Está en la página 1de 19
) Nombre. Prueba de control Di Une cada refran con su significado. Noes oro todo + lo que reluce. Mas vale mafia + que fuerza. Nadie nace sabiendo. + @ completa. «Los. Divide en silabas las siguientes palabras: mooeL.o B Fecha + Las cosas se aprenden con el tiempo. + No hay que dejarse engafiar por las apariencias. + Se logra mas con habilidad que con fuerza. son dichos populares que contienen alguna ensefianza.» aguacero encapotado | llovizna careta [ tela @ Clasifica tas palabras de Ia actividad anterior y afiade una mas a cada grupo. [ Bisitabas _| C Tris labas_| Polisilabas_| @ Escribe una palabra de cada tipo. + monosilaba > + bisilaba > 30 Lengua Castellana 3 * trisilaba > + polisilaba > tera focopitie © 2014 Sanita Educa, SL moveLo B @ Escribe sus nombres y rodea la silaba que tiene diptongo. «=~ = F——3 Escribe tres palabras con el sonido R fuerte. Escribe oraciones con las palabras del recuadro que tienen el sonido R fuerte. pdjaro rj intura cotorra. amarillo Enrique ED Completa el texto con ro rr. Un paseo por la sierra En__iqueta y _aquel fueron a _eco__er lasie_a. Mientras __aquel co__ia junto a los tres cacho__os de su pe__a_osalinda, En__iqueta escuchaba con una son__isa el rumor del __io. @ zaue tiempo hace hoy? utiliza algunas palabras del recuadro. sol nubesyclaros —iluvia_~ nubes _tormentas nieve} ator fsocpitla © 2014 Satitana Edvcodin 8. L Lengua Castellana 34 ) Nombre, Fecha Prueba de control MoveLo A GB Rodea el refran que corresponde al significado de esta oracin: Los hijos se parecen a sus padres UL eee + Amal tiempo, buena cara. + De tal palo, tal astilla, + Cuando marzo mayea, mayo marcea. + No es oro todo lo que reluce. BI ccuail de estos refranes le dirias a un amigo para aconsejarle que para trabajar bien es mejor hacerlo con calma? Subrayalo. + Visteme despacio que tengo prisa. + En abril, aguas mil + Mas vale prevenir que curar. + Perro ladrador, poco mordedor. ED 206 refran podrias aplicar a lo que dice el nifio? Marca. s ~ Prefiero callarme ») ¢ porque... _/ (1) En boca cerrada no entran moscas. CD Cielo aborregado, suelo mojado. DD Mas vale algo que nada 1 Haz bien y no mires a quién. @B Completa los esquemas con palabras. Escribe una silaba en cada casilla. > {De qué tipo son esas palabras seguin su numero de silabas? Contesta. Contesta sobre la palabra murciélago. + ¢Cuédntas silabas tiene? * {Qué forman las vocales /y 6 en la misma silaba? + Seguin su numero de silabas, qué clase de palabra es? 32 Lengua Castellana 3 tesa locopibie ©2014 Santana Eden, 8. MoDELO A. @ Copia las palabras que se indican. tos automévil una —cuerda_—hipopétamo _piso + Bisilaba con diptongo > + Monosilaba > + Polisilaba de cinco silabas > Escribe dos palabras con ry dos con rr. @ Escribe palabras con el sonido R fuerte. + Instrumento para medir el tiempo > + Deshacer un enredo. > + Con chocolate caliente son muy ricos. @ Explica por qué carro y tierra se escriben con rr, @ Completa los mapas de la isla Rosa con los simbolos del tiempo que quieras y explica el prondstico del tiempo. Mafiana Por la mafiana ——EE eral focpitle © 2014 Satara Edad 8. Longua Castellana 33 || Evaluaci6n del primer trimestre mopeLo B Nombre. Fecha @i Colorea segun Ia clave. De rojo ® las parejas soso colegio de palabras que son salado escuela antonimas. De azul b las parejas -———— de palabras que son clase mojado sindnimas. aula seco Escribe dos palabras polisémicas. oler frio calor ul olfatear _ 2Qué significa la frase hecha tener frito a alguien? Marca. 1 Convencer a alguien de algo. CD Molestar o fastidiar a alguien constantemente. 1 Acercar a alguien al fuego. Marca los casos en los que se produce comut (2 Dos personas conversan sobre su trabajo. D Unos amigos comentan la pelicula que han visto. (D Un hombre piensa en lo que tiene que hacer mariana. Afiade dos palabras de cada tipo. Empiezan por vocal > andar, Empiezan por consonante » lentej 34 Lengua Castellana 3 ato tecpitie © 2014 Sanitra Educ, 8. eee cose, RE AEG ei mopeLo B. @ Clasifica las palabras. futuro gas Monosilaba Bisilaba Trisilaba Completa con go gu. + A __abriel le gustan las historias de __erreros y dra__ones. + Else pone las __afas y lee una historia a su __ato __illermo. Gl Escribe verdadero (V) 0 falso (F). + El sonido K se escribe con ¢ 0 con qu. + El sonido Z se escribe con z delante de e, i. 000 + El punto y aparte separa dos parrafos distintos. Gi completa. Los textos literarios pueden estar escritos Los textos literarios en verso se llaman @ cQué hicieron tos nifios en la excursién al z00? Por la mafiana orl tsocopltia © 2014 Santana Eaucacion 5. Lengua Castellon 35 a Evaluacion del primer trimestre MoDELO A Nombre. Fecha @ Forma parejas de palabras anténimas. malo liso sancho Bs rizado > estrecho grande | + bueno Bs alegre lento triste «rapido. > « pequeso » 2 Escribe oraciones en las que la palabra antena tenga significados distintos. a > zQué significa el refran No es oro todo lo que reluce? Relaciona cada sujeto con un predicado. Después, copia las oraciones. Nuestro avion + + son de color azul. Los ojos de Ada + + fuimos de vacaciones a la playa. Mis padres y yo + + llegé con mucho retraso. Forma seis palabras combinando algunas de las siguientes letras: - 0 > iS & wees 36 Lengua Castellana 3 zeta tocoile © 2014 Santina Evens, SL MODELO A @ Clasifica las palabras y afiade otra mas a cada grupo. >) + Monosilabas > historia flor + Bislabas > oportunidad + Trisflabas > noche + Polisilabas > Completa las palabras que tienen estos sonidos: + Sonido Z > a__car bu__ear bi__icleta + Sonido K »___amiseta ros__illa bré__oli @ Escribe cuatro palabras con el sonido G suave. 1 Escribe verdadero (V) 0 falso (F). + Los textos literarios pueden estar escritos solo en verso. oO + Los textos literarios pueden estar escritos en prosao en verso. [| + Los textos literarios escritos en verso se llaman poemas. oO @ imagina que estas de vacaciones en la playa y escribe una postal a un amigo. oral feocoplotle © 2014 Santana Eavcein 6. Lengua Castellana 37 a Evaluacion del primer trimestre MoveLo E Nombre. Fecha Gi Copia y sustituye en cada oracién la palabra destacada por una sinénima. + El guerrero vencié a su adversario. + Mi hermano esté a régimen. Escribe palabras antonimas. + visible >. + directo > + puntual > + sensible > Qué significa la expresion destacada? Este jersey cuesta un ojo de la cara Describe la escena con tres oraciones. G1 Escribe el numero de sonidos y letras que tiene cada palabra. ‘onidos_ + hueca > + bandeja > + hoguera > 38. | Lengua Castellana 3 moveto E G Escribe tres palabras de cada tipo. + Monosilabas > + Bisflabas > + Trisflabas > + Polisilabas > Completa estas palabras: + Sonido K »___alamar __iosco albari__o__e os__uridad + Sonido Z » calaba__a __ésped ter__iopelo pe__uiia Bi contesta. + ePara qué se usa el punto y seguido? + ePara qué se usa el punto y aparte? @ completa. + Un poema es un. escrito en, + Un texto literario puede estar escrito. @ Escribe una noticia con el siguiente titulai Inundacién en el Museo del Juguete. Prueba de control MoDeLo B Nombre. Fecha @ Escribe palabras derivadas terminadas en -ero, -eria. BOM yes 1 Escribe de qué palabras proceden las siguientes: + amoroso > + libreria > + piragtista > * patinador > Forma palabras derivadas con estas terminaciones: + Que estudia mucho. > + Que entrena alos equipos. > + Que conduce un taxi. > GB Copia las palabras de manera que la silaba tonica quede dentro del recuadro sombreado. + autobis + esbelto au | to |bus ] + menudo + pomulo ) } + miisculo + atacar [ ) | B Divide en silabas las siguientes palabras y rodea la silaba tonica. + constitucién > + corpulento & = musculatura, > + atlético > + estatura > + morado > 40 Lengua Castellana 3 rie floconisble © 2014 Sanita Eden SL moveLo B. Escribe la tilde en la silaba ténica de estas palabras: + lapiz + boligrafo + compas + album = — + maletin— = plastico Escribe nombres con g 0 con j. oo 30 gg RS * er Escribe palabras con go con j. [con ja, o, ju) [con ge, gi] i Completa con g 0 con j seguin corresponda. + La tortu__a se escondié en su madri__era para pasar la noche. Alos __emelos del cole__io solo los distinguia _or_e. El __igante planté un __eranio en su __ardin. + Este verano nos vamos de via__e a __inebra. + Ela__ente nos dejé un mensa__e en el contestador. @ Contesta. + {Como se llama cada linea de un poema? + ~Cémo se llaman los grupos de versos? oral oocopitle © 2014 Sattar Edscein SL Lengua Castellana 44 Prueba de control Mope.o A Nombre, Fecha @l Escribe dos palabras derivadas de café. i Rodea las dos palabras que derivan de una misma palabra y resuelve. Una dulce merienda Un dia, mis amigos y yo decidimos hacer una chocolatada en el patio del colegio. Todos nos pusimos de acuerdo y llevamos lo necesario para nuestro improvisado festejo. Y fue un éxito total porque en mi clase somos muy chocolateros. + eDe qué palabra proceden? > + Escribe otra palabra que derive de ella. > Contesta. + ECémo se llama la silaba en la que recae el acento de una palabra? + Siuna palabra tiene cinco silabas, gcudntas silabas tonas tendra? ¢Por qué? Escribe ejemplos de palabras que cumplan estas caracteristicas: + Nombre de animal con la primera silaba ténica. > + Nombre de cosa con la segunda silaba tonica. > ‘Subraya la silaba ténica. Después, copia las palabras sin tilde. + animo + repasé + camino + bailard + animé + repaso + bailara 42 Lengua Castelina 3 xa toconibie ©2014 Santina Edveastn SL MODELO A Objeto Flor Animal Completa los nombres propios con go con j. + __imena +__acinto +__erman Gi Completa con las silabas ja, jo, ju, ge, gi, je 0 ji. + espe + me__llén +__guete + __melos + beren__na +__leo GB contesta. En el arbol del patio han hecho nido dos jilgueros artistas que huian del fifo. y tiene buenas vistas para reconocerlas? se quejan de un vecino: mi astuto gato Trizas, +__erénimo. +__mido + cora__ + {Cuantos versos tiene este poema? Aunque su casa es grande | * gCudntas estrofas tiene? ZEn qué te has fijado @ Dibuja a un amigo y preséntalo. Ld oral focoiatle © 2014 Saitara Edveocin SL Lengua Castellana 43 Prueba de control moneLo B Nombre. Fecha @ Escribe las palabras compuestas que correspondan. S29 4 ay ee Relaciona y forma palabras compuestas. ¢} espanta + + nieves > pisa + * choques » para + + papeles > quita + pajaros > Adivina y escribe palabras compuestas. + Utensilio para protegerse de la lluvia. > * Insecto que da grandes saltos. > Rodea los sustantivos. + gruta + frondoso + cascada + fertil * arroyo * exuberante + desierto * cero Copia tres sustantivos de cada clase. El rio Guadalquivir Sustantivos comunes Sustantivos propios va entre naranjos y olivos. v v Los dos rios de Granada bajan de la nieve al trigo. F, GARCIA LORCA 44. | Lengua Castellana 3 xo ftecoplsie© 2014 Santora Educa, SL 5 scR190 «ete Acceda a ta mejor biblioteca con Scribd. opeto B G Completa las oraciones con sustantivos. + En miclase hay un, + Mi compafiero es de una ciudad llamada_ + Ayer la. nos hizo un examen. + Elisa compro un. en la papeleria. Escribe sus nombres. > < Eh completa las oraciones con jo y. + Elre__ylare__na visitaron Paragua__. + Mafiana do___un concierto. + Ho__vo__a estudiar matematicas. + El convo__ llego con retraso. + En el colegio ha__un concurso de pintura. + Fu__alcine con mis vecinos. + Yo fu__ pastor en la obra de teatro. + Yoesto__ en la primera fila. © Escribe una oracién que tenga una palabra que acabe en -y. Describe un paisaje que conozcas utilizando algunas de estas expresiones: [ aladerecha alfondo juntoa arriba eneelcentro —delante | oral feocopitle © 2014 Santana Eaveein S. Lengua Castellana 45 Prueba de control MopeLo A Nombre. Fecha @ Completa con Ia palabra compuesta de cada par. altavoz farol » Enel patio han puesto un. barandilla | pasamanos | ® Esta escalera no tiene. lavavajillas | fregadero | » Pon el plato en el @ lcentifica las palabras que forman estas palabras compuestas: strbalenguas mt + limpiacristales > + * pasapurés > + Clasifica los sustantivos y afiade uno mas a cada grupo. lon vaca cebra pizarra + Personas > + Animales > + Cosas > Rodea los + caballo + escribié + una + Emesto + puerta + Ruto + Malaga + rapido + facilmente + por co sustantivos y clasificalos. + Comunes > 46 + Propios > Completa con sustantivos propios. + Mi abuelo vive en con mi tia . + Mis amigos, se han mudado a. ‘Lengua Castellana 3 toa locopible ©2014 Santana Eden, SL MODELO A ‘Completa cada oracién con un sustantivo. + Tengo que comprar. + Le gusta dibujar. + Mafana viene. + Yo vivo en, Escribe el singular de estas palabras: + bueyes > + convoyes > sleyes > + virreyes > Completa con palabras que contengan estas terminaciones: -ay -ey -oy oy } + Yo Manuel Garcia y en 3.° de Primaria. + Ayer habia mucha gente, pero ahora no. casi nadie. + Después de la carrera Inés estaba cansada. + Lareina y el de aquel feliz reino vivieron muchos ajios. Explica por qué Eloy se escribe con y, pero fui se escribe con i. Imagina y describe un paisaje de montafia. oral focopitle © 2014 Santana Edveoein 6. Lengua Castellana 47 Prueba de control moneLo B Nombre. Fecha a Subraya las palabras que son diminutivos. + enailla 2 init + eulahitla + ain

También podría gustarte