Está en la página 1de 60
A academia AGORA Vv ESTADISTICA | BERCICIOS Tema 2 ANALISIS DESCRIPTIVO DE UNA VARIABLE 1 Encuestados cincuenta matrimonios respecto a su nimero de hijos, se obtuvieron los siguientes datos construya una tabla estadistica que represente dichos datos, 2,4, 2, 3,1,2, 4, 2, 3, 0, 2, 2, 2, 3, 2, 6, 2,3, 2, 2,3, 2, 3, 3,4 1, 3,3, 4,5,2,0,3,2, 1,2, 3,2,2,3,1,4,2,3,2,4,3,3,3,2 2~ Los datos que se dan a continuacién Corresponden a los pesos en kilogramos de 80 Personas: 60, 66, 77, 70, 66, 68, 57, 70, 66, 52, 75, 65, 69, 71, 58, 66 67, 74, 61, 63, 69, 80, 59, 66, 70, 67, 78, 75, 64,71, 81, 62 64, 69, 68, 72, 83, 56, 65, 74, 67, 54, 65, 65, 69, 61, 67, 73 57, 62, 67, 68, 63, 67, 71, 68, 76, 61, 62, 63, 76, 61, 67,67 64, 72, 64, 73, 79, 58, 67, 71, 68, 59, 69, 70, 66, 62, 63, 66 2.- Obtenga una distribucién en intervalos de amplitud 5, siendo el primer intervalo [50; 55). b.- Calcule el porcentaje de personas de peso menor que 65 kg. - éCuantas personas tienen peso mayor o igual a 70 kg pero menor que 85? 3. Las edades de los empleados de una determinada empresa son las que aparecen en la siguiente tabla: Edad x __|_Ni-de empleados Menos de 25 2 Menos de 35 . 70 Menos de 45 121 Menos de 55 157 Menos de 65 184 Sabiendo que el empleado mas joven tiene 18 afios, escriba la distribucion de frecuenclas acumuladas decrecientes (0 “mas de”) 4 Dada la distribucin de frecuencias a 9 22 23 23 8 6 25 3- Construya una tabla en la que aparezcan frecuencias absolutes, frecuenclas relativas, frecuencias acumuladas absolutas crecientes y decrecientes, be Represente mediante un diagrama de barras la distribucién dada y su correspondiente Poligono de frecuencias, €~ Obtenga el poligono de frecuencias absolutas acumuladas crecientes y decrecientes... ween visirocarlos@yahoo.es Rosalia de Castro n937 bajo, Pagina l academia AGORA 5.- Represente gréficamente la siguiente distribucién de frecuencias bab n 0-10 22 10-20 26 20:30 92 30-40 86 40-50 4 50-60 27 60-70 2 6.- Dada la siguiente distribucién de frecuencias: Lak a 13 3 37 29 78 35 8:10 26 10-13 6 13-20 1 a= Construya una tabla en la que aparezcan las marcas de clase, las frecuencias absolutas y relativas y las frecuencias absolutas acurhuladas. b.- Represente la distribucién mediante un histograma y su correspondiente poligono de frecuencias. 7. El departamento de contabilidad de una determinada empresa regist’6 los siguientes datos relativos ala percepcién neta anual de sueldos en euros para sus empleados: Haberes netos N® de empleados 9070 2 12070 14 15070 31 18070 2 21070 35 24070 3 30070 1 Calcule 1 sueldo medio, mediano y el sueldo més frecuente para este departamento. Viirocarios@yanoo.es Cc Rosalia e Castro n°37 bajo. Pagina ta distribucion de fas acciones de una sociedad es la que aparece en la Siguiente tabla: Ne de acciones Accionistas 0-50 23 50-100 72 100-150 62 150-200, 48 200-250 19 250-300, 8 300-350, 14 350-400, 400-450 450-500 2 Halle la media aritmética, la mediana y la moda de la distribudon: S~ Realizado un test de inteligencia a los 205 aspirantes a ingresar en una academia, se btuvieron los siguientes resultados en cuanto a las puntuaciones logradas: 1 Aspirantes De50a55 1 Dess.a60 2 De 60.265 \ ‘ 3 De6sa70 5 De 70a75 7 14 De 75 3.80 23 Desoaas st De85a90 35 De s0a95 19 De 95.2 100 16 De 100 a 105 1s De 105 2 110 10 De 1100115 9 De 135.4120 2 Calcule el recorrido, a desviacin media respecto a la media v la desviace ‘media respecto a la mediana, 10 De los ocho empleados de una oficina, se han considerado las distribuciones de sus edades y sus afios de antigiiedad en la empresa: Edad “2 as Antigiedad apie esas asa ae Caleule los recorridos de estas dos distribuciones GCuAl de las Gos iene mayor grado de dispersién? Wieirocartosyahoo.es 1 Rosalia de Castro n°37 bajo. Peginad acac 411. Una empresa A ha cotizado en Bolsa a una media anual de 7,50 euros, con une desviacién tipica de valor 0,80. Otra empresa B, durante el mismo perfodo, lo ha hecho con una media anual de 10,25 y desviacién tipica de 1,25. Un inversor compré en ese afio acciones de la empresa Aa una cotizacion de 7,58 euros, y de la empresa Ba 10,35. ZEn cual de las empress fue més interesante invertir? 12+ eCudl de las dos dstribuciones que se dan a continuacién es mas simetrica? Distribucion A Distribucién B c x n% % nm 3 4 a 3 6 “3 v 10 ar 2s 8 20 33 20 10 2 59 14 2 30 a 6 16 15 7 4 2 4 n 3 B a 43 Una compaiia inmobiliaria tiene 200 apartamentos para alquilar en una determinada playa. La distribucién de las supertficies de los apartamentos es a siguiente ‘Superficie 'N? apartamentos ‘40-50 50 50-60 40 60-80 60 80-100 40 100-120 10 2. Sila compafiia alquila los apartamentos a un promedio de 400 euros/m? écual es el alquiler medio de los apartamentos? bb- éCudl es el tipo de apartamento mas frecuente? a Una cooperativa agricola tiene cuatro fincas en explotacién. Las producciones de trigo y Jos rendimientos por hectérea obtenidos son los siguiente: Fincas Produccién (Qm) Rendimiento (Qm/Ha) A 2.200 1 8 2.800 7 c 3.200 16 D 4,000 25 Determinar el rendimiento medio por hectérea para la cooperativa, vieirocarlos@yahoo.es €¢) Rosalia de Castro n°37 bajo. Pagina’ 25+ Obtener la tasa media anual acumulatva dels salarios anuales siguientes Aiios Salarios 1990 1000) 1991 1200 1992 1560 26. Cada uno de los componentes del equipo USA de relevos 4 x 100 metros aleanz6 en una ‘competicién la siguiente velocidad: 10,16 m/s 10,35 m/s 10,40 m/s 10,52 m/s éCual fue la velocidad media desarrollada por el testigo que se entregan los corredores? 17 Un inversor en Bolsa ha comprado acciones de una misma ‘empresa en cinco ocasiones; los Precios respectivos por accién han sido de 20,48, 23,04, 19,20, 25,60 ¥ 30,72 euros. Calcilese el precio medio de las acciones que ha comprado en los supuestos siguientes: a Las cinco veces adquirié igual numero, N, de acciones. 'b- En todas las compras empleé igual cantidad, C, de dinero. siguiente forma: Bonificaciones N? empleados 15-23 8 23.29 2 29-33 15 33-40 7 3 Calcular fa bonificacién media por trabajador b.- Bonificacion mas frecuente C- Desviacién tipica d El grado de equidad en el reparto de las bonificaciones 19- De una encuesta sobre rentas salariales se obtuvo la siguiente informacién estadistica: Rentas salariales N® de perceptores De15a25 20 De25a35 10 De 35045 5 De 45255 5 Estudiar la concentracién mediante la curva medial. Meiroceriosoyahoo.es de Lorenz e indice de Gini y obtener el valor / Rosalia de Castro 0937 bajo, Péginad) 20. En un aparcamiento cobran por cada minuto que e de euro. La ocupacién del aparcamiento durante le semana es la siguiente std estacionado el vehiculo 3 céntimos Tiempo de estacionamiento (min.) | 0-60 60-120 120-180 380-240 240-360 360-1440 a Obtener el tiempo modal de estacionamiento Numero de vehiculos 124 358 75 33 2 5 b= 2Qué tiempo minimo tiene que estar un vehiculo estacionado en el aparcamiento para SSF det 70% de los vehiculos que mas tiempo estan aparcados? co La empresa arrendataria del servicio esta estudiando modifcar la tarifa existente del Siguiente modo: cada vehiculo pagaré 70 céntimos de euro por entrar y 2,5 por cada minuto que estén en el aparcamiento. Bajo este supuesto ¥ teniendo en cuenta los Peleulos anteriormente desarrollados, équé alternative resultaria mas ventajosa pars la empresa? 21 Los salarios/hora (€) pagados en un sector de siguiente: séntimos de euro actividad, se presentan en la tabla Salario/hora Total pagado ‘1 10 200 50 250 25 450 | 60 150 Resultado. Determine el salario/h medio pagado en el sector. Explique el procedimiento e interprete el 22. En a tabla siguiente estan los datos de ls tasas de variacin trimestral (en %) del namero de desempleados de la economia espariola desde el 4° trimestre de 2031 al 3° trimestre de 2012: Trimestre Tasa ty 427.2011 5,93 397, 2012 6,94 287, 2012 0,95 387. 2012 149 ‘a eCual es la tasa de variacién media del periodo? Deter rmine y expliaue be Siel nimero de desempleados en el 3° trimestre de 2011 fue de 4.978,3 miles de personas, determine el ndimero de desempleados para los trimestres de la tabla. viehocarlos@yahoo.es €/ Rosalia de Castro n°37 bajo. Pagina 24. Dos comarcas tienen los datos de densidad de Poblacién y poblacién total que se presenta en la tabla siguiente: Comarca Densidad (n® hab,/km’) Poblacién total a 94,01 69.960 2 12,86 4.029 Determine la densidad de poblacién media Para el conjunto de las dos comarcas, 25: Una compaiia de seguros tiene determinado ue Para una cantidad fija asegurada, la Edad (afios) Fi os 1 15-30 04 30-40 Og 40-65 1 2- Determine la cuota media mensual dela palize de estos seguros. - éCual es el valor mas frecuente de la cucta? ~ éCual 65 el valor méximo del 20% de las cuotas més baratas? ‘Cuantos individuos tienen pélizas con cuotas comprendidas entre 127 y 202 €? &- Represente gréficamente los datos de la tabla e indique el nombre que recibe dicho grafico as{ como la interpretacién del mismo, Precio (cientos €/area) Superficie (dreas) 1.300-1.700 30 1.700-1,800 €- Determine e interprete el precio mediano. Wieirocartos@yahoo.es ©/ Rosalis de Castro 27 bajo, Pagina” ademia AGORA : x 21+ Se disponen de los datos de ingresos anvales (expresados en miles de €) de 200 familias de un pais: C Ingresos (miles €) | ni 010 60 10-20 80 20:30 30 30-100 ae 100-500 30 :) ‘a. éNdmero de familias que tiene unos ingresos ‘comprendidos entre 30,000 y 100.000 €? bb Determina los cuartiles ¢ interpreta sus valores. «c- Determine el valor de los ingresos que s6lo supera el 10% de las familias. de Entre que valores ests el 80% central de los ingresos? e- Determine la media, la moda yla mediana. Interprete los valores de cada medida. f.- Analice la dispersion. g- Calcule el porcentaje de familias con ingresos comprendidos en el intervalo (X +2 * 5) Compare con el porcentaje que se determina mediante Ia desigualdad de Chebychev. the Analice la forma de la dstribucion: reaice [a representacion gréfica mediante el histograma de frecuencias. Calcule los coeficientes de asimetria y curtosts Interprete. i Analice la concentracion de los Ingresos con fa curva de Lorenz ¥ el indice de Gini. j- Compare la situacién de una familia que una década atrés tenia unos ingresos de 22,000€ si J Cla del conjunto era de 20.000 y la desviacion de 15,000€, con la actual (esta distribucién), que tiene 35.000€ de ingresos. - Analice como afecta a las medidas anteriormente calculadas las siguientes propuestas: +L Todas las familias reciben 200€ més al mes, todos los meses del afio. 5 Zia todas las familias se les incrementan los ingresos en UP 2%. «3. Todas la familias experimentan un cambio consistente en la combinacién de las dos propuestas anteriores. 28.- En la tabla siguiente $e presentan los ingresos anuales, en €, de un conjunto de hogares: [e000 | 28.200 | 5.880 _| 12.000 7.400 | 350 | 9.200 | 3.655 | 10.800 | 19.600 32.376 | 78.420 | 27.000 | 5.880 | 5.600 | 3.600 | 16 ‘200 | 7.200 | 22.000 | 14.000 4.800 | 14.000 | 8.400 | 12.000 | 35.000 Lr rcudl es elingreso maximo de un hogar que esté en el "10% de los que menos ingresan? cuales el ingreso minimo del 75% que més ingresa? CY ‘el ingreso maximo del 75 % que ‘menos ingresa? ce Determine media, mediana y moda. Valore 2 los tres come medidas de posicién para esta tistribuct6n. Calcule la desviacintipicay el coeficiente de variacién. interprete, 4. Caleule el recorrido y el recorrido intercuartlico. Interprets y compare. ce Un hogar que esté en el 8% que mas ingresa, éque ingrese tiene? {- Analice la concentracién. g- Compare el ingreso medio de un hogar due std en el 10% de los que menos ingresan con iro situado en el 10% que mas ingresos tiene. vieirocarios@yatoo.es cj Rosalia de Castro n°37 bajo. Seep AGORA 28. Las distribuciones de las acciones de dos empresas A y 8 se Presentan en la tabla siguiente: [Ne de acciones Empresa A:n€ de accionistas [Empresa B: n® de acclonistas 020 10 60 20-30 30 2 30-50 40 7 50-150 20 1 2. Determine la media de acciones por accionista para cada una de las sociedades? {Cudl de las dos es mas representativa? = Determine el nimero medio de acciones por accionista en el Conjunto de las dos empresas. > €En qué empresa esté més concentrado el reparto de accionés? Justifique. do. Del colectivo de trabajadores fumadores de una empresa se han obtenido los siguientes datos sobre su consumo diario de cigarrillos: N® CIGARROS N® PERSONAS 02 40 25 5 5-10) 20 10-20 30. 20-40 5 2 Analicese la representatividad de la media aritmética, mediana ymoda. b- Tras las uiltimas campa estimnéndose que para el proximo afio éste serd un 7% inferior al actusl. cQue ocurrird con la media, la mediana y la moda? ¢Y con la representatividad de los nuevos promedios? & Obtener la variable tipificeda comentando los resuitados obtenidos para las nuevas marcas de clase. 32+ Los datos sobre los beneficios de un conjunto de empresas estén en la tabla siguiente: Beneficios (10*€) N@ de empresas 0-18 i 18-48, B 48-60 8 3- éQué porcentaje de empresas obtiene beneficios superiores a la media? b-- Analice la concentracién de los beneficios, ©- éCuantas empresas obtiene beneficios comprendidos entre el percentll 30 yeldecil 8 4d. Calcule e interprete el recortido intecuartilico. isirocartosyahoo.es / Rosalia de Castro n°37 bajo. Pagina 432 De dos distribuciones X e ¥ conocemos los datos siguientes f Media Coeficiente de variacion 0 40 0,50 I Y 50 06 ax éQué distribucién es mas homogénea? be Sila variable Z es: Z = -6X -80. Calcula su media y v lade X. za, Compare la dispersi6n de Z con +33. Se conocen los momentos siguientes de las cistribuciones de frecuencias de las variables ey: C Variable x Variable Y a= 32,75 a= 1,45 m= 4.082 m= 161,64 mm, = 949.022 ims = -7.592,368 a. Determine los valores de los coeficientes de fa transformacion lineal que permite obtener Y a partir de X. bb- eCusl es el valor de m, en la distribucién de X? £Y en la distribucién de ¥? Justifique. e- {Como es la asimetria de las distribuciones de X e ¥.Justifiaue ¥ comente. 3a De la siguiente frase: “La representacién gréfica no es mas que UP medio auxiliar de la investigacién estadistica, pues ésta es fundamentalmente numérica’, obtener Ia distribucion de frecuencias de las vocales. 435. Hallar la frecuencia correspondiente al tercer intervalo: de la siguiente distribucién, sabiendo que su media aritmética es igual 2 11,50, bat» H im ‘1 46 610 10-16 16-20 3 20:30 vilrocarlos@yehoo.e8 cy Rosalia de Castro n°97 bajo. pagina’ é academiaAGoRA on y 36. Dada la siguiente distribucion de sueldos mensuales, en euros, en una empresa determinada: x n 2.500) 3 4.000 10 7.000 20 10.000 28 16.000 7 25.000 2 cot Se pide: a Sueldo medio, mediano y modal. b-Sueldo que solo es superado por el 25% de los empleados, 37 Dado un fenémeno que evoluciona exponencialmente Y que pasa en 16 affos del valor 1.000 a 4.728, hallar su tasa media anual acumulativa de crecimiento. F8- La remuneracién mensual de los empleados dé una empresa es 8.000 euros. Se sabe que {a remuneracién media mensual de los hombres es 9.500 euros y la de las mujeres es 7.000. Nivel de la renta percibida por un mayor n® de familias en la comarca |. 4 Sien la comarca Ii clasficamos una familia en el grupo en donde se encuentra el 50% de los ‘menos favorecidos. éCudl serfa lo maximo de renta que puede percibir? + Estudia la desigualdad en la distribucién de renta en la comarca I f- €Qué % de Ia renta de la comarcall, recibe el 20% de las familias de menor renta? B- €Qué % de renta que recibe el 20% de las familias de mayor renta? 56- En la siguiente tabla se presentan los resultados de un andlisis de los incrementos de los Puntos en un afio de cotizaci6n en Ja bolsa de 446 valores: Cotizacion n, 0,555 317 55-205 73 20,5-50,5 33 50,5:100,5 2 100,5-200,5 5 a. €Cree que es correcto el nimero de intervalos establecidos? b- Represente el poligono de frecuencias absolutas; sin hacer la gréfica, indique y justifique como quedaria afectada esta representacion de hacerla en frecuencias reletivas © Calcilese la media aritmética, la moda y la mediana. Compare los valores e interprételos 4d. Determine la desviacién tipica y el coeficiente de variacién. &- éCuiles serdn los valores que tomard la media y la desviacién de la variable tipificada, si tipificamos la variable tomando las marcas de clase? f. Determine una medida de asimetria de la distribucién e interprétela. 8+ €Cudles serén los valores del segundo cuartil, el quinto decil y el centil 50? Pagina 7 Vielrocariosayahoo.es C1 Rosalia de Castro n°37 bajo, lerriia@AGORA 57.- De un sector econdmico se tienen estos datos referidos a 1990: ‘Volumen de ventas (millones €) Ne de empresas ‘| 40-20 25 20-50 - 40 50-100 50 | 100-200 25 200-500 30 ‘a- Volumen medio de ventas para el sector. Es representativo? b.- Volumen de ventas s6lo superado por el 25% de las empresas. cc. Estudia la desigualdad en la distribuci6n de ventas. de % de ventas que perciben conjuntamente el 75% de las empresas con menor volumen de ventas. ce En 1999 la distribucién de las ventas del sector es la resultante de duplicar las ventas. Como afecta el cambio a la desigualdad en la distribucién de las ventas? 58. Dada Ia tabla de empleados de una empresa repartidos en tres grupos técnicos, especialistas, administrativos. Salarios medios y desviaciones tipicas vienen dados en euros Neempleados _salariomedio _desviacién tipica Técnicos 20 1202 120 Especialistas 100 7 42,1 ‘Administrativos 40 601, 30 a Salario medio total b. eCudl es el grupo més homogéneo? c-Si los sindicatos proponen un crecimiento de un 5% en salarios y la empresa propone una subida de 33 euros, estudiar la dispersién de las nuevas propuestas. 59.-La siguiente tabla expresa la oferta Inmobiliaria de viviendas de una ciudad: Valor de la vivienda(miles de euros) N2 de viviendas ofertadas 24-48 30 48-72 40 72-96 65 ‘96-120 80 120-144 25 144-480 10 a Representa graficamente la distribucién, b Determina el valor medio de las viviendas ofertadas. c= éQué parte del valor de las viviendas corresponde al 14% de las viviendas mas caras? ¢/ Rosalia de Castro n°37 bajo. paar 8 acaderniaAGORA 60.- Dada la siguiente distribucién de salarios mensuales en euros: SALARIOS NN © DE TRABAJADORES 700-800 15 800 - 1000 25 1000-1200 35 1200 - 1600 25 a. Hacer la representacién gréfica, b- Calcular el salario medio y comparario con el salario més frecuente. C- éQué porcentaje de trabajadores tiene un salario superior a 1110 euros mensuales? 0 eQué modificaciones sufrria el salario medio calculado anteriormente si cada uno de los trabajadores aumentara su salario en un 5%? Justificar. e- El director de la empresa tiene interés en conocer cémo esta distribuida la masa salarial entre los empleados. Utilza las técnicas estadisticas adecuadas para ello e interpreta los resultados, {> Sabiendo que el salario medio mensual de otra empresa del mismo sector es de 1500 euros mensuales y su varianza es de 600, éCuél de las dos empresas es mas homogénea en sus salarios? 61.- Los ingresos en miles de euros de 200 familias se distribuyen como se recoge en la tabla siguiente i Ingresos ny 0-10) : 60 10-20 80 20-30 30 30-100 20 100-500 10 a Determine e interprete el valor de los cuartiles bb Determine el valor de los ingresos que solo superan el 10% de las familias C- éEntre qué valores esta el 80% de los valores centrales? 4 Determine la media, la mediana y la moda e interprete su significado. e Analice la dispersion f> Calcule el porcentaje de familias con ingresos comprendidos entre (& + 25). éCusntas familias son? Compare el porcentaje con el propuesto por la desigualdad de Chebychev 8.- Dibuje el histograma de frecuencias h. Analice la asimetria y la curtosis i Analice la concentracién de los ingresos con la curva de Lorenz y el indice de Gini Vilrocariesoyahoo.ee Rosalia de Casto n°37 bajo, Pagina’! 9 vleircertos@yahoo.ee {J Rosalia de Castro n°37 bajo, [Esmmsnea 1] [Reta 2. peduise be vem vaciapie [etercicto 4) ® x a Low 230 J o23 | 6¥ sé_| afoelwle]a~ 3 ° a = 2 8 | oor | 5 | 33 25 | of25 | foo | 25 @ Pregrama dz bares ” “of 2 By 25 g 20 Z Z ba A 6 0 5 do g ve 5 g g A s gee aie ah etic? {oi ee © Premmeta cbtcluky aarmulede, 400 ao qo 80 go yo Fo @ 60 50 50 40 ae 3 Be ze zo Jo Jo @ 2) [ERce 5) UPR AGE 1) PRRA 2. penuns pr oe Cowan bear Yes wihnuler bene Se mismo amphted (are 46] dt Wathymma wie be Disnca f {aw © edakvea( Ae) a te Va dultbucrm Je Qearencar se nant Kemadc como Yeuancias absolube (nil que cepeonand ahivrar Se sou: KG AY \. esmputedA T Tete o£ AP AUSS De VER ceeiroie | [ereciae & ¥ far [de tw |e a | di 2 13 Jou] 3 ‘los | 2 rp | Onptnds nes berles os, otos 4 Z| duped. s dee Wy7q; 5 | Ae jog | 32 | ose] 4 | we Ys | 35 Jobs [se lore la | ae 4 | 26 foe faa fol | 2 | ag us | ¢ ove | 9? | 04g | 3 | 2% tes [4 [ott [wo [A [ e | eras a WTA 4 PuLiGene De Feewmciac Aurnuiavo SOR ew asap Be EsraDGNcA T THA £ ALALICS DE LMA Whee we fw fd wo | Fe L Qi] 2 joer | 2 Joong {acJo] 14 Idtsgog | (6 fokats. isayo | 34 folsserz] 44 | o'sz05 lago | 2% oes | 6 lotsa store | 5 forsors| 84 [o'eses gt | Oasys Seeld medrenos Hedana obama Me Boag LGfo. 60 ae A6.Wwo'3 6] € MSH CN, —e Hedena =x, [5.070 1€ Hodes sudde mcs [revrente Graf valor con vacrpr (laveamere absclle My=34 ——s Hoba=Xy=[5.0%0] € | Esmapsnica T] Vena 2. Avalisis De ove vpevante | Cleacicie ¥ feet) fe far fe far fds Lin > Poder Sen ttle O-fo0 | 25 | 23 | 43 5e ow | Fremen fe wana ampitus, are Fo-iso | #5 | yg | 95 Bo | laa teo-iso [Aes | 62 [4st | 50 | abe Mgo-soe |(45 | Ge | 5 | 5 dae | Av-250 [ars | 44 | 224 | 56 | ose AGe-3on | Us g 232 | Se | ote [e350 35 | 4 [246 | 50 | O8F 3S0-4oo [375 | * | 253 | 50 | oly @ tedig anne = X= Leen 38.850 | N 260 ® hediena © Cllalewn Ms M2230, bauwn F pane bz tse -@ hy2 157 9 Inkente mahene [400-159 > % ~ “ Hes be + APE Gs 2 tye PERS 55 Sraeaag] CL © dle; brecun fA tube con wate Prevents edonlte > Wie tye for Bab 9 reewdds weeded E5000) ‘ 6, ters Nes bey ¢ Has 50 + A + 50 = [ROG fia tMine 23462 [Evaosna 3] Fiewa 2 Andusis de vee weovnete] {Efeecicio 44 La compencuan celelve La ledrema ge hecr s portir de te baficcron cd Yas evades 6) Xa: FH © % Mee conn ee eB TES % v Sxqs 0 oko ® Xa: ws} : 40'35 ~40! Geugrema 4 40°35 — 2 {O38 Ao'2s [Ton] Sxge f25 Ales La wosnisn calelwe Qe menor en Bz gr teak Go prdledle. lesramsncé T] |TEHA 2. Avauns De wwA views) |elercicio 43. teal foe fas fe [gc PR far fae ‘ie Lette 40-50] 45 | 50 | Se Jovs | ozs | 40 5e-6o] 55 | 40 | qo | oso | o¥s | 40 5 4 66-80 | to | 60 | Go [ose | ots | ze | 3 Ko-yoo | Fo | 40 | ge | oso | 4s | 20 2 | Woo-tze} Yo | 40 | 200 | obs | 4 ze | os ®@ Yea W Spuler v's Yoo. Pree webs df dyula K's 4oo¥ zy: 45,50 + $5404 ... Moxto if a oS a [RFE] oy Se syediee mab 2 Ga eqartemands, eae medio af Syla > 400 % = Yoox 665 = [26400] € © Kuda = Me | Come Ly wilrvden no Hever Qe valine emplihd, breame Jehoe | de vege ded Ae Qemencte dpe 54 Th cebewale mabe os (Go-s0) 4 de woble dec: Pe ee eee y [BO] wt teve de ceaunear es to) 4+ superhero aqartuenk wis Rewate, esrapencé T Teth 2. PH AUSIS DE veh VAQASLE Esenciae 14 we nt ee a wee Weds Slows Loe 43.400 + Hooe= (2.200 a bl ageramn Be wedee avarice (Ml, gue Pere eduder of corbuiunte weeds ew wesuibdor edelrvas se hho pte pousdior yourtahes eeperecion Cvelecrdede, qobsdvbebel, condrvaeatay—) w 12.200 He = _ 1e.20e p-— aco Fleer Zhu A, 2200 +Ap2t0r + Av seas s 1. 4.000 Ma + M6 Bs 1 oh mndamiods weko yor Wacken. esrapistica 7 TEA 2. AMALUS DE WN A VACIARLE eleeucio 15] Pure vie edie acrinlelre aS qramdie vin adored es Qe weeder_ geome bree (A Pore caludale, rer gue calealer fr tran vwhorra cuales 2> koe _ 44 2 Xo. ef oH 4000 medal . ww Gs Vue’ 13° = U24eq 1560 {1g 1200” De webte, eh sdato avmente on 124/r9q/. cusshurorte, [emmnenca 7] [RRA_Z. Acauns re wee vemaste] [eRadae 16 Calludenn Le vhoerdad mabe olkteuse le wedic anvowies: foo —> hele x wilds) (too 5 Jolgs foo 2 Io'to 400 —p 1052 ° eee Fett et - me Slt Asoo +A nteo +4 toe [10355] mys ode xe 1ole a i Teak [Exmprenece 3} [rea 2. AwAvsIS DE UNA ‘vaewore | esencieio t } @ Yasto vedio st cvrgre ke vrsua cuba Xe ccsrer (A, MieMastgaty ans cit A MuaMs Hyd © BREW trade onturchee s Fe Fen, seers £etems Weornr 25'orn 4 S0lFoen nm 5 = “ [BRR] €/ecucn ®D Turek cede we Be vurma coulbed

También podría gustarte