, de acuerdo con las leyes o contratos de trabajo. Las prestaciones de seguridad social que otorguen las instituciones publicas. Los percibidos con motivo de subsidios por incapacidad, becas educacionales para los trabajadores 0 sus hijos, guarderias infantiles, actividades culturales y deportivas, y otras prestaciones de prevision social, de naturaleza analoga, que se concedan de manera general, de acuerdo con las leyes o por contratos de trabajo. La prevision social a que se refiere esta fraccién es la establecida en el articulo 80., quinto parrafo de esta Ley. Pérrafo adicionado DOF 04-06-2009 La entrega de las aportaciones y sus rendimientos provenientes de la subcuenta de vivienda de la cuenta individual prevista en la Ley del Seguro Social, de la subcuenta del Fondo de la Vivienda de la cuenta individual de! sistema de ahorro para el retiro, prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o del Fondo de la Vivienda para los miembros del activo del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, previsto en la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, asi como las casas habitaci6n proporcionadas a los trabajadores, inclusive por las empresas cuando se reunan los requisitos de deducibilidad del Titulo Il de esta Ley o, en su caso, de este Titulo. Los provenientes de cajas de ahorro de trabajadores y de fondos de ahorro establecidos por las empresas para sus trabajadores cuando reunan los requisitos de deducibilidad del Titulo II de esta Ley 0, en su caso, de este Titulo. Fraccidn reformada DOF 04-06-2009 La cuota de seguridad social de los trabajadores pagada por los patrones. Los que obtengan las personas que han estado sujetas a una relacion laboral en el momento de su separacién, por concepto de primas de antigledad, retiro e indemnizaciones u otros Pagos, asi como los obtenidos con cargo a la subcuenta del seguro de retiro o a la subcuenta de retiro, cesantia en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social y los que obtengan los trabajadores al servicio del Estado con cargo a la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro, prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, hasta por el equivalente a noventa veces el salario minimo general de! area geografica del contribuyente por cada afio de servicio o de contribucion en el caso de la subcuenta del seguro de retiro, de la subcuenta de retiro, cesantia en edad avanzada y vejez o de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro. Los afios de servicio seran los que se hubieran considerado para el calculo de los conceptos mencionados. Toda fraccién de mas de seis meses se considerara un afio completo. Por el excedente se pagara el impuesto en los términos de este Titulo. Las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, durante un afio de calendario, hasta el equivalente del salario minimo general del area geografica del trabajador 128 tratado para aplicar las tasas que en el mismo se prevean para este tipo de intereses. eee MN, | Feeds Pee eee ne ae tnt) MSN eerd DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ARTICULO CUARTO. En relacién con las modificaciones a que se refiere el Articulo Primero de este Decreto, se estara a lo siguiente: Las reformas y adiciones a los articulos 31, fraccién Ill, sexto parrafo; 86, fracciones VI, segundo parrafo y Vill, primer parrafo; 133, fraccién VII, segundo parrafo; 172, fraccién IV, quinto parrafo, y 175, primer parrafo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, entraran en vigor a partir del 1 de julio de 2010. Las modificaciones a los articulos 50; 58; 58-A; 58-B; 59; 100; 103; 103-A; 104; 105; 151; 154, cuarto parrafo; 158; 159; 160; 161; 168; 169; 171; 175, actual segundo parrafo; 195, 195-A y 218 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de intereses, entraran en vigor el 1 de enero de 2011. La reforma y adicién al articulo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, entraran en vigor el 1 de mayo de 2010. Para los efectos de los articulos 58, 159 y 160 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la retencion y acumulacién de los intereses devengados antes del 1 de enero de 2011 se efectuara conforme a las disposiciones establecidas en la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente al 31 de diciembre de 2010. Para los efectos del parrafo anterior, las instituciones que componen el sistema financiero deberan retener y enterar el impuesto aplicando la tasa que establezca el Congreso de la Union para el ejercicio fiscal de 2010 en la Ley de Ingresos de la Federacion para dicho ejercicio fiscal, sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses, desde la fecha de inicio de la inversién o desde el dia en el que el contribuyente hubiese cobrado por ultima vez intereses y hasta el 31 de diciembre de 2010. El entero se realizaré de acuerdo al primer parrafo del articulo 58 de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente al 31 de diciembre de 2010. Las personas fisicas deberan acumular a sus demas ingresos los intereses reales percibidos en el ejercicio de que se trate, conforme al articulo 159 de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente al 31 de diciembre de 2010. Tratandose de intereses pagados por sociedades que no se consideren integrantes del sistema financiero, en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta que deriven de titulos valor que no sean colocados entre el gran publico inversionista a través de bolsa de valores autorizadas 0 mercados de amplia bursatilidad, los contribuyentes personas fisicas acumularan los intereses devengados a su favor durante el ejercicio fiscal de 2010. En estos casos la retencion se efectuara conforme al primer parrafo del articulo 160 de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente al 31 de diciembre del citado afio. Para los efectos de los articulos 58, 159 y 160 de la Ley del Impuesto sobre la Renta en vigor a partir del 1 de enero de 2011, las instituciones que componen el sistema financiero, asf 336 vi. vil. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Cana ve DIPUTADOS DEL H. CONGRESO De LA UNION Ley Abrogada DOF 11-12-2013 Secretaria General Secretaria de Servicios Parlamentarios como las sociedades que paguen intereses, deberan considerar como saldo inicial al 1 de enero de 2011, el saldo que hubiese tenido la cuenta 0 activo financiero de que se trate, al 31 de diciembre de 2010. Para los efectos del articulo 59, fraccién | de la Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente hasta el 31 de diciembre de 2010, las instituciones que componen el sistema financiero, deberan presentar la informacion a que se refiere dicho precepto, correspondiente al ejercicio fiscal de 2010, mediante declaracién anual que presentaran ante el Servicio de Administracién Tributaria a mas tardar el dia 15 de febrero de 2011. Para los efectos del articulo 59, fraccién | de la Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente a partir del 1 de enero de 2011, las instituciones que componen el sistema financiero, deberan presentar la informacion a que se refiere dicho precepto, correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, mediante declaracién anual que presentaran ante el Servicio de Administracion Tributaria a mas tardar el dia 15 de febrero de 2012. Durante el ejercicio fiscal de 2010 la sociedad controladora debera enterar el impuesto sobre la renta diferido a que se refiere el articulo 70-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta, correspondiente a los ejercicios fiscales anteriores a 2005, y que no hubiera sido pagado al 31 de diciembre de 2009. Para tal efecto, la sociedad controladora aplicara el procedimiento previsto en el articulo 71 de la citada Ley, o podra optar por lo dispuesto en la fraccién VIII de esta disposicién transitoria. El entero del impuesto diferido a que se refiere el parrafo anterior, se debera efectuar en cinco ejercicios fiscales por la sociedad controladora conforme al esquema de pagos siguiente: a) 25%, mediante declaracién que se presente en el mes de junio del ejercicio fiscal de 2010. b) 25% en la misma fecha en que deba presentarse la declaracién de consolidacién del ejercicio fiscal en 2011. Inciso rejormade DOF 27-04-2010 c) 20% en la misma fecha en que deba presentarse la declaracién de consolidacién del ejercicio fiscal en 2OM2. Inciso reformado DOF 27-04-2010 d) 15% en la misma fecha en que deba presentarse la declaracion de consolidacién del ejercicio fiscal en 2013. Inciso reformado DOF 27-04-2010 e) 15% en la misma fecha en que deba presentarse la declaracion de consolidacién del ejercicio fiscal en 2014. Inciso reformado DOF 27-04-2010 Las sociedades controladoras que hubieran optado por aplicar la fraccién VIII de este articulo, deberan efectuar el entero del impuesto sobre la renta a que se refiere el articulo 78, segundo parrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta, correspondiente a los ejercicios anteriores a 2005, que no hubiera sido pagado al 31 de diciembre de 2009, conforme a lo siguiente: a) Se pagara el impuesto sobre la renta diferido por las sociedades controladas que pagaron los dividendos o distribuyeron las utilidades, aplicando la tasa de! articuin 10 de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en la fecha en que se p’ ‘s 337/368 337 LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAmara DE DiPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNION Ley Abrogada DOF 11-12-2013 Secrelaria General Secretaria de Servicios Parlamentarios DECRETO por el que se reforma la fraccién Ill del articulo 109 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Publicado en el Diario Oficial de la Federacion el 25 de mayo de 2002 Articulo Unico. Se reforma la fraccién III del articulo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para quedar como sigue: TRANSITORIO Articulo Unico. Este Decreto entrara en vigor el dia siguiente al de su publicacién en el Diario Oficial de la Federacion. México, D.F., a 11 de abril de 2012.- Sen. Jose Gonzalez Morfin, Presidente.- Dip. Guadalupe Acosta Naranjo, Presidente.- Sen. Martha Leticia Sosa Govea, Secretaria.- Dip. Cora Cecilia Pinedo Alonso, Secretaria.- Rubricas.” En cumplimiento de lo dispuesto por la fraccién | del Articulo 89 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, y para su debida publicacién y observancia, expido el presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a veintitrés de mayo de dos mil doce.- Felipe de Jesus Calderén Hinojosa.- Rubrica.- El Secretario de Gobernacién, Alejandro Alfonso Poiré Romero.- Rubrica.

También podría gustarte