Está en la página 1de 4
et 3 te = ® VALORACION Y DIAGNOSTICO “COLICO DEL LACTANTE” U: ‘ VARIABLES DE SEVERIDAD ICSQ- GRUPO CTS 305- Nombre: Edad: Fecha: Deo, Célico Médico: Si/NO_Otros dcos: Ne | VARIABLES PUNTOS | SUBDIMENSIONES POR VARIABLE ‘OBSERVACIONES frem 1 | TPODEPARTO T Parto vaginal sin complicaciones Por complicacion no se 2 Parto vaginal con camplicaciones considera la epidural 3 Cesérea programada 4 Cesérea de urgencia 2 | SEMANAS CON LAS QUE|1 | 37-41 NACIO EL/LA BEBE 2 42 0 mas 3 28.37 4 Menos de 28 3 | PESO ALNACER 1 Bie 2 Entre 2y3 Kg 3 Entre Sy 2kg 4 Menos de 1's Ke 4 TIPO DEALIMENTACION | 1 Lactancia materna en exclusividad con pecho 2 Lactancla materna pecho /biberén 3 Lactaneia artificial 4 Lactancia mixta 3 [TPO DE conoucra |: ‘Ademanda total ALIMENTARIA 2 ‘A demanda, con matices de sstematlzacién 3 Fijacién de las tomas flexible 4 Fijacién de las tomas estrita © | PERIODICIDAD —_ENTRE| 1 No existe periodicidad, puede haber patra Tomas 2 Existe pevodicidad (25 h= 4 h) 3 Periodicidad establecida flexible 2h o menos 4 Periodicdad establecida més estricta menos 2h F ‘DURACION DE LAS TOMAS | 7 ‘5-20 min pecho / 10 min o menos biberén_ Dif. Lactancia Mixta 2 20-30 min pecho / 3020 min biberén 3 30450 min pecho / 20~ 40 min biberdn 4 [Mas de 50 min, pecho / Mas de 40 min 3 | pRoDUCTos 1 No se a usado ningin producto ANTICOLICOS UTiLIzaDOS | 2 Bebidas (leches AC, infusiones,.] + Blberén AC 3 Farmacologla / Homeopat'a 4 Combinacién de varios 9 | REACION CON tos] 1 La madre no esté expuesta prot vaca /Tactowa Se iF, eonsultar PRODUCTOS —_LACTEOS | 2 La madre ha eliminado prot vaca dieta y/o lactosa. especialistas. Posibles {lactancia materna) 3 La madre no ho realizado ninguna adaptacién intolerancias /alergias 4 Adaptaciones pariales /combinacién dietas Yo [USO DE SUPIMENTos | 1 No, nunc, en ningin caso Valorar HC 7 stuacién AALIMENTARIOS 2 Si, en alguna ceasin deforma temporal médieo-sanitaria. de la (Gestalgin, _vitarinas, | 3 Si, con frecuencia madre y del bebé vitamina D,hierro,.) | 4 Siempre, habitualmente i] cuanoo TE] Tras la primera semana y hasta la cuarentena Valorar aetuaciones trae DIAGNOSTICARON EL | 2 ‘ras pasarlacuarentena y hasta el segundo mes | diagnéstico y considerar COUICO DELLACTANTE | 3 Durante la primera semana las 3 semanas de 4 Apartr de los dos meses referencia segin Wessel TIPO DESUCCION Eficaz y productiva con pezon, totina, chupete,.) Eficaz y productiva, aunque algunas veces, no Poco eficaz, succién muy fuerte / muy leve Muy inefieaz, atragantamientos frecuentes [RITMO DE SUCCION ‘Siempre es regular durante la succién con pausas Normalmente es regular, pero a veces, no Casi nunca tiene intervalos de regularidad Siempre es irregular 4 ECONOCEN LOS PADRES LACAUSA DEL LLANTO? Siempre Normalmente, si, aun con dudas a veces Normalmente, no, aunque a veces creo saberlo Nunca sé por qué llora ¢A_QUE SENTIMIENTOS ASOCIAN EL LLANTO? Rabia / gran tempramento Pena / tristeza Malestar / dolor Combinacién de todos 16 ‘CUANDO ENIPEZARON LOS CUADROS DE LLANTO ASOCIADOS AL COLICO? Durante la primera semana y hasta la cuarentena “Tras pasar la cuarentena y hasta el segundo mes Durante la primera semana A partir de los dos meses Vineularlo con et diagnéstico médico del cBlico, no tanto con la sgravedad del cuadro v7 TIPO DE LLANTO Lanto consolable ripide /necesidades fisiolbgicas Lanto consolabie, pero a veces @ medio / largo plazo ante inconsolable en ocasiones Lanta inconsolable de forma habitual TIEMPO QUE LLORA EL BEBE AL DIA Pricticamente no llora, no puedo ni cuantifcario Menos de 3 horas al dia 3 Horas al dia de media Siempre mas de tres horas 8 {ZEN QUE MOMENTO DEL DIA LLORA MAS EL BEBE? No hay un patrén: mafiana, tarde o noche. Porla mafiana Porla noche Porla tarde—noche (Entre las 19~23) CONDUCTA POSTURAL 7 GESTUAL DEL BEBE AL LLORAR No hay un patron conereto ‘veces extiende 0 flesiona el tronco los Brazos Extenxidn/lexiéntronco, pleas, clerra manos, cara ola Extension tronco / flesién, pufios cerrados, cara roja, frecuente “apnea” aveces “ronguera’ 2 ‘COLOR DELA GACA “Amarila > mostaza ‘Mostaza con marchas/hilos verdes Verde amarronado Marrén / negro Contextwallar segan ef tiempo del bebs y segin el tipa de lactancia. ‘CONSISTENCIA DE LACACA "Muy blanda, tendente a liguida, con grumos Bianda con grurmos, tendente a pasta Pastose, espesa, seca. A veces fragmentable Dura, a veces como *bolitas” Contextualizar segin ef ‘tiempo del bebé y segtin el tipo de lactancia, B ‘OLORDELACACA ‘No huele muy fuerte Huele fuerte, muy mal, como a podrido Huele a dcido, acetone Combinacién de olores, no sé identificari. 2 FRECUENGA Regularidad adaptada al desarrollo Regularidad, aunque a veces hace + y otras— Patrén irregular (LM, tendencia a hacer muchas veces alia o ausencia >20 dias; LF, ausoncia 50 (> puntuacién, > gravedad del cuadeo clinico). Tipo de T PUNTOS succion Cause Inicio | Tipode Conducta percbida cuadro. | lanto corporal / por los Tantos sestual con padres lanto olor) Consistencia_| Olor | Frecuencia | Cantidad Frecuencla | Tipo Frecuencia | Cantidad | Tipo Modelided | N#horas que NP horas delsuefio | duermedelas | quese | que 24horasdia | despierta | duerme porle | porla noche | _ noche Frecuencia Tipo TOTAL

También podría gustarte